SlideShare una empresa de Scribd logo
NM1: TERMINOS SEMEJANTES



I)    Para cada uno de los siguientes términos algebraicos determina:

                            Coef.          Factor         Grado
                          Numérico         literal

          2x2y

          a

          3
            a
          4

          -1,5x3

          -0,7mn3

          1
            abr 3
          4

          3x

          -2x

          − 3h 2 k 5
             3

          0,2ab4

          ab

          −3 5
            ab
          5

          a2b3c

          -8b3c2d3

          xy 2
           2


II)   Clasifica cada una de las siguientes expresiones algebraicas según el número
      de términos que la integran:

1) 5x                                      7) a2 + ab + b2
2) a2 + b – c                                 2x 3y
                                           8)    +
3) 10x2y                                       3   4
    x2 y3                                  9) a – 3a2b + 3ab2 – b3
                                               3
4)
      4                                    10)m2 – n2
5) 2 – x                                   11)a – b + c – 2d
6) 2x – 3y2
a+b+c                                      a −b
12)                                            13)
         4                                          3
                                               14)2a·3b

III)     Calcula el valor numérico de las expresiones algebraicas siguientes,
         considerando a = 2; b = 5; c = -3; d = -1 y f = 0.

1) 5a2 – 2bc – 3d                                   c−d a+b
                                               10)      +
2) 7a2c – 8d3                                         2    7
3) 6a3f                                             3   2    1 7
4) 2a2 – b3 – c3 – d5                          11) a − c − b + f
                                                    4   5    2 8
5) 3a2 – 2a3 + 5a5
6) d4 – d3 – d2 + d – 1                            2b f
                                               12)    +
7) 3(a – b) + 2(c – d)                              a c
8) 2(c – a) – 3(d – b)2                        13)(b + c)a
   c b a                                           1    d a c
9)   + −                                       14) f + ( − )
   3 5 2                                           3    b b d

                                                         1     −3      −1
IV)      Valora las siguientes expresiones, siendo a =     ;b=    y c=
                                                         2     4       3

1)  a+b–c                                           a −b
2)  ab + c                                     11)
                                                    b−c
3)  a(b + c)                                   12) (a + 1)(b – 1)
4)  a:b + b:c                                  13)a2 + b2
5)  2ac                                             2     1
6)  –3a2b                                      14) a − b
                                                    3     2
7)  4ª + 6b – 7c
8)  –12ª - 8b + 3c                                    3     1
                                               15) − a + c
    a+b                                               5     3
9)                                                 a+b+c
      c                                        16)
     a+c                                              abc
10)                                            17) 0,25a + 0,5b
       b

V)       Reduce las siguientes expresiones algebraicas:

1) m + 2m                                                3        3
2) a + 2a + 9a                                 13) 2 p +   q −7p + q
                                                         4        2
3) m2 – 2m2 – 7m2                              14) a + a2 + a3 + a4 – a – 2a2 + 3a3 –
4) 6x2y2 – 12x2y2 + x2y2                           4a4
5) 3ª - 2b – 5b + 9a                           15) 0,2m – 0,02n + 1,07m – 1,03n –
6) a2 + b2 – 2b2 – 3a2 – a2 + b2                   m–n
7) x2yz + 3xy2z – 2xy2z – 2x2yz                16) 1,17a - 2,15a - 3,25a + 4,141a
8) 2x – 6y – 2x – 3y – 5y                      17) 1 + x + xy – 2 + 2x – 3xy – 3 +
9) 15a + 13a - 12b – 11a -4b – b                   2xy – 3x
    a a a                                           1 2      2    3 2       3 2   8
10) + +                                        18) m n − mn − m n + m n − mn
    2 3 4                                           5        3    2        10     3
    a 2 b 2ab 2 3ab 2 6a 2 b                        11    3    2   1    5       1
11)      −     +     −                         19)     s− t + s− s− s+t + t
     5      3      2    5                            3    4    3   3    3       4
         m 2m m                                            1                  3
12) m − +      −                               20) 0,7 m − p − 0,04m + 0,3 p − p
         2   3   4                                         7                  4
VI)    Elimina paréntesis y reduce términos semejantes:

1) (a + b) + (a – b)
2) (x + y) – (x – y)
3) 2a - (2a - 3b) – b
4) 4 – (2a + 3) + (4a + 5) – (7 – 3a)
5) 12 + (-5x + 1) – (-2x + 7) + (-3x) – (-6)
6) (-2x2 + 3y – 5) + (-8x2 – 4y + 7) – (-9x2 + 6y – 3)
7) 3x + 2y - [x – (x – y)]
8) 2m – 3n - [-2m + n – (m – n)]
9) –(a + b – c) – (-a – b – c) + (a – b + c)
10) [-(x2 – y2) + 2x2 – 3y2 – (x2 – 2x2 – 3y2)]
11) -[-(a – 2b) – (a + 2b) – (-a – 3b)]
12) 3x + 2y - {2x - [3x – (2y – 3x) – 2x] - y}
13) 3y – 2z – 3x - {x - [y – (z – x)] - 2x}
14) 15 - {(6a3 + 3) – (2a3 – 3b) + 9b}
15) 16a + {-7 – (4a2 – 1)} - {-(5a + 1) + (-2a2 + 9) – 6a}
16) 25x - [-{-(-x – 6) – (-3x – 5) - 10} + {-(2x + 1) + (-2x – 3) - 4}]
17) 2 - {-[-(5x – 2y + 3)] - (4x + 3y)} + (5x + y)
18) -{-[(5a + 2) + (3a – 4) – (-a + 1)] + (4a – 6)}
19) 7a - {-2a - [-(-(a + 3b) – (-2a + 5b)] - (-b + 3a)}
20) -{-[-(-7x – 2y)]} + {-[-(2y + 7x)]}

VII)   Resuelve:

1) Si P = x2 + 3x – 2 y Q = 2x2 – 5x + 7, obtener P + Q; P – Q; Q – P.
2) Si P = x3 – 5x2 – 1; Q = 2x2 – 7x + 3 y R = 3x3 – 2x + 2, obtener P + Q – R;
   P – (Q – R)
          a+b        a−b
3) Si P =      y Q=      , obtener P + Q y P – Q.
           2          2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Matemolivares1
 
Potencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesPotencias Y Radicales
Potencias Y Radicales
Educación
 
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
Alex Perez
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
Carlos Miranda Uriarte
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
Vicente Arestizabal
 
Prueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medioPrueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Guia 3 algebra
Guia 3 algebraGuia 3 algebra
Guia 3 algebra
Marcelo Alejandro Lopez
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Nil C
 
M4extra
M4extraM4extra
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Prueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medioPrueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila  de matemática 3ª etapaGabarito da apostila  de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Alephportalmatematico
 
Guia 4 productos notables i
Guia 4   productos notables iGuia 4   productos notables i
Guia 4 productos notables i
francisco JUSTINIANO PIO
 
Operadores matematicos
Operadores matematicos Operadores matematicos
Operadores matematicos
Felix Sotero Caballero
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Álgebra Multiplicación de Polinomios y Productos Especiales
Álgebra Multiplicación de Polinomios y Productos EspecialesÁlgebra Multiplicación de Polinomios y Productos Especiales
Álgebra Multiplicación de Polinomios y Productos Especiales
Computer Learning Centers
 

La actualidad más candente (16)

Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Potencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesPotencias Y Radicales
Potencias Y Radicales
 
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
 
Prueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medioPrueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medio
 
Guia 3 algebra
Guia 3 algebraGuia 3 algebra
Guia 3 algebra
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
 
M4extra
M4extraM4extra
M4extra
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
 
Prueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medioPrueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medio
 
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila  de matemática 3ª etapaGabarito da apostila  de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
 
Guia 4 productos notables i
Guia 4   productos notables iGuia 4   productos notables i
Guia 4 productos notables i
 
Operadores matematicos
Operadores matematicos Operadores matematicos
Operadores matematicos
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Álgebra Multiplicación de Polinomios y Productos Especiales
Álgebra Multiplicación de Polinomios y Productos EspecialesÁlgebra Multiplicación de Polinomios y Productos Especiales
Álgebra Multiplicación de Polinomios y Productos Especiales
 

Similar a Algebrataller

Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
Alex Perez
 
Mat polinomios 002 exercicios
Mat polinomios  002 exerciciosMat polinomios  002 exercicios
Mat polinomios 002 exercicios
trigono_metrico
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
etyca
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
etyca
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
Kathy Alarcón Bastidas
 
Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcion
sitayanis
 
Lista álgebra
Lista álgebra Lista álgebra
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
cjperu
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
cjperu
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015
Sergio Contador
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomios
sitayanis
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
Claudio Diaz Peralta
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
Claudio Diaz Peralta
 
Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2
Mercedes Morato
 
Ma1111 guia o
Ma1111 guia oMa1111 guia o
Ma1111 guia o
Maft05
 
Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007
MCMurray
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
Ramon Ignacio Bustos Villalobos
 

Similar a Algebrataller (20)

Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
 
Mat polinomios 002 exercicios
Mat polinomios  002 exerciciosMat polinomios  002 exercicios
Mat polinomios 002 exercicios
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
 
Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcion
 
Lista álgebra
Lista álgebra Lista álgebra
Lista álgebra
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomios
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
 
Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2
 
Ma1111 guia o
Ma1111 guia oMa1111 guia o
Ma1111 guia o
 
Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Algebrataller

  • 1. NM1: TERMINOS SEMEJANTES I) Para cada uno de los siguientes términos algebraicos determina: Coef. Factor Grado Numérico literal 2x2y a 3 a 4 -1,5x3 -0,7mn3 1 abr 3 4 3x -2x − 3h 2 k 5 3 0,2ab4 ab −3 5 ab 5 a2b3c -8b3c2d3 xy 2 2 II) Clasifica cada una de las siguientes expresiones algebraicas según el número de términos que la integran: 1) 5x 7) a2 + ab + b2 2) a2 + b – c 2x 3y 8) + 3) 10x2y 3 4 x2 y3 9) a – 3a2b + 3ab2 – b3 3 4) 4 10)m2 – n2 5) 2 – x 11)a – b + c – 2d 6) 2x – 3y2
  • 2. a+b+c a −b 12) 13) 4 3 14)2a·3b III) Calcula el valor numérico de las expresiones algebraicas siguientes, considerando a = 2; b = 5; c = -3; d = -1 y f = 0. 1) 5a2 – 2bc – 3d c−d a+b 10) + 2) 7a2c – 8d3 2 7 3) 6a3f 3 2 1 7 4) 2a2 – b3 – c3 – d5 11) a − c − b + f 4 5 2 8 5) 3a2 – 2a3 + 5a5 6) d4 – d3 – d2 + d – 1 2b f 12) + 7) 3(a – b) + 2(c – d) a c 8) 2(c – a) – 3(d – b)2 13)(b + c)a c b a 1 d a c 9) + − 14) f + ( − ) 3 5 2 3 b b d 1 −3 −1 IV) Valora las siguientes expresiones, siendo a = ;b= y c= 2 4 3 1) a+b–c a −b 2) ab + c 11) b−c 3) a(b + c) 12) (a + 1)(b – 1) 4) a:b + b:c 13)a2 + b2 5) 2ac 2 1 6) –3a2b 14) a − b 3 2 7) 4ª + 6b – 7c 8) –12ª - 8b + 3c 3 1 15) − a + c a+b 5 3 9) a+b+c c 16) a+c abc 10) 17) 0,25a + 0,5b b V) Reduce las siguientes expresiones algebraicas: 1) m + 2m 3 3 2) a + 2a + 9a 13) 2 p + q −7p + q 4 2 3) m2 – 2m2 – 7m2 14) a + a2 + a3 + a4 – a – 2a2 + 3a3 – 4) 6x2y2 – 12x2y2 + x2y2 4a4 5) 3ª - 2b – 5b + 9a 15) 0,2m – 0,02n + 1,07m – 1,03n – 6) a2 + b2 – 2b2 – 3a2 – a2 + b2 m–n 7) x2yz + 3xy2z – 2xy2z – 2x2yz 16) 1,17a - 2,15a - 3,25a + 4,141a 8) 2x – 6y – 2x – 3y – 5y 17) 1 + x + xy – 2 + 2x – 3xy – 3 + 9) 15a + 13a - 12b – 11a -4b – b 2xy – 3x a a a 1 2 2 3 2 3 2 8 10) + + 18) m n − mn − m n + m n − mn 2 3 4 5 3 2 10 3 a 2 b 2ab 2 3ab 2 6a 2 b 11 3 2 1 5 1 11) − + − 19) s− t + s− s− s+t + t 5 3 2 5 3 4 3 3 3 4 m 2m m 1 3 12) m − + − 20) 0,7 m − p − 0,04m + 0,3 p − p 2 3 4 7 4
  • 3. VI) Elimina paréntesis y reduce términos semejantes: 1) (a + b) + (a – b) 2) (x + y) – (x – y) 3) 2a - (2a - 3b) – b 4) 4 – (2a + 3) + (4a + 5) – (7 – 3a) 5) 12 + (-5x + 1) – (-2x + 7) + (-3x) – (-6) 6) (-2x2 + 3y – 5) + (-8x2 – 4y + 7) – (-9x2 + 6y – 3) 7) 3x + 2y - [x – (x – y)] 8) 2m – 3n - [-2m + n – (m – n)] 9) –(a + b – c) – (-a – b – c) + (a – b + c) 10) [-(x2 – y2) + 2x2 – 3y2 – (x2 – 2x2 – 3y2)] 11) -[-(a – 2b) – (a + 2b) – (-a – 3b)] 12) 3x + 2y - {2x - [3x – (2y – 3x) – 2x] - y} 13) 3y – 2z – 3x - {x - [y – (z – x)] - 2x} 14) 15 - {(6a3 + 3) – (2a3 – 3b) + 9b} 15) 16a + {-7 – (4a2 – 1)} - {-(5a + 1) + (-2a2 + 9) – 6a} 16) 25x - [-{-(-x – 6) – (-3x – 5) - 10} + {-(2x + 1) + (-2x – 3) - 4}] 17) 2 - {-[-(5x – 2y + 3)] - (4x + 3y)} + (5x + y) 18) -{-[(5a + 2) + (3a – 4) – (-a + 1)] + (4a – 6)} 19) 7a - {-2a - [-(-(a + 3b) – (-2a + 5b)] - (-b + 3a)} 20) -{-[-(-7x – 2y)]} + {-[-(2y + 7x)]} VII) Resuelve: 1) Si P = x2 + 3x – 2 y Q = 2x2 – 5x + 7, obtener P + Q; P – Q; Q – P. 2) Si P = x3 – 5x2 – 1; Q = 2x2 – 7x + 3 y R = 3x3 – 2x + 2, obtener P + Q – R; P – (Q – R) a+b a−b 3) Si P = y Q= , obtener P + Q y P – Q. 2 2