SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Campos de Fuerzas SabeUd. paraquesirve el Force Field Analisis o Análisis de Campos de Fuerzas? …………………
Análisis de Campos de Fuerza ● Es una herramienta que se usa para facilitar el proceso de cambio. ● El análisis ve el cambio como fuerzas que compiten ● Se manejan dos tipo de fuerzas:  Fuerzas Impulsoras (DrivingForces), que propician el cambio y Fuerzas Restringentes (RestrainingForces)  que evitan el cambio
Cuando utilizar el análisis de fuerzas ● Cuando  se  espere  un  cambio significativo. ● Cuando  sea  evidente  que  el  cambio puede ser difícil. ● Cuando  se  necesite  determinar  los factores  que  contribuyen  al  éxito  o fracaso de la solución propuesta.
Metodología de uso ● Definir el cambio deseado ● Realizar lluvia de ideas de fuerzas impulsoras ● Realizar lluvia de ideas de fuerzas restringentes ● Clasificar por orden de prioridad las fuerzas impulsoras ● Clasificar por orden de prioridad las fuerzas restringentes ● Visualizar al cambio desde los pro y desde lo contra ● Determinar el punto de inicio del cambio ● Generar la lista  acciones requeridas ● Buscar acciones para minimizar  las  fuerzas restringentes y  maximizar las fuerzas impulso
Herramienta
EJEMPLO
Ejercicio de clase De acuerdo a lo revisado a cerca de esta metodología, realice un lista de Fuerzas Impulsoras y Fuerzas Restringentes a cerca de su proyecto, en nuestra plataforma de estudio e-learning.
Diagramas de flujo de sistemas ● Es  la  representación  pictórica  de  los pasos  de  un  proceso,  es  útil  para determinar como funciona realmente el proceso. ● Al  observar  los  diferentes  pasos  de pueden  identificar  las  fuentes  de problemas.
Etapas de uso del  diagrama de proceso ● Definir el propósito: Definir como se usará el diagrama de  flujo ● Determinar el nivel de detalle requerido ● Definir los limites: Determinar los resultados ● Utilizar los símbolos apropiados ● Realizar preguntas: – Quien genera las entradas – Que hace con las entradas ● Documentar cada paso – Que produce el paso – Quien recibe los resultados – Que pasa después ● Completar el diagrama conectado cada paso ● Revisar el resultado final ● Determinar oportunidades de mejora
Símbolos
COSTO PROMEDIO DE LA NO CALIDADSegún PMI Estandard
Entonces .... Trabajar en reducir los Costos de No Calidad en la etapa de planificación del Proyecto es muy rentable   La moraleja es ... “Arreglar la carga en el camino ES CARO y, por ende, siempre es más rentable la PREVENCIÓN”
ResumiendoTrabajar los proyectos con Gestión de Calidad … El verdadero éxito de un proyecto no radica en sólo lograr el objetivo con el presupuesto y tiempo establecidos.   Hacerlo con excelencia, respondiendo a altos estándares de calidad, es lo deseable para el Project Manager.  Un proyecto es un emprendimiento “temporario”  realizado para crear un producto o Servicio “único”  Es temporario porque tiene comienzo y fin.  Es Único porque el  producto o  servicio se distingue de otros. El Project Manager deberá equilibrar las limitaciones de alcance, tiempo, calidad, costo, recursos y riesgos.

Más contenido relacionado

Destacado

Normas de inicio 2014
Normas de inicio  2014Normas de inicio  2014
Normas de inicio 2014
Elvia Mantilla
 
Estrategia afiliacion 040411 vf
Estrategia afiliacion 040411 vfEstrategia afiliacion 040411 vf
Estrategia afiliacion 040411 vf
joysleepy
 
Acta acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de Mérida
Acta acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de MéridaActa acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de Mérida
Acta acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de MéridaJulio Alexander Parra Maldonado
 
Tabajo computacion
Tabajo computacionTabajo computacion
Tabajo computacion
JCARLOSOLIVERA
 
Foro de trabajo colaborativo
Foro de trabajo colaborativoForo de trabajo colaborativo
Foro de trabajo colaborativo
solartealejandro
 
Oferta de capacitación 2013
Oferta de capacitación  2013Oferta de capacitación  2013
Oferta de capacitación 2013
IAP_Puebla
 
Plan De Rr.Hh.
Plan De Rr.Hh.Plan De Rr.Hh.
Plan De Rr.Hh.
maria
 
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Ricardo Mazier
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
yulickaplaza2013
 
9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen
Winsi Quinsi
 
Bitacora 8
Bitacora 8 Bitacora 8
Bitacora 8
Bere Cortes
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Juanes Echavarria
 
Inteligencia emocional ensayo
Inteligencia emocional ensayoInteligencia emocional ensayo
Inteligencia emocional ensayo
ronaldmachaconmeza
 
20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...
20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...
20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...
Unión Progreso y Democracia País Vasco
 
Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1
Isha Mtz
 
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Manuel Mujica
 
Tic Proyecto Centro
Tic Proyecto CentroTic Proyecto Centro
Tic Proyecto Centro
Rafael Bracho López
 
20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...
20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...
20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...
Unión Progreso y Democracia País Vasco
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
Victor9729
 
130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn
Foro Abierto
 

Destacado (20)

Normas de inicio 2014
Normas de inicio  2014Normas de inicio  2014
Normas de inicio 2014
 
Estrategia afiliacion 040411 vf
Estrategia afiliacion 040411 vfEstrategia afiliacion 040411 vf
Estrategia afiliacion 040411 vf
 
Acta acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de Mérida
Acta acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de MéridaActa acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de Mérida
Acta acuerdo para la cancelación de los 10000 Bs a los docentes de Mérida
 
Tabajo computacion
Tabajo computacionTabajo computacion
Tabajo computacion
 
Foro de trabajo colaborativo
Foro de trabajo colaborativoForo de trabajo colaborativo
Foro de trabajo colaborativo
 
Oferta de capacitación 2013
Oferta de capacitación  2013Oferta de capacitación  2013
Oferta de capacitación 2013
 
Plan De Rr.Hh.
Plan De Rr.Hh.Plan De Rr.Hh.
Plan De Rr.Hh.
 
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen
 
Bitacora 8
Bitacora 8 Bitacora 8
Bitacora 8
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Inteligencia emocional ensayo
Inteligencia emocional ensayoInteligencia emocional ensayo
Inteligencia emocional ensayo
 
20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...
20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...
20120621 upyd sid_sobre_reciente_sentencia_del_tsjpv_referente_a_la_rpt_de_ur...
 
Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1
 
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
 
Tic Proyecto Centro
Tic Proyecto CentroTic Proyecto Centro
Tic Proyecto Centro
 
20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...
20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...
20121213 upyd pnl_sobre_la_reforma_de_las_relaciones_de_puestos_de_trabajo_de...
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn
 

Similar a Analisis de fuerzas

Analisis de fuerzas
Analisis de fuerzasAnalisis de fuerzas
Analisis de fuerzas
Wilfrido Rosero
 
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo processSix Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
barom
 
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiralHa2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
Luis Pérez
 
Matematicas tomas
Matematicas tomasMatematicas tomas
Matematicas tomas
consultorguzman
 
Presentacion de control estadistico EBOOK.pptx
Presentacion de control estadistico EBOOK.pptxPresentacion de control estadistico EBOOK.pptx
Presentacion de control estadistico EBOOK.pptx
21041667
 
6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion
KellyCortes11
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
MarcoMartinez744090
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
FrancisFlores47
 
Dmaic revision de pasos
Dmaic   revision de pasosDmaic   revision de pasos
Dmaic revision de pasos
DULCE MARIA FLORES HERREERA
 
U5
U5U5
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Lilly Alanis
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
fredycollaguazo
 
Capitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoCapitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expo
Yare LoZada
 
TSP
TSPTSP
Argentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágil
Argentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágilArgentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágil
Argentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágil
Argentesting
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Carlos Echeverria Muñoz
 
Fase postmortem
Fase  postmortemFase  postmortem
Fase postmortem
guest0071c1
 
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptxMETODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
herramientas de calidad
herramientas de  calidad herramientas de  calidad
herramientas de calidad
Milandy Mercedes Berigüete Berigüete
 

Similar a Analisis de fuerzas (20)

Analisis de fuerzas
Analisis de fuerzasAnalisis de fuerzas
Analisis de fuerzas
 
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo processSix Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
 
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiralHa2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
 
Matematicas tomas
Matematicas tomasMatematicas tomas
Matematicas tomas
 
Presentacion de control estadistico EBOOK.pptx
Presentacion de control estadistico EBOOK.pptxPresentacion de control estadistico EBOOK.pptx
Presentacion de control estadistico EBOOK.pptx
 
6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
 
Dmaic revision de pasos
Dmaic   revision de pasosDmaic   revision de pasos
Dmaic revision de pasos
 
U5
U5U5
U5
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
 
Capitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoCapitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expo
 
TSP
TSPTSP
TSP
 
Argentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágil
Argentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágilArgentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágil
Argentesting 2019 - Cómo convertirse en un tester ágil
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
 
Fase postmortem
Fase  postmortemFase  postmortem
Fase postmortem
 
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptxMETODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
 
herramientas de calidad
herramientas de  calidad herramientas de  calidad
herramientas de calidad
 

Más de Margarita Zambrano

Interfaz gráfica java
Interfaz gráfica javaInterfaz gráfica java
Interfaz gráfica java
Margarita Zambrano
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
Margarita Zambrano
 
Estructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtualEstructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtual
Margarita Zambrano
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
Margarita Zambrano
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Margarita Zambrano
 
Operaciones y expresiones
Operaciones y expresionesOperaciones y expresiones
Operaciones y expresiones
Margarita Zambrano
 
Funciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salidaFunciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salida
Margarita Zambrano
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Margarita Zambrano
 
Desinfección
DesinfecciónDesinfección
Desinfección
Margarita Zambrano
 
Qué es la bioseguridad
Qué es la bioseguridadQué es la bioseguridad
Qué es la bioseguridad
Margarita Zambrano
 
Cierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmiCierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmiGestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2
Margarita Zambrano
 
Gestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmiGestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmiGestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2
Margarita Zambrano
 
Gestion de ejecucion
Gestion de ejecucionGestion de ejecucion
Gestion de ejecucion
Margarita Zambrano
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Margarita Zambrano
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
Margarita Zambrano
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 

Más de Margarita Zambrano (20)

Interfaz gráfica java
Interfaz gráfica javaInterfaz gráfica java
Interfaz gráfica java
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
 
Estructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtualEstructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtual
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
 
Operaciones y expresiones
Operaciones y expresionesOperaciones y expresiones
Operaciones y expresiones
 
Funciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salidaFunciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salida
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Desinfección
DesinfecciónDesinfección
Desinfección
 
Qué es la bioseguridad
Qué es la bioseguridadQué es la bioseguridad
Qué es la bioseguridad
 
Cierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmiCierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmi
 
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmiGestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmi
 
Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2
 
Gestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmiGestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmi
 
Gestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmiGestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmi
 
Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2
 
Gestion de ejecucion
Gestion de ejecucionGestion de ejecucion
Gestion de ejecucion
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Analisis de fuerzas

  • 1. Análisis de Campos de Fuerzas SabeUd. paraquesirve el Force Field Analisis o Análisis de Campos de Fuerzas? …………………
  • 2. Análisis de Campos de Fuerza ● Es una herramienta que se usa para facilitar el proceso de cambio. ● El análisis ve el cambio como fuerzas que compiten ● Se manejan dos tipo de fuerzas: Fuerzas Impulsoras (DrivingForces), que propician el cambio y Fuerzas Restringentes (RestrainingForces) que evitan el cambio
  • 3. Cuando utilizar el análisis de fuerzas ● Cuando se espere un cambio significativo. ● Cuando sea evidente que el cambio puede ser difícil. ● Cuando se necesite determinar los factores que contribuyen al éxito o fracaso de la solución propuesta.
  • 4. Metodología de uso ● Definir el cambio deseado ● Realizar lluvia de ideas de fuerzas impulsoras ● Realizar lluvia de ideas de fuerzas restringentes ● Clasificar por orden de prioridad las fuerzas impulsoras ● Clasificar por orden de prioridad las fuerzas restringentes ● Visualizar al cambio desde los pro y desde lo contra ● Determinar el punto de inicio del cambio ● Generar la lista acciones requeridas ● Buscar acciones para minimizar las fuerzas restringentes y maximizar las fuerzas impulso
  • 7. Ejercicio de clase De acuerdo a lo revisado a cerca de esta metodología, realice un lista de Fuerzas Impulsoras y Fuerzas Restringentes a cerca de su proyecto, en nuestra plataforma de estudio e-learning.
  • 8. Diagramas de flujo de sistemas ● Es la representación pictórica de los pasos de un proceso, es útil para determinar como funciona realmente el proceso. ● Al observar los diferentes pasos de pueden identificar las fuentes de problemas.
  • 9. Etapas de uso del diagrama de proceso ● Definir el propósito: Definir como se usará el diagrama de flujo ● Determinar el nivel de detalle requerido ● Definir los limites: Determinar los resultados ● Utilizar los símbolos apropiados ● Realizar preguntas: – Quien genera las entradas – Que hace con las entradas ● Documentar cada paso – Que produce el paso – Quien recibe los resultados – Que pasa después ● Completar el diagrama conectado cada paso ● Revisar el resultado final ● Determinar oportunidades de mejora
  • 11. COSTO PROMEDIO DE LA NO CALIDADSegún PMI Estandard
  • 12. Entonces .... Trabajar en reducir los Costos de No Calidad en la etapa de planificación del Proyecto es muy rentable La moraleja es ... “Arreglar la carga en el camino ES CARO y, por ende, siempre es más rentable la PREVENCIÓN”
  • 13. ResumiendoTrabajar los proyectos con Gestión de Calidad … El verdadero éxito de un proyecto no radica en sólo lograr el objetivo con el presupuesto y tiempo establecidos. Hacerlo con excelencia, respondiendo a altos estándares de calidad, es lo deseable para el Project Manager. Un proyecto es un emprendimiento “temporario” realizado para crear un producto o Servicio “único” Es temporario porque tiene comienzo y fin. Es Único porque el producto o servicio se distingue de otros. El Project Manager deberá equilibrar las limitaciones de alcance, tiempo, calidad, costo, recursos y riesgos.