SlideShare una empresa de Scribd logo
Agalactia
Contagiosa
Arantxa Cecilia Valles Garza
IMPORTANCIA
Es una enfermedad de pequeños
rumiantes, que puede ocasionar graves
pérdidas económicas a partir de la mastitis,
la poliartritis y la queratoconjuntivitis. Las
pérdidas en corderos y cabritos pueden ser
elevadas a causa de la septicemia.
ETIOLOGÍA
El agente
principal es el
Mycoplasma
agalactiae
M. Mycoides
mycoides
M. Capricolum
capricolum
M. putrefaciens
Con menor frecuencia:
Caprinos
Ovinos
Íbices españoles (Capra pyrenaica)
Corzo (Capreolus capreolus)
Ciervo rojo (Cervus elaphus)
Camélidos
Ganado bovino
Antílope de Vaal (Pelea capreolus)
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Agalactia Contagiosa
TRANSMISIÓN
Animales infectados excretan
organismos en orina, heces, flujos
nasal y ocular, y las secreciones, incluso
la leche.
Entre lactancias, el organismo puede
sobrevivir en los ganglios linfáticos
supramamarios.
Los animales portadores pueden permanecer
infecciosos durante meses, y en algunos casos,
por más de un año.
Estos organismos pueden producir biofilms,
que los protegen del calor y la sequía, y
mejoran su supervivencia.
1 – 8
semanas
SIGNOS CLÍNICOS
Casos agudos
• Comienzan con fiebre transitoria
seguida por malestar,
inapetencia y mastitis.
• La ubre está caliente e
inflamada, y la leche por lo
general es amarilla verdosa, o
azul grisácea, con una
consistencia acuosa al principio
y luego grumosa.
La lactancia disminuye
y puede detenerse por
completo. Finalmente,
la ubre se atrofia y se
pone fibrosa.
Agalaxia contagiosa: Secreción láctea amarillenta y de
consistencia viscosa (trombos lácteos)
También es común la poliartritis, especialmente en
las uniones tarsiana y carpiana, y es posible que sea
el signo clínico más importante en los machos.
Aproximadamente en la mitad de las infecciones se desarrolla
queratoconjuntivitis. Generalmente es transitoria, pero en
ocasiones, se transforma en crónica, y puede causar ceguera
en uno o en ambos ojos.
Casos crónicos
•Pueden producirse
abortos. También se ha
informado vulvovaginitis
granular en cabras.
Los cabritos en período de lactancia, desarrollan
neumonía y/o septicemia con fiebre, postración,
anorexia y malestar generalizado.
MORBILIDAD / MORTALIDAD
Aprox. del 30-
60%; la mayoría
de animales
susceptibles
enferman
Por lo general
es del 20% o
menor. Puede
alcanzar el 40-
70% (animales
jóvenes)
DIAGNOSTICO CLÍNICO
Mastitis
Producción de leche disminuida
Queratoconjuntivitis y artritis, particularmente cerca del
momento del parto
Septicemia aguda, especialmente animales jóvenes
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
ANÁLISIS DE LABORATORIO
Prueba de inhibición de crecimiento (GIT, por sus siglas en inglés)
Prueba de inhibición de lámina (FIT)
Prueba indirecta de anticuerpo fluorescente (IFA)
Prueba de inmunovaloración en mancha
Pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA)
Cultivo Bacteriológico
MUESTRASARECOLECTAR
Hisopados nasales
Exudados
Líquido articular aspirado de casos de artritis
Hisopados de ojo en casos de enfermedad ocular
Leche de animales con mastitis
De la necropsia:
La ubre y sus ganglios linfáticos asociados
El líquido articular, el líquido pleural o pericardial, y las muestras de
lesiones en el pulmón tomadas en la interfaz entre el tejido enfermo y
sano.
Sangre, orina, hígado, bazo y otros órganos
Deben recolectarse asépticamente y colocarse en medios de
transporte (caldo infusión corazón con 20% de suero, 10% de
extracto de levadura y bencilpenicilina)
Las muestras deben mantenerse refrigeradas y
transportarse rápidamente al laboratorio en hielo.
CONTROL
Eliminación o
aislamiento de
animales
enfermos,
especialmente
para la ordeña.
Los recién nacidos
deben ser
alimentados con
calostro de
hembras no
infectadas o leche
pasteurizada.
Gestión e higiene
a nivel de equipos
de ordeña y
utensilios
comunes.
Limpieza y
desinfección
regular de
corrales.
Los micoplasmas pueden ser
inactivados mediante muchos
desinfectantes:
• Hipoclorito de sodio
• Hidróxido de sodio (pH 12.4)
• Formalina
• Cresol
• Carbonato de sodio
• Detergentes iónicos y no iónicos
SALUD PÚBLICA No existen pruebas de que M. agalactiae sea
una amenaza para la salud humana.
REFERENCIAS
• The Merck Veterinary Manual
http://www.merckvetmanual.com/mvm/index.jsp
• United States Animal Health Association. Foreign
Animal Diseases
http://www.aphis.usda.gov/emergency_response/d
ownloads/nahems/fad.pdf
• World Organization for Animal Health (OIE)
http://www.oie.int
• OIE Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for
Terrestrial Animals http://www.oie.int/international-
standard-setting/terrestrial-manual/access-online/
• OIE Terrestrial Animal Health Code
http://www.oie.int/international-standard-
setting/terrestrial-code/access-online/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Valeria Andrade
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Anaplasmosis y Babesiosis (1).pdf
Anaplasmosis y Babesiosis (1).pdfAnaplasmosis y Babesiosis (1).pdf
Anaplasmosis y Babesiosis (1).pdf
MiriamSanchez235716
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Hipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovinaHipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovina
Alejandro Vaquero Gonzalez
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosAbi Soria Rojas
 
Alcalosis maria santin.
Alcalosis maria santin.Alcalosis maria santin.
Alcalosis maria santin.
MaraJosSantn
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
antoino07
 
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasInseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasClaudia Milena León Cárdenas
 
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAMLaminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
Daniela Gomez
 
Brucelosis ovina
Brucelosis ovinaBrucelosis ovina
Brucelosis ovina
Bell Chuchoo
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
luisa fernanda torres
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Fausto Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Anaplasmosis y Babesiosis (1).pdf
Anaplasmosis y Babesiosis (1).pdfAnaplasmosis y Babesiosis (1).pdf
Anaplasmosis y Babesiosis (1).pdf
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Hipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovinaHipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovina
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 
Alcalosis maria santin.
Alcalosis maria santin.Alcalosis maria santin.
Alcalosis maria santin.
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
 
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasInseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
 
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAMLaminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
 
Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Brucelosis ovina
Brucelosis ovinaBrucelosis ovina
Brucelosis ovina
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
 

Destacado

Agalactia contagiosa
Agalactia contagiosaAgalactia contagiosa
Agalactia contagiosa
Fernando Vargas Velasquez
 
F932921 1-9
F932921 1-9F932921 1-9
F932921 1-9
UNALM
 
Micoplasma caprina
Micoplasma caprinaMicoplasma caprina
Micoplasma caprina
neospora
 
Mastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZMastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZFatimaViri
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Enfermedades emergente
Enfermedades emergenteEnfermedades emergente
Enfermedades emergenteCarolim
 
Leptospirosis humana 2013
Leptospirosis humana   2013Leptospirosis humana   2013
Leptospirosis humana 2013elthymgr7
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
Wendy Alfonso López
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
animalfriends_zootecnia
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Yocelyn Guerrero
 
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - LeptospirosisHOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
Carmelo Gallardo
 
Mastitis bovina, presentacion.
Mastitis bovina, presentacion.Mastitis bovina, presentacion.
Mastitis bovina, presentacion.
Silvana Reyes
 
mastitis en bovinos
mastitis en bovinos mastitis en bovinos
mastitis en bovinos nash502
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
Steven Ortiz
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinamare
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaElvis A.H
 

Destacado (20)

Agalactia contagiosa
Agalactia contagiosaAgalactia contagiosa
Agalactia contagiosa
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
F932921 1-9
F932921 1-9F932921 1-9
F932921 1-9
 
Micoplasma caprina
Micoplasma caprinaMicoplasma caprina
Micoplasma caprina
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Mastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZMastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZ
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Enfermedades emergente
Enfermedades emergenteEnfermedades emergente
Enfermedades emergente
 
Leptospirosis humana 2013
Leptospirosis humana   2013Leptospirosis humana   2013
Leptospirosis humana 2013
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
 
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - LeptospirosisHOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
 
Mastitis bovina, presentacion.
Mastitis bovina, presentacion.Mastitis bovina, presentacion.
Mastitis bovina, presentacion.
 
mastitis en bovinos
mastitis en bovinos mastitis en bovinos
mastitis en bovinos
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Similar a Agalactia Contagiosa

Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
DayannaFebres
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Thalia J
 
ENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptx
ENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptxENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptx
ENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Agalactia en cerdas expo
Agalactia en cerdas expoAgalactia en cerdas expo
Agalactia en cerdas expo
victoralbertocjunoch
 
Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.
Dagoalfaro
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
Karina Jimenez
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
NICOLEPAULINACANGOJA
 
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinosDarwin Calderon Antezana
 
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.pptASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
AmedAlexis
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
LissethGarcia20
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda
StevenJoelBarbaPulla
 
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINAARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
Edgar Mrtinez
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Agrovet Market
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviaralejo lopez
 
INFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdfINFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdf
NanoRomnRozas
 

Similar a Agalactia Contagiosa (20)

Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y Glosopeda
 
ENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptx
ENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptxENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptx
ENFERMEDADES NEONATALES DEL BOVINO 2022.pptx
 
Agalactia en cerdas expo
Agalactia en cerdas expoAgalactia en cerdas expo
Agalactia en cerdas expo
 
Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.pptASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINAARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
INFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdfINFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdf
 

Más de Arantxxa Vg

Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
Arantxxa Vg
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
Arantxxa Vg
 
Artroscopía
ArtroscopíaArtroscopía
Artroscopía
Arantxxa Vg
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
Arantxxa Vg
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
Arantxxa Vg
 
Zootoxinas
ZootoxinasZootoxinas
Zootoxinas
Arantxxa Vg
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
Arantxxa Vg
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Arantxxa Vg
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxxa Vg
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosArantxxa Vg
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringasArantxxa Vg
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaArantxxa Vg
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 

Más de Arantxxa Vg (19)

Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
 
Artroscopía
ArtroscopíaArtroscopía
Artroscopía
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
 
Zootoxinas
ZootoxinasZootoxinas
Zootoxinas
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringas
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Agalactia Contagiosa

  • 2. IMPORTANCIA Es una enfermedad de pequeños rumiantes, que puede ocasionar graves pérdidas económicas a partir de la mastitis, la poliartritis y la queratoconjuntivitis. Las pérdidas en corderos y cabritos pueden ser elevadas a causa de la septicemia.
  • 3. ETIOLOGÍA El agente principal es el Mycoplasma agalactiae
  • 4. M. Mycoides mycoides M. Capricolum capricolum M. putrefaciens Con menor frecuencia:
  • 5. Caprinos Ovinos Íbices españoles (Capra pyrenaica) Corzo (Capreolus capreolus) Ciervo rojo (Cervus elaphus) Camélidos Ganado bovino Antílope de Vaal (Pelea capreolus)
  • 7. TRANSMISIÓN Animales infectados excretan organismos en orina, heces, flujos nasal y ocular, y las secreciones, incluso la leche. Entre lactancias, el organismo puede sobrevivir en los ganglios linfáticos supramamarios.
  • 8. Los animales portadores pueden permanecer infecciosos durante meses, y en algunos casos, por más de un año. Estos organismos pueden producir biofilms, que los protegen del calor y la sequía, y mejoran su supervivencia.
  • 10. SIGNOS CLÍNICOS Casos agudos • Comienzan con fiebre transitoria seguida por malestar, inapetencia y mastitis. • La ubre está caliente e inflamada, y la leche por lo general es amarilla verdosa, o azul grisácea, con una consistencia acuosa al principio y luego grumosa.
  • 11. La lactancia disminuye y puede detenerse por completo. Finalmente, la ubre se atrofia y se pone fibrosa. Agalaxia contagiosa: Secreción láctea amarillenta y de consistencia viscosa (trombos lácteos)
  • 12. También es común la poliartritis, especialmente en las uniones tarsiana y carpiana, y es posible que sea el signo clínico más importante en los machos.
  • 13. Aproximadamente en la mitad de las infecciones se desarrolla queratoconjuntivitis. Generalmente es transitoria, pero en ocasiones, se transforma en crónica, y puede causar ceguera en uno o en ambos ojos.
  • 14. Casos crónicos •Pueden producirse abortos. También se ha informado vulvovaginitis granular en cabras.
  • 15. Los cabritos en período de lactancia, desarrollan neumonía y/o septicemia con fiebre, postración, anorexia y malestar generalizado.
  • 16. MORBILIDAD / MORTALIDAD Aprox. del 30- 60%; la mayoría de animales susceptibles enferman Por lo general es del 20% o menor. Puede alcanzar el 40- 70% (animales jóvenes)
  • 17. DIAGNOSTICO CLÍNICO Mastitis Producción de leche disminuida Queratoconjuntivitis y artritis, particularmente cerca del momento del parto Septicemia aguda, especialmente animales jóvenes
  • 19. ANÁLISIS DE LABORATORIO Prueba de inhibición de crecimiento (GIT, por sus siglas en inglés) Prueba de inhibición de lámina (FIT) Prueba indirecta de anticuerpo fluorescente (IFA) Prueba de inmunovaloración en mancha Pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) Cultivo Bacteriológico
  • 20. MUESTRASARECOLECTAR Hisopados nasales Exudados Líquido articular aspirado de casos de artritis Hisopados de ojo en casos de enfermedad ocular Leche de animales con mastitis
  • 21. De la necropsia: La ubre y sus ganglios linfáticos asociados El líquido articular, el líquido pleural o pericardial, y las muestras de lesiones en el pulmón tomadas en la interfaz entre el tejido enfermo y sano. Sangre, orina, hígado, bazo y otros órganos Deben recolectarse asépticamente y colocarse en medios de transporte (caldo infusión corazón con 20% de suero, 10% de extracto de levadura y bencilpenicilina) Las muestras deben mantenerse refrigeradas y transportarse rápidamente al laboratorio en hielo.
  • 22. CONTROL Eliminación o aislamiento de animales enfermos, especialmente para la ordeña. Los recién nacidos deben ser alimentados con calostro de hembras no infectadas o leche pasteurizada. Gestión e higiene a nivel de equipos de ordeña y utensilios comunes. Limpieza y desinfección regular de corrales.
  • 23. Los micoplasmas pueden ser inactivados mediante muchos desinfectantes: • Hipoclorito de sodio • Hidróxido de sodio (pH 12.4) • Formalina • Cresol • Carbonato de sodio • Detergentes iónicos y no iónicos
  • 24. SALUD PÚBLICA No existen pruebas de que M. agalactiae sea una amenaza para la salud humana.
  • 25. REFERENCIAS • The Merck Veterinary Manual http://www.merckvetmanual.com/mvm/index.jsp • United States Animal Health Association. Foreign Animal Diseases http://www.aphis.usda.gov/emergency_response/d ownloads/nahems/fad.pdf • World Organization for Animal Health (OIE) http://www.oie.int • OIE Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for Terrestrial Animals http://www.oie.int/international- standard-setting/terrestrial-manual/access-online/ • OIE Terrestrial Animal Health Code http://www.oie.int/international-standard- setting/terrestrial-code/access-online/