SlideShare una empresa de Scribd logo
 General: conocer los factores que afectan a
las enzimas .
 Especifico: explicar con interés el tema de
las enzimas en la presentación.
 Es el tejido que tapiza la superficie de los
organismos o estructuras derivadas de
superficies membranosas, en un de escaza
sustancia intercelular y tiene sus células
muy agrupadas.
 Lista de factores que afectan la actividad enzimática
 Concentración de enzimas. A medida que aumenta la
concentración de enzimas, la velocidad de la reacción
aumenta de manera proporcional. ...
 Concentración de sustrato. ...
 Temperatura. ...
 Concentración del producto. ...
 Activadores enzimáticos. ...
 Inhibidores enzimáticos.
 Un mismo cofactor puede unirse débilmente
a una proteína y hacerlo más fuertemente a
otra. ... La única diferencia obvia es que el
término coenzima se refiere
específicamente a cofactores enzimáticos
mientras que los grupos prostéticos pueden
ser cofactores de proteínas sin actividad
enzimática.
 Los enzimas, como catalizadores que son,
actúan disminuyendo la energía de
activación. ... El centro activo de un enzima
alostérico es, al igual que en cualquier otro
enzima, la zona de la superficie del enzima
por donde este se une al sustrato. En este
centro es donde se produce la acción
catalítica.
 FAD (flavín-adenín dinucleótido):
transferencia de electrones y protones.
 FMN (flavín mononucleótido): transferencia
de electrones y protones.
 NAD+(nicotín-adenín dinucleótido):
transferencia de electrones y protones.
 NADP+ (nicotín-adenín dinucleótido fosfato)
 La velocidad de una reacción enzimática se
mide por el número de moléculas de
sustrato transformadas por unidad de
tiempo. Esta velocidad depende de varios
factores, entre los que destacan la eficacia
del enzima y la concentración de moléculas
de enzima y de sustrato.
 Ambos tipos de inhibición son reversibles; es decir, el
enzima no se inutiliza de forma indefinida, sino que deja
de realizar su actividad de forma temporal. En la inhibición
competitiva, el inhibidor es similar al sustrato; se puede
unir al centro activo del enzima e impide que lo haga el
sustrato. Por consiguiente, en este tipo de inhibición,
inhibidor y sustrato compiten por unirse al centro activo
del enzima, de ahí su nombre. Esta inhibición puede
superarse aumentando la concentración de sustrato. En la
inhibición no competitiva, el inhibidor no compite con el
sustrato por el centro activo del enzima. En este tipo de
inhibición.
 Clase 1: OXIDORREDUCTASAS
 Clase 2: TRANSFERASAS
 Clase 3: HIDROLASAS
 Clase 4: LIASAS
 Clase 5: ISOMERASAS
 Clase 6: LIGASAS
 Sitio activo. El sitio activo de una enzima,
también llamado centro activo, es la zona
de la enzima a al cual se une el sustrato,
para que la reacción se produzca.
Las enzimas son proteínas.
 Un aminoácido es una molécula orgánica
con un grupo amino (-NH2) y un grupo
carboxilo (-COOH).​ Los aminoácidos más
frecuentes y de mayor interés son aquellos
que forman parte de las proteínas; juegan en
casi todos los procesos biológicos un papel
clave. Los aminoácidos son la base de las
proteínas.
 El sustrato se une a una región concreta del
enzima, llamada centro activo. El centro
activo comprende (1) un sitio de unión
formado por los aminoácidos que están en
contacto directo con el sustrato y (2) un sitio
catalítico, formado por los aminoácidos
directamente implicados en el mecanismo
de la reacción.
Actividad de tatiana alexandra guardado martinez  (ciencias )
Actividad de tatiana alexandra guardado martinez  (ciencias )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática WordAnálisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Enzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicosEnzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicos
danimarvalentina
 
Actividad de enzimas
Actividad de enzimasActividad de enzimas
Actividad de enzimas
Carlitabombona
 
Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
Fernando Mejia
 
Actividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimáticaActividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimática
Wilfredo Valdivieso Quintero
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
David Sandoval
 
Inhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticosInhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticos
Guillermo Calderon
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismo Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
brendadiaz06
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 new
juanapardo
 
Grupo enzimas
Grupo enzimasGrupo enzimas
Grupo enzimas
Yumy R M
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.
alexandradaniella
 
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADESENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
Samanta Tapia
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
IPN
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011
estudia medicina
 
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ppt enzimas   el control de las actividades celularesPpt enzimas   el control de las actividades celulares
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ramiodiaz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática WordAnálisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
 
Enzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicosEnzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicos
 
Actividad de enzimas
Actividad de enzimasActividad de enzimas
Actividad de enzimas
 
Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
 
Actividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimáticaActividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimática
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
 
Inhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticosInhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticos
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismo Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 new
 
Grupo enzimas
Grupo enzimasGrupo enzimas
Grupo enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.
 
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADESENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
Enzimas 3
 
Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011
 
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ppt enzimas   el control de las actividades celularesPpt enzimas   el control de las actividades celulares
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
 

Similar a Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (ciencias )

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
DanielaFuel1
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
biologiahipatia
 
Enzimas
Enzimas   Enzimas
Enzimas
itspa
 
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdfUnidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
AriFuentes1210
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
u.una
 
Enzimas (propiedades)
Enzimas (propiedades)Enzimas (propiedades)
Enzimas (propiedades)
Dianiita Verdezoto
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
geriatriauat
 
ENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICAENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICA
MirandaAcero1
 
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdfUNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
MaireneVasquez
 
2- FARMACODINAMIA.pdf
2- FARMACODINAMIA.pdf2- FARMACODINAMIA.pdf
2- FARMACODINAMIA.pdf
JhoelSebastianTorres1
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
maauri
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
guest90086be
 
UNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdfUNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdf
MaireneVasquez
 
Inhibidores brechel.pdf
Inhibidores brechel.pdfInhibidores brechel.pdf
Inhibidores brechel.pdf
GrismaylingWoo
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
PedroEstvezGonzlez
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
RobertoArias79
 
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y VitaminasTema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Rosa Berros Canuria
 
Factores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticaFactores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimática
cipresdecartagena
 

Similar a Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (ciencias ) (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
 
Enzimas
Enzimas   Enzimas
Enzimas
 
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdfUnidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas (propiedades)
Enzimas (propiedades)Enzimas (propiedades)
Enzimas (propiedades)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
ENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICAENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICA
 
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdfUNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
 
2- FARMACODINAMIA.pdf
2- FARMACODINAMIA.pdf2- FARMACODINAMIA.pdf
2- FARMACODINAMIA.pdf
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
UNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdfUNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdf
UNIDAD III ENZIMAS BQ LAB PARTE 1 2022.pdf
 
Inhibidores brechel.pdf
Inhibidores brechel.pdfInhibidores brechel.pdf
Inhibidores brechel.pdf
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
 
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y VitaminasTema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
 
Factores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticaFactores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimática
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (ciencias )

  • 1.
  • 2.
  • 3.  General: conocer los factores que afectan a las enzimas .  Especifico: explicar con interés el tema de las enzimas en la presentación.
  • 4.  Es el tejido que tapiza la superficie de los organismos o estructuras derivadas de superficies membranosas, en un de escaza sustancia intercelular y tiene sus células muy agrupadas.
  • 5.  Lista de factores que afectan la actividad enzimática  Concentración de enzimas. A medida que aumenta la concentración de enzimas, la velocidad de la reacción aumenta de manera proporcional. ...  Concentración de sustrato. ...  Temperatura. ...  Concentración del producto. ...  Activadores enzimáticos. ...  Inhibidores enzimáticos.
  • 6.  Un mismo cofactor puede unirse débilmente a una proteína y hacerlo más fuertemente a otra. ... La única diferencia obvia es que el término coenzima se refiere específicamente a cofactores enzimáticos mientras que los grupos prostéticos pueden ser cofactores de proteínas sin actividad enzimática.
  • 7.  Los enzimas, como catalizadores que son, actúan disminuyendo la energía de activación. ... El centro activo de un enzima alostérico es, al igual que en cualquier otro enzima, la zona de la superficie del enzima por donde este se une al sustrato. En este centro es donde se produce la acción catalítica.
  • 8.  FAD (flavín-adenín dinucleótido): transferencia de electrones y protones.  FMN (flavín mononucleótido): transferencia de electrones y protones.  NAD+(nicotín-adenín dinucleótido): transferencia de electrones y protones.  NADP+ (nicotín-adenín dinucleótido fosfato)
  • 9.  La velocidad de una reacción enzimática se mide por el número de moléculas de sustrato transformadas por unidad de tiempo. Esta velocidad depende de varios factores, entre los que destacan la eficacia del enzima y la concentración de moléculas de enzima y de sustrato.
  • 10.  Ambos tipos de inhibición son reversibles; es decir, el enzima no se inutiliza de forma indefinida, sino que deja de realizar su actividad de forma temporal. En la inhibición competitiva, el inhibidor es similar al sustrato; se puede unir al centro activo del enzima e impide que lo haga el sustrato. Por consiguiente, en este tipo de inhibición, inhibidor y sustrato compiten por unirse al centro activo del enzima, de ahí su nombre. Esta inhibición puede superarse aumentando la concentración de sustrato. En la inhibición no competitiva, el inhibidor no compite con el sustrato por el centro activo del enzima. En este tipo de inhibición.
  • 11.  Clase 1: OXIDORREDUCTASAS  Clase 2: TRANSFERASAS  Clase 3: HIDROLASAS  Clase 4: LIASAS  Clase 5: ISOMERASAS  Clase 6: LIGASAS
  • 12.  Sitio activo. El sitio activo de una enzima, también llamado centro activo, es la zona de la enzima a al cual se une el sustrato, para que la reacción se produzca. Las enzimas son proteínas.
  • 13.  Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).​ Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas; juegan en casi todos los procesos biológicos un papel clave. Los aminoácidos son la base de las proteínas.
  • 14.  El sustrato se une a una región concreta del enzima, llamada centro activo. El centro activo comprende (1) un sitio de unión formado por los aminoácidos que están en contacto directo con el sustrato y (2) un sitio catalítico, formado por los aminoácidos directamente implicados en el mecanismo de la reacción.