SlideShare una empresa de Scribd logo
Los alcoholes y fenoles son compuestos
orgánicos que llevan en su molécula una o
varias veces el grupo   -OH, hidroxilo.
Son un grupos de compuestos muy
importantes, no solo por su utilidad industrial, de
laboratorio, teórica, o comercial, si no
también,    porque     se     encuentran      muy
extensamente en la vida natural.
Tienen el grupo funcional hidroxilo , lo cual les
confiere algunas propiedades comunes, aunque
también se diferencian en muchas otras.

  Pueden llevar una o mas veces          el grupo
funcional hidroxilo.

  Los alcoholes pueden ser saturados             o
insaturados de cadena abierta o cerrada.
Los alcoholes se clasifican según el carbono que
soporta el -OH

       H
                           CH3-C-CH3
       H                     OH
                          Alcohol secundario
  Alcohol Primario



                               Alcohol Terciario
Según el numero de hidroxilos pueden ser:


    CH3-CH2          CH2-CH2          CH2-CH2-CH2


      Monol            Diol             Triol



                 CH2-CH2-CH2-CH2


                     Tetrol
Según el hidrocarburo de origen saturado o insaturado


  CH2=CH-CH2
             OH
   Alcohol insaturado




                Fenol
Los alcoholes tienen como formula general R-(OH)n

Los alcoholes primarios tienen como formula general
R-CH2-(OH)

Los alcoholes secundarios tienen como formula general
R-CH-(OH)
R
Los alcoholes terciarios tienen como formula
general         R
             R-C-(OH)
Los fenoles se clasifican en monofenoles y
polifenoles, según lleva una o mas veces el hidroxilo:




                                                OH


                                       OH
Según las normas IUPA se nombran cambiando la (o) final del
hidrocarburo correspondiente por el sufijo (OL) para los normales:


     Metanol:     CH2-OH

     Etanol:   CH3-CH2-OH
     Propanol:   CH3-CH2-CH2-OH
 A partir del C3 se presentan isómeros de
  posición de OH, por lo cual debe ante
  ponerse a la raíz el numero del carbón
  donde esta el OH


 Cuando se trata de un poliol, además de
  indicar los carbonos donde esta la función
  se le antepone al sufijo OL, el prefijo
  di, tri, tetra, etc., según el numero de
  hidroxilos
1,2-etanodiol:        CH2-CH2
                       OH

2-propanol:           CH3-CH-CH3
                          OH

                       CH2-CH-CH2-CH2
1,2,4- butanotriol:
                       OH
En caso de ramificaciones dobles o triples enlaces se
aplican las reglas dadas para alquenos ramificados pero
teniendo en cuenta que la función alcohol predomina
sobre estos:

   CH3-CH-CH-OH
                             CH3
2-metil - propanol      CH3-C –CH=CH-CH2-OH
                             CH3    4,4 –dimetil-2-pentenol
        CH3           OH
   CH3-CH-CH=CH-CH-CH3
                           5-metil-3-hexen-2-ol
También continúan en uso nombres comunes para
alcoholes sencillos, consistentes en la palabra
alcohol, seguida del nombre del radical terminado en
ICO.

    Alcohol metílico
    Alcohol etílico
    Alcohol propílico
    Alcohol isopropílico
    Alcohol butílico
    Alcohol bencílico
Los alcoholes son líquidos o sólidos neutros. El
grupo hidroxilo confiere características polares
al alcohol y según la proporción entre él y la
cadena hidrocarbonada así será su solubilidad
Los alcoholes inferiores son muy solubles en
agua, pero ésta solubilidad disminuye al
aumentar el tamaño del grupo alquilo y
aumenta en los solventes orgánicos
Reacción como bases

El grupo hidroxilo de los alcoholes puede ser
reemplazado por diversos aniones ácidos
reaccionando, por lo tanto, como una base
según la ecuación general siguiente, en la que
se obtiene un haluro de alquilo como producto:
R - OH + H – X → R - X + H2O
La reacción se inicia con la formación del ión
oxonio mediante la protonación del alcohol
con el ión hidrógeno liberado por el ácido
A partir del ión oxonio se libera una molécula de
agua y se forma un ión carbonio, que se une con la
parte nucleófila del ácido para formar el haluro de
alquilo.




                  HBr              HI
Una solución concentrada de ácido clorhídrico y
saturado con cloruro de zinc recibe el nombre de
Reactivo de Lucas.
La reacción directa de un alcohol con los metales de
los grupos IA y IIA de la tabla periódica, permite
sustituir el hidrógeno del grupo hidroxilo , a pesar
de su carácter neutro y su no disociación en
solución acuosa, de la siguiente manera




                          ALCÓXIDO
El orden de basicidad de los alcóxidos es
R3CO - M > R2CHO -M> RCH2O-M > CH3O-M


Por lo tanto, la reactividad de los alcoholes
frente a los metales es:


            CH3OH > 1º > 2º > 3º
REACCIONES DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN

Los alcoholes primarios se oxidan a aldehídos y
en forma completa a ácidos carboxílicos.
Los alcoholes secundarios se oxidan a
cetonas y los terciarios no oxidan fácilmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
miinii muu
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosQuimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Juan Sanmartin
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Anghelly
 
Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
Yimmy HZ
 
7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Yimmy HZ
 
ÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOSÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOS
Carina_Bonifaz_22
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
Juan David llerenas
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
Paul Aguila
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Gricela Lobo
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Función alcohol
Función alcoholFunción alcohol
Función alcohol
Giuliana Tinoco
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
Edwin Bolaños
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
alexisjoss
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nayk' Forfara
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
Stefanny Analy
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
titabarrezueta
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosQuimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
 
7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
ÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOSÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOS
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Función alcohol
Función alcoholFunción alcohol
Función alcohol
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
 

Destacado

Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
practicadocente2011
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
practicadocente2011
 
Teoria evolucion
Teoria evolucionTeoria evolucion
Teoria evolucion
practicadocente2011
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
practicadocente2011
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
practicadocente2011
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
practicadocente2011
 
Adn y mutacion
Adn y mutacionAdn y mutacion
Adn y mutacion
practicadocente2011
 
Funcionamiento evolucion
Funcionamiento evolucion Funcionamiento evolucion
Funcionamiento evolucion
practicadocente2011
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
practicadocente2011
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
practicadocente2011
 
Quimica del carbono
Quimica del carbonoQuimica del carbono
Quimica del carbono
practicadocente2011
 
Taller lamarck 2
Taller lamarck 2Taller lamarck 2
Taller lamarck 2
practicadocente2011
 
Genética molécular
Genética molécularGenética molécular
Genética molécular
practicadocente2011
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos   y cetonasAldehídos   y cetonas
Aldehídos y cetonas
practicadocente2011
 
Taller de snc
Taller de sncTaller de snc
Taller de snc
practicadocente2011
 
Teoria darwin
Teoria darwinTeoria darwin
Teoria darwin
practicadocente2011
 
Esterificación síntesis del salicilato de metilo
Esterificación síntesis del salicilato de metiloEsterificación síntesis del salicilato de metilo
Esterificación síntesis del salicilato de metilo
Liliana Eunice
 
Taxonomia noveno
Taxonomia novenoTaxonomia noveno
Taxonomia noveno
practicadocente2011
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
practicadocente2011
 

Destacado (20)

Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Teoria evolucion
Teoria evolucionTeoria evolucion
Teoria evolucion
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Adn y mutacion
Adn y mutacionAdn y mutacion
Adn y mutacion
 
Funcionamiento evolucion
Funcionamiento evolucion Funcionamiento evolucion
Funcionamiento evolucion
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
 
Quimica del carbono
Quimica del carbonoQuimica del carbono
Quimica del carbono
 
Taller lamarck 2
Taller lamarck 2Taller lamarck 2
Taller lamarck 2
 
Genética molécular
Genética molécularGenética molécular
Genética molécular
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos   y cetonasAldehídos   y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Taller de snc
Taller de sncTaller de snc
Taller de snc
 
Teoria darwin
Teoria darwinTeoria darwin
Teoria darwin
 
Esterificación síntesis del salicilato de metilo
Esterificación síntesis del salicilato de metiloEsterificación síntesis del salicilato de metilo
Esterificación síntesis del salicilato de metilo
 
Taxonomia noveno
Taxonomia novenoTaxonomia noveno
Taxonomia noveno
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
 

Similar a Alcoholes

Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
mmusic1996
 
Copia de alcoholes
Copia de alcoholesCopia de alcoholes
Copia de alcoholes
Vivianitha Medina
 
Alcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteresAlcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteres
Alfonso Garcia Natividad
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteres
Roy Marlon
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
CPM "SAN PEDRO CHANEL" - SULLANA
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Angel Raquec
 
ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicasALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
CRYSTALJORDANALAZOCC
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Eduardo Salinas
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
Juanitabenavides1
 
Tanto los alcoholes como los fenoles y los
Tanto los alcoholes como los fenoles y losTanto los alcoholes como los fenoles y los
Tanto los alcoholes como los fenoles y los
John German Velásquez Torres
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
Yenyfer Bejarano
 
alcoholes
alcoholesalcoholes
alcoholes
liceoburende
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Judlin Tobar
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
Rosario Martinez
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
NolfaBustamante1
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
GustavoEscobarSoto
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Miica Dalul
 

Similar a Alcoholes (20)

Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Copia de alcoholes
Copia de alcoholesCopia de alcoholes
Copia de alcoholes
 
Alcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteresAlcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteres
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteres
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicasALCOHOLES   Y   FENOLES., propiedades químicas y físicas
ALCOHOLES Y FENOLES., propiedades químicas y físicas
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
 
Tanto los alcoholes como los fenoles y los
Tanto los alcoholes como los fenoles y losTanto los alcoholes como los fenoles y los
Tanto los alcoholes como los fenoles y los
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
 
alcoholes
alcoholesalcoholes
alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
 

Más de practicadocente2011

Taller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosoTaller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nervioso
practicadocente2011
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
practicadocente2011
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
practicadocente2011
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
practicadocente2011
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
practicadocente2011
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
practicadocente2011
 
Actividad comprension de lectura
Actividad comprension de lecturaActividad comprension de lectura
Actividad comprension de lectura
practicadocente2011
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
practicadocente2011
 
Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004
practicadocente2011
 
Prueba icfes ciencias 1005 1006
Prueba icfes ciencias 1005 1006Prueba icfes ciencias 1005 1006
Prueba icfes ciencias 1005 1006
practicadocente2011
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
practicadocente2011
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
practicadocente2011
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
practicadocente2011
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
practicadocente2011
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
practicadocente2011
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
practicadocente2011
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
practicadocente2011
 
Pruebas quimica simulacro
Pruebas quimica simulacro Pruebas quimica simulacro
Pruebas quimica simulacro
practicadocente2011
 
Pruebas biologia
Pruebas biologia Pruebas biologia
Pruebas biologia
practicadocente2011
 
Peguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología CélulaPeguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología Célula
practicadocente2011
 

Más de practicadocente2011 (20)

Taller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosoTaller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nervioso
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Actividad comprension de lectura
Actividad comprension de lecturaActividad comprension de lectura
Actividad comprension de lectura
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
 
Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004
 
Prueba icfes ciencias 1005 1006
Prueba icfes ciencias 1005 1006Prueba icfes ciencias 1005 1006
Prueba icfes ciencias 1005 1006
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
 
Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)Quimica atomo (1) (1)
Quimica atomo (1) (1)
 
Pruebas quimica simulacro
Pruebas quimica simulacro Pruebas quimica simulacro
Pruebas quimica simulacro
 
Pruebas biologia
Pruebas biologia Pruebas biologia
Pruebas biologia
 
Peguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología CélulaPeguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología Célula
 

Alcoholes

  • 1. Los alcoholes y fenoles son compuestos orgánicos que llevan en su molécula una o varias veces el grupo -OH, hidroxilo.
  • 2. Son un grupos de compuestos muy importantes, no solo por su utilidad industrial, de laboratorio, teórica, o comercial, si no también, porque se encuentran muy extensamente en la vida natural.
  • 3. Tienen el grupo funcional hidroxilo , lo cual les confiere algunas propiedades comunes, aunque también se diferencian en muchas otras. Pueden llevar una o mas veces el grupo funcional hidroxilo. Los alcoholes pueden ser saturados o insaturados de cadena abierta o cerrada.
  • 4. Los alcoholes se clasifican según el carbono que soporta el -OH H CH3-C-CH3 H OH Alcohol secundario Alcohol Primario Alcohol Terciario
  • 5. Según el numero de hidroxilos pueden ser: CH3-CH2 CH2-CH2 CH2-CH2-CH2 Monol Diol Triol CH2-CH2-CH2-CH2 Tetrol
  • 6. Según el hidrocarburo de origen saturado o insaturado CH2=CH-CH2 OH Alcohol insaturado Fenol
  • 7. Los alcoholes tienen como formula general R-(OH)n Los alcoholes primarios tienen como formula general R-CH2-(OH) Los alcoholes secundarios tienen como formula general R-CH-(OH) R Los alcoholes terciarios tienen como formula general R R-C-(OH)
  • 8. Los fenoles se clasifican en monofenoles y polifenoles, según lleva una o mas veces el hidroxilo: OH OH
  • 9. Según las normas IUPA se nombran cambiando la (o) final del hidrocarburo correspondiente por el sufijo (OL) para los normales: Metanol: CH2-OH Etanol: CH3-CH2-OH Propanol: CH3-CH2-CH2-OH
  • 10.  A partir del C3 se presentan isómeros de posición de OH, por lo cual debe ante ponerse a la raíz el numero del carbón donde esta el OH  Cuando se trata de un poliol, además de indicar los carbonos donde esta la función se le antepone al sufijo OL, el prefijo di, tri, tetra, etc., según el numero de hidroxilos
  • 11. 1,2-etanodiol: CH2-CH2 OH 2-propanol: CH3-CH-CH3 OH CH2-CH-CH2-CH2 1,2,4- butanotriol: OH
  • 12. En caso de ramificaciones dobles o triples enlaces se aplican las reglas dadas para alquenos ramificados pero teniendo en cuenta que la función alcohol predomina sobre estos: CH3-CH-CH-OH CH3 2-metil - propanol CH3-C –CH=CH-CH2-OH CH3 4,4 –dimetil-2-pentenol CH3 OH CH3-CH-CH=CH-CH-CH3 5-metil-3-hexen-2-ol
  • 13. También continúan en uso nombres comunes para alcoholes sencillos, consistentes en la palabra alcohol, seguida del nombre del radical terminado en ICO. Alcohol metílico Alcohol etílico Alcohol propílico Alcohol isopropílico Alcohol butílico Alcohol bencílico
  • 14. Los alcoholes son líquidos o sólidos neutros. El grupo hidroxilo confiere características polares al alcohol y según la proporción entre él y la cadena hidrocarbonada así será su solubilidad
  • 15. Los alcoholes inferiores son muy solubles en agua, pero ésta solubilidad disminuye al aumentar el tamaño del grupo alquilo y aumenta en los solventes orgánicos
  • 16. Reacción como bases El grupo hidroxilo de los alcoholes puede ser reemplazado por diversos aniones ácidos reaccionando, por lo tanto, como una base según la ecuación general siguiente, en la que se obtiene un haluro de alquilo como producto:
  • 17. R - OH + H – X → R - X + H2O
  • 18. La reacción se inicia con la formación del ión oxonio mediante la protonación del alcohol con el ión hidrógeno liberado por el ácido
  • 19. A partir del ión oxonio se libera una molécula de agua y se forma un ión carbonio, que se une con la parte nucleófila del ácido para formar el haluro de alquilo. HBr HI
  • 20. Una solución concentrada de ácido clorhídrico y saturado con cloruro de zinc recibe el nombre de Reactivo de Lucas.
  • 21. La reacción directa de un alcohol con los metales de los grupos IA y IIA de la tabla periódica, permite sustituir el hidrógeno del grupo hidroxilo , a pesar de su carácter neutro y su no disociación en solución acuosa, de la siguiente manera ALCÓXIDO
  • 22. El orden de basicidad de los alcóxidos es R3CO - M > R2CHO -M> RCH2O-M > CH3O-M Por lo tanto, la reactividad de los alcoholes frente a los metales es: CH3OH > 1º > 2º > 3º
  • 23. REACCIONES DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN Los alcoholes primarios se oxidan a aldehídos y en forma completa a ácidos carboxílicos.
  • 24. Los alcoholes secundarios se oxidan a cetonas y los terciarios no oxidan fácilmente