SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO
CLAVE: 07ESU0002Y
MAESTRÍA EN DOCENCIA
“ARTICULO DE OPINIÓN SOBRE EL DE CURRICULUM”
“ANALISIS Y DISEÑO CURRICULAR”
Junio de 2015
PRESENTA:
ALDO MISSAEL MAYORGA ZEPEDA
ASESOR:
DR. RODOLFO HUMBERTO RAMÍREZ LEÓN
DEFINICIÓN DE CURRÍCULO
Haciendo un análisis de los comentarios escuchados y reflexionados en las asesorias, desde mi punto de vista
puedo considerar que el termino de currículo o curriculum se refiere al conjunto de objetivos, contenidos,
criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan MI actividad académica (enseñanza y
aprendizaje), en donde esto me permitirá el saber cómo debo de enseñar, cuándo debo de enseñar, y también
cuándo debo evaluar.
Así también considero que el currículo me permite planificar mis actividades académicas de forma general, ya
que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudios. Mediante la construcción
curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, considero que el currículo
permite la previsión de las cosas que realizare para poder lograr el modelo de individuo que se pretende
generar a través de la implementación del mismo.
De igual manera defino al currículo como la estructura formal de los planes y programas de estudio, sino a todos
los aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad y
tecnología disponible.
DEFINICIÓN DE CURRÍCULO
Mencionado con anterioridad el punto de vista que tengo referente al curriculum, y enfocándome en el nivel en
el cual me encuentro laborando como docente (Universidad Tecnológica de la Selva) puedo comentar que se ha
dado la búsqueda de un modelo perfecto que resuelva todos los problemas educativos con este modelo basado
en competencias, pero está en contra de la realidad del aula, pues, la existencia del modelo único por muy
atractivo que este se presente a primera vista es una utopía, ya que no hay modelo capaz de hacer frente a
todos los estilos de aprendizaje, de enseñanza, de alumnos y profesores.
Los modelos existentes hemos de entenderlos como la base de un modelo de repertorio de enfoques
alternativos que los profesores pueden usar para ayudar a los alumnos, diversos entre sí, a alcanzar los
objetivos, adaptándolos o combinándolos, en la medida que racionalmente sea posible, a la realidad concreta
de su aula.
Dentro de este concepto puedo definir desde mi perspectiva a cuales son los elementos que debe tener tanto
un profesor como un alumno en este nivel al que me desempeño (superior) para poder generar un buen
aprendizaje, tomando siempre en cuenta el curriculum mas idóneo.
Analizando seriamente , desde mi punto de vista muy personal puedo decir que la implementación de este
modelo basado en competencias profesionales, en una parte es efectivo, debido a que contemplas el desarrollo
de conocimientos, destrezas y actitudes que permiten al sujeto que las posee, desarrollar actividades en su área
profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades
y actitudes.
DEFINICIÓN DE CURRÍCULO
Por otra parte, en este modelo basado en competencias desde mi propia experiencia, puedo decir que este enfoque
educativo en mi escuela (Universidad Tecnológica de la Selva) no se han aplicado de la forma en la que se pretende y esto
impide que los conocimientos y competencias enseñados y aprendidos sean comprendidos y explicados, pensados,
descontextualizados, no comparados ni relacionados entre sí. Este modelo modular de la educación más bien disminuye el
desarrollo de la inteligencia.
La enseñanza por competencias invierte los objetivos de la enseñanza, al someter a los de la evaluación, convirtiéndose ésta
en el criterio principal del aprendizaje, y no éste en criterio de la evaluación: según esto “el estudiante debe ser evaluado
para mejor aprender y no aprender para ser evaluado”.
Los elementos adquiridos aprendidos son muchos en este seminario, sobre todo en la importancia de tener bien definido el
curriculum en nuestro contexto escolar, para aplicarlo de una manera correcta y eficiente, pero sobre todo, saberlo aplicar.
BIBLIOGRAFÍA:
Coordinación General de Universidades Tecnológicas (Octubre, 2010). Lineamientos de operación de los programas Educativos por competencias profesionales.
Curso con enfoque en competencias nuevo ingreso UTS (Agosto, 2008).
.
ELEMENTOS DEL PROFESOR, BAJO UN BUEN CURRICULUM
(Esquemáticamente)
Experto en la materia
Prepara los mejores
entornos de aprendizaje
(Espacios, atmosfera de
trabajo, empleo de las
mejores prácticas)
Planea, diseña y administra
el proceso de aprendizaje
Actúa como líder de grupo
Investiga para presentar al
alumno situaciones de
aprendizaje
(casos, problemas, proyectos)
Se auxilia de las TIC’s
Crea una comunidad de
aprendizaje
Evalúa permanentemente
El profesor es un facilitador, teniendo en mente siempre lograr el aprendizaje del estudiante a través de estrategias de descubrimiento, comparación, resolución de problemas (por medio de
la profundización, dominio y perfeccionamiento del conocimiento), es decir, basándose siempre en la formulación de un curriculum.
.
Analiza situaciones
complejas y retadoras
propuestas por el Profesor.
Busca Información
(Autoaprendizaje)
Trabaja en equipo para
lograr soluciones
(Interacción)
Utiliza las TIC’s
(Nuevos entornos de aprendizaje)
Consulta otros profesores o
Expertos
(Entornos reales)
Participa en sesiones
grupales para reflexionar
sobre sus resultados
(Integración de conceptos
con destrezas)
Administra sus
responsabilidades
(Autoregulación)
ELEMENTOS DEL ESTUDIANTE, BAJO UN BUEN CURRICULUM
(Esquemáticamente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Maximo Romero Aguilar
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
1044500102
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Nayra Dpm
 
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva HermenéuticaEvalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Miguel Del Rio
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
Alondra López Contreras
 
Reflexiones personales
Reflexiones personalesReflexiones personales
Reflexiones personales
Miguel Angel López Pinacho
 
Modelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecepModelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecep
Marcelaanguloviveros
 
El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3
El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3
El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3
Vanessa Pilla
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
UPAV TUXTEPEC
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Didactica grupo 1
Didactica grupo 1Didactica grupo 1
Didactica grupo 1
EstefCarrasco
 
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
BRUNO ANTONIO BARRERA PEÑA
 
Portafolio de presentación - Competencia de investigación
Portafolio de presentación - Competencia de investigaciónPortafolio de presentación - Competencia de investigación
Portafolio de presentación - Competencia de investigación
Elsa Santana Flores
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
Ariathny Ortega
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
Grisel bonilla
 

La actualidad más candente (19)

Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva HermenéuticaEvalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
 
Reflexiones personales
Reflexiones personalesReflexiones personales
Reflexiones personales
 
Modelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecepModelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecep
 
El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3
El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3
El diseño curricular y los principios de procedimientos grupo3
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Didactica grupo 1
Didactica grupo 1Didactica grupo 1
Didactica grupo 1
 
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
 
Portafolio de presentación - Competencia de investigación
Portafolio de presentación - Competencia de investigaciónPortafolio de presentación - Competencia de investigación
Portafolio de presentación - Competencia de investigación
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
El Curriculum
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
 

Destacado

Hgny producto 2
Hgny producto 2Hgny producto 2
Hgny producto 2
Yass Hernandez
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Willy Fredy
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
smith9545
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Felix Dini
 
Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intriseca
Edith Savage
 
EL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOEL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADO
Informatico007
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
milton
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
gisselitasanchez
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 

Destacado (9)

Hgny producto 2
Hgny producto 2Hgny producto 2
Hgny producto 2
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
 
Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intriseca
 
EL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOEL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADO
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 

Similar a Aldo missael mayorga zepeda

Modelos de Formación Docente
Modelos de Formación DocenteModelos de Formación Docente
Modelos de Formación Docente
Graciela Guevara
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Mariana Juarez
 
Trabajo final abp
Trabajo final abpTrabajo final abp
Trabajo final abp
Paulina Ramirez Corral
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
rctdr24
 
Guía de metogologías alternativas.pdf
Guía de metogologías alternativas.pdfGuía de metogologías alternativas.pdf
Guía de metogologías alternativas.pdf
SantosBlasi
 
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 0302 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
Adriana Correa
 
3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular
Lilia Lopez
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
OswaldoBoero
 
Conceptualizacion diseno curricular
Conceptualizacion diseno curricularConceptualizacion diseno curricular
Conceptualizacion diseno curricular
JORGEANTONIOVILLATOR
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
cindy ortiz sanchez
 
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIASPLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Cindy Ortiz sanchez
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
rctdr24
 
La RIEB
La RIEBLa RIEB
La RIEB
fanyml1031
 
Culqui lissette portafolio final.
Culqui lissette   portafolio final.Culqui lissette   portafolio final.
Culqui lissette portafolio final.
Danyliss Culqui
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
EvelynMF1
 
Justo a Tiempo. pedefreglasescolaresprepa
Justo a Tiempo. pedefreglasescolaresprepaJusto a Tiempo. pedefreglasescolaresprepa
Justo a Tiempo. pedefreglasescolaresprepa
sfpau289
 
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSRModelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Aldo missael mayorga zepeda (20)

Modelos de Formación Docente
Modelos de Formación DocenteModelos de Formación Docente
Modelos de Formación Docente
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Trabajo final abp
Trabajo final abpTrabajo final abp
Trabajo final abp
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
 
Guía de metogologías alternativas.pdf
Guía de metogologías alternativas.pdfGuía de metogologías alternativas.pdf
Guía de metogologías alternativas.pdf
 
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 0302 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
 
3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
 
Conceptualizacion diseno curricular
Conceptualizacion diseno curricularConceptualizacion diseno curricular
Conceptualizacion diseno curricular
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIASPLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
 
La RIEB
La RIEBLa RIEB
La RIEB
 
Culqui lissette portafolio final.
Culqui lissette   portafolio final.Culqui lissette   portafolio final.
Culqui lissette portafolio final.
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Justo a Tiempo. pedefreglasescolaresprepa
Justo a Tiempo. pedefreglasescolaresprepaJusto a Tiempo. pedefreglasescolaresprepa
Justo a Tiempo. pedefreglasescolaresprepa
 
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSRModelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Aldo missael mayorga zepeda

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CLAVE: 07ESU0002Y MAESTRÍA EN DOCENCIA “ARTICULO DE OPINIÓN SOBRE EL DE CURRICULUM” “ANALISIS Y DISEÑO CURRICULAR” Junio de 2015 PRESENTA: ALDO MISSAEL MAYORGA ZEPEDA ASESOR: DR. RODOLFO HUMBERTO RAMÍREZ LEÓN
  • 2. DEFINICIÓN DE CURRÍCULO Haciendo un análisis de los comentarios escuchados y reflexionados en las asesorias, desde mi punto de vista puedo considerar que el termino de currículo o curriculum se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan MI actividad académica (enseñanza y aprendizaje), en donde esto me permitirá el saber cómo debo de enseñar, cuándo debo de enseñar, y también cuándo debo evaluar. Así también considero que el currículo me permite planificar mis actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudios. Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, considero que el currículo permite la previsión de las cosas que realizare para poder lograr el modelo de individuo que se pretende generar a través de la implementación del mismo. De igual manera defino al currículo como la estructura formal de los planes y programas de estudio, sino a todos los aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad y tecnología disponible.
  • 3. DEFINICIÓN DE CURRÍCULO Mencionado con anterioridad el punto de vista que tengo referente al curriculum, y enfocándome en el nivel en el cual me encuentro laborando como docente (Universidad Tecnológica de la Selva) puedo comentar que se ha dado la búsqueda de un modelo perfecto que resuelva todos los problemas educativos con este modelo basado en competencias, pero está en contra de la realidad del aula, pues, la existencia del modelo único por muy atractivo que este se presente a primera vista es una utopía, ya que no hay modelo capaz de hacer frente a todos los estilos de aprendizaje, de enseñanza, de alumnos y profesores. Los modelos existentes hemos de entenderlos como la base de un modelo de repertorio de enfoques alternativos que los profesores pueden usar para ayudar a los alumnos, diversos entre sí, a alcanzar los objetivos, adaptándolos o combinándolos, en la medida que racionalmente sea posible, a la realidad concreta de su aula. Dentro de este concepto puedo definir desde mi perspectiva a cuales son los elementos que debe tener tanto un profesor como un alumno en este nivel al que me desempeño (superior) para poder generar un buen aprendizaje, tomando siempre en cuenta el curriculum mas idóneo. Analizando seriamente , desde mi punto de vista muy personal puedo decir que la implementación de este modelo basado en competencias profesionales, en una parte es efectivo, debido a que contemplas el desarrollo de conocimientos, destrezas y actitudes que permiten al sujeto que las posee, desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes.
  • 4. DEFINICIÓN DE CURRÍCULO Por otra parte, en este modelo basado en competencias desde mi propia experiencia, puedo decir que este enfoque educativo en mi escuela (Universidad Tecnológica de la Selva) no se han aplicado de la forma en la que se pretende y esto impide que los conocimientos y competencias enseñados y aprendidos sean comprendidos y explicados, pensados, descontextualizados, no comparados ni relacionados entre sí. Este modelo modular de la educación más bien disminuye el desarrollo de la inteligencia. La enseñanza por competencias invierte los objetivos de la enseñanza, al someter a los de la evaluación, convirtiéndose ésta en el criterio principal del aprendizaje, y no éste en criterio de la evaluación: según esto “el estudiante debe ser evaluado para mejor aprender y no aprender para ser evaluado”. Los elementos adquiridos aprendidos son muchos en este seminario, sobre todo en la importancia de tener bien definido el curriculum en nuestro contexto escolar, para aplicarlo de una manera correcta y eficiente, pero sobre todo, saberlo aplicar. BIBLIOGRAFÍA: Coordinación General de Universidades Tecnológicas (Octubre, 2010). Lineamientos de operación de los programas Educativos por competencias profesionales. Curso con enfoque en competencias nuevo ingreso UTS (Agosto, 2008).
  • 5. . ELEMENTOS DEL PROFESOR, BAJO UN BUEN CURRICULUM (Esquemáticamente) Experto en la materia Prepara los mejores entornos de aprendizaje (Espacios, atmosfera de trabajo, empleo de las mejores prácticas) Planea, diseña y administra el proceso de aprendizaje Actúa como líder de grupo Investiga para presentar al alumno situaciones de aprendizaje (casos, problemas, proyectos) Se auxilia de las TIC’s Crea una comunidad de aprendizaje Evalúa permanentemente El profesor es un facilitador, teniendo en mente siempre lograr el aprendizaje del estudiante a través de estrategias de descubrimiento, comparación, resolución de problemas (por medio de la profundización, dominio y perfeccionamiento del conocimiento), es decir, basándose siempre en la formulación de un curriculum.
  • 6. . Analiza situaciones complejas y retadoras propuestas por el Profesor. Busca Información (Autoaprendizaje) Trabaja en equipo para lograr soluciones (Interacción) Utiliza las TIC’s (Nuevos entornos de aprendizaje) Consulta otros profesores o Expertos (Entornos reales) Participa en sesiones grupales para reflexionar sobre sus resultados (Integración de conceptos con destrezas) Administra sus responsabilidades (Autoregulación) ELEMENTOS DEL ESTUDIANTE, BAJO UN BUEN CURRICULUM (Esquemáticamente)