SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Instituto Global de Altos Estudios (IGLOBAL)
Master en Investigación en Tecnologías, Aprendizaje y Educación

Proyecto: Actuación en el Aula
Presentado Por:
Fidel Fabián Jiménez
Robin Durán Colón
Lorenzo Leonel Castillo
Alba Lissette Peguero
Juan Carlos Hernández
Introducción
El maestro de Tecnología Educativa del Instituto Superior de Formación Docente
Salomé Ureña, Recinto Félix Evaristo Mejía quiere propiciar un espacio de reflexión y
aplicación de los aprendizajes desarrollados en la asignatura.
A partir de los estándares del currículo de la asignatura, se pretende desarrollar una
acción formativa centrada en el estudiante con el objetivo de poner en práctica lo
aprendido y fortalecer con ello el aprendizaje del estudiante.
El proyecto servirá para evaluar los aprendizajes desarrollados en la asignatura
Tecnología Educativa. También permitirá desarrollar destrezas del siglo XXI al contar
con las herramientas adecuadas para el aprendizaje continuo que se necesita en
esta era tecnológica.
Descripción del Contexto
El proyecto se llevará a cabo con los estudiantes que cursan la
asignatura Tecnología Educativa de las Licenciatura en Educación
Inicial y básica en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé
Ureña, Recinto Félix Evaristo Mejía en el ciclo enero-abril del 2014.
Objetivos de la actuación
•
•
•
•
•

Recaudar información (del internet, entrevistas a expertos de las
instituciones reguladoras de las comunicaciones del país) sobre el
uso/abuso del Internet.
Crear un concepto de campaña para mediar el uso del internet y para el
abuso/acoso a través de las redes.
Diseñar y construir productos informativos que sirvan de apoyo a la
campaña, utilizando herramientas ofimáticas.
Crear una página web con un catálogo de sitios web y recursos educativos
seguros.
Comunicar ideas persuasivas e informativas a través de la escritura y del
habla.
Estado del arte del tema
Entre los elementos que debe contener un proyecto utilizando el enfoque
ABP:
1. Investigación a largo plazo.
2. Evaluación continua y variada por parte del docente, pares y autoevaluación.
3. Relación u/o aplicación en el mundo real.
4. Desarrollo de las destrezas del siglo XXI (autonomía del estudiante,
pensamiento crítico, colaboración, uso de la tecnología)
5. Presentación o elaboración de productos." (Enfoque ABP, Serie
elementos de Intel Educar)
Metodología
ENFOQUE DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Este proyecto se llevará a acabo con la aplicación del enfoque de
aprendizaje basado en proyectos (EABP). En este enfoque de cuál dicho
proceso se muestra en la imagen de más abajo; se parte de la
determinación de objetivos inspirados en los estándares del currículo de la
asignatura y destrezas del siglo XXI, luego se orienta el aprendizaje a partir
de preguntas del currículo, posteriormente se planifica la evaluación. En
este sentido, se diseñaron las actividades del proyecto educativo, para
luego realimentar de cara a los objetivos propuestos inicialmente.
Escenario de proyecto:
El proyecto se desarrolla con los estudiantes que cursan la licenciatura en
educación inicial en el Instituto Superior de Formación Salomé Ureña en
Santo Domingo. A partir de los estándares de contenido de la asignatura
que imparto (Tecnología Educativa). Se pretende desarrollar una acción
formativa centrada en el estudiante, con el objetivo de poner en práctica las

teorías estudiadas en 3 unidades de las 7 que contempla la asignatura.
Recursos necesarios
Laboratorios Informáticos.

Ø Computadores
Ø Proyector
Ø Pizarra Digital
Ø Conexión a Internet
Ø Buena ergonomía.
Ø Que los estudiantes cuenten con por los menos uno de estos dispositivos como:
o Tableta.
o Celulares Inteligentes
o Cámaras Digitales
o IPod
o Memorias.
Plan de trabajo y temporización
El plan de trabajo se orienta a partir del cronograma de evaluación y realimentación que se
utilizará durante todo el proyecto. Antes de iniciar el proyecto se realizarán las actividades que
aparecen en los 2 primeros bloques de la imagen mostrada más abajo, luego se inicia el
proyecto que tiene una duración de 3 semanas donde se realizarán las actividades descritas
en los últimos 4 bloques del "cronograma de evaluación", tratándose de una evaluación
formativa de la siguiente manera:
Apéndice
Este video sirve como
ejemplo de lo que se
quiere
que
los
estudiantes
produzcan, de forma
que puedan tener una
mejor idea del trabajo
a realizar .
Evaluación de la experiencia
El proyecto durará 3 semanas con 1 evaluación al final de cada una, la
última de las cuales será la presentación del producto.
Se evaluarán destrezas de pensamiento de orden superior, asimilaciónaplicación de información y autonomía. Para lo que se utilizarán distintos
instrumentos de evaluación.
Actuacion en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
Cátedra Banco Santander
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Norma Elizabeth Richer
 
Estructura del tpack
Estructura del tpackEstructura del tpack
Estructura del tpack
Laly123
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase. Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
coporo02
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativafranklin04
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
colegiointegradolasmercedeslebrija
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
Dago34293
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
elizapema69
 
Taller pràctico 10
Taller pràctico 10Taller pràctico 10
Taller pràctico 10
Edward Valencia
 
Henry martinez
Henry martinezHenry martinez
Henry martinez
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Caso de Estudio Grupo 3
Caso de Estudio Grupo 3Caso de Estudio Grupo 3
Caso de Estudio Grupo 3
Giovanna Mussini
 
Teorias ap. y software edtvo
Teorias ap. y software edtvoTeorias ap. y software edtvo
Teorias ap. y software edtvo
Carmen Cunya
 

La actualidad más candente (16)

EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Estructura del tpack
Estructura del tpackEstructura del tpack
Estructura del tpack
 
Presentación a profes
Presentación a profesPresentación a profes
Presentación a profes
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
 
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase. Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tabla tpack (1)
Tabla tpack (1)Tabla tpack (1)
Tabla tpack (1)
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
 
Taller pràctico 10
Taller pràctico 10Taller pràctico 10
Taller pràctico 10
 
Henry martinez
Henry martinezHenry martinez
Henry martinez
 
Caso de Estudio Grupo 3
Caso de Estudio Grupo 3Caso de Estudio Grupo 3
Caso de Estudio Grupo 3
 
Trabajo final pedag.mediadas.fotografias
Trabajo final pedag.mediadas.fotografiasTrabajo final pedag.mediadas.fotografias
Trabajo final pedag.mediadas.fotografias
 
Teorias ap. y software edtvo
Teorias ap. y software edtvoTeorias ap. y software edtvo
Teorias ap. y software edtvo
 

Destacado

Tabla De Amortizacion
 Tabla De Amortizacion Tabla De Amortizacion
Tabla De Amortizacion
MONICA MARTINEZ
 
Evelin criollo amortizacion
Evelin criollo amortizacion Evelin criollo amortizacion
Evelin criollo amortizacion
evelyn criollo
 
Ejercicio de amortización
Ejercicio de amortización Ejercicio de amortización
Ejercicio de amortización
Universidad Politécnica Salesiana
 
Ejercicios de amortización
Ejercicios de amortizaciónEjercicios de amortización
Ejercicios de amortización
ejgt
 
Formulario de operaciones Ing.Economica
Formulario de operaciones Ing.EconomicaFormulario de operaciones Ing.Economica
Formulario de operaciones Ing.Economica
Zhaira Noely
 
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana SotilloEjercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
cuchitakaty
 
Manejo de datos y la funcion buscar v
Manejo de datos y la funcion buscar vManejo de datos y la funcion buscar v
Manejo de datos y la funcion buscar v
KatherinAnt
 
Calculo de tabla de amortizacion
Calculo de tabla de amortizacionCalculo de tabla de amortizacion
Calculo de tabla de amortizacion
KatherinAnt
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financierasRuben Ramos
 

Destacado (9)

Tabla De Amortizacion
 Tabla De Amortizacion Tabla De Amortizacion
Tabla De Amortizacion
 
Evelin criollo amortizacion
Evelin criollo amortizacion Evelin criollo amortizacion
Evelin criollo amortizacion
 
Ejercicio de amortización
Ejercicio de amortización Ejercicio de amortización
Ejercicio de amortización
 
Ejercicios de amortización
Ejercicios de amortizaciónEjercicios de amortización
Ejercicios de amortización
 
Formulario de operaciones Ing.Economica
Formulario de operaciones Ing.EconomicaFormulario de operaciones Ing.Economica
Formulario de operaciones Ing.Economica
 
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana SotilloEjercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
 
Manejo de datos y la funcion buscar v
Manejo de datos y la funcion buscar vManejo de datos y la funcion buscar v
Manejo de datos y la funcion buscar v
 
Calculo de tabla de amortizacion
Calculo de tabla de amortizacionCalculo de tabla de amortizacion
Calculo de tabla de amortizacion
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Similar a Actuacion en el aula

42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaErnestina Sandoval
 
3351549
33515493351549
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
solandy9
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
solandy9
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
luisjparada18
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
jaime taype castillo
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
innovatic grupos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
LUIS ROBERTO NIÑO ACOSTA
 

Similar a Actuacion en el aula (20)

42059925
4205992542059925
42059925
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
 
3351549
33515493351549
3351549
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
 
Integrador modulo 7
Integrador modulo 7Integrador modulo 7
Integrador modulo 7
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Más de Juan Hernandez

Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Juan Hernandez
 
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudioUnidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Juan Hernandez
 
UNIDAD V MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
UNIDAD V  MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptxUNIDAD V  MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
UNIDAD V MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
Juan Hernandez
 
UNIDAD III PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptx
UNIDAD III  PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptxUNIDAD III  PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptx
UNIDAD III PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptx
Juan Hernandez
 
UNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptx
UNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptxUNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptx
UNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptx
Juan Hernandez
 
UNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptx
UNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptxUNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptx
UNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptx
Juan Hernandez
 
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptxUnidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Juan Hernandez
 
Unidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptx
Unidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptxUnidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptx
Unidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptx
Juan Hernandez
 
Unidad II - Estudio de Mercado.pptx
Unidad II - Estudio de Mercado.pptxUnidad II - Estudio de Mercado.pptx
Unidad II - Estudio de Mercado.pptx
Juan Hernandez
 
Estrategia didactica competencias investigativas
Estrategia didactica   competencias investigativasEstrategia didactica   competencias investigativas
Estrategia didactica competencias investigativas
Juan Hernandez
 
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma webActitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Juan Hernandez
 
Presentacion entorno vs droga
Presentacion entorno vs drogaPresentacion entorno vs droga
Presentacion entorno vs droga
Juan Hernandez
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Juan Hernandez
 
La biblia un libro actualizado
La biblia un libro actualizadoLa biblia un libro actualizado
La biblia un libro actualizado
Juan Hernandez
 

Más de Juan Hernandez (14)

Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudioUnidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
 
UNIDAD V MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
UNIDAD V  MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptxUNIDAD V  MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
UNIDAD V MODELANDO LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
 
UNIDAD III PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptx
UNIDAD III  PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptxUNIDAD III  PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptx
UNIDAD III PENSAMIENTO DE DISEÑO.pptx
 
UNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptx
UNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptxUNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptx
UNIDAD II GESTION DE LA INNOVACION.pptx
 
UNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptx
UNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptxUNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptx
UNIDAD I CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.pptx
 
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptxUnidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
 
Unidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptx
Unidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptxUnidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptx
Unidad III - Ideas y Oportunidad de Negocio FINAL.pptx
 
Unidad II - Estudio de Mercado.pptx
Unidad II - Estudio de Mercado.pptxUnidad II - Estudio de Mercado.pptx
Unidad II - Estudio de Mercado.pptx
 
Estrategia didactica competencias investigativas
Estrategia didactica   competencias investigativasEstrategia didactica   competencias investigativas
Estrategia didactica competencias investigativas
 
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma webActitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
 
Presentacion entorno vs droga
Presentacion entorno vs drogaPresentacion entorno vs droga
Presentacion entorno vs droga
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
La biblia un libro actualizado
La biblia un libro actualizadoLa biblia un libro actualizado
La biblia un libro actualizado
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actuacion en el aula

  • 1. Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Instituto Global de Altos Estudios (IGLOBAL) Master en Investigación en Tecnologías, Aprendizaje y Educación Proyecto: Actuación en el Aula Presentado Por: Fidel Fabián Jiménez Robin Durán Colón Lorenzo Leonel Castillo Alba Lissette Peguero Juan Carlos Hernández
  • 2. Introducción El maestro de Tecnología Educativa del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Recinto Félix Evaristo Mejía quiere propiciar un espacio de reflexión y aplicación de los aprendizajes desarrollados en la asignatura. A partir de los estándares del currículo de la asignatura, se pretende desarrollar una acción formativa centrada en el estudiante con el objetivo de poner en práctica lo aprendido y fortalecer con ello el aprendizaje del estudiante. El proyecto servirá para evaluar los aprendizajes desarrollados en la asignatura Tecnología Educativa. También permitirá desarrollar destrezas del siglo XXI al contar con las herramientas adecuadas para el aprendizaje continuo que se necesita en esta era tecnológica.
  • 3. Descripción del Contexto El proyecto se llevará a cabo con los estudiantes que cursan la asignatura Tecnología Educativa de las Licenciatura en Educación Inicial y básica en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Recinto Félix Evaristo Mejía en el ciclo enero-abril del 2014.
  • 4. Objetivos de la actuación • • • • • Recaudar información (del internet, entrevistas a expertos de las instituciones reguladoras de las comunicaciones del país) sobre el uso/abuso del Internet. Crear un concepto de campaña para mediar el uso del internet y para el abuso/acoso a través de las redes. Diseñar y construir productos informativos que sirvan de apoyo a la campaña, utilizando herramientas ofimáticas. Crear una página web con un catálogo de sitios web y recursos educativos seguros. Comunicar ideas persuasivas e informativas a través de la escritura y del habla.
  • 5. Estado del arte del tema Entre los elementos que debe contener un proyecto utilizando el enfoque ABP: 1. Investigación a largo plazo. 2. Evaluación continua y variada por parte del docente, pares y autoevaluación. 3. Relación u/o aplicación en el mundo real. 4. Desarrollo de las destrezas del siglo XXI (autonomía del estudiante, pensamiento crítico, colaboración, uso de la tecnología) 5. Presentación o elaboración de productos." (Enfoque ABP, Serie elementos de Intel Educar)
  • 6. Metodología ENFOQUE DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Este proyecto se llevará a acabo con la aplicación del enfoque de aprendizaje basado en proyectos (EABP). En este enfoque de cuál dicho proceso se muestra en la imagen de más abajo; se parte de la determinación de objetivos inspirados en los estándares del currículo de la asignatura y destrezas del siglo XXI, luego se orienta el aprendizaje a partir de preguntas del currículo, posteriormente se planifica la evaluación. En este sentido, se diseñaron las actividades del proyecto educativo, para luego realimentar de cara a los objetivos propuestos inicialmente.
  • 7. Escenario de proyecto: El proyecto se desarrolla con los estudiantes que cursan la licenciatura en educación inicial en el Instituto Superior de Formación Salomé Ureña en Santo Domingo. A partir de los estándares de contenido de la asignatura que imparto (Tecnología Educativa). Se pretende desarrollar una acción formativa centrada en el estudiante, con el objetivo de poner en práctica las teorías estudiadas en 3 unidades de las 7 que contempla la asignatura.
  • 8. Recursos necesarios Laboratorios Informáticos. Ø Computadores Ø Proyector Ø Pizarra Digital Ø Conexión a Internet Ø Buena ergonomía. Ø Que los estudiantes cuenten con por los menos uno de estos dispositivos como: o Tableta. o Celulares Inteligentes o Cámaras Digitales o IPod o Memorias.
  • 9. Plan de trabajo y temporización El plan de trabajo se orienta a partir del cronograma de evaluación y realimentación que se utilizará durante todo el proyecto. Antes de iniciar el proyecto se realizarán las actividades que aparecen en los 2 primeros bloques de la imagen mostrada más abajo, luego se inicia el proyecto que tiene una duración de 3 semanas donde se realizarán las actividades descritas en los últimos 4 bloques del "cronograma de evaluación", tratándose de una evaluación formativa de la siguiente manera:
  • 10. Apéndice Este video sirve como ejemplo de lo que se quiere que los estudiantes produzcan, de forma que puedan tener una mejor idea del trabajo a realizar .
  • 11. Evaluación de la experiencia El proyecto durará 3 semanas con 1 evaluación al final de cada una, la última de las cuales será la presentación del producto. Se evaluarán destrezas de pensamiento de orden superior, asimilaciónaplicación de información y autonomía. Para lo que se utilizarán distintos instrumentos de evaluación.