SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA
ALUMNO/A: S. FECHA NACIMIENTO:
CURSO: 1º ESO ETAPA: ESO
IES LOCALIDAD:
PROFESOR/A TUTOR/A:
De acuerdo con la ORDEN de 25 de julio de 2008, por la que se regula
la atención a la diversidad del alumnado, se plantea la siguiente
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA para la alumna S. con
diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Se plantea una adaptación curricular no significativa para el desarrollo
de la Unidad Didáctica propuesta (Pilla y Piña) ya que la alumna solo
presenta necesidad de adaptación de la metodología de la misma y de la
organización y formato del tiempo referentes a las pruebas de evaluación.
VALORACIÓN DE LA ALUMNA
Alumna de 1º de ESO diagnosticada con Trastorno por déficit de atención
con hiperactividad que presenta las siguientes características:
CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO CONDUCTUAL
● Movimiento excesivo.
● Habla excesivamente.
● Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, se anticipa en la
respuesta antes de haber terminado la pregunta, se inmiscuye e
interrumpe actividades, comienza las tareas antes de recibir
instrucciones,..
● Desobediencia.
CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO SOCIAL-EMOCIONAL
● Incumplimiento de normas.
● Dificultad para jugar tranquilamente con actividades de ocio.
● Falta de habilidades de relación interpersonal (estrategias sociales).
● Baja tolerancia a la frustración.
CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO COGNITIVO
Déficit de atención:
● Se distrae fácilmente con otras actividades o compañeros.
● No presta atención suficiente a los detalles.
● Dificultad para permanecer atento en juegos o tareas.
● No escucha cuando le hablan.
● No escucha todo lo que se le dice.
● Falta de atención sostenida en tareas cognitivas: se pierde cuando
lee,…
● Necesita contacto visual para escuchar adecuadamente.
● Necesita que las preguntas orales e instrucciones se le repitan
frecuentemente.
Dificultad para organizar
● Es desordenada.
● Incapaz de seguir con orden los pasos de una tarea.
● Es olvidadiza.
● No encuentra tareas que haya realizado.
● Pierde los materiales.
● No tiene los materiales que necesita.
Dificultad para planificar
● Dificultad para anticipar.
No finaliza las tareas; abandona pronto.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
● Sustitución de palabras con ll y ñ.
ADAPTACIÓN CURRICULAR DE LA UNIDAD DIDÁCTICA “PILLA Y PIÑA”
OBJETIVOS (SE MANTIENEN)
Discriminar fonemáticamente los fonemas ll y ñ
Asociar los fonemas a sus grafías
Reconocer los fonemas ll y ñ en palabras
Formar palabras con los fonemas ll y ñ
Diferenciar el uso de un fonema de otro
Generalizar el uso correcto de los fonemas ll y ñ
CONTENIDOS (SE MANTIENEN)
Discriminación fonemática de ll y ñ
Asociación de ll y ñ a su grafía
Reconocimiento de los fonemas en palabras
Formación de palabras con los fonemas
Diferenciación del uso de los fonemas
Generalización del aprendizaje
ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA
CONTROL ESTIMULAR
● Situarla cerca del profesor.
● Eliminar materiales y objetos no relevantes para la realización de las
tareas propuestas.
● Asegurarse de que la alumna dispone de todo el material necesario
para desempeñar la tarea antes de comenzarla.
● Establecer contacto visual frecuente para evitar distracciones.
MEJORAR LA AUTONOMÍA
● Reprogramar las tareas escolares adaptando la exigencia de la tarea a
su capacidad de atención.
● Proponer en un principio tareas académicas de fácil resolución.
● Fraccionar el trabajo en tareas cortas
● Dar un tiempo extra.
● Reforzar por terminar el trabajo estableciendo un sistema de
economía de fichas aunque no sea buena la calidad del mismo.
● Reducir progresivamente el refuerzo.
● Reforzar con atención cuando está sentado trabajando de manera
autónoma.
● Realizar anotaciones positivas en la agenda valorando los logros
aunque sean pequeños o enviar notas a casa.
● Planificar tareas con un tiempo limitado para que aprenda a controlar
su comportamiento.
● Asignar pequeñas cantidades de deberes inicialmente e incrementar
progresivamente.
● Comunicar claramente la cantidad de tiempo que tiene para completar
la tarea. Puede utilizar un reloj-temporizador, reloj de arena,
cronómetro. Dejarle más tiempo no es solución porque como no sabe
administrarlo lo perderá igualmente.
● Especificar claramente qué es lo que tiene que hacer para completar la
tarea (puntos de comienzo y finalización, requisitos mínimos,…)
ESTABLECER RUTINAS DIARIAS
● Dedicar un tiempo determinado cada mañana a que el profesor
resuma las tareas del día y los pequeños pasos necesarios para
realizarlas.
● Reservar un tiempo al final del día para analizar los logros y las
dificultades. La reevaluación continua y el refuerzo positivo de la
rutina diaria pueden ser de gran utilidad.
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
● Enseñar a simplificar la tarea. Cuando una tarea larga se divide en
pequeños pasos es más manejable
● Utilizar listas de cosas “por hacer” . Proporcionan un sentido de logro
inmediato debido a que demuestran el progreso con cada paso
completado.
● Utilizar las agendas u horarios para planificar actividades.
● Ayudar a los niños a ver el tiempo en bloques visuales. Escribir sus
obligaciones y compromisos en esa agenda u horario, anima al niño a
tomar decisiones y aumenta aún más su conciencia del tiempo y las
destrezas de planificación.
● Permitir espacio para tomar decisiones
● Ofrecer Estructura y organización en las Actividades
SE DISPERSA CON FACILIDAD. NO ESCUCHA CUANDO SE EXPLICA ALGO EN
CLASE
● Hacerle participar en la explicación, sujetando material, repartiéndolo,
etc.
● Hacerle preguntas frecuentes y fáciles para que se anime al ver que
controla las respuestas.
AUTOINSTRUCCIONES
● Antes de hacer nada digo lo que veo
● ¿Qué es lo que tengo que hacer?
● ¿Cómo lo voy a hacer?
● Tengo que estar muy atento. (Ejemplo: No saltarme ningún dato.
Copiar bien la información…).
● Ahora ya puedo hacerlo
● ¿Me ha salido bien? Si me ha salido bien me felicito y si no me ha
salido bien repaso para ver en qué paso me he equivocado.
ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación de la unidad se mantienen:
- Diferencia auditivamente los fonemas ll y ñ
- Asocia los fonemas a su grafía
- Reconoce los fonemas ll y ñ en palabras
- Forma palabras con los fonemas ll y ñ
- Diferencia el uso de un fonema de otro
- Generaliza el uso correcto de los fonemas
Los criterios de calificación de los criterios de evaluación también se
mantienen y serán: Consigue/ No consigue/ En proceso.
Se realizará adaptaciones del formato y tiempo de la evaluación siendo las
que siguen:
Reducir la cantidad de preguntas, ejercicios o cuestiones de cada
evaluación.
Formular las cuestiones de examen de forma clara y precisa e incluir si
es preciso anotaciones que sirvan como ayudas atencionales.
o Ejemplo no adaptado: 1.- Copia los versos segundo y tercero del
poema, rodea las palabras que se repiten y escribe cómo se
llama a ese tipo de repeticiones.
o Ejemplo adaptado: 1.- Copia los versos segundo y tercero del
poema. 2.- Rodea las palabras que se repiten en el poema. 3.-
¿Cómo se llama a ese tipo de repeticiones?
Leer en voz alta las preguntas y las instrucciones antes del comienzo
del examen.
Permitir el uso del ordenador para los trabajos escritos.
RECURSOS (SE MANTIENEN)
Material de trabajo ortofónico: láminas con gestos de apoyo y formas
de producción de los fonemas, tarjetas de praxias, láminas de
vocabulario, láminas con trabalenguas, historias sobre los distintos
fonemas, láminas de respiración y vocalización…
Material de trabajo fonológico: pares de palabras, láminas, letras
móviles, tarjetas con los fonemas trabajados, lecturas comprensivas
de los fonemas, juegos de lenguaje, fichas…
Aplicaciones informáticas
En________________ a ____ de ____________ de 2014
Fdo. Profesorado implicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
arianardgz5
 
Ac no significativa1718
Ac no significativa1718Ac no significativa1718
Ac no significativa1718
Gonzalo De Casso
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
Mariu Baraza Jimenez
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
Emma García Cabezas
 
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAHACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
Miriam Dominguez
 
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTATRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
PED PED
 
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasTDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
Fundación CADAH TDAH
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
José Antonio Reyes Elizarraras
 
Adaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO SignificativaAdaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO Significativa
tdahjose
 
Taller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeTaller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizaje
romeprofe
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
agurtza
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
Ana Capilla
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEG66
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Carmen Ordóñez Gonzalo
 
Unidad didactica dibujo y tamgram
Unidad didactica dibujo y tamgramUnidad didactica dibujo y tamgram
Unidad didactica dibujo y tamgram
930728
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
P4 guadalupe romero
P4 guadalupe romeroP4 guadalupe romero
P4 guadalupe romero
TV21
 
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaAdaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Mariu Baraza Jimenez
 
6° reunion concejo tecnico
6° reunion concejo tecnico6° reunion concejo tecnico
6° reunion concejo tecnico
coyolanda22
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
AdRian Zzaidh
 

La actualidad más candente (20)

Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
 
Ac no significativa1718
Ac no significativa1718Ac no significativa1718
Ac no significativa1718
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAHACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
 
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTATRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasTDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
 
Adaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO SignificativaAdaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO Significativa
 
Taller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeTaller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizaje
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didactica dibujo y tamgram
Unidad didactica dibujo y tamgramUnidad didactica dibujo y tamgram
Unidad didactica dibujo y tamgram
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
P4 guadalupe romero
P4 guadalupe romeroP4 guadalupe romero
P4 guadalupe romero
 
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaAdaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativa
 
6° reunion concejo tecnico
6° reunion concejo tecnico6° reunion concejo tecnico
6° reunion concejo tecnico
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
 

Destacado

Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
SUZANASALOMAO
 
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Let'sTalkGroup
 
La bios
La bios La bios
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Elienai Freitas Nascimento
 
PALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDA
PALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDAPALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDA
PALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDA
Paulo Cardoso
 
III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...
III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...
III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...
Centro de Desenvolvimento, Ensino e Pesquisa em Saúde - CEDEPS
 
A história da educação no brasil
A história da educação no brasilA história da educação no brasil
A história da educação no brasil
Marcia Alves de Oliveira
 
500 anos do brasil o reino_do_caf
500 anos do brasil o reino_do_caf500 anos do brasil o reino_do_caf
500 anos do brasil o reino_do_caf
Lauri Rene Reis Filho
 
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
Rosilane
 
Privada Santa Lucia
Privada Santa LuciaPrivada Santa Lucia
Privada Santa Lucia
Claudia'Fat Verástegui
 
Plano bbom novembro 2013 israel alves
Plano bbom novembro 2013 israel alvesPlano bbom novembro 2013 israel alves
Plano bbom novembro 2013 israel alves
BBOM - Israel Alves
 
Brigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de BananaBrigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de Banana
Leticia Franco
 
Algumas vezes Charlotte...
Algumas vezes Charlotte...Algumas vezes Charlotte...
Algumas vezes Charlotte...
Ronaldo Trentini
 
Ntics presentacion inteligencias
Ntics presentacion inteligenciasNtics presentacion inteligencias
Ntics presentacion inteligencias
Nena Haig
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
monicacavazos
 
Lineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learningLineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learning
Alex Garcia
 
Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0
Diego Torres
 
Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
anamilenagiraldozapata
 
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIAFotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Antonio José Paniago
 
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
Tábata Murari
 

Destacado (20)

Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
 
La bios
La bios La bios
La bios
 
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
 
PALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDA
PALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDAPALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDA
PALESTRAS COM APOLÔNIO LACERDA
 
III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...
III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...
III Encontro Presencial e Encerramento do Curso de Qualificação de Gestores d...
 
A história da educação no brasil
A história da educação no brasilA história da educação no brasil
A história da educação no brasil
 
500 anos do brasil o reino_do_caf
500 anos do brasil o reino_do_caf500 anos do brasil o reino_do_caf
500 anos do brasil o reino_do_caf
 
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
 
Privada Santa Lucia
Privada Santa LuciaPrivada Santa Lucia
Privada Santa Lucia
 
Plano bbom novembro 2013 israel alves
Plano bbom novembro 2013 israel alvesPlano bbom novembro 2013 israel alves
Plano bbom novembro 2013 israel alves
 
Brigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de BananaBrigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de Banana
 
Algumas vezes Charlotte...
Algumas vezes Charlotte...Algumas vezes Charlotte...
Algumas vezes Charlotte...
 
Ntics presentacion inteligencias
Ntics presentacion inteligenciasNtics presentacion inteligencias
Ntics presentacion inteligencias
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Lineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learningLineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learning
 
Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0
 
Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
 
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIAFotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
 
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
 

Similar a Adaptación Curicular TDAH

Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Emma García Cabezas
 
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
jjimen23
 
Aci tdah
Aci tdahAci tdah
Aci tdah
aguadulce65
 
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdfTratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
LolaTaleroAndjar
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
COLEGIO
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
dopega
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
rosamlozano1
 
Adaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativaAdaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativa
Ana MC
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Ester Ruiz
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
Fanny Carrion
 
DIAC-ACI
DIAC-ACIDIAC-ACI
DIAC-ACI
miriamlapaloma
 
Hiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesoresHiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesores
angelprofesortendencias
 
Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)
Clara Imery
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Deivys Sandoval Fonseca
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
YKU-64
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
Pilar Ferreiro
 
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHAlgunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
mariorien
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1
Daniel López Ocaña
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
Mariu Baraza Jimenez
 

Similar a Adaptación Curicular TDAH (20)

Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
 
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
 
Aci tdah
Aci tdahAci tdah
Aci tdah
 
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdfTratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Adaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativaAdaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativa
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
 
DIAC-ACI
DIAC-ACIDIAC-ACI
DIAC-ACI
 
Hiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesoresHiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesores
 
Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHAlgunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 

Más de agonriv524

Resumen
ResumenResumen
Resumen
agonriv524
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
agonriv524
 
Flujo de información
Flujo de informaciónFlujo de información
Flujo de información
agonriv524
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
agonriv524
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
agonriv524
 
ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)
ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)
ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)
agonriv524
 
Borrador unidad didáctica
Borrador unidad didáctica Borrador unidad didáctica
Borrador unidad didáctica
agonriv524
 
Mapa empatia alumna TDAH
Mapa empatia alumna TDAHMapa empatia alumna TDAH
Mapa empatia alumna TDAH
agonriv524
 

Más de agonriv524 (8)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
 
Flujo de información
Flujo de informaciónFlujo de información
Flujo de información
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
 
ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)
ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)
ACI Junta de AndalucÍa (CP Bergamín, Málaga)
 
Borrador unidad didáctica
Borrador unidad didáctica Borrador unidad didáctica
Borrador unidad didáctica
 
Mapa empatia alumna TDAH
Mapa empatia alumna TDAHMapa empatia alumna TDAH
Mapa empatia alumna TDAH
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Adaptación Curicular TDAH

  • 1. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA ALUMNO/A: S. FECHA NACIMIENTO: CURSO: 1º ESO ETAPA: ESO IES LOCALIDAD: PROFESOR/A TUTOR/A: De acuerdo con la ORDEN de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado, se plantea la siguiente ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA para la alumna S. con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Se plantea una adaptación curricular no significativa para el desarrollo de la Unidad Didáctica propuesta (Pilla y Piña) ya que la alumna solo presenta necesidad de adaptación de la metodología de la misma y de la organización y formato del tiempo referentes a las pruebas de evaluación. VALORACIÓN DE LA ALUMNA Alumna de 1º de ESO diagnosticada con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad que presenta las siguientes características: CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO CONDUCTUAL ● Movimiento excesivo. ● Habla excesivamente. ● Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, se anticipa en la respuesta antes de haber terminado la pregunta, se inmiscuye e interrumpe actividades, comienza las tareas antes de recibir instrucciones,.. ● Desobediencia. CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO SOCIAL-EMOCIONAL
  • 2. ● Incumplimiento de normas. ● Dificultad para jugar tranquilamente con actividades de ocio. ● Falta de habilidades de relación interpersonal (estrategias sociales). ● Baja tolerancia a la frustración. CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO COGNITIVO Déficit de atención: ● Se distrae fácilmente con otras actividades o compañeros. ● No presta atención suficiente a los detalles. ● Dificultad para permanecer atento en juegos o tareas. ● No escucha cuando le hablan. ● No escucha todo lo que se le dice. ● Falta de atención sostenida en tareas cognitivas: se pierde cuando lee,… ● Necesita contacto visual para escuchar adecuadamente. ● Necesita que las preguntas orales e instrucciones se le repitan frecuentemente. Dificultad para organizar ● Es desordenada. ● Incapaz de seguir con orden los pasos de una tarea. ● Es olvidadiza. ● No encuentra tareas que haya realizado. ● Pierde los materiales. ● No tiene los materiales que necesita. Dificultad para planificar ● Dificultad para anticipar. No finaliza las tareas; abandona pronto. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ● Sustitución de palabras con ll y ñ. ADAPTACIÓN CURRICULAR DE LA UNIDAD DIDÁCTICA “PILLA Y PIÑA”
  • 3. OBJETIVOS (SE MANTIENEN) Discriminar fonemáticamente los fonemas ll y ñ Asociar los fonemas a sus grafías Reconocer los fonemas ll y ñ en palabras Formar palabras con los fonemas ll y ñ Diferenciar el uso de un fonema de otro Generalizar el uso correcto de los fonemas ll y ñ CONTENIDOS (SE MANTIENEN) Discriminación fonemática de ll y ñ Asociación de ll y ñ a su grafía Reconocimiento de los fonemas en palabras Formación de palabras con los fonemas Diferenciación del uso de los fonemas Generalización del aprendizaje ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONTROL ESTIMULAR ● Situarla cerca del profesor. ● Eliminar materiales y objetos no relevantes para la realización de las tareas propuestas. ● Asegurarse de que la alumna dispone de todo el material necesario para desempeñar la tarea antes de comenzarla. ● Establecer contacto visual frecuente para evitar distracciones. MEJORAR LA AUTONOMÍA ● Reprogramar las tareas escolares adaptando la exigencia de la tarea a su capacidad de atención. ● Proponer en un principio tareas académicas de fácil resolución. ● Fraccionar el trabajo en tareas cortas
  • 4. ● Dar un tiempo extra. ● Reforzar por terminar el trabajo estableciendo un sistema de economía de fichas aunque no sea buena la calidad del mismo. ● Reducir progresivamente el refuerzo. ● Reforzar con atención cuando está sentado trabajando de manera autónoma. ● Realizar anotaciones positivas en la agenda valorando los logros aunque sean pequeños o enviar notas a casa. ● Planificar tareas con un tiempo limitado para que aprenda a controlar su comportamiento. ● Asignar pequeñas cantidades de deberes inicialmente e incrementar progresivamente. ● Comunicar claramente la cantidad de tiempo que tiene para completar la tarea. Puede utilizar un reloj-temporizador, reloj de arena, cronómetro. Dejarle más tiempo no es solución porque como no sabe administrarlo lo perderá igualmente. ● Especificar claramente qué es lo que tiene que hacer para completar la tarea (puntos de comienzo y finalización, requisitos mínimos,…) ESTABLECER RUTINAS DIARIAS ● Dedicar un tiempo determinado cada mañana a que el profesor resuma las tareas del día y los pequeños pasos necesarios para realizarlas. ● Reservar un tiempo al final del día para analizar los logros y las dificultades. La reevaluación continua y el refuerzo positivo de la rutina diaria pueden ser de gran utilidad. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN ● Enseñar a simplificar la tarea. Cuando una tarea larga se divide en pequeños pasos es más manejable ● Utilizar listas de cosas “por hacer” . Proporcionan un sentido de logro inmediato debido a que demuestran el progreso con cada paso
  • 5. completado. ● Utilizar las agendas u horarios para planificar actividades. ● Ayudar a los niños a ver el tiempo en bloques visuales. Escribir sus obligaciones y compromisos en esa agenda u horario, anima al niño a tomar decisiones y aumenta aún más su conciencia del tiempo y las destrezas de planificación. ● Permitir espacio para tomar decisiones ● Ofrecer Estructura y organización en las Actividades SE DISPERSA CON FACILIDAD. NO ESCUCHA CUANDO SE EXPLICA ALGO EN CLASE ● Hacerle participar en la explicación, sujetando material, repartiéndolo, etc. ● Hacerle preguntas frecuentes y fáciles para que se anime al ver que controla las respuestas. AUTOINSTRUCCIONES ● Antes de hacer nada digo lo que veo ● ¿Qué es lo que tengo que hacer? ● ¿Cómo lo voy a hacer? ● Tengo que estar muy atento. (Ejemplo: No saltarme ningún dato. Copiar bien la información…). ● Ahora ya puedo hacerlo ● ¿Me ha salido bien? Si me ha salido bien me felicito y si no me ha salido bien repaso para ver en qué paso me he equivocado. ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN Los criterios de evaluación de la unidad se mantienen: - Diferencia auditivamente los fonemas ll y ñ - Asocia los fonemas a su grafía - Reconoce los fonemas ll y ñ en palabras - Forma palabras con los fonemas ll y ñ
  • 6. - Diferencia el uso de un fonema de otro - Generaliza el uso correcto de los fonemas Los criterios de calificación de los criterios de evaluación también se mantienen y serán: Consigue/ No consigue/ En proceso. Se realizará adaptaciones del formato y tiempo de la evaluación siendo las que siguen: Reducir la cantidad de preguntas, ejercicios o cuestiones de cada evaluación. Formular las cuestiones de examen de forma clara y precisa e incluir si es preciso anotaciones que sirvan como ayudas atencionales. o Ejemplo no adaptado: 1.- Copia los versos segundo y tercero del poema, rodea las palabras que se repiten y escribe cómo se llama a ese tipo de repeticiones. o Ejemplo adaptado: 1.- Copia los versos segundo y tercero del poema. 2.- Rodea las palabras que se repiten en el poema. 3.- ¿Cómo se llama a ese tipo de repeticiones? Leer en voz alta las preguntas y las instrucciones antes del comienzo del examen. Permitir el uso del ordenador para los trabajos escritos. RECURSOS (SE MANTIENEN) Material de trabajo ortofónico: láminas con gestos de apoyo y formas de producción de los fonemas, tarjetas de praxias, láminas de vocabulario, láminas con trabalenguas, historias sobre los distintos fonemas, láminas de respiración y vocalización… Material de trabajo fonológico: pares de palabras, láminas, letras móviles, tarjetas con los fonemas trabajados, lecturas comprensivas de los fonemas, juegos de lenguaje, fichas… Aplicaciones informáticas
  • 7. En________________ a ____ de ____________ de 2014 Fdo. Profesorado implicado