SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
DISTRIPRONAVIT
Alimentos:
Que ayudan a
mejorar tu sangre
La sangre es un líquido rojo, espeso, viscoso, de olor característico y de sabor salado; está compuesta por un
55% de líquido, denominado “plasma” que se compone principalmente de agua en un 90%, de aminoácidos
en un 7% y el resto 3% por: ácidos grasos, glucosa, vitaminas, sales minerales, hormonas y productos de
deshecho de tu metabolismo en donde se encuentran las toxinas o lastre, el otro 45% está compuesto por
“elementos de origen celular” donde el elemento más importante son los glóbulos rojos o hematíes y también
conocidos como eritrocitos, otros elementos no menos importantes son los glóbulos blancos o linfocitos, por ultimo
las plaquetas o trombocitos. En este artículo te describo las principales características de estos componentes,
así como también los alimentos que te ayudan a mejorar la calidad de tu sangre y que también te permiten
combatir las enfermedades cuando tu sangre sufre alguna alteración en sus componentes.
Este vital líquido tiene una composición química muy precisa y cualquier alteración en ella, inmediatamente es
indicativo de una perturbación, lo que puede indicar que padeces de alguna afección que está mermando las
funciones de alguno de tus sistemas que componen tu organismo, los médicos por lo regular solicitan a sus
pacientes un estudio de sangre para poder diagnosticar con mayor exactitud el padecimiento que tienen y
para ello conocen los niveles exactos que debe contener el análisis de sangre o química sanguínea, a
continuación te describo las características de estos componentes.
Plasma: presenta un color amarillento y como ya te explique contiene un 90% de agua donde tiene disueltas
sales minerales y proteínas que son muy importantes como la hemoglobina y fibrinógeno este último cuando no
tiene presencia en el plasma se le nombra como suero, sin embargo también contiene los desechos de la
actividad metabólica de tus células, así como sustancias toxicas que de alguna manera han entrado al torrente
sanguíneo y que son las causantes de enfermedades que son producto de la reacción alérgica que tiene tu
cuerpo ante la presencia de estas sustancias derivando varios trastornos que pueden poner en riesgo tu vida.
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
Glóbulos rojos: este componente se caracteriza por no
tener núcleo y por lo tanto no se pueden replicar, por
lo que es difícil denominar que están vivos, son
elásticos y deformables lo que les permite pasar por
los capilares más delgados, suelen tener una vida de
aproximadamente 4 meses, su función principal es la
de transportar oxígeno a las demás células de tu
cuerpo con la ayuda de la hemoglobina y que
también al liberar el oxígeno recogen el dióxido de
carbono para llevarlo hasta tus pulmones, cuando tu
sangre no transporta la cantidad suficiente de
oxigeno se te puede diagnosticar anemia, una
persona adulta tiene un cantidad muy grande de este
componente alrededor de unos 25 billones, cada
segundo se producen y se destruyen cerca de 2.5
millones.
Glóbulos blancos: son las células sanguíneas, que
entran y salen de los vasos sanguíneos para actuar en
todo el cuerpo ya que se pueden mover con sus
seudópodos y su principal función es la de destruir
bacterias y sustancias extrañas que invaden tu
organismo mediante la fagocitosis y otros procesos.
Plaquetas: se forman mediante la fragmentación de
células más grandes que se alojan en la medula ósea
su promedio de vida es de 1 a 2 días, intervienen de
manera muy importante en caso de que sufras alguna
hemorragia ya que forman un coagulo o trombo en el
que pueden aprisionar algunos glóbulos rojos,
bacterias y otros elementos con la finalidad de evitar
la salida de más sangre y así permitir que el flujo
sanguíneo siga su cauce normal.
Es importante que conozcas que tu sangre debe
mantener un PH lo más estable posible en 7, el
incremento de CO2 hace que tu sangre se vuelva más
acida y aumente su acides lo que provoca una
alteración que a largo tiempo puede desencadenar
enfermedades y un aumento de toxinas, ya que
disminuye la capacidad de la hemoglobina de
transportar oxígeno, el agua juega un papel muy
importante en la disminución del CO2 en tu sangre, por
lo que es importante para depurar a tu cuerpo de
toxinas y el ácido carbónico producto de la reacción
entre el agua y el CO2 por lo regular se hace a través
de la orina y del sudor de tu piel.
De los alimentos naturales que te benefician para
mantener una mejor calidad de los niveles de los
componentes de tu sangre son los siguientes:
◾Ajo, limón, naranja, cebolla, uva, soja, aceite de
oliva, legumbres, verduras, alfalfa, berro,
remolacha roja, espinaca, aguacate, semilla de
girasol, pistacho, albaricoque, espirulina, melaza,
granada china o fruta de la pasión, vitamina B12,
folatos de las frutas, vitaminas B, E y C.
Sin embargo existen alimentos que al ser
consumidos de manera muy regular inducen
cambios en el PH de tu sangre y de los cuales es
aconsejable que disminuyas su consumo, entre
los que se destacan:
◾Alimentos que te aportan grasa saturada,
alimentos que incrementan el nivel de colesterol,
la sal refinada, salvado de trigo, bebidas
alcohólicas, leche de origen animal y embutidos
en general.
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
MÁS INFORMACION: www.distripronavit.com
Para combatir la anemia es recomendable consumir
alimentos que te aporten sales férricas (hierro no hem),
que procede de frutas, cereales, hortalizas, sin
embargo esta forma química de hierro no es
fácilmente asimilada por tu organismo, la ciencia ha
demostrado que la vitamina C, especialmente el zumo
de limón, duplica e inclusive triplica la absorción del
hierro no hem en tu intestino, la mayor parte de los
casos de anemia son causados por la falta de hierro
necesario junto con el ácido fólico y la vitamina B12
para que tu cuerpo pueda producir glóbulos rojos. Por
lo que es muy conveniente adicionar el zumo de limón
a los alimentos de origen vegetal ricos en hierro,
donde se destacan los siguientes:
◾Legumbres: alubias, lentejas, soja y derivados.
◾Verduras: espinacas, puerros.
◾Cereales: trigo, arroz.
Aunque los alimentos de origen animal no son
imprescindibles para la formación de sangre, con
los alimentos de origen vegetal obtienes una
sangre de mayor calidad y para ello es altamente
recomendable el consumo de los siguientes
alimentos en tu dieta: remolacha, limón, lentejas,
fruta de la pasión (granadilla), pistacho, arroz,
coles (si padeces hipotiroidismo no debes
consumirlas), espinacas, zanahoria, haba (si
padeces de favismo no debes consumirla).
Como te puedes dar cuenta, es muy importante
controlar y mantener el PH de tu sangre para que
evites tener problemas que afecten tu salud, la
sangre es vital para todas las funciones fisiológicas
que tu cuerpo debe realizar para mantenerte con
vida, hay muchas maneras de combinar los alimentos
saludables, desde jugos, ensaladas, platillos
principales y sobre todo el mantener una buena
hidratación diaria con agua natural te proporciona
tener una mejor calidad de los componentes de tu
sangre, evita los vicios como el tabaco y el alcohol. Si
tienes alguna pregunta relacionada con lo que
acabas de leer o deseas compartir alguna
experiencia que ayude a otras personas a tener un
mejor cuidado de su sangre, te invito a que la
redactes en un comentario, yo personalmente te
responderé a la brevedad posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
sakura angel
 
Proteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdfProteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdf
NataliaChavez37
 
Diabetes y Prediabetes
Diabetes y PrediabetesDiabetes y Prediabetes
Diabetes y Prediabetes
LucyArgeliaOntiveros
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
Erika Lm
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
Robin Márquez
 
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renalQuimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Sebastian Battaglino
 
Examenes laboratorio
Examenes laboratorioExamenes laboratorio
Examenes laboratorio
Gabriela Valenzuela
 
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Jose Barrientos
 
Albumina y urea
Albumina y ureaAlbumina y urea
Albumina y urea
Joselyn Rojas Montalvo
 
Tratamiento para dislipidemia
Tratamiento para dislipidemiaTratamiento para dislipidemia
Tratamiento para dislipidemia
MW Castro Mollo
 
Cuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totalesCuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totales
Joxe Gmero
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
Rosario
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Podiatry
 
Anemias y su prevención
Anemias  y su prevenciónAnemias  y su prevención
Anemias y su prevención
aulasaludable
 
Tratamiento de dislipidemias
Tratamiento de dislipidemiasTratamiento de dislipidemias
Tratamiento de dislipidemias
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina
 
Farmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemiaFarmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemia
Andrea Pérez
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Nilson Gonzalez Cruz
 
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Diosa Oviedo
 

La actualidad más candente (19)

Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Proteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdfProteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdf
 
Diabetes y Prediabetes
Diabetes y PrediabetesDiabetes y Prediabetes
Diabetes y Prediabetes
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renalQuimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
Quimica sanguinea enfocada a enfermedad renal
 
Examenes laboratorio
Examenes laboratorioExamenes laboratorio
Examenes laboratorio
 
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
 
Albumina y urea
Albumina y ureaAlbumina y urea
Albumina y urea
 
Tratamiento para dislipidemia
Tratamiento para dislipidemiaTratamiento para dislipidemia
Tratamiento para dislipidemia
 
Cuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totalesCuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totales
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
 
Anemias y su prevención
Anemias  y su prevenciónAnemias  y su prevención
Anemias y su prevención
 
Tratamiento de dislipidemias
Tratamiento de dislipidemiasTratamiento de dislipidemias
Tratamiento de dislipidemias
 
Farmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemiaFarmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
 

Similar a Alimentos que ayudan a mejorar tu sangre

Tejido hematico
Tejido hematicoTejido hematico
Tejido hematico
USMP FMH
 
ALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICAS
ALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICASALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICAS
ALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICAS
Distripronavit
 
Que son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renalesQue son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renales
ENFE3015
 
Pel understanding your_blood_tests_spanish
Pel understanding your_blood_tests_spanishPel understanding your_blood_tests_spanish
Pel understanding your_blood_tests_spanish
g5857p
 
CLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptx
CLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptxCLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptx
CLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptx
valeriamagallon12
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Genesis Pincay
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
Rolando Rodríguez
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Genesis Pincay
 
BIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICA
BIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICABIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICA
BIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICA
Andrew Montes
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
DennisSanchezA
 
agua nutricion
agua nutricionagua nutricion
agua nutricion
Angie Guerrero Tut
 
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIALPERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
BrunoVercosa1
 
5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol
Zonantra
 
5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol
Zonantra
 
Cuáles son los niveles normales de hemoglobina
Cuáles son los niveles normales de hemoglobinaCuáles son los niveles normales de hemoglobina
Cuáles son los niveles normales de hemoglobina
ruben rodriguez
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
margothaguilar
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
margothaguilar
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Vanessa Manrique
 
Que es Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...
Que es  Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...Que es  Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...
Que es Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...
Tu Guía De La Salud
 
28 51 ie17 hígado
28 51 ie17 hígado28 51 ie17 hígado
28 51 ie17 hígado
Jaume Manetas
 

Similar a Alimentos que ayudan a mejorar tu sangre (20)

Tejido hematico
Tejido hematicoTejido hematico
Tejido hematico
 
ALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICAS
ALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICASALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICAS
ALIMENTOS SALUDABLES PROPIEDADES ANTIANEMICAS
 
Que son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renalesQue son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renales
 
Pel understanding your_blood_tests_spanish
Pel understanding your_blood_tests_spanishPel understanding your_blood_tests_spanish
Pel understanding your_blood_tests_spanish
 
CLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptx
CLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptxCLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptx
CLASE QS nsjnajakkadskjdskdbsdbdbfk.pptx
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
BIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICA
BIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICABIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICA
BIOQUÍMICA EN LA SANGRE_BIOQUIMICA
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
agua nutricion
agua nutricionagua nutricion
agua nutricion
 
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIALPERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
 
5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol
 
5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol5 remedios caseros para bajar el colesterol
5 remedios caseros para bajar el colesterol
 
Cuáles son los niveles normales de hemoglobina
Cuáles son los niveles normales de hemoglobinaCuáles son los niveles normales de hemoglobina
Cuáles son los niveles normales de hemoglobina
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Que es Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...
Que es  Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...Que es  Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...
Que es Hígado Graso O Inflamado …? Síntomas, Causas, Descubre Su Tratamiento...
 
28 51 ie17 hígado
28 51 ie17 hígado28 51 ie17 hígado
28 51 ie17 hígado
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Alimentos que ayudan a mejorar tu sangre

  • 1. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Alimentos: Que ayudan a mejorar tu sangre La sangre es un líquido rojo, espeso, viscoso, de olor característico y de sabor salado; está compuesta por un 55% de líquido, denominado “plasma” que se compone principalmente de agua en un 90%, de aminoácidos en un 7% y el resto 3% por: ácidos grasos, glucosa, vitaminas, sales minerales, hormonas y productos de deshecho de tu metabolismo en donde se encuentran las toxinas o lastre, el otro 45% está compuesto por “elementos de origen celular” donde el elemento más importante son los glóbulos rojos o hematíes y también conocidos como eritrocitos, otros elementos no menos importantes son los glóbulos blancos o linfocitos, por ultimo las plaquetas o trombocitos. En este artículo te describo las principales características de estos componentes, así como también los alimentos que te ayudan a mejorar la calidad de tu sangre y que también te permiten combatir las enfermedades cuando tu sangre sufre alguna alteración en sus componentes. Este vital líquido tiene una composición química muy precisa y cualquier alteración en ella, inmediatamente es indicativo de una perturbación, lo que puede indicar que padeces de alguna afección que está mermando las funciones de alguno de tus sistemas que componen tu organismo, los médicos por lo regular solicitan a sus pacientes un estudio de sangre para poder diagnosticar con mayor exactitud el padecimiento que tienen y para ello conocen los niveles exactos que debe contener el análisis de sangre o química sanguínea, a continuación te describo las características de estos componentes. Plasma: presenta un color amarillento y como ya te explique contiene un 90% de agua donde tiene disueltas sales minerales y proteínas que son muy importantes como la hemoglobina y fibrinógeno este último cuando no tiene presencia en el plasma se le nombra como suero, sin embargo también contiene los desechos de la actividad metabólica de tus células, así como sustancias toxicas que de alguna manera han entrado al torrente sanguíneo y que son las causantes de enfermedades que son producto de la reacción alérgica que tiene tu cuerpo ante la presencia de estas sustancias derivando varios trastornos que pueden poner en riesgo tu vida.
  • 2. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” Glóbulos rojos: este componente se caracteriza por no tener núcleo y por lo tanto no se pueden replicar, por lo que es difícil denominar que están vivos, son elásticos y deformables lo que les permite pasar por los capilares más delgados, suelen tener una vida de aproximadamente 4 meses, su función principal es la de transportar oxígeno a las demás células de tu cuerpo con la ayuda de la hemoglobina y que también al liberar el oxígeno recogen el dióxido de carbono para llevarlo hasta tus pulmones, cuando tu sangre no transporta la cantidad suficiente de oxigeno se te puede diagnosticar anemia, una persona adulta tiene un cantidad muy grande de este componente alrededor de unos 25 billones, cada segundo se producen y se destruyen cerca de 2.5 millones. Glóbulos blancos: son las células sanguíneas, que entran y salen de los vasos sanguíneos para actuar en todo el cuerpo ya que se pueden mover con sus seudópodos y su principal función es la de destruir bacterias y sustancias extrañas que invaden tu organismo mediante la fagocitosis y otros procesos. Plaquetas: se forman mediante la fragmentación de células más grandes que se alojan en la medula ósea su promedio de vida es de 1 a 2 días, intervienen de manera muy importante en caso de que sufras alguna hemorragia ya que forman un coagulo o trombo en el que pueden aprisionar algunos glóbulos rojos, bacterias y otros elementos con la finalidad de evitar la salida de más sangre y así permitir que el flujo sanguíneo siga su cauce normal. Es importante que conozcas que tu sangre debe mantener un PH lo más estable posible en 7, el incremento de CO2 hace que tu sangre se vuelva más acida y aumente su acides lo que provoca una alteración que a largo tiempo puede desencadenar enfermedades y un aumento de toxinas, ya que disminuye la capacidad de la hemoglobina de transportar oxígeno, el agua juega un papel muy importante en la disminución del CO2 en tu sangre, por lo que es importante para depurar a tu cuerpo de toxinas y el ácido carbónico producto de la reacción entre el agua y el CO2 por lo regular se hace a través de la orina y del sudor de tu piel. De los alimentos naturales que te benefician para mantener una mejor calidad de los niveles de los componentes de tu sangre son los siguientes: ◾Ajo, limón, naranja, cebolla, uva, soja, aceite de oliva, legumbres, verduras, alfalfa, berro, remolacha roja, espinaca, aguacate, semilla de girasol, pistacho, albaricoque, espirulina, melaza, granada china o fruta de la pasión, vitamina B12, folatos de las frutas, vitaminas B, E y C. Sin embargo existen alimentos que al ser consumidos de manera muy regular inducen cambios en el PH de tu sangre y de los cuales es aconsejable que disminuyas su consumo, entre los que se destacan: ◾Alimentos que te aportan grasa saturada, alimentos que incrementan el nivel de colesterol, la sal refinada, salvado de trigo, bebidas alcohólicas, leche de origen animal y embutidos en general.
  • 3. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” MÁS INFORMACION: www.distripronavit.com Para combatir la anemia es recomendable consumir alimentos que te aporten sales férricas (hierro no hem), que procede de frutas, cereales, hortalizas, sin embargo esta forma química de hierro no es fácilmente asimilada por tu organismo, la ciencia ha demostrado que la vitamina C, especialmente el zumo de limón, duplica e inclusive triplica la absorción del hierro no hem en tu intestino, la mayor parte de los casos de anemia son causados por la falta de hierro necesario junto con el ácido fólico y la vitamina B12 para que tu cuerpo pueda producir glóbulos rojos. Por lo que es muy conveniente adicionar el zumo de limón a los alimentos de origen vegetal ricos en hierro, donde se destacan los siguientes: ◾Legumbres: alubias, lentejas, soja y derivados. ◾Verduras: espinacas, puerros. ◾Cereales: trigo, arroz. Aunque los alimentos de origen animal no son imprescindibles para la formación de sangre, con los alimentos de origen vegetal obtienes una sangre de mayor calidad y para ello es altamente recomendable el consumo de los siguientes alimentos en tu dieta: remolacha, limón, lentejas, fruta de la pasión (granadilla), pistacho, arroz, coles (si padeces hipotiroidismo no debes consumirlas), espinacas, zanahoria, haba (si padeces de favismo no debes consumirla). Como te puedes dar cuenta, es muy importante controlar y mantener el PH de tu sangre para que evites tener problemas que afecten tu salud, la sangre es vital para todas las funciones fisiológicas que tu cuerpo debe realizar para mantenerte con vida, hay muchas maneras de combinar los alimentos saludables, desde jugos, ensaladas, platillos principales y sobre todo el mantener una buena hidratación diaria con agua natural te proporciona tener una mejor calidad de los componentes de tu sangre, evita los vicios como el tabaco y el alcohol. Si tienes alguna pregunta relacionada con lo que acabas de leer o deseas compartir alguna experiencia que ayude a otras personas a tener un mejor cuidado de su sangre, te invito a que la redactes en un comentario, yo personalmente te responderé a la brevedad posible.