SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN QUÍMICA ALCOHOL

Cualquier compuesto orgánico que mediante un enlace sencillo incluya el grupo
funcional –OH (hidroxilo) en su estructura molecular pertenece a la función química
alcoholes.
Igual como la mayoría de los compuestos orgánicos, un alcohol puede contener más de
un grupo –OH en su molécula.
En la figura siguiente tenemos dos alcoholes, formados por la sustitución de un átomo de
hidrógeno por un –OH en las moléculas de etano y de propano, para
formar etanol y propanol, respectivamente.
FUNCIÓN QUÍMICA
                           ALCOHOL

La función alcohol se caracterizan por tener la presencia de uno o mas grupos hidoxi
(OH) POR LA SUSTITUCION DE UNO O MAS HIDROGENOS DE UNA CADENA ABIERTA
O CERRADA.
Para nombrarlos:
1.primero se nombran los radicales

2.Se comienza a enumerar la cadena principal por donde este más cerca el grupo
hidroxi (OH).

3. Luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo ol si tiene un solo
grupo hidroxi, diol si tiene dos grupos hidrixi y triol si tiene tres grupos hidrixi. La
funcion alcohol solo tiene maximo tres grupos hidroxi.
Ejemplo:
CH4"metano", si sustituimos un hidrógeno por una función alcohol tenemos
"CH3OH" y se llama metanol
CH3-CH2OH " Como la cadena tiene dos carbonos entonces se llama etano
pero como tiene la presencia de un grupo hidroxi en tonces es etanol"
CH3-CHOH
      |
      OH
"La cadena tiene 2 carbonos en tonces es etano pero como tiene 2 grupos
hidroxi se llamara etanodiol"
                             OH          CH3
                             |            |
                   CH2OH-C-COH-CH2-CH-CH3
                             / |
                       C2H5 CH3
         " Se nombra: 2etil-3,5dimetil-1,2,3hexanotriol"
                   CH2OH-CH=CH-CH2OH
                "Se nombra (2buteno-1,4diol)"
Función del grupo -OH.
La función alcohol se caracteriza por la presencia del hidroxilo OH, en sustitución de un
hidrógeno en un átomo de carbono.
Un cuerpo que sólo posee una función alcohol es un monol; si posee dos, es un diol;
tres, un triol, etc.; y de una manera general, un poliol (= varias funciones alcohol).
El carbono sobre el que está fijado el hidroxilo, puede estar:
- unido a otro átomo de carbono: se denomina primario ;
- unido a otros dos átomos de carbono: se denomina secundario ;
- unido a tros tres átomos de carbono: se denomina terciario .

Los alcoholes más representativos de nuestra vida cotidiana.

CH3OH
Metanol

Se denomina alcohol de madera porque se obtiene de ella por destilación seca. Se utiliza
como disolvente para pinturas y como combustible. Es muy venenoso y produce ceguera
cuando se ingieren o inhalan pequeñas cantidades. Una dosis de 30 mL resulta letal.
Metabólicamente se transforma en formaldehído y ácido fórmico que impide el
transporte de oxígeno en la sangre.
CH3CH2OH
Etanol


  Se obtiene por fermentación de carbohidratos (azúcares y almidón). La fermentación se
inhibe al producirse un 15% de alcohol. Para conseguir licores es necesaria la destilación
(forma un azeótropo con el agua de composición 95:5 alcohol/agua). Para evitar el
consumo se adicionan sustancias desnaturalizadoras. Es muy venenoso y produce la
muerte a concentraciones superiores al 0.4% en sangre. Se metaboliza en el hígado a razón
de 10 mL/hora. Se utiliza como antídoto contra el envenenamiento por metanol o
etilenglicol




Isopropanol
Se mezcla con agua y todos los disolventes orgánicos. Se emplea como
antihielo, disolvente, limpiador, deshidratante, agente de extracción, intermedio de
síntesis y antiséptico. Es un producto tóxico por vía oral, inhalación o ingestión.
El fenol es un compuesto utilizado en la fabricación de herbicidas, desinfectantes,
colorantes, resinas... También interviene en el proceso de producción de la aspirina.


                                        C6H12O6
                                         Glucosa



Es el azúcar principal en el metabolismo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
Stefanny Analy
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Karina Galvez
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Ulises Urzua
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesPaul Aguila
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
rul_arg
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes nikizz
 
Funciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholesFunciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholes
jeclar1307
 
Hidrocarburos aromatices
Hidrocarburos aromatices Hidrocarburos aromatices
Hidrocarburos aromatices
Anghelly Anghelly
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
Cetonas
CetonasCetonas
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
hm2
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
Nadia Velasquez Mayta
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Melisa Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
Funciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholesFunciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholes
 
Hidrocarburos aromatices
Hidrocarburos aromatices Hidrocarburos aromatices
Hidrocarburos aromatices
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 

Similar a ALCOHOL

ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicasALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
CRYSTALJORDANALAZOCC
 
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Tessia Cervantes
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
ZavCon
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
MARIA Apellidos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
caceresrosa
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.Jean Márquez
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nayk' Forfara
 

Similar a ALCOHOL (20)

ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicasALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.Nomenclatura de alcoholes.
Nomenclatura de alcoholes.
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Villa udch
Villa udchVilla udch
Villa udch
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 

ALCOHOL

  • 1.
  • 2. FUNCIÓN QUÍMICA ALCOHOL Cualquier compuesto orgánico que mediante un enlace sencillo incluya el grupo funcional –OH (hidroxilo) en su estructura molecular pertenece a la función química alcoholes. Igual como la mayoría de los compuestos orgánicos, un alcohol puede contener más de un grupo –OH en su molécula. En la figura siguiente tenemos dos alcoholes, formados por la sustitución de un átomo de hidrógeno por un –OH en las moléculas de etano y de propano, para formar etanol y propanol, respectivamente.
  • 3. FUNCIÓN QUÍMICA ALCOHOL La función alcohol se caracterizan por tener la presencia de uno o mas grupos hidoxi (OH) POR LA SUSTITUCION DE UNO O MAS HIDROGENOS DE UNA CADENA ABIERTA O CERRADA. Para nombrarlos: 1.primero se nombran los radicales 2.Se comienza a enumerar la cadena principal por donde este más cerca el grupo hidroxi (OH). 3. Luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo ol si tiene un solo grupo hidroxi, diol si tiene dos grupos hidrixi y triol si tiene tres grupos hidrixi. La funcion alcohol solo tiene maximo tres grupos hidroxi.
  • 4. Ejemplo: CH4"metano", si sustituimos un hidrógeno por una función alcohol tenemos "CH3OH" y se llama metanol CH3-CH2OH " Como la cadena tiene dos carbonos entonces se llama etano pero como tiene la presencia de un grupo hidroxi en tonces es etanol" CH3-CHOH | OH "La cadena tiene 2 carbonos en tonces es etano pero como tiene 2 grupos hidroxi se llamara etanodiol" OH CH3 | | CH2OH-C-COH-CH2-CH-CH3 / | C2H5 CH3 " Se nombra: 2etil-3,5dimetil-1,2,3hexanotriol" CH2OH-CH=CH-CH2OH "Se nombra (2buteno-1,4diol)"
  • 5. Función del grupo -OH. La función alcohol se caracteriza por la presencia del hidroxilo OH, en sustitución de un hidrógeno en un átomo de carbono. Un cuerpo que sólo posee una función alcohol es un monol; si posee dos, es un diol; tres, un triol, etc.; y de una manera general, un poliol (= varias funciones alcohol). El carbono sobre el que está fijado el hidroxilo, puede estar: - unido a otro átomo de carbono: se denomina primario ; - unido a otros dos átomos de carbono: se denomina secundario ; - unido a tros tres átomos de carbono: se denomina terciario . Los alcoholes más representativos de nuestra vida cotidiana. CH3OH Metanol Se denomina alcohol de madera porque se obtiene de ella por destilación seca. Se utiliza como disolvente para pinturas y como combustible. Es muy venenoso y produce ceguera cuando se ingieren o inhalan pequeñas cantidades. Una dosis de 30 mL resulta letal. Metabólicamente se transforma en formaldehído y ácido fórmico que impide el transporte de oxígeno en la sangre.
  • 6. CH3CH2OH Etanol Se obtiene por fermentación de carbohidratos (azúcares y almidón). La fermentación se inhibe al producirse un 15% de alcohol. Para conseguir licores es necesaria la destilación (forma un azeótropo con el agua de composición 95:5 alcohol/agua). Para evitar el consumo se adicionan sustancias desnaturalizadoras. Es muy venenoso y produce la muerte a concentraciones superiores al 0.4% en sangre. Se metaboliza en el hígado a razón de 10 mL/hora. Se utiliza como antídoto contra el envenenamiento por metanol o etilenglicol Isopropanol Se mezcla con agua y todos los disolventes orgánicos. Se emplea como antihielo, disolvente, limpiador, deshidratante, agente de extracción, intermedio de síntesis y antiséptico. Es un producto tóxico por vía oral, inhalación o ingestión.
  • 7. El fenol es un compuesto utilizado en la fabricación de herbicidas, desinfectantes, colorantes, resinas... También interviene en el proceso de producción de la aspirina. C6H12O6 Glucosa Es el azúcar principal en el metabolismo humano.