SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
MUNICIPIO CAICEDO
ANALISIS DE LA TENDENCIA PEDAGOGICA APRENDIZAJE FLEXIBLE
EN NUESTRO QUEHACER COMO DOCENTES.
MARÌA ELISA SEPÙLVEDA LEZCANO
MARIA ROSMINA ARBOLEDA CARO
EDGAR HUMBER5TO GIRALDO GOMEZ
MARIBEL GAVIRIA SERNA
Dentro de nuestra práctica educativa tenemos en cuenta de manera primordiallas
necesidades de aprendizajede los estudiantes a partir de ahí enfocamos las clases
teniendo presentelos contenidos y la participación activa de los mismos. El ambiente
escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, tenemos presente los
saberes previos de los estudiantes iniciamos con una seriede interrogantes donde
indagamos sobresus conocimientos que ellos tienen para luego afianzar con los
contenidos a tratar, por lo tanto el aprendizajeflexible lo hemos implementado en
nuestro quehacer pedagógico cuando hacemos modificaciones tanto en la preparación
de clase como cuando desarrollamos las actividades de adaptación ,siemprese busca
aprovechar todo momento en que el estudiante este receptivo y así poder profundizar
en los contenidos , tener en cuenta el ritmo de aprendizajede cada uno y el espacio más
adecuado para determinada actividad y hacer una retroalimentación según las
necesidades de cada uno, aunquemuchas veces se torna difícil debido a que hay grupos
muy numerosos. Tengo claro que el estímulo y la iniciativa ayudan a que los estudiantes
cumplan con sus obligaciones escolares, como también la importancia de utilizar
material manipulativo dondedesde lo real sepueda llegar a lo abstracto y lograr un
aprendizajesignificativo, en las clases utilizo mucho los términos como clasifica, analiza,
crea, buscando queel estudiante piense y actué, es necesario tener constantemente
dialogo para compartir ideas y de escuchar las de los demás, porqueel dialogo es la
base de un buen aprendizaje, también tengo en cuenta la evaluación a diario para un
mejor control del
Conocimiento adquirido por los estudiantes y esto facilita buscar las estrategias de
refuerzos y retroalimentación de los contenidos pocos asimilados. Las acciones que se
llevan a cabo son diversas setiene en cuenta el dialogo, reflexiones personales, dibujos,
conversatorios por grupos, observaciones, explicación de los contenidos, se da espacio
para la solución de problemas entre los mismos estudiantes, seemplea la estrategia de
los padrinos dondeel estudiante que tiene mejores logros en su aprendizajele ayuda al
de bajos rendimiento, buscando una nivelación del grupo, al igual que sehacen debates,
interrogatorios, talleres de selección múltiple, comprensión lectora, construcción de
textos., observación y análisis de videos según la temática, lectura de cuentos y fabulas,
narración de experiencias y aplicación de algunos softwareeducativos como
complemento y ampliación de los contenidos trabajados durantela clase y área
específica. En el desarrollo de las TIClas utilizo con el fin de fortalecer los contenidos de
aprendizaje, buscando quelos estudiantes se sientan más motivados y desarrollen
mejores iniciativas y creatividad en sus clases. En conclusión se debe estar dispuesto al
cambio y en formación constante e investigando para poder innovar en nuestras
prácticas educativas Es muy importante reflexionar que la tecnología ha evolucionado
mucho y hay que aprovechar esos recursos tecnológicos sin importar la tendencia de
aprendizajeque este implementando, porque así setendrán nuevas pautas y mejores
metodologías que pueden aportar a la practicas educativas. Con estas nuevas tendencia
ya no es necesario que los maestros este en el mismo lugar con sus estudiantes para
compartir sus trabajos, sino permitir que el estudiante sehaga responsablede su
aprendizaje.. Es necesario incluir estrategias didácticas donde se generen nuevos
procesos decomunicación e interacción con los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónMeritxell2201
 
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nuevaExperiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
Francisco Uribe
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Metáforas Educativas
Metáforas EducativasMetáforas Educativas
Metáforas EducativasAlex Narud
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónsanpaslcu
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorLos Castaños
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
nelly220762
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Nadya25p
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
Campuseducación
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaIsabel Ibarrola
 

La actualidad más candente (19)

Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
70091275
7009127570091275
70091275
 
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nuevaExperiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
 
42980560
4298056042980560
42980560
 
Ppt.luz
Ppt.luzPpt.luz
Ppt.luz
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Metáforas Educativas
Metáforas EducativasMetáforas Educativas
Metáforas Educativas
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
43277750
4327775043277750
43277750
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 

Similar a Analisis del aprendizaje flexible g1-1

Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
MERIBEL SERNA
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Nissi Jesiah
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Jorge
JorgeJorge
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
innovaticOiba
 
Dary
DaryDary
Realidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santaRealidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santa
Juan Evangelista Cuaran
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
mlondono2015
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
Any Rosón
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
Valeska Quevedo
 

Similar a Analisis del aprendizaje flexible g1-1 (20)

Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
50904481
5090448150904481
50904481
 
42936417
4293641742936417
42936417
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
 
Dary
DaryDary
Dary
 
Realidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santaRealidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santa
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
 

Más de MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA

Reproducción humana-8º (1).docx
Reproducción humana-8º (1).docxReproducción humana-8º (1).docx
Reproducción humana-8º (1).docx
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Análisis de mí que hacer pedagogico
Análisis de mí que hacer pedagogicoAnálisis de mí que hacer pedagogico
Análisis de mí que hacer pedagogico
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Mi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molinaMi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molina
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
Analisis de tendencias pedagogicas  g4-3Analisis de tendencias pedagogicas  g4-3
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de nuestra practica docente g4-5
Analisis de nuestra  practica docente g4-5Analisis de nuestra  practica docente g4-5
Analisis de nuestra practica docente g4-5
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de nuestra practica docente g4-4
Analisis de nuestra  practica docente g4-4Analisis de nuestra  practica docente g4-4
Analisis de nuestra practica docente g4-4
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de nuestra practica docente g4-1
Analisis de nuestra  practica docente g4-1Analisis de nuestra  practica docente g4-1
Analisis de nuestra practica docente g4-1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis tendencias pedagogicas juan plablo alvarez correa
Analisis tendencias  pedagogicas juan plablo alvarez correaAnalisis tendencias  pedagogicas juan plablo alvarez correa
Analisis tendencias pedagogicas juan plablo alvarez correa
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 

Más de MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA (20)

Reproducción humana-8º (1).docx
Reproducción humana-8º (1).docxReproducción humana-8º (1).docx
Reproducción humana-8º (1).docx
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
 
Análisis de mí que hacer pedagogico
Análisis de mí que hacer pedagogicoAnálisis de mí que hacer pedagogico
Análisis de mí que hacer pedagogico
 
Mi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molinaMi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molina
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
 
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
Analisis de tendencias pedagogicas  g4-3Analisis de tendencias pedagogicas  g4-3
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
 
Analisis de nuestra practica docente g4-5
Analisis de nuestra  practica docente g4-5Analisis de nuestra  practica docente g4-5
Analisis de nuestra practica docente g4-5
 
Analisis de nuestra practica docente g4-4
Analisis de nuestra  practica docente g4-4Analisis de nuestra  practica docente g4-4
Analisis de nuestra practica docente g4-4
 
Analisis de nuestra practica docente g4-1
Analisis de nuestra  practica docente g4-1Analisis de nuestra  practica docente g4-1
Analisis de nuestra practica docente g4-1
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
 
Analisis tendencias pedagogicas juan plablo alvarez correa
Analisis tendencias  pedagogicas juan plablo alvarez correaAnalisis tendencias  pedagogicas juan plablo alvarez correa
Analisis tendencias pedagogicas juan plablo alvarez correa
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Analisis del aprendizaje flexible g1-1

  • 1. ANALISIS DEL APRENDIZAJE FLEXIBLE INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO MUNICIPIO CAICEDO ANALISIS DE LA TENDENCIA PEDAGOGICA APRENDIZAJE FLEXIBLE EN NUESTRO QUEHACER COMO DOCENTES. MARÌA ELISA SEPÙLVEDA LEZCANO MARIA ROSMINA ARBOLEDA CARO EDGAR HUMBER5TO GIRALDO GOMEZ MARIBEL GAVIRIA SERNA Dentro de nuestra práctica educativa tenemos en cuenta de manera primordiallas necesidades de aprendizajede los estudiantes a partir de ahí enfocamos las clases teniendo presentelos contenidos y la participación activa de los mismos. El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, tenemos presente los saberes previos de los estudiantes iniciamos con una seriede interrogantes donde indagamos sobresus conocimientos que ellos tienen para luego afianzar con los contenidos a tratar, por lo tanto el aprendizajeflexible lo hemos implementado en nuestro quehacer pedagógico cuando hacemos modificaciones tanto en la preparación de clase como cuando desarrollamos las actividades de adaptación ,siemprese busca aprovechar todo momento en que el estudiante este receptivo y así poder profundizar en los contenidos , tener en cuenta el ritmo de aprendizajede cada uno y el espacio más adecuado para determinada actividad y hacer una retroalimentación según las necesidades de cada uno, aunquemuchas veces se torna difícil debido a que hay grupos muy numerosos. Tengo claro que el estímulo y la iniciativa ayudan a que los estudiantes cumplan con sus obligaciones escolares, como también la importancia de utilizar
  • 2. material manipulativo dondedesde lo real sepueda llegar a lo abstracto y lograr un aprendizajesignificativo, en las clases utilizo mucho los términos como clasifica, analiza, crea, buscando queel estudiante piense y actué, es necesario tener constantemente dialogo para compartir ideas y de escuchar las de los demás, porqueel dialogo es la base de un buen aprendizaje, también tengo en cuenta la evaluación a diario para un mejor control del Conocimiento adquirido por los estudiantes y esto facilita buscar las estrategias de refuerzos y retroalimentación de los contenidos pocos asimilados. Las acciones que se llevan a cabo son diversas setiene en cuenta el dialogo, reflexiones personales, dibujos, conversatorios por grupos, observaciones, explicación de los contenidos, se da espacio para la solución de problemas entre los mismos estudiantes, seemplea la estrategia de los padrinos dondeel estudiante que tiene mejores logros en su aprendizajele ayuda al de bajos rendimiento, buscando una nivelación del grupo, al igual que sehacen debates, interrogatorios, talleres de selección múltiple, comprensión lectora, construcción de textos., observación y análisis de videos según la temática, lectura de cuentos y fabulas, narración de experiencias y aplicación de algunos softwareeducativos como complemento y ampliación de los contenidos trabajados durantela clase y área específica. En el desarrollo de las TIClas utilizo con el fin de fortalecer los contenidos de aprendizaje, buscando quelos estudiantes se sientan más motivados y desarrollen mejores iniciativas y creatividad en sus clases. En conclusión se debe estar dispuesto al cambio y en formación constante e investigando para poder innovar en nuestras prácticas educativas Es muy importante reflexionar que la tecnología ha evolucionado mucho y hay que aprovechar esos recursos tecnológicos sin importar la tendencia de aprendizajeque este implementando, porque así setendrán nuevas pautas y mejores metodologías que pueden aportar a la practicas educativas. Con estas nuevas tendencia ya no es necesario que los maestros este en el mismo lugar con sus estudiantes para compartir sus trabajos, sino permitir que el estudiante sehaga responsablede su aprendizaje.. Es necesario incluir estrategias didácticas donde se generen nuevos procesos decomunicación e interacción con los estudiantes.