SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 ANALGESIA
                 OBSTÉTRICA:
ANALGESIA OBSTÉTRICA.- procedimiento encaminado
a aliviar la intensidad del dolor del trabajo de parto y
parto, su efecto puede ser regional o sistémico.



                             Equipo #20

                             Integrantes.-
                             *Rodríguez Martínez Ailil

                             *Reyes Hernández Nasshely
Requisitos:
 La paciente tenga confianza al medico,
  enfermeras y al procedimiento que va a
  realizarse.
 El método debe de ser:

 Confiable, seguro y fácil manejo.

 Administrado en momento oportuno.

 No interfiera en el trabajo de parto.

 No afecte al producto.



 Brindarlos cuidados y vigilancia a la
 paciente.
Tipos de analgesia obstétrica


                   Sistémica
Farmacológica
                   (I.V o I.M.)
Analgésicos
 ANALGESICO      VIA DE      DOSIS      INDICACIONES      CONTRAIND          REAC. SEC.
                 ADM.                                     ICACIONES
Promazina        I.V      I.V 50-100   -controla las      -pacientes      -somnolencia
(liranol 50mg)   I.M      mg.          náusea y el        con un          -Ictericia
                          I.M 50-100   vómito             trastorno       -Trastornos
                          mg           -Utilizado en la   convulsivo      hematológicos
                                       sedación de                        -Fiebre
                                       preoperatoria o
                                       postoperatoria

Promatecina      I.V      50-100 mg/   -prevención        -pacientes      -mareo
(Fenergan                 2 ml         de vómito y        con             -Confusión
50mg)                                  mareos.            hipersensibil   -boca seca
                                       -Utilizado en la   idad ala        -Bradicardia
                                       pre- anestesia     formula.        -taquicardia
                                        debido a su       -discrasias     -Náuseas
                                       acción sedante.    sanguínea.      -vómitos
                                                                          -T/A
PRESENTACIÓN:




 PROMACINA
  (LIRANOL)     PROMATECINA
                 (FENERGAN)
ANALGESICO     VIA    DOSIS      INDICACIONES       CONTRAINDICACI            REAC. SEC.
               DE                                   ONES
               AD
               M.
MEPERIDINA     I.V   50 a 100   -Espasmos y         -depresión            -síndrome de
(Demerol)            mg         rigidez             -enfermedad           abstinencia
                     repitien   (facilitación del   pulmonar              neonatal.
                     do         parto indoloro).    obstructiva crónica   -vómitos
                     interval   -Dolor              -asma                 -somnolencia.
                     os de 1    postoperatorio      -desnutrición         -cefalea
                     a3         en obstetricia.                           -cambios de
                     horas.                                               humor
                                                                          -espasmo
                                                                          -diarrea
                                                                          -visión borrosa.
ESCOPOLAMINA   I.V   0.04 mg    Premedicación      -Hipersensibilidad     -Insuficiencia
               I.M              en anestesia para a la escopolamina       hepática
                                reducir salivación -glaucoma.             -Insuficiencia renal
                                excesiva y                                -fiebre
                                secreciones del                           -Úlcera gástrica
                                tracto                                    -esofagitis
                                respiratorio.                             -reflujo
                                                                          -colitis
PRESENTACIÓN:




  MEPERIDINA
                ESCOPOLAMINA
  (DEMEROL)
Analgésicos mas utilizados en el IMSS
 ANALGESICO     VIA DE     DOSIS     INDICACIONES     CONTRAINDICAC          REAC. SEC.
                ADM.                                      IONES
                          500mg a    úselo en casos   hipersensibilidad   náusea, vómito,
                          1000mg     leves de dolor   al medicamento,     dolor
                          cada       de cabeza,       enfermedad          epigástrico,
PARACETAMOL     ORAL      cuatro     dolores          hepática,           somnolencia,
                          horas      dentales,        mujeres             ictericia, anemia
                                     dolores          embarazadas         hemolítica, daño
                                     musculares y                         renal y hepático.
                                     fiebre

                 Oral     de 25mg    amenaza de       Hipersensibilidad   cefalea, mareos,
              Administr   a 50mg     parto            a indometacina,     vértigo,
                ar con    dos o      prematuro,       úlcera duodenal     estreñimiento,
INDOMETACINA alimentos,   tres       síndrome         activa,             diarrea,
             leche o un   veces al   dismenorreico,   embarazo; niñas     hipertensión,
              antiácido   día.       osteoartritis    < 14 años.          taquicardia,
                                                                          insomnio
INDOMETACINA




PARACETAMOL
ANALGESICO     VIA DE      DOSIS        INDICACIONES       CONTRAINDICAC           REAC. SEC.
                ADM.                                            IONES

                         Oral de 10      cólicos,           hipersensibilidad    hipo-tensión,
                         a 20 mg, 3      contrac-ciones     , obstrucción del    taquicar-dia,
                         a 5 veces al    post-opera-toria   tubo digestivo,      vértigo,
                 I.V.    día I.V. 10 a   s, en              glaucoma,            adormecimiento
BUTILHIOSCINA     Y      40 mg, con      dismenorrea        taquiarritmias,      , desorientación,
                 Oral    una dosis                          embarazadas,         dificultad para
                         máxima                             lactancia            orinar, urticaria,
                         diaria de                                               visión borrosa,
                         100 mg                                                  glaucoma

                         I.M. 30 a 60    Tratamiento a      No aplicarse         Somnolencia,
                         mg cada 4       corto plazo del    durante el           mareo,
                         – 6 hrs         dolor leve a       embarazo, parto,     sudoración,
KETOROLACO       I.M.    I.V.            moderado en el     hipersensibilidad    cefalea, boca
                         10 a 30 mg      postoperatorio.    , ulcera hepática,   seca, disnea
                 I.V.    cada 4 a 6                         angiodema,
                         horas. El                          asma
                         tto no debe
                         exceder de
                         4 días
BUTILHIOSCINA




KETOROLACO
Analgesia no Farmacológica
Conjunto de métodos para el alivio del dolor que suelen
aplicarse en un tipo de parto que permite el contacto
madre – bebé inmediato y el inicio de la lactancia sin
efectos negativos.


                            Apoyo emocional
                           El papel de la pareja no
                           debe ser pasivo, debe
                           ser activo
                           proporcionando apoyo
                           emocional y físico a la
                           parturienta
Psicoprofilaxis
                     Preparación
                     psicológica


Reducción de la               Conocimientos y habilidades
   ansiedad                    durante el trabajo de parto



          Técnicas de        Técnicas de
          respiración         relajación
Hipnosis
      La idea es que la madre
      se auto – hipnotice y
      ponga en practica
      diversas técnicas de
      relajación para que de
      una manera sencilla y
      natural, reduzca
      notablemente el dolor
      que podría experimentar
      durante el parto
Acupuntura
*Hay estudios que
prueban un efecto
analgésico y
facilitador del parto

* Considerada una
forma de
estimulación
sensorial que activa
las fibras nerviosas
Hidroterapia


        Es una técnica
        simple que consiste
        en la utilización de
        agua para aliviar el
        dolor para contribuir
        a la relajación en el
        trabajo de parto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Salomón Valencia Anaya
 
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUDSufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De PartoAnestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
moalvitar
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocina
azurachancruz
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
xlucyx Apellidos
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
Oswaldo A. Garibay
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
casinoroyal
 
Puerperio marbeth
Puerperio marbethPuerperio marbeth
Puerperio marbeth
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
Gabriela Q
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
hernanhumberto1
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Jessica Daza Castillo
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Pharmed Solutions Institute
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
DPP
DPPDPP

La actualidad más candente (20)

Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUDSufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De PartoAnestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocina
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
 
Puerperio marbeth
Puerperio marbethPuerperio marbeth
Puerperio marbeth
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
DPP
DPPDPP
DPP
 

Destacado

Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Analgesia Obstetrica
Analgesia ObstetricaAnalgesia Obstetrica
Analgesia Obstetrica
Jazmin Lopez
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
DRLLAMAS
 
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
guest3f0350
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
dalila0210
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
Armando Longoria
 
Analgesia en la labor de parto
Analgesia en la labor de partoAnalgesia en la labor de parto
Analgesia en la labor de parto
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Preparacion para el parto
Preparacion para el partoPreparacion para el parto
Preparacion para el parto
Flor Gyr
 
ANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICAANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICA
Fanny1507
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
banamex
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
RUSTICA
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural
James
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
fonsi20alfa
 
05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional
gasuba44
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
jessicajoselyne
 
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxisAcupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
arianajacobo
 
analgesia obstétrica. reparación episiorafia
analgesia obstétrica. reparación episiorafiaanalgesia obstétrica. reparación episiorafia
analgesia obstétrica. reparación episiorafia
Karla Almanza
 
Trabajo de Parto Normal
Trabajo de Parto NormalTrabajo de Parto Normal
Trabajo de Parto Normal
Henry Bolaños
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
yulieth09
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 

Destacado (20)

Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
 
Analgesia Obstetrica
Analgesia ObstetricaAnalgesia Obstetrica
Analgesia Obstetrica
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
Analgesia en la labor de parto
Analgesia en la labor de partoAnalgesia en la labor de parto
Analgesia en la labor de parto
 
Preparacion para el parto
Preparacion para el partoPreparacion para el parto
Preparacion para el parto
 
ANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICAANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICA
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
 
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxisAcupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
Acupuntura, hipnosis y psicoprofilaxis
 
analgesia obstétrica. reparación episiorafia
analgesia obstétrica. reparación episiorafiaanalgesia obstétrica. reparación episiorafia
analgesia obstétrica. reparación episiorafia
 
Trabajo de Parto Normal
Trabajo de Parto NormalTrabajo de Parto Normal
Trabajo de Parto Normal
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 

Similar a Analgesia obstetrica

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Lola Camila
 
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdfMEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
wildert31
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
TatyHuaranca
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis
Jose Rosales
 
Medicament os de urgencias
Medicament os de urgenciasMedicament os de urgencias
Medicament os de urgencias
osnayder777
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
Carmen Pinto Rosas
 
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Miguel Tapia
 
Aines (tabla).jca
Aines (tabla).jcaAines (tabla).jca
Aines (tabla).jca
Francisco Azócar Chávez
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Psico farmacos
Psico farmacosPsico farmacos
Psico farmacos
Valentina Vera
 
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptxAGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
Inspiration1014
 
PREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
PREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIAPREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
PREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
ssusere59893
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Mericiitha Rivas Flores
 
ANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREA
ANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREAANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREA
ANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREA
Migerusutanr
 
medicamentos esenciales
medicamentos esencialesmedicamentos esenciales
medicamentos esenciales
Ariatne_20
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Diabetes mellitus almenara
Diabetes mellitus almenaraDiabetes mellitus almenara
Diabetes mellitus almenara
Cynthia Buiza Zarate
 
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptxEXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
tomas francisco
 
MASTITIS PUERPERAL.pptx
MASTITIS PUERPERAL.pptxMASTITIS PUERPERAL.pptx
MASTITIS PUERPERAL.pptx
StefyGarca2
 
Vih tx
Vih txVih tx

Similar a Analgesia obstetrica (20)

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdfMEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis
 
Medicament os de urgencias
Medicament os de urgenciasMedicament os de urgencias
Medicament os de urgencias
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
 
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
 
Aines (tabla).jca
Aines (tabla).jcaAines (tabla).jca
Aines (tabla).jca
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
 
Psico farmacos
Psico farmacosPsico farmacos
Psico farmacos
 
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptxAGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
 
PREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
PREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIAPREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
PREECLAMPSIA TERAPEUTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
ANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREA
ANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREAANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREA
ANALGÉSICOS MAS UTILIZADOS EN EL AREA INTRA HOSPITALAREA
 
medicamentos esenciales
medicamentos esencialesmedicamentos esenciales
medicamentos esenciales
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
 
Diabetes mellitus almenara
Diabetes mellitus almenaraDiabetes mellitus almenara
Diabetes mellitus almenara
 
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptxEXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
 
MASTITIS PUERPERAL.pptx
MASTITIS PUERPERAL.pptxMASTITIS PUERPERAL.pptx
MASTITIS PUERPERAL.pptx
 
Vih tx
Vih txVih tx
Vih tx
 

Analgesia obstetrica

  • 1. 3.3 ANALGESIA OBSTÉTRICA: ANALGESIA OBSTÉTRICA.- procedimiento encaminado a aliviar la intensidad del dolor del trabajo de parto y parto, su efecto puede ser regional o sistémico. Equipo #20 Integrantes.- *Rodríguez Martínez Ailil *Reyes Hernández Nasshely
  • 2. Requisitos:  La paciente tenga confianza al medico, enfermeras y al procedimiento que va a realizarse.  El método debe de ser:  Confiable, seguro y fácil manejo.  Administrado en momento oportuno.  No interfiera en el trabajo de parto.  No afecte al producto.  Brindarlos cuidados y vigilancia a la paciente.
  • 3. Tipos de analgesia obstétrica Sistémica Farmacológica (I.V o I.M.)
  • 4. Analgésicos ANALGESICO VIA DE DOSIS INDICACIONES CONTRAIND REAC. SEC. ADM. ICACIONES Promazina I.V I.V 50-100 -controla las -pacientes -somnolencia (liranol 50mg) I.M mg. náusea y el con un -Ictericia I.M 50-100 vómito trastorno -Trastornos mg -Utilizado en la convulsivo hematológicos sedación de -Fiebre preoperatoria o postoperatoria Promatecina I.V 50-100 mg/ -prevención -pacientes -mareo (Fenergan 2 ml de vómito y con -Confusión 50mg) mareos. hipersensibil -boca seca -Utilizado en la idad ala -Bradicardia pre- anestesia formula. -taquicardia debido a su -discrasias -Náuseas acción sedante. sanguínea. -vómitos -T/A
  • 5. PRESENTACIÓN: PROMACINA (LIRANOL) PROMATECINA (FENERGAN)
  • 6. ANALGESICO VIA DOSIS INDICACIONES CONTRAINDICACI REAC. SEC. DE ONES AD M. MEPERIDINA I.V 50 a 100 -Espasmos y -depresión -síndrome de (Demerol) mg rigidez -enfermedad abstinencia repitien (facilitación del pulmonar neonatal. do parto indoloro). obstructiva crónica -vómitos interval -Dolor -asma -somnolencia. os de 1 postoperatorio -desnutrición -cefalea a3 en obstetricia. -cambios de horas. humor -espasmo -diarrea -visión borrosa. ESCOPOLAMINA I.V 0.04 mg Premedicación -Hipersensibilidad -Insuficiencia I.M en anestesia para a la escopolamina hepática reducir salivación -glaucoma. -Insuficiencia renal excesiva y -fiebre secreciones del -Úlcera gástrica tracto -esofagitis respiratorio. -reflujo -colitis
  • 7. PRESENTACIÓN: MEPERIDINA ESCOPOLAMINA (DEMEROL)
  • 8. Analgésicos mas utilizados en el IMSS ANALGESICO VIA DE DOSIS INDICACIONES CONTRAINDICAC REAC. SEC. ADM. IONES 500mg a úselo en casos hipersensibilidad náusea, vómito, 1000mg leves de dolor al medicamento, dolor cada de cabeza, enfermedad epigástrico, PARACETAMOL ORAL cuatro dolores hepática, somnolencia, horas dentales, mujeres ictericia, anemia dolores embarazadas hemolítica, daño musculares y renal y hepático. fiebre Oral de 25mg amenaza de Hipersensibilidad cefalea, mareos, Administr a 50mg parto a indometacina, vértigo, ar con dos o prematuro, úlcera duodenal estreñimiento, INDOMETACINA alimentos, tres síndrome activa, diarrea, leche o un veces al dismenorreico, embarazo; niñas hipertensión, antiácido día. osteoartritis < 14 años. taquicardia, insomnio
  • 10. ANALGESICO VIA DE DOSIS INDICACIONES CONTRAINDICAC REAC. SEC. ADM. IONES Oral de 10 cólicos, hipersensibilidad hipo-tensión, a 20 mg, 3 contrac-ciones , obstrucción del taquicar-dia, a 5 veces al post-opera-toria tubo digestivo, vértigo, I.V. día I.V. 10 a s, en glaucoma, adormecimiento BUTILHIOSCINA Y 40 mg, con dismenorrea taquiarritmias, , desorientación, Oral una dosis embarazadas, dificultad para máxima lactancia orinar, urticaria, diaria de visión borrosa, 100 mg glaucoma I.M. 30 a 60 Tratamiento a No aplicarse Somnolencia, mg cada 4 corto plazo del durante el mareo, – 6 hrs dolor leve a embarazo, parto, sudoración, KETOROLACO I.M. I.V. moderado en el hipersensibilidad cefalea, boca 10 a 30 mg postoperatorio. , ulcera hepática, seca, disnea I.V. cada 4 a 6 angiodema, horas. El asma tto no debe exceder de 4 días
  • 12. Analgesia no Farmacológica Conjunto de métodos para el alivio del dolor que suelen aplicarse en un tipo de parto que permite el contacto madre – bebé inmediato y el inicio de la lactancia sin efectos negativos. Apoyo emocional El papel de la pareja no debe ser pasivo, debe ser activo proporcionando apoyo emocional y físico a la parturienta
  • 13. Psicoprofilaxis Preparación psicológica Reducción de la Conocimientos y habilidades ansiedad durante el trabajo de parto Técnicas de Técnicas de respiración relajación
  • 14. Hipnosis La idea es que la madre se auto – hipnotice y ponga en practica diversas técnicas de relajación para que de una manera sencilla y natural, reduzca notablemente el dolor que podría experimentar durante el parto
  • 15. Acupuntura *Hay estudios que prueban un efecto analgésico y facilitador del parto * Considerada una forma de estimulación sensorial que activa las fibras nerviosas
  • 16. Hidroterapia Es una técnica simple que consiste en la utilización de agua para aliviar el dolor para contribuir a la relajación en el trabajo de parto