SlideShare una empresa de Scribd logo
Ajustar por el método del ión-electrón la ecuación siguiente e
indicar, razonándolo, cuáles son las especies oxidante y reductora.
KMnO4 + H2SO4 + H2S
MnSO4 + S + K2SO4 + H2O

En una reacción de oxidación-reducción, la especie oxidante gana
electrones y la reductora pierde electrones.
En las semirreacciones veremos la especie que los pierde y la que los gana
y sabremos quién se oxida y quién se reduce.
Por otra parte, podemos utilizar el concepto de número de oxidación para
saber quién es la especie oxidante y la reductora.

En la sustancia oxidante se encuentra el elemento que disminuye su
número de oxidación y en la reductora el elemento que aumenta de
número de oxidación.
Escribimos el número de oxidación de cada elemento para saber quien
aumenta y quien disminuye.
1 7 -2

1 6 -2

1 -2

KMnO4 + H2SO4 + H2S

2

6 -2

MnSO4

0

1

6 -2

+ S + K2SO4 +

1 -2

H2O

Observamos que el manganeso disminuye su número de oxidación de +7
a +2, y el azufre aumenta de -2 a 0. (Parte del azufre conserva el número
de oxidación +6).
Volvemos a escribir la ecuación, pero en forma iónica.
K+ + MnO4- + 2·H+ + SO4= + 2·H+ + S=

Mn2+ + SO4= + S + 2·K+ + SO4= + H2O

Podemos afirmar ya que el oxidante es el permanganato de potasio, en
concreto el ión permanganato y el reductor el sulfuro de hidrógeno, más
concretamente el ión sulfuro.
Los iones potasio y los sulfatos no intervienen en el proceso de oxidaciónreducción, se llaman iones espectadores. Los eliminamos de la ecuación
de oxidación-reducción iónica global.
KMnO4 + H2SO4 + H2S
MnO4- +

H+ +

MnO4- +

S=

5
8 H+ + e
S=

MnSO4

+ S + K2SO4 +

Mn2+ +

Mn2
+

S

+

S+
4

H2O

H2O

H2O

+ 2 e-

Ya tememos ajustadas las dos semirreacciones por separado.
Comprobamos que el permanganato ha ganado
electrones, (es el oxidante) y el sulfuro los ha perdido, (es el
reductor).
Ahora tememos que ajustar la ecuación iónica global.
KMnO4 + H2SO4 + H2S
MnO4- +

H+ +

(MnO4- +

S=

8 H+ +

(

5 eS=

MnSO4

+ S + K2SO4 +

Mn2+ +

Mn2
+

s

+

S+

8

H2O

H2O

H2O ) 2

+ 2 e- ) 5

Multiplicamos la de reducción por dos y la de oxidación por
cinco. Así tendremos diez electrones en cada miembro.
KMnO4 + H2SO4 + H2S
MnO4- +

H+ +

10e-

5 S-=
16

H+

+ 5 S-=

+ S + K2SO4 +

Mn2+ +

S=

2 MnO4- + 16 H+ +

2MnO4- +

MnSO4

2

Mn2

H2O

+ 8 H2O

+

+ 10

5 S
2

S+

Mn2
+

e-

+ 5 S + 8 H2O

Sumamos las dos semirreacciones y reducimos términos.

H2O
2MnO4 + 16 H+ + 5
-

S-=

2

Mn2
+

+ 5 S + 8 H2O

Ajustamos la reacción molecular.
El permanganato procede del permanganato de potasio. Ponemos de coeficiente
dos en él.
Se forman cinco átomos azufre y reaccionan cinco iones sulfuro. Luego coeficiente
cinco.
Los iones manganoso formados están en forma de sulfato manganoso. Ponemos el
coeficiente dos.
Como se forman ocho moléculas de agua, ponemos el coeficiente correspondiente.
El proceso es en medio ácido y se necesitan 16 protones. Proceden del ácido
sulfúrico y del ácido sulfhídrico. Como en el sulfhídrico tenemos de coeficiente
cinco por el ajuste del sulfuro, tenemos ya 10 protones. Nos faltan seis que
procederán del ácido sulfúrico. Ponemos de coeficiente tres.
Recordemos que el ión potasio y los iones sulfato son iones espectadores. Hay que
ajustarlos por tanteo. En este caso ya están ajustados.

2 KMnO4 + 3 H2SO4 + 5 H2S

2 MnSO4 + 5 S + K2SO4 + 8 H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
Rodrigo Maximiliano Rodriguez
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
Ymmij Hurtado Valerio
 
Prob sust eliminacion
Prob sust eliminacionProb sust eliminacion
Prob sust eliminacion
elvis bellido
 
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
Harry Crsp Pdll
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
Universidad de Guayaquil
 
8 9-clase tema 13
8 9-clase tema 138 9-clase tema 13
8 9-clase tema 13
Anabella Barresi
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Unidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicionUnidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicion
Sthephany Rodriguez
 
Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
nichitha
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
Marc Morals
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
progdf
 
Reacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicacionesReacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicaciones
Maria Echaiz Veliz
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
guesta5d09ea9
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Jhonás A. Vega
 
Reactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentualReactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentual
19msn
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
YeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
Analitica blog 2
Analitica blog 2Analitica blog 2
Analitica blog 2
eq3analiticauv
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
Prob sust eliminacion
Prob sust eliminacionProb sust eliminacion
Prob sust eliminacion
 
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
 
8 9-clase tema 13
8 9-clase tema 138 9-clase tema 13
8 9-clase tema 13
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Unidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicionUnidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicion
 
Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
 
Reacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicacionesReacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicaciones
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
 
Reactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentualReactivo limite y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentual
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
 
Analitica blog 2
Analitica blog 2Analitica blog 2
Analitica blog 2
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
 
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
 

Destacado

Química orgánica nomenclatura de un ácido carboxílico
Química orgánica nomenclatura de un ácido carboxílicoQuímica orgánica nomenclatura de un ácido carboxílico
Química orgánica nomenclatura de un ácido carboxílico
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disoluciones na oh
Problema resuelto de disoluciones na ohProblema resuelto de disoluciones na oh
Problema resuelto de disoluciones na oh
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 caProblema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminadoProblema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Diego Martín Núñez
 
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimnHallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Diego Martín Núñez
 
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirloAlgodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura de un alcohol ramificado como función principal
Nomenclatura de un alcohol ramificado como función principalNomenclatura de un alcohol ramificado como función principal
Nomenclatura de un alcohol ramificado como función principal
Diego Martín Núñez
 
Esquema de clasificación de las sustancias
Esquema de clasificación de las sustanciasEsquema de clasificación de las sustancias
Esquema de clasificación de las sustancias
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Diego Martín Núñez
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases unidades y ley boyle
Problema de gases unidades y ley boyleProblema de gases unidades y ley boyle
Problema de gases unidades y ley boyle
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetonaProblema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetona
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 sProblema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Diego Martín Núñez
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
Diego Martín Núñez
 
Cinemática problema de goteo
Cinemática problema de goteoCinemática problema de goteo
Cinemática problema de goteo
Diego Martín Núñez
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
Diego Martín Núñez
 
Hallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de aguaHallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de agua
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Diego Martín Núñez
 

Destacado (20)

Química orgánica nomenclatura de un ácido carboxílico
Química orgánica nomenclatura de un ácido carboxílicoQuímica orgánica nomenclatura de un ácido carboxílico
Química orgánica nomenclatura de un ácido carboxílico
 
Problema resuelto de disoluciones na oh
Problema resuelto de disoluciones na ohProblema resuelto de disoluciones na oh
Problema resuelto de disoluciones na oh
 
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 caProblema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
 
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminadoProblema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
 
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimnHallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimn
 
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirloAlgodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
 
Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2
 
Nomenclatura de un alcohol ramificado como función principal
Nomenclatura de un alcohol ramificado como función principalNomenclatura de un alcohol ramificado como función principal
Nomenclatura de un alcohol ramificado como función principal
 
Esquema de clasificación de las sustancias
Esquema de clasificación de las sustanciasEsquema de clasificación de las sustancias
Esquema de clasificación de las sustancias
 
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
 
Problema de gases unidades y ley boyle
Problema de gases unidades y ley boyleProblema de gases unidades y ley boyle
Problema de gases unidades y ley boyle
 
Problema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetonaProblema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetona
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 sProblema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
 
Cinemática problema de goteo
Cinemática problema de goteoCinemática problema de goteo
Cinemática problema de goteo
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
 
Hallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de aguaHallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de agua
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
 

Similar a Ajuste de la reacción del k mn o4 con el hcl por el método ion electrón

14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox
José Miguel Silva Mendez
 
Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008
Francisco Ortega
 
203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox
ssuser52f1ec
 
Apuntes redox
Apuntes redoxApuntes redox
Apuntes redox
mariavarey
 
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdfELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
JorgeDanielMoraCasad
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
María Victoria Arques Galiana
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
05 redox05 redox
Reacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electronesReacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electrones
Loli Méndez
 
Reacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electronesReacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electrones
Loli Méndez
 
Redox
RedoxRedox
Reacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccionReacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccion
paco1948
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
Jose Sánchez
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
Torbi Vecina Romero
 
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfREDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
AlcarazVAnibal
 
Oxidoreduccion (1)
Oxidoreduccion (1)Oxidoreduccion (1)
Oxidoreduccion (1)
StefanyCC
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
Mercedes Liaño
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
rosaburone
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
José Miranda
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
José Miranda
 

Similar a Ajuste de la reacción del k mn o4 con el hcl por el método ion electrón (20)

14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox
 
Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008
 
203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox
 
Apuntes redox
Apuntes redoxApuntes redox
Apuntes redox
 
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdfELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Reacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electronesReacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electrones
 
Reacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electronesReacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electrones
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Reacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccionReacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccion
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
 
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfREDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
 
Oxidoreduccion (1)
Oxidoreduccion (1)Oxidoreduccion (1)
Oxidoreduccion (1)
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 

Más de Diego Martín Núñez

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
Diego Martín Núñez
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
Diego Martín Núñez
 
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacciónProblema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacción
Diego Martín Núñez
 

Más de Diego Martín Núñez (20)

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
 
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacciónProblema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacción
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Ajuste de la reacción del k mn o4 con el hcl por el método ion electrón

  • 1. Ajustar por el método del ión-electrón la ecuación siguiente e indicar, razonándolo, cuáles son las especies oxidante y reductora. KMnO4 + H2SO4 + H2S MnSO4 + S + K2SO4 + H2O En una reacción de oxidación-reducción, la especie oxidante gana electrones y la reductora pierde electrones. En las semirreacciones veremos la especie que los pierde y la que los gana y sabremos quién se oxida y quién se reduce. Por otra parte, podemos utilizar el concepto de número de oxidación para saber quién es la especie oxidante y la reductora. En la sustancia oxidante se encuentra el elemento que disminuye su número de oxidación y en la reductora el elemento que aumenta de número de oxidación. Escribimos el número de oxidación de cada elemento para saber quien aumenta y quien disminuye.
  • 2. 1 7 -2 1 6 -2 1 -2 KMnO4 + H2SO4 + H2S 2 6 -2 MnSO4 0 1 6 -2 + S + K2SO4 + 1 -2 H2O Observamos que el manganeso disminuye su número de oxidación de +7 a +2, y el azufre aumenta de -2 a 0. (Parte del azufre conserva el número de oxidación +6). Volvemos a escribir la ecuación, pero en forma iónica. K+ + MnO4- + 2·H+ + SO4= + 2·H+ + S= Mn2+ + SO4= + S + 2·K+ + SO4= + H2O Podemos afirmar ya que el oxidante es el permanganato de potasio, en concreto el ión permanganato y el reductor el sulfuro de hidrógeno, más concretamente el ión sulfuro. Los iones potasio y los sulfatos no intervienen en el proceso de oxidaciónreducción, se llaman iones espectadores. Los eliminamos de la ecuación de oxidación-reducción iónica global.
  • 3. KMnO4 + H2SO4 + H2S MnO4- + H+ + MnO4- + S= 5 8 H+ + e S= MnSO4 + S + K2SO4 + Mn2+ + Mn2 + S + S+ 4 H2O H2O H2O + 2 e- Ya tememos ajustadas las dos semirreacciones por separado. Comprobamos que el permanganato ha ganado electrones, (es el oxidante) y el sulfuro los ha perdido, (es el reductor). Ahora tememos que ajustar la ecuación iónica global.
  • 4. KMnO4 + H2SO4 + H2S MnO4- + H+ + (MnO4- + S= 8 H+ + ( 5 eS= MnSO4 + S + K2SO4 + Mn2+ + Mn2 + s + S+ 8 H2O H2O H2O ) 2 + 2 e- ) 5 Multiplicamos la de reducción por dos y la de oxidación por cinco. Así tendremos diez electrones en cada miembro.
  • 5. KMnO4 + H2SO4 + H2S MnO4- + H+ + 10e- 5 S-= 16 H+ + 5 S-= + S + K2SO4 + Mn2+ + S= 2 MnO4- + 16 H+ + 2MnO4- + MnSO4 2 Mn2 H2O + 8 H2O + + 10 5 S 2 S+ Mn2 + e- + 5 S + 8 H2O Sumamos las dos semirreacciones y reducimos términos. H2O
  • 6. 2MnO4 + 16 H+ + 5 - S-= 2 Mn2 + + 5 S + 8 H2O Ajustamos la reacción molecular. El permanganato procede del permanganato de potasio. Ponemos de coeficiente dos en él. Se forman cinco átomos azufre y reaccionan cinco iones sulfuro. Luego coeficiente cinco. Los iones manganoso formados están en forma de sulfato manganoso. Ponemos el coeficiente dos. Como se forman ocho moléculas de agua, ponemos el coeficiente correspondiente. El proceso es en medio ácido y se necesitan 16 protones. Proceden del ácido sulfúrico y del ácido sulfhídrico. Como en el sulfhídrico tenemos de coeficiente cinco por el ajuste del sulfuro, tenemos ya 10 protones. Nos faltan seis que procederán del ácido sulfúrico. Ponemos de coeficiente tres. Recordemos que el ión potasio y los iones sulfato son iones espectadores. Hay que ajustarlos por tanteo. En este caso ya están ajustados. 2 KMnO4 + 3 H2SO4 + 5 H2S 2 MnSO4 + 5 S + K2SO4 + 8 H2O