SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía y Fisiología
ANATOMÍA 
• RIÑONES 
• VIAS URINARIAS 
• URÉTEROS 
• VEJIGA 
• URETRA
RIÑONES 
URETEROS 
VEJIGA 
URETRA 
El aparato urinario 
normal está 
compuesto por dos 
riñones, dos uréteres, 
una vejiga y una 
uretra. El tracto 
urinario es 
esencialmente igual 
en el hombre que en 
la mujer, excepto por 
lo que se refiere a la 
uretra.
Formación de Orina 
Control de la Volemia (cantidad 
total de agua) 
Control de la Presión 
Arterial Sistémica 
Control de Equilibrio 
Acido-Base 
Control de la 
Concentración de 
electrolitos 
Control de la 
Osmolaridad 
plasmática 
Función Endocrino 
(Eritropoyetina) 
Control de la homeostasis, Función 
metabólica 
Regulación de: volumen de 
líquido extracelular
RIÑÓN 
• El riñón es un órgano par, cada uno aproximadamente de 
12 a 13 cm de longitud según su eje mayor y unos 6 cm 
de anchura, 4 de grosor, con peso entre 130 y 170 gr. 
• Se sitúa retroperitoneal, al nivel de la última vértebra 
torácica y primera vértebra lumbar. 
• El riñón derecho está normalmente algo más bajo que el 
izquierdo.
• El polo superior toca el diafragma y su porción 
inferior se extiende sobre el músculo iliopsoas. 
• La cara posterior es protegida en su zona superior 
por las últimas costillas. 
• El tejido renal está cubierto por la cápsula renal. 
RIÑÓN
RIÑÓN (ANATOMIA EXTERNA) 
• Hilio renal 
– Cápsula de tejido 
conectivo de colágeno 
denso 
– Arterias renales 
– Venas renales 
– Pelvis renal 
– 2-3 Cálices mayores 
– 8 Cálices menores 
– Tejido Conectivo Laxo 
rico en lípidos 
• Parénquima 
– Corteza 
– Médula
¿Cuáles son las características de las 2 zonas del 
parénquima? 
• Corteza (rojo, granulada) 
– Columnas renales 
• Médula 
– Pirámides renales 
• Base 
• Ápice (papila) 
– Zona externa 
– Zona interna
Sistema filtrante y tubular 
• Sistema filtrante 
• Glomérulos 
• (ultrafiltrado sanguíneo) 
• Sistema tubular 
• Composición del ultrafiltrado se modifica 
• Células 
• Reabsorben sustancias. 
• Secretan sustancias.
La nefrona es la unidad funcional del riñón
NEFRONA
La Nefrona 
 Estructura: 
 Corpúsculo 
 Glomérulo 
 Cápsula de Bowman 
 Túbulos colectores 
 T. Contorneado Proximal 
 Asa de Henle 
 T. Contorneado Distal 
 T. Colector 
AA 
AE 
AA: arteriola aferente 
AE: arteriola eferente
FUNCIÓN REGULADORADEL 
RIÑÓN 
• Regulación del equilibrio hidroelectrolítico y 
ácido-base 
• Regulando el contenido de agua: Osmolaridad 
• Regulando el contenido de sodio: Volumen 
• Regulando el equilibrio ácido-base. Sistema a largo 
plazo
FUNCIÓN EXCRETORADEL 
RIÑÓN 
 Depuración plasmática 
 Excreción de productos desecho metabólico 
 Excreción de sustancias ingeridas
FUNCIÓN METABOLICA 
 Síntesis y degradación de hormonas 
 gluconeogénesis 
REGULACIÓN DE LA PRESION ARTERIAL 
 Mecanismos diversos y complementarios de 
forma sostenida  sistema renina-angiotensina
Barrera de filtración glomerular 
• Endotelio capilar 
• Lámina basal 
• Ranuras de filtración 
• Tamaño 
• (mil-100 mil PM, 4-8 nm) 
• Carga (-) 
• Forma 
• (nefritis dismin. de cargas -)
PROCESOS RENALES 
Filtración 
Secreción 
Reabsorción 
Excreción 
Se filtran = 180 L/día 
Volumen de orina = 1.5 L/día
FORMACIÓN DE LA ORINA 
• FILTRACIÓN: 
• La sangre penetra en el glomérulo a través de 
la arteriola aferente y a través de su membrana 
se produce la filtración: pasan electrolitos, 
moléculas orgánicas y el agua (es decir todo 
excepto las células sanguíneas) al interior de la 
cápsula de Bowman.
Formación de la orina 
•REABSORCIÓN: 
• Consiste en el paso de solutos y agua desde la 
luz del túbulo hacia el espacio intersticial 
• El 99% de éste filtrado es reabsorbido durante 
su paso por los túbulos renales. 
• 150 litros filtrados se obtiene 1,5-2 l de orina.
Formación de la orina 
•SECRECIÓN: 
• Es el paso de sustancias desde el espacio 
intersticial hacia la luz del túbulo.
FILTRACIÓN: 
salida de líquido 
de los capilares 
glomerulares al 
túbulo renal 
Sustancia que no debe ser eliminada 
Sustancia a eliminar 
FILTRACIÓN
Sustancia que no debe ser eliminada 
REABSORCIÓN 
REABSORCIÓN: 
transporte de las 
sustancias desde el 
interior del túbulo hacia 
la sangre 
Sustancia a eliminar
Sustancia que no debe ser eliminada 
SECRECIÓN 
SECRECIÓN: transporte 
de las sustancias desde 
la sangre al interior del 
túbulo 
Sustancia a eliminar
EXCRECIÓN: 
eliminación de las 
sustancias al exterior 
con la orina 
EXCRECIÓN
EXCRECIÓN 
• PELVIS RENAL 
•URETER 
• VEJIGA 
•URETRA
FUNCIÓN ENDÓCRINA 
ERITROPOYETINA 
• Se libera en respuesta 
a la hipoxia y es una 
glucoproteína. 
• Estimula la 
eritropyesis en la 
médula ósea. 
• Su deficiencia causa 
anemia y se presenta 
así en la IRC 
CALCITRIOL 
(Vitamina D activa) 
• Actúa cuando hay 
necesidad de aumentar 
el calcio en el 
organismo.
ERITROPOYESIS 
• Formación de glóbulos rojos o eritrocitos.
Calcitriol 
La vitamina D se 
forma a partir de 7- 
dehidrocolesterol 
Piel 
COLECALCIFEROL 
Se hidroxila: 25- 
hidroxicolecalciferol 
(calcidiol) 
OH
CALCITRIOL 
25-hidroxicolecalciferol 
OH 
1,25-dihidroxicolecalciferol o 
calcitriol (D3) 
Forma activa: regula 
los niveles de Calcio
Calcitriol
REGULACIÓN DE LA TA. 
• RENINA-ANGIOTENSINA: 
• Cuando la Tensión Arterial (TA) desciende: riñones  
RENINA  ANGIOTENSINA (vasoconstricción 
periférica) 
• ALDOSTERONA 
• TA desciende: glándulas suprarrenales  
ALDOSTERONA  REABSORCIÓN DE Na. 
• RIÑONES Y LÍQUIDOS CORPORALES: 
• TA desciende: desciende el filtrado glomerular y 
aumenta la reabsorción de agua y electrolitos 
aumentando con ello el volumen sanguíneo.
Hormonas implicadas en la formación de 
orina: 
• H. ANTIDIURÉTICA (ADH): 
• Hipófisis 
• Regula la absorción y eliminación del agua a nivel del 
túbulo colector. 
• ALDOSTERONA: 
• Glándulas suprarrenales 
• Provoca la reabsorción de sodio y la excreción de 
potasio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Priiziilynne Krdnas
 
Filtración glomerular
Filtración glomerularFiltración glomerular
Filtración glomerular
Miriam Sotelo
 
El aparato genitourinario
El aparato genitourinarioEl aparato genitourinario
El aparato genitourinario
Cleber Sousa
 
Sitema urinario
Sitema urinarioSitema urinario
Sitema urinario
Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
 
1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
La vejiga
La vejigaLa vejiga
La vejiga
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
 
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
 
Metabolismo Del Agua(2)
Metabolismo Del Agua(2)Metabolismo Del Agua(2)
Metabolismo Del Agua(2)
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
anatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinariaanatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinaria
 
Filtración glomerular
Filtración glomerularFiltración glomerular
Filtración glomerular
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
El aparato genitourinario
El aparato genitourinarioEl aparato genitourinario
El aparato genitourinario
 
Sitema urinario
Sitema urinarioSitema urinario
Sitema urinario
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 

Destacado (14)

Anatomia de riñon
Anatomia de riñonAnatomia de riñon
Anatomia de riñon
 
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Anatomia renal y vascularizacion
Anatomia renal y vascularizacionAnatomia renal y vascularizacion
Anatomia renal y vascularizacion
 
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales  Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riño
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 

Similar a Anatomía y fisiología renal

Actividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animalesActividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animales
Shana Mur
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012
cami_moyano
 
00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal
Santos Politho
 
Anatomia Renal.pptx
Anatomia Renal.pptxAnatomia Renal.pptx
Anatomia Renal.pptx
LuisMndez54
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
BernardoPlatero
 
ANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdf
ANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdfANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdf
ANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdf
NayNay77
 

Similar a Anatomía y fisiología renal (20)

Anatomia renal final
Anatomia renal finalAnatomia renal final
Anatomia renal final
 
Actividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animalesActividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animales
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal
 
Aparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñonAparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñon
 
02 sistema urinario_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema urinario_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema urinario_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema urinario_-_anatomia_y_fisiologia
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
 
Anatomia Renal.pptx
Anatomia Renal.pptxAnatomia Renal.pptx
Anatomia Renal.pptx
 
APARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptxAPARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptx
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
 
porcile-fisiologc3ada-renal.pdf
porcile-fisiologc3ada-renal.pdfporcile-fisiologc3ada-renal.pdf
porcile-fisiologc3ada-renal.pdf
 
Clase el sistema urinario
Clase el sistema urinarioClase el sistema urinario
Clase el sistema urinario
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
 
CLASE 20 CORTE 2
CLASE 20 CORTE 2CLASE 20 CORTE 2
CLASE 20 CORTE 2
 
ANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdf
ANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdfANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdf
ANATOMIA Y FISOLOGIA RENAL 1.pdf
 
Fisiología del Sistema Nefrourinario. Formación de la Orina
Fisiología del Sistema Nefrourinario. Formación de la OrinaFisiología del Sistema Nefrourinario. Formación de la Orina
Fisiología del Sistema Nefrourinario. Formación de la Orina
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
 
CLASE 21 CORTE 2
CLASE 21 CORTE 2CLASE 21 CORTE 2
CLASE 21 CORTE 2
 
FISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptxFISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Anatomía y fisiología renal

  • 2. ANATOMÍA • RIÑONES • VIAS URINARIAS • URÉTEROS • VEJIGA • URETRA
  • 3. RIÑONES URETEROS VEJIGA URETRA El aparato urinario normal está compuesto por dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. El tracto urinario es esencialmente igual en el hombre que en la mujer, excepto por lo que se refiere a la uretra.
  • 4.
  • 5. Formación de Orina Control de la Volemia (cantidad total de agua) Control de la Presión Arterial Sistémica Control de Equilibrio Acido-Base Control de la Concentración de electrolitos Control de la Osmolaridad plasmática Función Endocrino (Eritropoyetina) Control de la homeostasis, Función metabólica Regulación de: volumen de líquido extracelular
  • 6. RIÑÓN • El riñón es un órgano par, cada uno aproximadamente de 12 a 13 cm de longitud según su eje mayor y unos 6 cm de anchura, 4 de grosor, con peso entre 130 y 170 gr. • Se sitúa retroperitoneal, al nivel de la última vértebra torácica y primera vértebra lumbar. • El riñón derecho está normalmente algo más bajo que el izquierdo.
  • 7. • El polo superior toca el diafragma y su porción inferior se extiende sobre el músculo iliopsoas. • La cara posterior es protegida en su zona superior por las últimas costillas. • El tejido renal está cubierto por la cápsula renal. RIÑÓN
  • 8. RIÑÓN (ANATOMIA EXTERNA) • Hilio renal – Cápsula de tejido conectivo de colágeno denso – Arterias renales – Venas renales – Pelvis renal – 2-3 Cálices mayores – 8 Cálices menores – Tejido Conectivo Laxo rico en lípidos • Parénquima – Corteza – Médula
  • 9. ¿Cuáles son las características de las 2 zonas del parénquima? • Corteza (rojo, granulada) – Columnas renales • Médula – Pirámides renales • Base • Ápice (papila) – Zona externa – Zona interna
  • 10.
  • 11. Sistema filtrante y tubular • Sistema filtrante • Glomérulos • (ultrafiltrado sanguíneo) • Sistema tubular • Composición del ultrafiltrado se modifica • Células • Reabsorben sustancias. • Secretan sustancias.
  • 12. La nefrona es la unidad funcional del riñón
  • 14. La Nefrona  Estructura:  Corpúsculo  Glomérulo  Cápsula de Bowman  Túbulos colectores  T. Contorneado Proximal  Asa de Henle  T. Contorneado Distal  T. Colector AA AE AA: arteriola aferente AE: arteriola eferente
  • 15.
  • 16. FUNCIÓN REGULADORADEL RIÑÓN • Regulación del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base • Regulando el contenido de agua: Osmolaridad • Regulando el contenido de sodio: Volumen • Regulando el equilibrio ácido-base. Sistema a largo plazo
  • 17. FUNCIÓN EXCRETORADEL RIÑÓN  Depuración plasmática  Excreción de productos desecho metabólico  Excreción de sustancias ingeridas
  • 18. FUNCIÓN METABOLICA  Síntesis y degradación de hormonas  gluconeogénesis REGULACIÓN DE LA PRESION ARTERIAL  Mecanismos diversos y complementarios de forma sostenida  sistema renina-angiotensina
  • 19. Barrera de filtración glomerular • Endotelio capilar • Lámina basal • Ranuras de filtración • Tamaño • (mil-100 mil PM, 4-8 nm) • Carga (-) • Forma • (nefritis dismin. de cargas -)
  • 20. PROCESOS RENALES Filtración Secreción Reabsorción Excreción Se filtran = 180 L/día Volumen de orina = 1.5 L/día
  • 21. FORMACIÓN DE LA ORINA • FILTRACIÓN: • La sangre penetra en el glomérulo a través de la arteriola aferente y a través de su membrana se produce la filtración: pasan electrolitos, moléculas orgánicas y el agua (es decir todo excepto las células sanguíneas) al interior de la cápsula de Bowman.
  • 22. Formación de la orina •REABSORCIÓN: • Consiste en el paso de solutos y agua desde la luz del túbulo hacia el espacio intersticial • El 99% de éste filtrado es reabsorbido durante su paso por los túbulos renales. • 150 litros filtrados se obtiene 1,5-2 l de orina.
  • 23. Formación de la orina •SECRECIÓN: • Es el paso de sustancias desde el espacio intersticial hacia la luz del túbulo.
  • 24. FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal Sustancia que no debe ser eliminada Sustancia a eliminar FILTRACIÓN
  • 25. Sustancia que no debe ser eliminada REABSORCIÓN REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre Sustancia a eliminar
  • 26. Sustancia que no debe ser eliminada SECRECIÓN SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo Sustancia a eliminar
  • 27. EXCRECIÓN: eliminación de las sustancias al exterior con la orina EXCRECIÓN
  • 28.
  • 29. EXCRECIÓN • PELVIS RENAL •URETER • VEJIGA •URETRA
  • 30. FUNCIÓN ENDÓCRINA ERITROPOYETINA • Se libera en respuesta a la hipoxia y es una glucoproteína. • Estimula la eritropyesis en la médula ósea. • Su deficiencia causa anemia y se presenta así en la IRC CALCITRIOL (Vitamina D activa) • Actúa cuando hay necesidad de aumentar el calcio en el organismo.
  • 31. ERITROPOYESIS • Formación de glóbulos rojos o eritrocitos.
  • 32. Calcitriol La vitamina D se forma a partir de 7- dehidrocolesterol Piel COLECALCIFEROL Se hidroxila: 25- hidroxicolecalciferol (calcidiol) OH
  • 33. CALCITRIOL 25-hidroxicolecalciferol OH 1,25-dihidroxicolecalciferol o calcitriol (D3) Forma activa: regula los niveles de Calcio
  • 35.
  • 36. REGULACIÓN DE LA TA. • RENINA-ANGIOTENSINA: • Cuando la Tensión Arterial (TA) desciende: riñones  RENINA  ANGIOTENSINA (vasoconstricción periférica) • ALDOSTERONA • TA desciende: glándulas suprarrenales  ALDOSTERONA  REABSORCIÓN DE Na. • RIÑONES Y LÍQUIDOS CORPORALES: • TA desciende: desciende el filtrado glomerular y aumenta la reabsorción de agua y electrolitos aumentando con ello el volumen sanguíneo.
  • 37.
  • 38. Hormonas implicadas en la formación de orina: • H. ANTIDIURÉTICA (ADH): • Hipófisis • Regula la absorción y eliminación del agua a nivel del túbulo colector. • ALDOSTERONA: • Glándulas suprarrenales • Provoca la reabsorción de sodio y la excreción de potasio.