SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas
Armadas “ESPE”
Actividades basadas en Proyectos
Diseño y ejecución de proyectos
CAMILO BENAVIDES
SÉPTIMO NIVEL CAFDER
Todo proyecto es un trabajo pero no
todo trabajo es un proyectos
Actividades
Rutinarias
Cumplen fines
institucionales
Actividades rutinarias, que
no tienen características de
un proyecto
Procesos administrativos
Expedición de documentos
Atención en biblioteca
Control de actividades de
enseñanza
Elevado nivel de
automatización por ser una
actividad rutinaria
ACTIVIDADES
BASADAS EN
PROYECTOS
Actividades funcionales
para mantener procesos
para dar apoyos
Atienden
necesidades internas
como externas
Solución de un
problema
Adquirir un nuevo
conocimiento
Extensa participación
humana en su
desarrollo
Los proyectos se desarrollan para
alcanzar diversos fines:
•Implatar nuevas
metodologías de enseñanza
•Investigar sobre resultados
de trabajos pedagógicos
•Ampliar e implantar nuevos
cursos
•Capacitar a laos profesores
para la planificación y
gestión de proyectos.
Comparación de actividades rutinarias
y de proyectos
Actividades Rutinarias
 Finalidad el mantenimiento de un
nivel de funcionamiento
Actividades por proyectos
 Finalidad cambiar esos niveles de
funcionamiento, mediante la mejora
de los procesos, la solución de
problemas
Rutina
• Ejecuta y mantiene patrones
Producto previsible
Bajo riesgo
Dominio al ejecutar las áreas
Planificación fija
Técnicas de control simple
Equipo permanente
Proyectos
• Altera y crea nuevos patrones
Incertidumbre sobre los resultados
Alto riesgo
Tareas complejas
Planificación dinámica
Técnica de control compleja
Diversos equipos
Tipología de proyectos educativos
¿QUE SON EXACTAMENTE UN PROYECTO Y UNA INVESTIGACIÓN?
¿TODO PROYECTO ES UNA INVESTIGACIÓN Y VICEVERSA ?
Proyecto es una
iniciativa de
producir algo
nuevo
Investigación tiene
como meta la
producción de un
nuevo
conocimiento
-Toda investigación es un
proyecto, pues produce algo
nuevo (conocimiento)
- No todo proyecto es una
investigación, no todo lo que
se produce es conocimiento
Proyectos de Investigación
• Obtención de un conocimiento sobre un determinado problema, cuestión o ámbito
• Proyecto de investigación sobre la contribución de la pedagogía de proyectos en el desarrollo de
proyectos.
Proyectos de Desarrollo
• Se desarrollan en una organización con la finalidad de producir nuevos servicios, actividades o
productos.
• Proyectos para la producción de nuevos textos didácticos
Proyecto de Enseñanza
• Son proyectos dentro de una o mas disciplinas dirigidos a la mejora del proceso de enseñanza
aprendizaje
• Proyectos dirigidos a la organización de existentes en la escuela para un mejor aprovechamiento
Proyecto de intervención
• Desarrollados en el ámbito de contexto u organizaciones con la finalidad de
introducir modificaciones en la estructura y/o dinámica de la organización o
contexto
• Proyecto de cualificación de profesores y gestores del sistema educativo.
Proyectos de Trabajo
• Proyectos desarrollados por alumnos en algunas disciplinas o contenidos
curriculares bajo la orientación del profesor y tiene como objetivo el aprendizaje de
contenidos desarrollo de competencia y habilidades
• Proyectos desarrollados por grupos de alumnos bajo la orientación de profesores en
distintas disciplinas
Tamaño, complejidad e incertidumbre
en los proyectos
PUEDE SER OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.
Tamaño o envergadura
Volumen de recursos físicos,
financieros y humanos implicados
en la ejecución
Alcance en términos del publico al
que se dirige
El espacio geográfico implicado
Proyectos:
Pequeños
Medianos
Grandes
Cantidad de variables implicadas en la organización y
concepción; cantidad de interrelaciones entre ellas
Dificultadad en la comprensión de los conceptos y
definiciones implicadas
Complejidad del modelo de gestión requerida y nivel de
innovación de los recursos tecnológicos
Proyectos:
Sencillos
Complejidad media
Complejos
Complejidad
Incertidumbre
Por ser una actividad
innovadora presentan un
grado de incertidumbre
Se relaciona con factores
de compromiso externo
Ineficiencias o
inadecuaciones del plan
de acción o del proceso
de ejecución
El nivel de incertidumbre
de los proyectos:
Bajo
Medio
Alto
La suma de las tres caracteriza
No todo proyecto de gran
envergadura es complejo
• La distribución de libros
didácticos para escuelas
publicas del todo el país
• Lo grande se refiere al numero
de personas implicadas, el gran
volumen de recursos financieros
o el alcance geográfico
• Sigue una logística conocida
No todo proyecto de pequeña
envergadura es sencillo
• El proyecto de escribir un libro
es relativamente pequeña
• Incluyo un numero reducido
recursos humanos y recursos,
una infraestructura sencilla
• La complejidad refiere al trabajo
de la conceptualización de
contenidos y métodos
desarrollo de un texto coherente
No todo proyecto complejo tiene
un grado alto de incertidumbre
• Una investigación científica
desarrollada por un grupo
experimentado puede tener alto
nivel de complejidad
• Pero un nivel bajo de
incertidumbre en función de los
conocimientos y la experiencia
del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo supervisión y supervisores
Ensayo supervisión y supervisoresEnsayo supervisión y supervisores
Ensayo supervisión y supervisoresMarlon Pinto
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldDeivis Torres
 
Conceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativaConceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativafernandaceballos9
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentoselvia72
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Cecilia Guzman Fernandez
 
Cambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del ProfesorCambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del ProfesorLUISLEON23
 
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita HernándezEnsayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita HernándezMargarita Hernández Burgos
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa1532157
 
El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarróneop1567
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalNelson Guzmán
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos8Ainhoa8
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresJESSI_15
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarMauricio Aragon
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo supervisión y supervisores
Ensayo supervisión y supervisoresEnsayo supervisión y supervisores
Ensayo supervisión y supervisores
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Conceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativaConceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativa
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Delo directvo y no directivo
Delo directvo y no directivoDelo directvo y no directivo
Delo directvo y no directivo
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Cambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del ProfesorCambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del Profesor
 
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita HernándezEnsayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarrón
 
La evaluación integral
La evaluación integralLa evaluación integral
La evaluación integral
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
 

Destacado

24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitosofmendez91
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialLisandro Cutipa
 
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010Michael Gomez
 
Modelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaModelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaPaco Quiñonez
 
Bases para el proyecto de vida 2014
Bases para el proyecto de vida  2014Bases para el proyecto de vida  2014
Bases para el proyecto de vida 2014Manuel Bedoya D
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historiaGlorianaRR
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoAnnabel Herrera
 
Pasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidaPasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidamafemondragon
 
Pautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectosPautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectosEC3metrics Spin-Off
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 

Destacado (13)

24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventasAlineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
 
Modelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaModelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vida
 
Bases para el proyecto de vida 2014
Bases para el proyecto de vida  2014Bases para el proyecto de vida  2014
Bases para el proyecto de vida 2014
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexico
 
Pasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidaPasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vida
 
Pautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectosPautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectos
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 

Similar a Actividades basadas en proyectos

Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectosTodo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectosAndrea Vera Vilatuña
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulahsbc28
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulahsbc28
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyectoJespericueta19
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosRubí Uscanga
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iAlberto Apaza Miranda
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Microproyectos (3)
Microproyectos (3)Microproyectos (3)
Microproyectos (3)analiceth
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosEdgar Quispe Aybar
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosEdgar Quispe Aybar
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAnibal Cadena
 
Modelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredoModelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredoAlfredo Espinoza
 
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxDocumento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxjpilliguap
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaSharon V
 

Similar a Actividades basadas en proyectos (20)

Proyecto 20 30
Proyecto 20 30Proyecto 20 30
Proyecto 20 30
 
Jairo llumiquinga actividades y proyectos
Jairo llumiquinga actividades y proyectosJairo llumiquinga actividades y proyectos
Jairo llumiquinga actividades y proyectos
 
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectosTodo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
Roberto Caizaluisa_Actividades y Proyectos
Roberto Caizaluisa_Actividades y ProyectosRoberto Caizaluisa_Actividades y Proyectos
Roberto Caizaluisa_Actividades y Proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Pi
PiPi
Pi
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
Proyectos De Clase
Proyectos De ClaseProyectos De Clase
Proyectos De Clase
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Microproyectos (3)
Microproyectos (3)Microproyectos (3)
Microproyectos (3)
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
 
Modelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredoModelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredo
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
 
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxDocumento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Actividades basadas en proyectos

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Actividades basadas en Proyectos Diseño y ejecución de proyectos CAMILO BENAVIDES SÉPTIMO NIVEL CAFDER
  • 2. Todo proyecto es un trabajo pero no todo trabajo es un proyectos
  • 3. Actividades Rutinarias Cumplen fines institucionales Actividades rutinarias, que no tienen características de un proyecto Procesos administrativos Expedición de documentos Atención en biblioteca Control de actividades de enseñanza Elevado nivel de automatización por ser una actividad rutinaria
  • 4. ACTIVIDADES BASADAS EN PROYECTOS Actividades funcionales para mantener procesos para dar apoyos Atienden necesidades internas como externas Solución de un problema Adquirir un nuevo conocimiento Extensa participación humana en su desarrollo
  • 5. Los proyectos se desarrollan para alcanzar diversos fines: •Implatar nuevas metodologías de enseñanza •Investigar sobre resultados de trabajos pedagógicos •Ampliar e implantar nuevos cursos •Capacitar a laos profesores para la planificación y gestión de proyectos.
  • 6. Comparación de actividades rutinarias y de proyectos Actividades Rutinarias  Finalidad el mantenimiento de un nivel de funcionamiento Actividades por proyectos  Finalidad cambiar esos niveles de funcionamiento, mediante la mejora de los procesos, la solución de problemas
  • 7. Rutina • Ejecuta y mantiene patrones Producto previsible Bajo riesgo Dominio al ejecutar las áreas Planificación fija Técnicas de control simple Equipo permanente Proyectos • Altera y crea nuevos patrones Incertidumbre sobre los resultados Alto riesgo Tareas complejas Planificación dinámica Técnica de control compleja Diversos equipos
  • 8. Tipología de proyectos educativos ¿QUE SON EXACTAMENTE UN PROYECTO Y UNA INVESTIGACIÓN? ¿TODO PROYECTO ES UNA INVESTIGACIÓN Y VICEVERSA ?
  • 9. Proyecto es una iniciativa de producir algo nuevo Investigación tiene como meta la producción de un nuevo conocimiento -Toda investigación es un proyecto, pues produce algo nuevo (conocimiento) - No todo proyecto es una investigación, no todo lo que se produce es conocimiento
  • 10. Proyectos de Investigación • Obtención de un conocimiento sobre un determinado problema, cuestión o ámbito • Proyecto de investigación sobre la contribución de la pedagogía de proyectos en el desarrollo de proyectos. Proyectos de Desarrollo • Se desarrollan en una organización con la finalidad de producir nuevos servicios, actividades o productos. • Proyectos para la producción de nuevos textos didácticos Proyecto de Enseñanza • Son proyectos dentro de una o mas disciplinas dirigidos a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje • Proyectos dirigidos a la organización de existentes en la escuela para un mejor aprovechamiento
  • 11. Proyecto de intervención • Desarrollados en el ámbito de contexto u organizaciones con la finalidad de introducir modificaciones en la estructura y/o dinámica de la organización o contexto • Proyecto de cualificación de profesores y gestores del sistema educativo. Proyectos de Trabajo • Proyectos desarrollados por alumnos en algunas disciplinas o contenidos curriculares bajo la orientación del profesor y tiene como objetivo el aprendizaje de contenidos desarrollo de competencia y habilidades • Proyectos desarrollados por grupos de alumnos bajo la orientación de profesores en distintas disciplinas
  • 12. Tamaño, complejidad e incertidumbre en los proyectos PUEDE SER OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.
  • 13. Tamaño o envergadura Volumen de recursos físicos, financieros y humanos implicados en la ejecución Alcance en términos del publico al que se dirige El espacio geográfico implicado Proyectos: Pequeños Medianos Grandes
  • 14. Cantidad de variables implicadas en la organización y concepción; cantidad de interrelaciones entre ellas Dificultadad en la comprensión de los conceptos y definiciones implicadas Complejidad del modelo de gestión requerida y nivel de innovación de los recursos tecnológicos Proyectos: Sencillos Complejidad media Complejos Complejidad
  • 15. Incertidumbre Por ser una actividad innovadora presentan un grado de incertidumbre Se relaciona con factores de compromiso externo Ineficiencias o inadecuaciones del plan de acción o del proceso de ejecución El nivel de incertidumbre de los proyectos: Bajo Medio Alto
  • 16. La suma de las tres caracteriza No todo proyecto de gran envergadura es complejo • La distribución de libros didácticos para escuelas publicas del todo el país • Lo grande se refiere al numero de personas implicadas, el gran volumen de recursos financieros o el alcance geográfico • Sigue una logística conocida No todo proyecto de pequeña envergadura es sencillo • El proyecto de escribir un libro es relativamente pequeña • Incluyo un numero reducido recursos humanos y recursos, una infraestructura sencilla • La complejidad refiere al trabajo de la conceptualización de contenidos y métodos desarrollo de un texto coherente No todo proyecto complejo tiene un grado alto de incertidumbre • Una investigación científica desarrollada por un grupo experimentado puede tener alto nivel de complejidad • Pero un nivel bajo de incertidumbre en función de los conocimientos y la experiencia del grupo.