SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los

alimentos de nuestra dieta nos
aportan los nutrientes
 Son necesarios para:



Suministrar energía necesaria que nos permite
realizar las funciones vitales.
Aportar materiales para la formación,
crecimiento y reparación de las estructuras
corporales.

 Los

nutrientes que contienen los
alimentos son muy pocos: los hidratos de
carbono, las grasas y las proteínas, las
vitaminas, el agua y los minerales.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r

b
i
e
n
!
¿Para qué sirve?
 Crecer y desarrollarte
sanamente y con fuerza.
 Para tener suficiente
energía para estudiar y
jugar.
 Porque estás mejor
protegido contra las
enfermedades como la
obesidad infantil.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
 Consumir

alimentos variados de todos los

grupos:
carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y
minerales.
 Desayunar bien antes de ir a la escuela
 Evitar consumir con frecuencia alimentos
grasos o azúcares.
 Beber suficiente agua.
 Lavarse las manos antes de comer y después
de ir al baño.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r

La Pirámide Alimenticia hace referencia a los alimentos separados en cinco
grupos que hay que consumir diariamente.

b
i
e
n
!
 Grupo

de hidratos.
 Este grupo de alimentos constituye la
base de la Pirámide Alimenticia.
Proveen carbohidratos
 Las pastas, el maíz, los cereales, el
arroz, el pan, etc.
 De 6 a 11 raciones diarias.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
 Grupo

de los vegetales
 Segundo nivel de la Pirámide Alimenticia que
son alimentos ricos en fibras vegetales,
vitaminas y sales minerales.
 Contienen una alta cantidad de agua e
hidratos de carbono simples.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
Alimentación saludable, a comer bien!

 En

este nivel se encuentran alimentos ricos
en proteínas.
 Lácteos aportan calcio y las grasas necesarias
para fortalecer los huesos.
 2 – 3 porciones al día.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
 Los

aceites son muy calóricos pero los de
oliva y girasol son los más saludables para la
salud.
 Las grasas de la nata y mantequilla aportan
muchas calorías. Son ricas en vitamina A pero
tienen mucho colesterol.
 Los frutos secos: son difíciles de digerir.
Aportan cantidad de energía.
 0 - 1 porción al día.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
 Se

tiene que comer esporádicamente.
 La punta de la Pirámide Alimenticia incluye
alimentos que proporcionan una importante
cantidad de calorías.
 Son una fuente de energía de fácil acceso
que apenas aportan
nutrientes.

A
l
i
m
e
n
t
a
c
i
ó
n
s
a
l
u
d
a
b
l
e
,
a
c
o
m
e
r
b
i
e
n
!
Funciones:
 Energético: los hidratos de carbono y
los lípidos
 Plásticos: las proteínas
 Reguladores: las hortalizas, verduras y
frutas
Alumna de la UNIR, realización de
una webquest para alumnos de
cuarto de Primaria.

Alimentación saludable, a comer bien!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Barajas1811
 
Crecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludableCrecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludable
Evelyn Anzures Monroy
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
daicito
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Menú nutritivo para niños
Menú nutritivo para niñosMenú nutritivo para niños
Menú nutritivo para niños
KerllyMasabanda
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Naty Alejandra Arleo Rodríguez
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
aulasaludable
 
Comemos bien
Comemos bienComemos bien
Comemos bien
anacalvoorts
 
Comemos bien
Comemos bienComemos bien
Comemos bien
anacalvoorts
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
aulasaludable
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
Jan Herrera
 
Intervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayunoIntervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayuno
nutricionuvmcuernavaca
 
Aprendamos a comer
Aprendamos a comerAprendamos a comer
Aprendamos a comer
escuela_moyano
 
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber ¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
JESSS, Academy
 
Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene
Ana Belén Barata Prieto
 
Nutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolarNutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolar
Eric I. Urquizo R. MD.
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 

La actualidad más candente (19)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Crecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludableCrecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludable
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Menú nutritivo para niños
Menú nutritivo para niñosMenú nutritivo para niños
Menú nutritivo para niños
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
 
Comemos bien
Comemos bienComemos bien
Comemos bien
 
Comemos bien
Comemos bienComemos bien
Comemos bien
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 
Intervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayunoIntervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayuno
 
Aprendamos a comer
Aprendamos a comerAprendamos a comer
Aprendamos a comer
 
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber ¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene
 
Nutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolarNutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolar
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 

Similar a Alimentación saludable

SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny545237
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Ruth Maureira
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)
Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)
Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)
Vanesa Gonzalez Rojas
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
Olga Parra
 
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdfpiramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
Joselyn Bernal
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
Alessandra Cedeño Machado
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
Jessy Teran
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
tano1990
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
alidacampillo
 
NUTRICION.ppt
NUTRICION.pptNUTRICION.ppt
NUTRICION.ppt
EstefanaNiato
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Estela Biasotti
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
Maria Rosa Ramos
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticiaestrellita22p
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Guillermo Coentrão
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersano
PalomaPe
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
Olga Parra
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 

Similar a Alimentación saludable (20)

SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)
Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)
Lapirmidealimenticia 110417160841-phpapp02 (1)
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
 
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdfpiramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
NUTRICION.ppt
NUTRICION.pptNUTRICION.ppt
NUTRICION.ppt
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticia
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersano
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Alimentación saludable

  • 1.
  • 2.  Los alimentos de nuestra dieta nos aportan los nutrientes  Son necesarios para:   Suministrar energía necesaria que nos permite realizar las funciones vitales. Aportar materiales para la formación, crecimiento y reparación de las estructuras corporales.  Los nutrientes que contienen los alimentos son muy pocos: los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, las vitaminas, el agua y los minerales. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 3. ¿Para qué sirve?  Crecer y desarrollarte sanamente y con fuerza.  Para tener suficiente energía para estudiar y jugar.  Porque estás mejor protegido contra las enfermedades como la obesidad infantil. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 4.  Consumir alimentos variados de todos los grupos: carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales.  Desayunar bien antes de ir a la escuela  Evitar consumir con frecuencia alimentos grasos o azúcares.  Beber suficiente agua.  Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 5. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r La Pirámide Alimenticia hace referencia a los alimentos separados en cinco grupos que hay que consumir diariamente. b i e n !
  • 6.  Grupo de hidratos.  Este grupo de alimentos constituye la base de la Pirámide Alimenticia. Proveen carbohidratos  Las pastas, el maíz, los cereales, el arroz, el pan, etc.  De 6 a 11 raciones diarias. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 7.  Grupo de los vegetales  Segundo nivel de la Pirámide Alimenticia que son alimentos ricos en fibras vegetales, vitaminas y sales minerales.  Contienen una alta cantidad de agua e hidratos de carbono simples. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 8. Alimentación saludable, a comer bien!  En este nivel se encuentran alimentos ricos en proteínas.  Lácteos aportan calcio y las grasas necesarias para fortalecer los huesos.  2 – 3 porciones al día. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 9.  Los aceites son muy calóricos pero los de oliva y girasol son los más saludables para la salud.  Las grasas de la nata y mantequilla aportan muchas calorías. Son ricas en vitamina A pero tienen mucho colesterol.  Los frutos secos: son difíciles de digerir. Aportan cantidad de energía.  0 - 1 porción al día. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 10.  Se tiene que comer esporádicamente.  La punta de la Pirámide Alimenticia incluye alimentos que proporcionan una importante cantidad de calorías.  Son una fuente de energía de fácil acceso que apenas aportan nutrientes. A l i m e n t a c i ó n s a l u d a b l e , a c o m e r b i e n !
  • 11. Funciones:  Energético: los hidratos de carbono y los lípidos  Plásticos: las proteínas  Reguladores: las hortalizas, verduras y frutas
  • 12. Alumna de la UNIR, realización de una webquest para alumnos de cuarto de Primaria. Alimentación saludable, a comer bien!