SlideShare una empresa de Scribd logo
Los doce meses 
Marca los nombres de los doce meses del año.
De once en once 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 11 en 11.
De doce en doce 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 12 en 12.
Mamífero acuático 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 13 en 13.
De catorce en catorce 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo 
de 14 en 14.
De quince en quince 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 15 en 15.
De dieciséis en dieciséis 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo 
de 16 en 16.
De diecisiete en diecisiete 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 17 en 17.
De dieciocho en dieciocho 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 18 en 18.
De diecinueve en diecinueve 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 19 en 19.
Vehículo aéreo 
Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 20 en 20.
Posición numérica 
En la sopa de números encuentra los números formados por:
Tablero con figuras 
A cada tipo de figura del tablero se le ha asociado un número, al pie de las columnas 
y al final de los renglones está el resultado de la suma. Encuentra el número que se le 
asoció a cada figura y las sumas que faltan.
Figuras con cerillos 
Si quitas tres cerillos ¿podrás dejar tres triángulos? ¡inténtalo!
Hablando del tres 
Resuelve el siguiente crucigrama
Hablando del cuatro 
Resuelve el siguiente crucigrama
Medidas de capacidad 
Resuelve el siguiente crucigrama
Uniendo puntos 
¿Puedes unir todos los puntos, trazando solamente cuatro 
líneas y sin levantar el lápiz de la hoja?
Hablando del cinco 
Resuelve el siguiente crucigrama
Hablando del seis 
Resuelve el siguiente crucigrama
Cubo numérico 
Recorta la figura y construye un cubo. Cuando lo tengas invita a jugar a algún 
compañero y por turnos cada uno lanza 3 veces el cubo. Sumen los números de las 
tres jugadas. Gana el que obtenga la mayor cantidad.
Figuras geométricas 
Encuentra en la sopa de letras el nombre de las siguientes figuras: 
HEXÁGONO, CUADRADO, TRIÁNGULO, PENTÁGONO, ROMBO, CÍRCULO, RECTÁNGULO Y TRAPECIO.
Cubos 
Une con líneas los números del menor al mayor. Utiliza tu regla. 
Mira durante cierto tiempo la figura.Podrás ver tres cubos, dependiendo cómo 
enfoques verás dos arriba y uno abajo o uno arriba y dos abajo.
Balones 
Encuentra el balón de Luis. Para hacerlo, a partir de la salida (3/6), avanza siempre a 
otra fracción equivalente.
Enteros 
Los números dentro de cada triángulo deben sumar uno. Escribe la fracción que falta.
Hablando del siete 
Resuelve el siguiente crucigrama
El reloj partido en seis 
Divide en 6 partes el reloj de modo que al sumar los números 
de cada parte, los resultados sean iguales.
Círculos internos 
¿Cuántos círculos internos ves en este dibujo?
Figura invertida 
Forma una figura como la que se muestra en la ilustración con quince monedas del 
mismo tamaño ¿Cuál es el mínimo número de monedas que hay que cambiar de sitio 
para que la figura quede en posición invertida?
Hablando del nueve 
Resuelve el siguiente crucigrama
Hablando del diez 
Resuelve el siguiente crucigrama
Tejido 
Para completar el dibujo, une con líneas los números del menor al mayor. Empieza en 
.1.
¿Qué animal es? 
Une con líneas los números del menor al mayor. Empieza en .25.
Panal fraccionario 
Observa cuidadosamente la figura y anota los números que faltan en los hexágonos 
vacíos.
¿Cómo supiste qué números faltaban en los hexágonos vacíos? 
Del menor al mayor 
Une los números del menor al mayor. Empieza en .001.
Las partes de un todo 
Observa cuidadosamente las figuras y colorea lo que se te indica. 
1) Cuatro séptimos de esta figura 
2) 5 novenos de esta figura.
Cien mil a ochocientos mil 
En la sopa de números encuentra: quinientos mil novecientos, seiscientos mil 
doscientos, ochocientos mil dos, cien mil dos, doscientos mil ochocientos, trescientos 
mil cuatrocientos, cuatrocientos mil trescientos y quinientos mil setecientos cincuenta.
Colores y figuras 2 
Recorta las piezas marcadas con los puntos cardinales. 
Colócalas sobre una mesa como se muestra en la figura de abajo.
Sin cambiar las piezas de lugar y dando giros de 90°en sentido contrario a las 
manecillas del reloj, forma las figuras sombreadas que se muestran abajo con el color 
indicado.
¿Todas las figuras tienen eje de simetría?. 
¿Cuántos ejes de simetría tiene cada una de estas figuras? Márcalos. 
Indica de cuántos grados fue el giro que hiciste en cada una de las piezas a partir de 
la posición inicial.
Actividades matemáticas 5 grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elCaracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elmabysalas
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Janice Aguilar
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Oswaldo Alvear
 
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profeCuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Miguel Ángel Ruiz Domínguez
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
profesorado2015
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicasnormalmatematicas
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
javier pedroza
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
Oscar Cabrera
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
sayn18
 
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso deBeneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
balindad
 
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
Azucena Garcia Garcia
 
RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADARAÍZ CUADRADA
Romanos
RomanosRomanos
Romanosamvemo
 
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1Patricio Ruiz
 
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONESREGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
DIEGO LUIS MONTAÑO LOVERA
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elCaracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
 
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profeCuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Rompecoco1
Rompecoco1Rompecoco1
Rompecoco1
 
Clau discalculia
Clau   discalculiaClau   discalculia
Clau discalculia
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso deBeneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
 
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
 
RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADARAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADA
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
 
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONESREGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 

Destacado

Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Lorena Manosalva
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASEScobaep26
 
Deberes tema 1 siglo xviii
Deberes tema 1 siglo xviiiDeberes tema 1 siglo xviii
Deberes tema 1 siglo xviiiKata Nuñez
 
Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1
Royce Rodriguez
 
Escalante
EscalanteEscalante
Escalante
Claret
 
Ejercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoEjercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoAndrea Aguilera
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
Enedina Briceño Astuvilca
 
Crucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el IslamismoCrucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el Islamismo
Pablo Molina Molina
 
3er grado bloque 1 - sopa de letras
3er grado   bloque 1 - sopa de letras3er grado   bloque 1 - sopa de letras
3er grado bloque 1 - sopa de letras
Maty Sanchez
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iAlee Garcia Lopez
 
Sopa de letras el islam
Sopa de letras el islamSopa de letras el islam
Sopa de letras el islam
Laulet
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014Ana Lilia Alpizar
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
JEDANNIE Apellidos
 

Destacado (16)

Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
 
Deberes tema 1 siglo xviii
Deberes tema 1 siglo xviiiDeberes tema 1 siglo xviii
Deberes tema 1 siglo xviii
 
Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1
 
Escalante
EscalanteEscalante
Escalante
 
Ejercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoEjercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanico
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
 
Crucigrama energético
Crucigrama energéticoCrucigrama energético
Crucigrama energético
 
Crucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el IslamismoCrucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el Islamismo
 
3er grado bloque 1 - sopa de letras
3er grado   bloque 1 - sopa de letras3er grado   bloque 1 - sopa de letras
3er grado bloque 1 - sopa de letras
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia i
 
Sopa de letras el islam
Sopa de letras el islamSopa de letras el islam
Sopa de letras el islam
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
 

Similar a Actividades matemáticas 5 grado

Actividades mate
Actividades mateActividades mate
Actividades mate
Verito Castillo Campos
 
Actividades mate6tote
Actividades mate6toteActividades mate6tote
Actividades mate6tote
Alejandro Herrera
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
Yeny Almonacid
 
Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)
espiritualidad
 
Ejercicios mate3tome
Ejercicios mate3tomeEjercicios mate3tome
Ejercicios mate3tome
Moises Sanchez Hernandez
 
Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014
corderex
 
EducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivelEducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivel
Darwin Ciucombv
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de MatemáticaMaria
 
Calendario matemático JT
Calendario matemático JTCalendario matemático JT
Calendario matemático JT
Matemática UESFmocc
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaalma876
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
MarisolPaz13
 
Ejercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
Jesusjr Ortiz
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
dedc
 
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Flor Benavides
 
Actividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoActividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoRous Namuzg
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo27
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo27
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
CarlosPrezRamos2
 
Ejercicios Con Los Dados
Ejercicios Con Los DadosEjercicios Con Los Dados
Ejercicios Con Los Dados
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf
Copia de libro para imprimir 1ro.pdfCopia de libro para imprimir 1ro.pdf
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf
MonicaRodrguez32
 

Similar a Actividades matemáticas 5 grado (20)

Actividades mate
Actividades mateActividades mate
Actividades mate
 
Actividades mate6tote
Actividades mate6toteActividades mate6tote
Actividades mate6tote
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
 
Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)
 
Ejercicios mate3tome
Ejercicios mate3tomeEjercicios mate3tome
Ejercicios mate3tome
 
Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014
 
EducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivelEducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivel
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
 
Calendario matemático JT
Calendario matemático JTCalendario matemático JT
Calendario matemático JT
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
 
Ejercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
 
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
 
Actividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoActividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer año
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
 
Ejercicios Con Los Dados
Ejercicios Con Los DadosEjercicios Con Los Dados
Ejercicios Con Los Dados
 
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf
Copia de libro para imprimir 1ro.pdfCopia de libro para imprimir 1ro.pdf
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf
 

Actividades matemáticas 5 grado

  • 1. Los doce meses Marca los nombres de los doce meses del año.
  • 2. De once en once Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 11 en 11.
  • 3. De doce en doce Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 12 en 12.
  • 4. Mamífero acuático Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 13 en 13.
  • 5.
  • 6. De catorce en catorce Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 14 en 14.
  • 7.
  • 8. De quince en quince Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 15 en 15.
  • 9.
  • 10. De dieciséis en dieciséis Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 16 en 16.
  • 11. De diecisiete en diecisiete Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 17 en 17.
  • 12. De dieciocho en dieciocho Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 18 en 18.
  • 13. De diecinueve en diecinueve Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 19 en 19.
  • 14. Vehículo aéreo Une con líneas los números del menor al mayor, van creciendo de 20 en 20.
  • 15. Posición numérica En la sopa de números encuentra los números formados por:
  • 16. Tablero con figuras A cada tipo de figura del tablero se le ha asociado un número, al pie de las columnas y al final de los renglones está el resultado de la suma. Encuentra el número que se le asoció a cada figura y las sumas que faltan.
  • 17. Figuras con cerillos Si quitas tres cerillos ¿podrás dejar tres triángulos? ¡inténtalo!
  • 18. Hablando del tres Resuelve el siguiente crucigrama
  • 19. Hablando del cuatro Resuelve el siguiente crucigrama
  • 20. Medidas de capacidad Resuelve el siguiente crucigrama
  • 21. Uniendo puntos ¿Puedes unir todos los puntos, trazando solamente cuatro líneas y sin levantar el lápiz de la hoja?
  • 22. Hablando del cinco Resuelve el siguiente crucigrama
  • 23. Hablando del seis Resuelve el siguiente crucigrama
  • 24. Cubo numérico Recorta la figura y construye un cubo. Cuando lo tengas invita a jugar a algún compañero y por turnos cada uno lanza 3 veces el cubo. Sumen los números de las tres jugadas. Gana el que obtenga la mayor cantidad.
  • 25. Figuras geométricas Encuentra en la sopa de letras el nombre de las siguientes figuras: HEXÁGONO, CUADRADO, TRIÁNGULO, PENTÁGONO, ROMBO, CÍRCULO, RECTÁNGULO Y TRAPECIO.
  • 26. Cubos Une con líneas los números del menor al mayor. Utiliza tu regla. Mira durante cierto tiempo la figura.Podrás ver tres cubos, dependiendo cómo enfoques verás dos arriba y uno abajo o uno arriba y dos abajo.
  • 27. Balones Encuentra el balón de Luis. Para hacerlo, a partir de la salida (3/6), avanza siempre a otra fracción equivalente.
  • 28. Enteros Los números dentro de cada triángulo deben sumar uno. Escribe la fracción que falta.
  • 29. Hablando del siete Resuelve el siguiente crucigrama
  • 30. El reloj partido en seis Divide en 6 partes el reloj de modo que al sumar los números de cada parte, los resultados sean iguales.
  • 31. Círculos internos ¿Cuántos círculos internos ves en este dibujo?
  • 32. Figura invertida Forma una figura como la que se muestra en la ilustración con quince monedas del mismo tamaño ¿Cuál es el mínimo número de monedas que hay que cambiar de sitio para que la figura quede en posición invertida?
  • 33.
  • 34. Hablando del nueve Resuelve el siguiente crucigrama
  • 35. Hablando del diez Resuelve el siguiente crucigrama
  • 36.
  • 37. Tejido Para completar el dibujo, une con líneas los números del menor al mayor. Empieza en .1.
  • 38. ¿Qué animal es? Une con líneas los números del menor al mayor. Empieza en .25.
  • 39. Panal fraccionario Observa cuidadosamente la figura y anota los números que faltan en los hexágonos vacíos.
  • 40. ¿Cómo supiste qué números faltaban en los hexágonos vacíos? Del menor al mayor Une los números del menor al mayor. Empieza en .001.
  • 41. Las partes de un todo Observa cuidadosamente las figuras y colorea lo que se te indica. 1) Cuatro séptimos de esta figura 2) 5 novenos de esta figura.
  • 42. Cien mil a ochocientos mil En la sopa de números encuentra: quinientos mil novecientos, seiscientos mil doscientos, ochocientos mil dos, cien mil dos, doscientos mil ochocientos, trescientos mil cuatrocientos, cuatrocientos mil trescientos y quinientos mil setecientos cincuenta.
  • 43. Colores y figuras 2 Recorta las piezas marcadas con los puntos cardinales. Colócalas sobre una mesa como se muestra en la figura de abajo.
  • 44. Sin cambiar las piezas de lugar y dando giros de 90°en sentido contrario a las manecillas del reloj, forma las figuras sombreadas que se muestran abajo con el color indicado.
  • 45. ¿Todas las figuras tienen eje de simetría?. ¿Cuántos ejes de simetría tiene cada una de estas figuras? Márcalos. Indica de cuántos grados fue el giro que hiciste en cada una de las piezas a partir de la posición inicial.