SlideShare una empresa de Scribd logo
HÍGADO, Vías
Biliares y Páncreas
DR.
ARMANDO
QUINTANA
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTÓNOMA DE LOS ANDES
«UNIANDES»
William Paredes
Segundo “C” Medicina
• Órgano glandular
• Múltiples funciones
• Secretar Bilis (secr. externa) -> duodeno
• Almacenar glucógeno (secr. interna) -> sangre}
• Pesa:
GENERALIDADES
• 1400-1500 gr (muerte)
• 2300 a 2500gr (vivo)
LOCALIZACIÓN
El hígado se localiza en el hipocondrio derecho
Clasificación Francesa o en el cuadrante superior
derecho Clasificación Americana.
• Hipocondrio
derecho
• Epigastrio
• Parte alta de
hipocondrio
izquierdo
SITUACIÓN
Región
toracoabdominal
SITUACIÓN
Región
toracoabdominal
Por detrás-
3 ultimas Vertebras
dorsales
T.10, T.11, T.12
SITUACIÓN
Debajo del diafragma
Por delante y lados –
7 a 11 costillas derechas
Anatómicamente el hígado,
puede ser considerado desde
el punto de vista Morfológico
o Funcional.
ANATOMIA MORFOLÓGICA DEL
HÍGADO.
La anatomía morfológica,
considera la división clásica
del hígado, en un lóbulo
derecho y un lóbulo
izquierdo, separados por él
ligamento falciforme
BORDES DEL HÍGADO
• Señalado por la impresión de la suprarrenal
derecha
• Sigue el reborde de las costillas falsas
del lado derecho hasta las costillas 9na
y 10ma
• Situado por debajo de la apéndice
xifoides
Borde
Anterior
• Situado en la unión de la cara superior y
posterior
• Rodea el canal de la vena cava
Borde
Superior
Borde Inferior
EXTREMOS DEL HÍGADO
Derech
o
Izquierd
oLlena el
hipocondrio
derecho; en él se
inserta el
ligamento
triangular.
Establece la unión
entre el borde
anterior y la cara
posterior
convertida en
borde.
Está unido con el
músculo por un
repliege de
peritoneo
(lig. Trián. Izq.)
MEDIOS DE FIJACIÓN DEL
HÍGADO
• Continuidad Anatómica:
 Sistema Biliar
• Formaciones de peritoneo
• Paquete Vascular
• Presión intraabdominal:
 Órganos adyacentes
 Músculos de la pared
MEDIOS DE FIJACIÓN DEL
HÍGADO
Formaciones de peritoneo
• Superficie externa .-cubierta por: Serosa peritoneal
• Forma pliegues que atan el hígado, ora la pared abdominal y a
las vísceras próximas
• Lig :20kg LIGAMENTO CORONARIO
LIGAMENTO TRIAN. IZQ.
LIGAMENTO TRIAN. DER.
1
2
3
4
LIGAMENTO SUSPENSOR
• OMENTO MENOR
• LIGAMENTO REDONDO
• LIGAMENTO HEPATOR
• LIGAMENTO HEPATOC
Otros:
5
6
7
8
MEDIOS DE FIJACIÓN DEL
HÍGADO
Paquete vascular: VENA CAVA
INFERIOR• Vena Cava Inf: 27-
28kg
VENA CAVA INFERIOR
ARTERIAS Y VENAS
HEPATICAS
IRRIGACIÓNNUTRICIA Y
FUNCIONAL
IRRIGACIÓNFUNCIONAL
AFLUENTES: Reciben venas capsulares y
vasculares
VENAS PORTAS ACCESIORIAS:
•Grupo gastrohepático
•Grupo cistíco
•Grupo diafragmático
•Grupo paraumbilical
IRRIGACIÓN
TRIADA PORTAL
•Ramas de la vena porta
•Ramas de la arteria hepática propia
•Ramas del drenaje de vías biliares
IRRIGACIÓNNUTRICIA
En el hígado: penetran a las vainas de la cápsula de
Glisson. (c/v): conducto biliar, una rama portal y una
arteria.
Suministran 4 ordenes de ramos:
•Ramos de los conductos biliares
•Ramos vasculares
•Ramos capsulares
•Ramos interlobulillares
DRENAJE VENOSO
o suprahepáticas
VENA CAVA
DRENAJE VENOSO
Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. Ed. Salvat
Editores. Barcelona 1984, 1353pp
Venas Suprahepáticas
• Derecha: Drena sectores
anteriores y posteriores del
lóbulo derecho
• Izquierda: Drena sectores
del lóbulo izquierdo
• Media: Drena algunos
sectores del lób. Izq.
VENA PORTA
DRENAJE LINFÁTICO DIRIGEN
Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. Ed. Salvat
Editores. Barcelona 1984, 1353pp
INERVACIÓN
Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. Ed. Salvat
Editores. Barcelona 1984, 1353pp
REFEREN
CIAS• Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. 9na
edición.Ed. Salvat Editores. Barcelona 1984, 1353pp.
• Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 4ª edición. Ed. El Serlvier Masson
S.A. Barcelona 2007, 631pp.
• Atlas de Anatomía Humana de Sobota. Editorial Médica Panamericana.
Madrid (2000) Atlas de Anatomía Humana de Sobota. Editorial Médica
Panamericana. Madrid (2000)
• Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica
Panamericana. Barcelona (1993)
• http://es.slideshare.net/naty_astin/irrigacion-higado
• http://es.slideshare.net/krysthellmemo/anatomia-del-higado-15203002?
related=1
VIAS BILIARES
EXTRAHEPATICAS
 TRANSPORTAN AL DUODENO LA BILIS
PRODUCIDA POR EL HIGADO.
 SE ALMACENA Y SE MODIFICA.
 SE DIVIDEN EN 2 PORCIONES:
 VIA BILIAR PRINCIPAL: CONDUCTOS
HEPATICOS Y COLEDOCO.
 VIA BILIAR ACCESORIA: VESICULA Y
CISTICO.
 CUBIERTAS ANTERIORMENTE POR LA
CARA VISCERAL DEL HIGADO.
VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS
 CONDUCTO HEPATICO COMUN: 3-4 cms.
Desciende por el borde libre del omento
menor, por delante de la vena porta.
 COLEDOCO. 8-15 cms. 4 PORCIONES
 SUPRADUODENAL:
Desc. Por el borde derecho omento menor.
Forma parte del pediculo hepatico.
 RETRODUODENAL:
Por detrás de la 1era porción duodenal,
A la derecha de la art. gastrica der.
C.H.C
COLEDOCO
VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS
 COLEDOCO. PORCIONES
 RETROPANCREATICA:
Excava un canal y luego
se introduce en el
parénquima.
 TERMINAL:
Penetra la pared medial
del duodeno.
ESFINTER DE ODDI.
 ES UNA FORMACIÓN MUSCULAR
LISA, QUE RODEA LA
TERMINACIÓN DEL CONDUCTO
BILIAR Y PANCREÁTICO.
 DE DISPOSICION ANULAR QUE
MIDE 5 mms.
 SE RECONOCEN TRES PARTES:
1.-UN ESFINTER COLEDOCIANO,
QUE ES PARCIALMENTE
EXTRADUODENAL
 .
2.-UN ESFINTER PANCREÁTICO,
MENOS AMPLIO UNIDO AL
ANTERIOR.

3.-UN ESFINTER COMÚN
INTRADUODENAL.
VESICULA BILIAR
 Es una bolsa piriforme,
dilatable.
 Mide de 7-10 cms de longitud
y 5 cms de ancho.
 Capacidad de 30-50 cc.
 Se localiza en la fosa
vesicular, en la cara inferior
del hígado, entre los lóbulos
derecho y cuadrado.
 RELACIONES:
 Anterior: Pared abdominal
anterior y superficie inferior
del hígado.
 Posterior: Colon transverso
ángulo cólico derecho, y
1era porción del duodeno.
VESICULA
BILIAR
CONDUCTO
HEPATICO
COMUN
COLEDOCO
CISTICO
 ES PIRIFORME CON EL FONDO
HACIA ADELANTE LLEGANDO
HASTA EL BORDE HEPÁTICO.
 SE CONTINÚA CON EL CUERPO
Y EL CUELLO QUE TERMINA EN
LA AMPOLLA.
VESICULA BILIARVESICULA BILIAR
VESICULA BILIAR
 FONDO: SE PROYECTA EN EL
BORDE INFERIOR, SE
RELACIONA CON LA PARED
ABDOMINAL ANTERIOR.
(10MO CC)
 CUERPO: ADHERIDO AL
HÍGADO, SE DIRIGE HACIA
ARRIBA, ATRÁS Y LA
IZQUIERDA.
 CUELLO: CORTO, ADHERIDO
AL HÍGADO, SE CONTINUA
CON EL CISTICO QUE GIRA
EN EL OMENTO MENOR.
colédoco
VIAS BILIARES
CISTICO:
 MIDE 3-8 CMS Y DESCIENDE POR EL
BORDE LIBRE DEL OMENTO MENOR.
 ESTRECHO SE DIRIGE HACIA ABAJO Y
A LA IZQUIERDA PARA UNIRSE AL
COND. HEPÁTICO.
 CONDUCTO CÍSTICO QUE SE UNE AL
HEPÁTICO COMÚN EN ÁNGULO
AGUDO PARA FORMAR EL COLÉDOCO.
 EL CONDUCTO CÍSTICO TIENE EN SU
INTERIOR UNA VÁLVULA ESPIRAL
(HEISTER) QUE DIFICULTA SU
CATETERIZACIÓN.
ILIS
 LA FUNCIÓN DE LA VESÍCULA ES
ALMACENAR Y CONCENTRAR LA BILIS
SEGREGADA POR EL HÍGADO Y QUE
ALCANZA LA VESÍCULA A TRAVÉS DE LOS
CONDUCTOS HEPÁTICO Y CÍSTICO, HASTA
SER REQUERIDA POR EL PROCESO DE LA
DIGESTIÓN.
 LA SEGREGACIÓN DE LA BILIS POR LA
VESÍCULA ES ESTIMULADA POR LA
INGESTA DE ALIMENTOS, SOBRE TODO
CUANDO CONTIENE CARNE O GRASAS, EN
ESTE MOMENTO SE CONTRAE Y EXPULSA
LA BILIS CONCENTRADA HACIA EL
DUODENO.
 LA BILIS ES UN LÍQUIDO DE COLOR
PARDO VERDUZCO QUE TIENE LA
FUNCIÓN DE EMULSIONAR LAS GRASAS,
FACILITANDO ASÍ SU DIGESTIÓN Y
ABSORCIÓN, ADEMÁS DE FAVORECER LOS
MOVIMIENTOS INTESTINALES.
Art.
cistica
IRRIGACION
PANCREAS
 ES UNA GLANDULA MIXTA.
 ENMARCADO POR LA “C”
DUODENAL.
 OCUPA LA REGION
EPIGASTRICA, ALTA DE LA
REGION UMBILICAL, E
HIPOCONDRIO
IZQUIERDO.
 RETROPERITOREAL.
 ALARGADA Y APLANADA.
 COLORACION ROSADA
PARDUZCA.
CUERPO
UNCUS
COLA
CABEZA
CISURA
PORCIONES DEL PANCREAS
PANCREAS EXOCRINO
RELACIONES DEL
PANCREAS
CABEZA:
OR DELANTE: COLON TRANSVERSO, MESOCT, E INTESTINO DELGADO.
OR DETRÁS: VCI, HILIO RENAL DERECHO, VRIZQ, COLEDOCO.
COLA:
LIG. ESPLENO-RENAL, HILIO ESPLENICO, ANG. COLICO IZQ, RIÑON IZQ
CUERPO:
CRUZA LA AORTA (L2)
CARA ANTERIOR:
SUELO DE LA BOLSA
OMNETAL Y LECHO
GASTRICO.
BORDE INFERIOR:
DIVERGENCIAS HOJAS DEL
MESOCOLON TRANSVERSO.
CARA POSTERIOR:
AORTA, AMS, RIÑON Y GSR IZQUIERDA, VENA RENAL IZQ, Y ESPLENICA
CARA INFERIOR:
NGULO DUODENO-YEYUNAL-YEYUNO,
NGULO COLICO IZQ.
BORDE
SUERIOR:
TRONCO
CELIACO
CUELLO
IRRIGACION
Anatomia 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaElsa Duarte
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Tromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkkTromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkk
eddynoy velasquez
 
Mediastino anterior
Mediastino anteriorMediastino anterior
Mediastino anterior
AriaDna Hdez
 
Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)
Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)
Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)Luis Cortez
 
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicosAneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Marilu Jiménez Camacho
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
eddynoy velasquez
 
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasadoClase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalAnatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Rafael Bárcena
 
Hematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madreHematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madre
Fredy RS Gutierrez
 
Tumor de wilm's
Tumor de wilm'sTumor de wilm's
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkkTromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkk
 
Mediastino anterior
Mediastino anteriorMediastino anterior
Mediastino anterior
 
Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)
Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)
Neumonía por pneumocystis jirovecii (pcp)
 
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
 
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicosAneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasadoClase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasado
 
PERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESISPERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESIS
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalAnatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
 
Hematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madreHematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madre
 
Tumor de wilm's
Tumor de wilm'sTumor de wilm's
Tumor de wilm's
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Destacado

Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
evelyn sagredo
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
stephanyemarzav
 
Anato vias biliares
Anato vias biliaresAnato vias biliares
Anato vias biliares
Jesus Rivera
 
26. documento hígado y vías biliares
26. documento hígado y vías biliares26. documento hígado y vías biliares
26. documento hígado y vías biliaresestudia medicina
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
stephanyemarzav
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Rafael Medina
 
Sindrome de Patau
Sindrome de PatauSindrome de Patau
Sindrome de Patau
stephanyemarzav
 
Vías biliares1
Vías biliares1Vías biliares1
Vías biliares1
SamFar DS
 
vías biliares patología Robbins
vías biliares patología Robbinsvías biliares patología Robbins
vías biliares patología RobbinsCFUK 22
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
dinaruiz1
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
Zaret Baron Alcantar
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresCarlos Morales
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Adrian Perez Chavez
 

Destacado (20)

Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
 
Anato vias biliares
Anato vias biliaresAnato vias biliares
Anato vias biliares
 
26. documento hígado y vías biliares
26. documento hígado y vías biliares26. documento hígado y vías biliares
26. documento hígado y vías biliares
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
 
Sindrome de Patau
Sindrome de PatauSindrome de Patau
Sindrome de Patau
 
Vías biliares1
Vías biliares1Vías biliares1
Vías biliares1
 
vías biliares patología Robbins
vías biliares patología Robbinsvías biliares patología Robbins
vías biliares patología Robbins
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
 
Fisiologia vesicula
Fisiologia vesiculaFisiologia vesicula
Fisiologia vesicula
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 

Similar a Anatomia 2

Expo. higado
Expo. higadoExpo. higado
Expo. higado
Sindy Escareño
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
Bryan Díaz
 
Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
KarLyta Carvajal
 
Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares
Ricky Caiza
 
Hígado y Riñon y su relación con la Anestesia
Hígado y Riñon y su relación con la AnestesiaHígado y Riñon y su relación con la Anestesia
Hígado y Riñon y su relación con la AnestesiaOswaldo A. Garibay
 
Estómago cáncer
Estómago cáncerEstómago cáncer
Estómago cáncer
Domingo de Dios
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vanessa De León
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
Andreaa' Szuinaa
 
Anatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.pptAnatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.ppt
al rod
 
APARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptxAPARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptx
DoctoraCangreja
 
Hepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptx
Hepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptxHepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptx
Hepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptx
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Araní Tonantzin
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
MariapiaYovera
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
sandra abigail castillo vozmediano
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
Edison Baquero
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
Sarita Estefanía
 
Higado
HigadoHigado
Higado
HigadoHigado
Higado
Joss_Paredes
 
Anatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexasAnatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexas
Aleja_07Barba
 

Similar a Anatomia 2 (20)

Expo. higado
Expo. higadoExpo. higado
Expo. higado
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
 
Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
 
Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Hígado y Riñon y su relación con la Anestesia
Hígado y Riñon y su relación con la AnestesiaHígado y Riñon y su relación con la Anestesia
Hígado y Riñon y su relación con la Anestesia
 
Estómago cáncer
Estómago cáncerEstómago cáncer
Estómago cáncer
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
 
Anatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.pptAnatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.ppt
 
APARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptxAPARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptx
 
Hepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptx
Hepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptxHepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptx
Hepatectomia..._4091c40bf5a4e7d9c8c50a362c902491.pptx
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL HIGADO.pptx
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Anatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexasAnatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexas
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Anatomia 2

  • 1. HÍGADO, Vías Biliares y Páncreas DR. ARMANDO QUINTANA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES «UNIANDES» William Paredes Segundo “C” Medicina
  • 2. • Órgano glandular • Múltiples funciones • Secretar Bilis (secr. externa) -> duodeno • Almacenar glucógeno (secr. interna) -> sangre} • Pesa: GENERALIDADES • 1400-1500 gr (muerte) • 2300 a 2500gr (vivo)
  • 3. LOCALIZACIÓN El hígado se localiza en el hipocondrio derecho Clasificación Francesa o en el cuadrante superior derecho Clasificación Americana.
  • 4. • Hipocondrio derecho • Epigastrio • Parte alta de hipocondrio izquierdo SITUACIÓN Región toracoabdominal
  • 5. SITUACIÓN Región toracoabdominal Por detrás- 3 ultimas Vertebras dorsales T.10, T.11, T.12
  • 6. SITUACIÓN Debajo del diafragma Por delante y lados – 7 a 11 costillas derechas
  • 7. Anatómicamente el hígado, puede ser considerado desde el punto de vista Morfológico o Funcional. ANATOMIA MORFOLÓGICA DEL HÍGADO. La anatomía morfológica, considera la división clásica del hígado, en un lóbulo derecho y un lóbulo izquierdo, separados por él ligamento falciforme
  • 8.
  • 9.
  • 10. BORDES DEL HÍGADO • Señalado por la impresión de la suprarrenal derecha • Sigue el reborde de las costillas falsas del lado derecho hasta las costillas 9na y 10ma • Situado por debajo de la apéndice xifoides Borde Anterior • Situado en la unión de la cara superior y posterior • Rodea el canal de la vena cava Borde Superior Borde Inferior
  • 11. EXTREMOS DEL HÍGADO Derech o Izquierd oLlena el hipocondrio derecho; en él se inserta el ligamento triangular. Establece la unión entre el borde anterior y la cara posterior convertida en borde. Está unido con el músculo por un repliege de peritoneo (lig. Trián. Izq.)
  • 12. MEDIOS DE FIJACIÓN DEL HÍGADO • Continuidad Anatómica:  Sistema Biliar • Formaciones de peritoneo • Paquete Vascular • Presión intraabdominal:  Órganos adyacentes  Músculos de la pared
  • 13. MEDIOS DE FIJACIÓN DEL HÍGADO Formaciones de peritoneo • Superficie externa .-cubierta por: Serosa peritoneal • Forma pliegues que atan el hígado, ora la pared abdominal y a las vísceras próximas • Lig :20kg LIGAMENTO CORONARIO LIGAMENTO TRIAN. IZQ. LIGAMENTO TRIAN. DER. 1 2 3 4 LIGAMENTO SUSPENSOR • OMENTO MENOR • LIGAMENTO REDONDO • LIGAMENTO HEPATOR • LIGAMENTO HEPATOC Otros: 5 6 7 8
  • 14. MEDIOS DE FIJACIÓN DEL HÍGADO Paquete vascular: VENA CAVA INFERIOR• Vena Cava Inf: 27- 28kg VENA CAVA INFERIOR ARTERIAS Y VENAS HEPATICAS
  • 16. IRRIGACIÓNFUNCIONAL AFLUENTES: Reciben venas capsulares y vasculares VENAS PORTAS ACCESIORIAS: •Grupo gastrohepático •Grupo cistíco •Grupo diafragmático •Grupo paraumbilical
  • 17. IRRIGACIÓN TRIADA PORTAL •Ramas de la vena porta •Ramas de la arteria hepática propia •Ramas del drenaje de vías biliares
  • 18. IRRIGACIÓNNUTRICIA En el hígado: penetran a las vainas de la cápsula de Glisson. (c/v): conducto biliar, una rama portal y una arteria. Suministran 4 ordenes de ramos: •Ramos de los conductos biliares •Ramos vasculares •Ramos capsulares •Ramos interlobulillares
  • 20. DRENAJE VENOSO Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. Ed. Salvat Editores. Barcelona 1984, 1353pp Venas Suprahepáticas • Derecha: Drena sectores anteriores y posteriores del lóbulo derecho • Izquierda: Drena sectores del lóbulo izquierdo • Media: Drena algunos sectores del lób. Izq. VENA PORTA
  • 21. DRENAJE LINFÁTICO DIRIGEN Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. Ed. Salvat Editores. Barcelona 1984, 1353pp
  • 22. INERVACIÓN Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. Ed. Salvat Editores. Barcelona 1984, 1353pp
  • 23. REFEREN CIAS• Latarjet André, Testut Leo. Tratado de Anatomía Humana. Tomo IV. 9na edición.Ed. Salvat Editores. Barcelona 1984, 1353pp. • Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 4ª edición. Ed. El Serlvier Masson S.A. Barcelona 2007, 631pp. • Atlas de Anatomía Humana de Sobota. Editorial Médica Panamericana. Madrid (2000) Atlas de Anatomía Humana de Sobota. Editorial Médica Panamericana. Madrid (2000) • Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica Panamericana. Barcelona (1993) • http://es.slideshare.net/naty_astin/irrigacion-higado • http://es.slideshare.net/krysthellmemo/anatomia-del-higado-15203002? related=1
  • 24.
  • 25. VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS  TRANSPORTAN AL DUODENO LA BILIS PRODUCIDA POR EL HIGADO.  SE ALMACENA Y SE MODIFICA.  SE DIVIDEN EN 2 PORCIONES:  VIA BILIAR PRINCIPAL: CONDUCTOS HEPATICOS Y COLEDOCO.  VIA BILIAR ACCESORIA: VESICULA Y CISTICO.  CUBIERTAS ANTERIORMENTE POR LA CARA VISCERAL DEL HIGADO.
  • 26. VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS  CONDUCTO HEPATICO COMUN: 3-4 cms. Desciende por el borde libre del omento menor, por delante de la vena porta.  COLEDOCO. 8-15 cms. 4 PORCIONES  SUPRADUODENAL: Desc. Por el borde derecho omento menor. Forma parte del pediculo hepatico.  RETRODUODENAL: Por detrás de la 1era porción duodenal, A la derecha de la art. gastrica der. C.H.C COLEDOCO
  • 27. VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS  COLEDOCO. PORCIONES  RETROPANCREATICA: Excava un canal y luego se introduce en el parénquima.  TERMINAL: Penetra la pared medial del duodeno.
  • 28. ESFINTER DE ODDI.  ES UNA FORMACIÓN MUSCULAR LISA, QUE RODEA LA TERMINACIÓN DEL CONDUCTO BILIAR Y PANCREÁTICO.  DE DISPOSICION ANULAR QUE MIDE 5 mms.  SE RECONOCEN TRES PARTES: 1.-UN ESFINTER COLEDOCIANO, QUE ES PARCIALMENTE EXTRADUODENAL  . 2.-UN ESFINTER PANCREÁTICO, MENOS AMPLIO UNIDO AL ANTERIOR.  3.-UN ESFINTER COMÚN INTRADUODENAL.
  • 29. VESICULA BILIAR  Es una bolsa piriforme, dilatable.  Mide de 7-10 cms de longitud y 5 cms de ancho.  Capacidad de 30-50 cc.  Se localiza en la fosa vesicular, en la cara inferior del hígado, entre los lóbulos derecho y cuadrado.  RELACIONES:  Anterior: Pared abdominal anterior y superficie inferior del hígado.  Posterior: Colon transverso ángulo cólico derecho, y 1era porción del duodeno.
  • 30. VESICULA BILIAR CONDUCTO HEPATICO COMUN COLEDOCO CISTICO  ES PIRIFORME CON EL FONDO HACIA ADELANTE LLEGANDO HASTA EL BORDE HEPÁTICO.  SE CONTINÚA CON EL CUERPO Y EL CUELLO QUE TERMINA EN LA AMPOLLA. VESICULA BILIARVESICULA BILIAR
  • 31. VESICULA BILIAR  FONDO: SE PROYECTA EN EL BORDE INFERIOR, SE RELACIONA CON LA PARED ABDOMINAL ANTERIOR. (10MO CC)  CUERPO: ADHERIDO AL HÍGADO, SE DIRIGE HACIA ARRIBA, ATRÁS Y LA IZQUIERDA.  CUELLO: CORTO, ADHERIDO AL HÍGADO, SE CONTINUA CON EL CISTICO QUE GIRA EN EL OMENTO MENOR. colédoco
  • 32. VIAS BILIARES CISTICO:  MIDE 3-8 CMS Y DESCIENDE POR EL BORDE LIBRE DEL OMENTO MENOR.  ESTRECHO SE DIRIGE HACIA ABAJO Y A LA IZQUIERDA PARA UNIRSE AL COND. HEPÁTICO.  CONDUCTO CÍSTICO QUE SE UNE AL HEPÁTICO COMÚN EN ÁNGULO AGUDO PARA FORMAR EL COLÉDOCO.  EL CONDUCTO CÍSTICO TIENE EN SU INTERIOR UNA VÁLVULA ESPIRAL (HEISTER) QUE DIFICULTA SU CATETERIZACIÓN.
  • 33. ILIS  LA FUNCIÓN DE LA VESÍCULA ES ALMACENAR Y CONCENTRAR LA BILIS SEGREGADA POR EL HÍGADO Y QUE ALCANZA LA VESÍCULA A TRAVÉS DE LOS CONDUCTOS HEPÁTICO Y CÍSTICO, HASTA SER REQUERIDA POR EL PROCESO DE LA DIGESTIÓN.  LA SEGREGACIÓN DE LA BILIS POR LA VESÍCULA ES ESTIMULADA POR LA INGESTA DE ALIMENTOS, SOBRE TODO CUANDO CONTIENE CARNE O GRASAS, EN ESTE MOMENTO SE CONTRAE Y EXPULSA LA BILIS CONCENTRADA HACIA EL DUODENO.  LA BILIS ES UN LÍQUIDO DE COLOR PARDO VERDUZCO QUE TIENE LA FUNCIÓN DE EMULSIONAR LAS GRASAS, FACILITANDO ASÍ SU DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN, ADEMÁS DE FAVORECER LOS MOVIMIENTOS INTESTINALES.
  • 35.
  • 36. PANCREAS  ES UNA GLANDULA MIXTA.  ENMARCADO POR LA “C” DUODENAL.  OCUPA LA REGION EPIGASTRICA, ALTA DE LA REGION UMBILICAL, E HIPOCONDRIO IZQUIERDO.  RETROPERITOREAL.  ALARGADA Y APLANADA.  COLORACION ROSADA PARDUZCA.
  • 40. CABEZA: OR DELANTE: COLON TRANSVERSO, MESOCT, E INTESTINO DELGADO. OR DETRÁS: VCI, HILIO RENAL DERECHO, VRIZQ, COLEDOCO. COLA: LIG. ESPLENO-RENAL, HILIO ESPLENICO, ANG. COLICO IZQ, RIÑON IZQ
  • 41. CUERPO: CRUZA LA AORTA (L2) CARA ANTERIOR: SUELO DE LA BOLSA OMNETAL Y LECHO GASTRICO. BORDE INFERIOR: DIVERGENCIAS HOJAS DEL MESOCOLON TRANSVERSO.
  • 42. CARA POSTERIOR: AORTA, AMS, RIÑON Y GSR IZQUIERDA, VENA RENAL IZQ, Y ESPLENICA CARA INFERIOR: NGULO DUODENO-YEYUNAL-YEYUNO, NGULO COLICO IZQ. BORDE SUERIOR: TRONCO CELIACO CUELLO
  • 43.
  • 44.