SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y VALUACIÓN DE PUESTOS                      incluir una ruta crítica y la fijación del
                                                      presupuesto respectivo.
Definición e importancia                              Estructura:     Identificación,    requerimientos,
1. Definición e importancia.                          descripción y condiciones de trabajo
Se considera como una técnica para determinar         2. Estructura: identificación, descripción,
la importancia de cada puesto en relación con los     requerimientos y condiciones de trabajo:
demás puestos de una empresa, es decir, se            Precisar nombre y puesto inmediato, horario a
observará mediante ella la jerarquización de los      los que se estará sujeto, organiza información
puestos, esto tiene como finalidad una buena          que permite localizar el puesto en la estructura y
organización y remuneración del personal.             físicamente en las instalaciones.
Es importante examinar las características de         Descripción Genérica: definición general del
cada puesto, a fin de establecer los requisitos       puesto, unidad, grupo, artículo o persona
necesarios para desempeñarlo con posibilidades        afectada. Sistema, procedimiento, técnica, objeto
de éxito, para esto, nada mejor que efectuar un       de la función de observación. Breve explicación
análisis del mismo. El análisis de un puesto es un    de la actividad más característica del puesto, que
método cuya finalidad estriba en determinar las       sirva para definirlo, sin entrar en detalles
actividades que se realizan en el mismo, los          innecesarios y considerando su función como un
requisitos (conocimientos, experiencias y             todo.
habilidades) que debe satisfacer la persona que       Descripción Analítica: Descripción detallada de
va a desempeñarlo con éxito y las condiciones         las funciones que se deben de realizar en el
ambientales que privan en el sistema donde se         puesto; su agrupación o clasificación puede
encuentra enclavado. Define con claridad lo que       hacerse de acuerdo a criterios de importancia,
se requiere del puesto para describir las aptitudes   frecuencia, cronología, etc.
indispensables para un adecuado rendimiento en        Requerimientos: Relación de los requisitos que
el trabajo. Tiene información del puesto y en         deberá satisfacer la persona que ocupe el puesto;
descripciones y especificaciones del puesto.          normalmente, estos se encuentran ordenados de
Determinación del método a utilizar, para             acuerdo a una serie de factores.
recopilar la información se realiza de la siguiente   Importancia en la administración de personal y
manera : observación, cuestionarios, entrevista       en otras funciones: Usos y limitaciones
(libre, dirigida, estandarizada).
                                                      3. Importancia en la administración de personal
Recopilación de la información.-Es la parte del       y en otras funciones: usos y limitaciones.
trabajo de campo, propiamente dicho, debiendo
                                                      Es importante el análisis de puestos por que
buscar que el programa establecido se cumpla a
                                                      ayuda a mejorar la selección y colocación del
plenitud en cuanto a citas, duración etc. Se
                                                      empleado con más exactitud. Las posibilidades
realiza por medio de entrevistas.
                                                      de la aplicación del análisis de puestos son muy
Análisis y evaluación de la información.- Deberá      variadas, en virtud de que conocer con detalle las
ser realizada por los coordinadores del estudio,      fu funciones a realizar y lo necesario para ello,
para ello requieran experiencia en trabajos           puede tener diferentes aplicaciones, como:
similares.
                                                      Para encauzar adecuadamente el reclutamiento
Forma propuesta de análisis de puestos : Partes       de personal
que componen el análisis:
                                                      Como una valiosa ayuda para la selección
Generales.- Se solicita precisar el nombre y          objetiva de personal
puesto de jefe inmediato y los horarios a que se
                                                      Para fijar adecuados programas de capacitación y
halle sujeto.
                                                      desarrollo
Descripción analítica.- De las funciones que se
                                                      Como base para posteriores estudios de
realizan en el puesto.
                                                      calificación de méritos
Descripción           genérica.-       Descripción
                                                      Como elemento primario de estudios de
pormenorizada de las funciones: requerimientos,
                                                      evaluación de puestos
experiencia, capacitación y responsabilidad.
                                                      Como parte integrante de manuales de
Metodología del análisis.
                                                      organización
Fijación de objetivos.- Amplitud, enfoque,
                                                      Para orientar y obviar discusiones de
cobertura, etc. Ya que dependiendo de los
                                                      contratación, tanto individual como colectiva
objetivos que se pretendan se podrá aplicar el
análisis y en general toda la acción. El              Para fines contables y presupuéstales
establecimiento de un programa de acción, pude,       Para ejecutar sistemas de higiene y seguridad
                                                      industrial
                                                                                            Página 1 de 3
Para posibles sistemas de incentivos                  entrevistas estandarizadas, mismos que van
Para determinar montes de fianzas y seguros           complementados con observación.
Para efectos de planeación de recursos humanos        Algunas recomendaciones para escuchar la
Para efectos organizacionales                         entrevista:
Para efectos de supervisión                           Preséntese, exponga brevemente el motivo de su
                                                      visita, haciendo referencia a la información que
Como valioso instrumento de auditorías
                                                      por medio de la campaña motivacional debió
administrativas
                                                      recibir su entrevistado.
Como       técnica    inicial   de    una    mejor
                                                      Préstese a contestar, o ampliar los puntos que
administración de recursos humanos.
                                                      desee el entrevistado a fin de lograr su confianza
A) Técnicas y recomendaciones para recabar la         y buen estado de ánimo.
información:
                                                      Trate de seguir el orden de su cuestionario; sin
En la recopilación de información forma parte el      embargo si considera que él cambiarlo ayuda a su
trabajo de campo, propiamente dicho, debiendo         resolución, hágalo así.
buscarse que el programa establecido se cumpla
                                                      Formule sus preguntas claramente; si es
a plenitud en cuanto a citas, duración, etc.
                                                      necesario, adecue la pregunta a su entrevistado,
La recopilación de información puede captarse         mientras no cambie el sentido de la misma.
mediante diferentes formas:
                                                      No sugiera ningún tipo de respuesta, pues estaría
OBSERVACIÓN:                                          dejando sin valor la información recibida.
a) Introspección del trabajo: Este análisis lo hace   Cuando exista una pregunta abierta no anote la
el interesado; escribe un informe y lo presenta,      respuesta hasta que haya verificado qué es
para su revisión, a su superior inmediato             precisamente lo que quiere decir el entrevistado.
b) Observación natural: El analista observa a la      Escuche con atención y muestre interés por lo
persona en la forma en que ésta realiza las           que conteste el entrevistado; aliéntelo.
actividades del puesto. No lleva registro alguno,
                                                      No haga exclamaciones, gestos no se ría de las
ni efectúa anotaciones, escribe después del
                                                      respuestas que pudieran darle, pues estropearía
informe. Tiene la desventaja de requerir mucho
                                                      el clima adecuado para la entrevista.
tiempo y también ser subjetiva.
                                                      Absténgase de hacer comentarios sobre los
c) Observación controlada: (método más riguroso
                                                      resultados del estudio, la valía del puesto, o bien
de apreciación utilizando incluso mediciones) El
                                                      hacer promesas sobre sus efectos.
analista lleva registros cuidadosos. Es más
objetiva que la anterior, pero tiene la desventaja    Asegúrese de que el entrevistado pueda verificar
de requerir al igual que aquella, mucho tiempo.       la descripción antes de dar por terminada la
                                                      entrevista.
CUESTIONARIOS:
                                                      No olvide que esta técnica se refiere al puesto no
a) De respuestas abiertas: el ocupante del puesto
                                                      a la persona que lo ocupará. Se trata de analizarlo
contesta con sus propias palabras. Tiene la
                                                      separadamente de su titular, pues pudiera ser el
desventaja de depender de la facilidad de
                                                      adecuado o bien superarlo o resultar por arriba
expresión de quien ocupa el puesto.
                                                      de sus posibilidades.
b) De elección forzosa: Se ofrecen al entrevistado
                                                      Análisis de puestos
varias alternativas para su selección, cuando
estas son pocas y fáciles de establecer.              4. Análisis de puestos:
ENTREVISTA                                            A) Diseño y enriquecimiento de puesto:
a) Libre: No existe orden establecido no directriz;   Fijación de los objetivos: Amplitud, enfoque,
se caracteriza por su espontaneidad.                  cobertura, etc, ya que dependiendo de los
                                                      objetivos que se pretendan se podrá diseñar el
b) Dirigida: Se eligen temas de antemano y sobre
                                                      análisis y en general toda la acción.
ellos se encauza la entrevista.
                                                      Establecimiento de un programa de acción:
c) Estandarizada: Normalmente se efectúa con
                                                      Pudiendo incluir la elaboración de una ruta
base a un cuestionario en el que se establecen con
                                                      crítica.
precisión las pautas a seguir para efectos de
posteriores comparaciones.                            Fijación del presupuesto respectivo:
Se puede emplear combinaciones distintas de           Determinación del método a utilizar. Por lo que
acuerdo con las características del estudio que se    se refiere a la recopilación de información que
pretenda. Sin embargo parece que normalmente,         puede ser observación (introspección del trabajo,
al efectuarse los análisis de puestos, se utilizan    observación natural o controlada), cuestionarios
cuestionarios para ser resueltos mediante             (de respuestas abiertas o elección forzosa)
                                                      entrevistas (libre, dirigida o estandarizada)
                                                                                            Página 2 de 3
Valuación de puestos                                 función de sus factores tales como habilidad,
5. Valuación de puestos:                             esfuerzo, responsabilidad y condiciones de
A) Importancia, usos y limitaciones: la valuación    trabajo.
de puestos contribuye a evitar problemas             • Procedimiento: Nombramiento de un comité
sociales, legales y económicos, que plantean los     determinación de los puestos típicos, definición
salarios, por la remuneración equitativa a los       de los factores que se van a utilizar.
trabajadores por los servicios que presta para       • Ventajas: estudia y analiza cada puesto, es de
trabajo igual, desempeñando en puesto y              fácil manejo por el número reducido de factores
condiciones de eficiencia iguales, corresponde       que emplea, elimina la rigidez.
salario igual (Art. 86 LFT)                          • Desventajas: No es fácil de comprender por los
Contando con estructura adecuada y una política      interesados, aunque usa algunos factores, todavía
general de salarios, las organizaciones pueden       no permite una apreciación correcta y amplia de
planear sus actividades y sus costos con un grado    la realidad.
de mayor certidumbre.                                Método de graduación previa: Consiste en la
B) Formación y funcionamiento de los comités de      clasificación de niveles o grados de trabajo
valuación: Es necesario familiarizar a los           previamente establecidos. Sus etapas son :
analistas con el método que utilizaran y definir     Fijación previa de los grados de trabajo y
quienes intervendrán para la obtención de la         clasificación de los puestos dentro de los grados.
información. Básicamente se ofrecen dos              Método de valuación por puntos: Se caracteriza
alternativas: analistas pertenecientes a la          por el ordenamiento de los puestos de una
organización o analistas externos.                   empresa.
Cuando el analista forma parte de la planta de la    • Procedimiento: Nombramiento e integración
organización tiene como ventaja conocer ya a la      del comité de valuación, determinación de los
institución, sus problemas y sus elementos; por      puestos tipo, fijación de los factores, elección de
lo cual no enfrentará ningún problema con            los sub-factores.
establecer la comunicación necesaria. Una            • Ventajas: El uso de un mayor número de
desventaja consiste en que al convertirse en parte   factores permite un verdadero análisis de los
integrante de la misma, puede integrarse a           puestos a valuar, el proceso es sencillo y claro, los
grupos que sientan simpatía o antipatía,             trabajadores lo aceptan con facilidad.
preferencia o rechazo por otros, lo cual puede
                                                     • Desventajas: La selección y definición de los
restar objetividad que resulta muy necesaria para
                                                     factores resulta difícil y arbitraria es preciso un
estos estudios.
                                                     adiestramiento cuidadoso, exige mayor tiempo
En el caso de analistas externos, requerirán un      que los otros.
período extra para familiarizarse con la
organización y su problemática, pero por otra
parte podrán ser más objetivos en sus
apreciaciones ya que resultan ajenos.
C) Métodos de evaluación (procedimientos,
ventajas y desventajas).
Método de alineamiento: Estima de manera
subjetiva o en sentido común la importancia que
en términos generales se le da a cada puesto.
• Procedimiento: Se harán juegos de tarjetas
(tantas como miembros tenga el comité) en las
que se anotaran simplemente los puestos que se
van a valuar.
• Ventajas: son sencillos y rápidos, son
comprensibles para todos los interesados,
pueden ser aceptados por los mismos con mayor
facilidad, requieren un costo pequeño.
• Desventajas: toman los puestos en su conjunto,
sin analizar los elementos o factores que los
integran, se basan en juicios superficiales y
prejuicios sobre la importancia de los puestos.
Método de comparación de factores : Consiste en
el ordenamiento de los puestos de la empresa, en
                                                                                             Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puestos de trabajo
Puestos de trabajoPuestos de trabajo
Puestos de trabajo
Thamarita Perez
 
Sesion 2: Gestion del Talento Humano
Sesion 2: Gestion del Talento HumanoSesion 2: Gestion del Talento Humano
Sesion 2: Gestion del Talento Humano
acex
 
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2
smileinfected
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Designación de cargos en una empresa
Designación de cargos en una empresaDesignación de cargos en una empresa
Designación de cargos en una empresa
GABRIELA PATRICIA
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Emmanuel Chulin
 
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculumActividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Arely Bernal
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
CIGAZU
 
Presentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puestoPresentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puesto
Alejandro Gutiérrez Vanmoen
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
06robma
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Luis David Ortega Ledezma
 
Puestos De Trabajo
Puestos De TrabajoPuestos De Trabajo
Puestos De Trabajo
Tecnológico Sudamericano
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
cefic
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo
launidigital
 
Análisis rr hh
 Análisis rr hh Análisis rr hh
Análisis rr hh
Carlos Miñano
 
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de TrabajoPresentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
mary2006
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
nahilynsm22
 

La actualidad más candente (20)

Puestos de trabajo
Puestos de trabajoPuestos de trabajo
Puestos de trabajo
 
Sesion 2: Gestion del Talento Humano
Sesion 2: Gestion del Talento HumanoSesion 2: Gestion del Talento Humano
Sesion 2: Gestion del Talento Humano
 
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
 
Designación de cargos en una empresa
Designación de cargos en una empresaDesignación de cargos en una empresa
Designación de cargos en una empresa
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
 
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculumActividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
 
Presentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puestoPresentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puesto
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Puestos De Trabajo
Puestos De TrabajoPuestos De Trabajo
Puestos De Trabajo
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo
 
Análisis rr hh
 Análisis rr hh Análisis rr hh
Análisis rr hh
 
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de TrabajoPresentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 

Destacado

Análisis y valuación de puestos
Análisis y valuación de puestosAnálisis y valuación de puestos
Análisis y valuación de puestos
Ezzmee Itturbe
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
José Ruiz
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
Prof. Edc. Comercial
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Juan Esteban Blanco López
 
Análisis y valuación de puestos.
Análisis y valuación de puestos.Análisis y valuación de puestos.
Análisis y valuación de puestos.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Pp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosPp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntos
yelymil
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
guestad5ecc
 

Destacado (9)

Análisis y valuación de puestos
Análisis y valuación de puestosAnálisis y valuación de puestos
Análisis y valuación de puestos
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
 
Análisis y valuación de puestos.
Análisis y valuación de puestos.Análisis y valuación de puestos.
Análisis y valuación de puestos.
 
Pp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosPp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntos
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 

Similar a Analisis y valuacion de puestos

Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
Shirley Yanina Rosales Avelino
 
Gestion de puesto
Gestion de puestoGestion de puesto
Gestion de puesto
crcreyes
 
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajoAnálisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Talentia Gestio
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
Narcy Rojas
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
ALFREDO GARCIA
 
Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02
William Campos Poma
 
Analisis puesto de trabajo
Analisis puesto de trabajoAnalisis puesto de trabajo
Analisis puesto de trabajo
JAVIER VERDOTE MARTIN
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
Mediadores Interculturales
 
Apt
AptApt
Apt
AptApt
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Yudii Reyes De
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
CrhistoferAlexisMati
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Pedro Jose Parada Quintero
 
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Universidad de Guadalajara
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
Sandra VTx
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
innovarisformacion
 
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajoDiapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Veritocuteangelforever
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
D Rincon
 
Pag 179
Pag 179Pag 179
Pag 179
Krloz Airam
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Claudio Erdellan
 

Similar a Analisis y valuacion de puestos (20)

Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Gestion de puesto
Gestion de puestoGestion de puesto
Gestion de puesto
 
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajoAnálisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajo
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02
 
Analisis puesto de trabajo
Analisis puesto de trabajoAnalisis puesto de trabajo
Analisis puesto de trabajo
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
 
Apt
AptApt
Apt
 
Apt
AptApt
Apt
 
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajoDiapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
Diapositivas departamentalizacion puestos de trabajo
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
 
Pag 179
Pag 179Pag 179
Pag 179
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Analisis y valuacion de puestos

  • 1. ANÁLISIS Y VALUACIÓN DE PUESTOS incluir una ruta crítica y la fijación del presupuesto respectivo. Definición e importancia Estructura: Identificación, requerimientos, 1. Definición e importancia. descripción y condiciones de trabajo Se considera como una técnica para determinar 2. Estructura: identificación, descripción, la importancia de cada puesto en relación con los requerimientos y condiciones de trabajo: demás puestos de una empresa, es decir, se Precisar nombre y puesto inmediato, horario a observará mediante ella la jerarquización de los los que se estará sujeto, organiza información puestos, esto tiene como finalidad una buena que permite localizar el puesto en la estructura y organización y remuneración del personal. físicamente en las instalaciones. Es importante examinar las características de Descripción Genérica: definición general del cada puesto, a fin de establecer los requisitos puesto, unidad, grupo, artículo o persona necesarios para desempeñarlo con posibilidades afectada. Sistema, procedimiento, técnica, objeto de éxito, para esto, nada mejor que efectuar un de la función de observación. Breve explicación análisis del mismo. El análisis de un puesto es un de la actividad más característica del puesto, que método cuya finalidad estriba en determinar las sirva para definirlo, sin entrar en detalles actividades que se realizan en el mismo, los innecesarios y considerando su función como un requisitos (conocimientos, experiencias y todo. habilidades) que debe satisfacer la persona que Descripción Analítica: Descripción detallada de va a desempeñarlo con éxito y las condiciones las funciones que se deben de realizar en el ambientales que privan en el sistema donde se puesto; su agrupación o clasificación puede encuentra enclavado. Define con claridad lo que hacerse de acuerdo a criterios de importancia, se requiere del puesto para describir las aptitudes frecuencia, cronología, etc. indispensables para un adecuado rendimiento en Requerimientos: Relación de los requisitos que el trabajo. Tiene información del puesto y en deberá satisfacer la persona que ocupe el puesto; descripciones y especificaciones del puesto. normalmente, estos se encuentran ordenados de Determinación del método a utilizar, para acuerdo a una serie de factores. recopilar la información se realiza de la siguiente Importancia en la administración de personal y manera : observación, cuestionarios, entrevista en otras funciones: Usos y limitaciones (libre, dirigida, estandarizada). 3. Importancia en la administración de personal Recopilación de la información.-Es la parte del y en otras funciones: usos y limitaciones. trabajo de campo, propiamente dicho, debiendo Es importante el análisis de puestos por que buscar que el programa establecido se cumpla a ayuda a mejorar la selección y colocación del plenitud en cuanto a citas, duración etc. Se empleado con más exactitud. Las posibilidades realiza por medio de entrevistas. de la aplicación del análisis de puestos son muy Análisis y evaluación de la información.- Deberá variadas, en virtud de que conocer con detalle las ser realizada por los coordinadores del estudio, fu funciones a realizar y lo necesario para ello, para ello requieran experiencia en trabajos puede tener diferentes aplicaciones, como: similares. Para encauzar adecuadamente el reclutamiento Forma propuesta de análisis de puestos : Partes de personal que componen el análisis: Como una valiosa ayuda para la selección Generales.- Se solicita precisar el nombre y objetiva de personal puesto de jefe inmediato y los horarios a que se Para fijar adecuados programas de capacitación y halle sujeto. desarrollo Descripción analítica.- De las funciones que se Como base para posteriores estudios de realizan en el puesto. calificación de méritos Descripción genérica.- Descripción Como elemento primario de estudios de pormenorizada de las funciones: requerimientos, evaluación de puestos experiencia, capacitación y responsabilidad. Como parte integrante de manuales de Metodología del análisis. organización Fijación de objetivos.- Amplitud, enfoque, Para orientar y obviar discusiones de cobertura, etc. Ya que dependiendo de los contratación, tanto individual como colectiva objetivos que se pretendan se podrá aplicar el análisis y en general toda la acción. El Para fines contables y presupuéstales establecimiento de un programa de acción, pude, Para ejecutar sistemas de higiene y seguridad industrial Página 1 de 3
  • 2. Para posibles sistemas de incentivos entrevistas estandarizadas, mismos que van Para determinar montes de fianzas y seguros complementados con observación. Para efectos de planeación de recursos humanos Algunas recomendaciones para escuchar la Para efectos organizacionales entrevista: Para efectos de supervisión Preséntese, exponga brevemente el motivo de su visita, haciendo referencia a la información que Como valioso instrumento de auditorías por medio de la campaña motivacional debió administrativas recibir su entrevistado. Como técnica inicial de una mejor Préstese a contestar, o ampliar los puntos que administración de recursos humanos. desee el entrevistado a fin de lograr su confianza A) Técnicas y recomendaciones para recabar la y buen estado de ánimo. información: Trate de seguir el orden de su cuestionario; sin En la recopilación de información forma parte el embargo si considera que él cambiarlo ayuda a su trabajo de campo, propiamente dicho, debiendo resolución, hágalo así. buscarse que el programa establecido se cumpla Formule sus preguntas claramente; si es a plenitud en cuanto a citas, duración, etc. necesario, adecue la pregunta a su entrevistado, La recopilación de información puede captarse mientras no cambie el sentido de la misma. mediante diferentes formas: No sugiera ningún tipo de respuesta, pues estaría OBSERVACIÓN: dejando sin valor la información recibida. a) Introspección del trabajo: Este análisis lo hace Cuando exista una pregunta abierta no anote la el interesado; escribe un informe y lo presenta, respuesta hasta que haya verificado qué es para su revisión, a su superior inmediato precisamente lo que quiere decir el entrevistado. b) Observación natural: El analista observa a la Escuche con atención y muestre interés por lo persona en la forma en que ésta realiza las que conteste el entrevistado; aliéntelo. actividades del puesto. No lleva registro alguno, No haga exclamaciones, gestos no se ría de las ni efectúa anotaciones, escribe después del respuestas que pudieran darle, pues estropearía informe. Tiene la desventaja de requerir mucho el clima adecuado para la entrevista. tiempo y también ser subjetiva. Absténgase de hacer comentarios sobre los c) Observación controlada: (método más riguroso resultados del estudio, la valía del puesto, o bien de apreciación utilizando incluso mediciones) El hacer promesas sobre sus efectos. analista lleva registros cuidadosos. Es más objetiva que la anterior, pero tiene la desventaja Asegúrese de que el entrevistado pueda verificar de requerir al igual que aquella, mucho tiempo. la descripción antes de dar por terminada la entrevista. CUESTIONARIOS: No olvide que esta técnica se refiere al puesto no a) De respuestas abiertas: el ocupante del puesto a la persona que lo ocupará. Se trata de analizarlo contesta con sus propias palabras. Tiene la separadamente de su titular, pues pudiera ser el desventaja de depender de la facilidad de adecuado o bien superarlo o resultar por arriba expresión de quien ocupa el puesto. de sus posibilidades. b) De elección forzosa: Se ofrecen al entrevistado Análisis de puestos varias alternativas para su selección, cuando estas son pocas y fáciles de establecer. 4. Análisis de puestos: ENTREVISTA A) Diseño y enriquecimiento de puesto: a) Libre: No existe orden establecido no directriz; Fijación de los objetivos: Amplitud, enfoque, se caracteriza por su espontaneidad. cobertura, etc, ya que dependiendo de los objetivos que se pretendan se podrá diseñar el b) Dirigida: Se eligen temas de antemano y sobre análisis y en general toda la acción. ellos se encauza la entrevista. Establecimiento de un programa de acción: c) Estandarizada: Normalmente se efectúa con Pudiendo incluir la elaboración de una ruta base a un cuestionario en el que se establecen con crítica. precisión las pautas a seguir para efectos de posteriores comparaciones. Fijación del presupuesto respectivo: Se puede emplear combinaciones distintas de Determinación del método a utilizar. Por lo que acuerdo con las características del estudio que se se refiere a la recopilación de información que pretenda. Sin embargo parece que normalmente, puede ser observación (introspección del trabajo, al efectuarse los análisis de puestos, se utilizan observación natural o controlada), cuestionarios cuestionarios para ser resueltos mediante (de respuestas abiertas o elección forzosa) entrevistas (libre, dirigida o estandarizada) Página 2 de 3
  • 3. Valuación de puestos función de sus factores tales como habilidad, 5. Valuación de puestos: esfuerzo, responsabilidad y condiciones de A) Importancia, usos y limitaciones: la valuación trabajo. de puestos contribuye a evitar problemas • Procedimiento: Nombramiento de un comité sociales, legales y económicos, que plantean los determinación de los puestos típicos, definición salarios, por la remuneración equitativa a los de los factores que se van a utilizar. trabajadores por los servicios que presta para • Ventajas: estudia y analiza cada puesto, es de trabajo igual, desempeñando en puesto y fácil manejo por el número reducido de factores condiciones de eficiencia iguales, corresponde que emplea, elimina la rigidez. salario igual (Art. 86 LFT) • Desventajas: No es fácil de comprender por los Contando con estructura adecuada y una política interesados, aunque usa algunos factores, todavía general de salarios, las organizaciones pueden no permite una apreciación correcta y amplia de planear sus actividades y sus costos con un grado la realidad. de mayor certidumbre. Método de graduación previa: Consiste en la B) Formación y funcionamiento de los comités de clasificación de niveles o grados de trabajo valuación: Es necesario familiarizar a los previamente establecidos. Sus etapas son : analistas con el método que utilizaran y definir Fijación previa de los grados de trabajo y quienes intervendrán para la obtención de la clasificación de los puestos dentro de los grados. información. Básicamente se ofrecen dos Método de valuación por puntos: Se caracteriza alternativas: analistas pertenecientes a la por el ordenamiento de los puestos de una organización o analistas externos. empresa. Cuando el analista forma parte de la planta de la • Procedimiento: Nombramiento e integración organización tiene como ventaja conocer ya a la del comité de valuación, determinación de los institución, sus problemas y sus elementos; por puestos tipo, fijación de los factores, elección de lo cual no enfrentará ningún problema con los sub-factores. establecer la comunicación necesaria. Una • Ventajas: El uso de un mayor número de desventaja consiste en que al convertirse en parte factores permite un verdadero análisis de los integrante de la misma, puede integrarse a puestos a valuar, el proceso es sencillo y claro, los grupos que sientan simpatía o antipatía, trabajadores lo aceptan con facilidad. preferencia o rechazo por otros, lo cual puede • Desventajas: La selección y definición de los restar objetividad que resulta muy necesaria para factores resulta difícil y arbitraria es preciso un estos estudios. adiestramiento cuidadoso, exige mayor tiempo En el caso de analistas externos, requerirán un que los otros. período extra para familiarizarse con la organización y su problemática, pero por otra parte podrán ser más objetivos en sus apreciaciones ya que resultan ajenos. C) Métodos de evaluación (procedimientos, ventajas y desventajas). Método de alineamiento: Estima de manera subjetiva o en sentido común la importancia que en términos generales se le da a cada puesto. • Procedimiento: Se harán juegos de tarjetas (tantas como miembros tenga el comité) en las que se anotaran simplemente los puestos que se van a valuar. • Ventajas: son sencillos y rápidos, son comprensibles para todos los interesados, pueden ser aceptados por los mismos con mayor facilidad, requieren un costo pequeño. • Desventajas: toman los puestos en su conjunto, sin analizar los elementos o factores que los integran, se basan en juicios superficiales y prejuicios sobre la importancia de los puestos. Método de comparación de factores : Consiste en el ordenamiento de los puestos de la empresa, en Página 3 de 3