SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA QUIRÚRGICA
DE LA PELVIS
ANA MARIA PRADO QUINTERO
RII - ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
UMNG - HOMIL
GENERALIDADES
• Pelvis – (lat. Cuenco)
• Topográficamente
• Área de transición tronco y MMII
• Cintura pélvica: pelvis ósea.
• Sistémica
• Cavidad pélvica porción más inferior de la
cavidad abdominopélvica.
GENERALIDADES
• Cintura pélvica
• Funciones
• Sostén estructural
• Transferencia de peso (axial 🡪MMII)
• Superficie de inserción muscular.
• -Huesos coxales -Sacro
• Ilion
• Isquion
• Pubis
Pared
anterolat
eral del
abdomen
Región
glútea
Región
perineal
Región
glútea
CONTINENTE - CONTENIDO
Linea terminal : línea arqueada + pectínea
OBJETIVOS - CONTINENTE
ESTRUCTURA OSEA Y REPAROS
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
ESTRUCTURAS NEUROVASCULARES
GRUPOS MUSCULARES
1.Tubérculo del pubis
2. Eminencia iliopectínea
3. Espina iliaca antero inferior
4. Espina iliaca antero superior
5. Cresta del ilíaco
Tubérculo del ilíaco
Línea glútea inferior
Línea glútea anterior
Línea glútea posterior
Tuberosidad ilíaca
Superficie articular del ilíaco
Línea arcuata
Surco obturador
Espina ilíaca postero superior
Espina ilíaca postero inferior
Escotadura ciática mayor
Espina isquiática
Escotadura ciática menor
Tuberosidad isquiatica
Columnas
•Posterior
• Lamina cuadrilátera
• Pared posterior
• Tuberosidad isquiática
• Agujero ciático mayor y menor
•Anterior
• Hueso iliaco anterior
• Pared anterior
• Eminencia ileo pectínea
• Ramas púbicas
Sacro
Base superior
Curvatura cóncava hacia adelante
Apófisis articular superior
Cresta sacra intermedia
ESTRUCTURA OSEA
• Principales articulaciones
• SacroiliacasX2
• Sínfisis pubis
• Características
• Complejas y fuertes
• Dan estabilidad
• Garantizan la redistribución de
fuerza
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
Articulación sacroiliáca
Ligamentos sacroiliacos
- Sacroiliaco anterior
- Sacroiliaco posterior
- Agujeros sacros
posteriores
- Interóseo anterior
- Interóseo posterior
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
Articulación sacro iliáca
Ligamentos sacroiliacos
- Sacroiliaco anterior
- Sacroiliaco posterior
- Agujeros sacros
posteriores
- Interóseo anterior
- Interóseo posterior
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
Ligamentos iliolumbares
- Superior
- Anterior
- Inferior
- Posterior
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
Ligamentos iliolumbares
- Superior
- Anterior
- Inferior
- Posterior
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
Ligamentos sacrociático
- Mayor (sacrotuberoso)
- Lig falciforme**
- Menor (sacroespinoso)
- División escotaduras
ciaticas
Estabilidad vertical
Sacroiliaco posterior
Sacro tuberoso
Estabilidad rotacional
Sacroiliaco anterior
Sacro espinoso
Iliolumbares
ESTABILIZADORES LIGAMENTARIOS
Sínfisis del pubis
- Articulación cartilaginosa
- Disco cartilaginoso interpúbico
- Lig. púbico superior
- Lig. púbico inferior / arqueado.
Borde L4
1- Bifurcación iliacas
2. Sacra media
Art Coccigea
Colateral L5
Ramos
raquídeos
Cauda
equina
ESTRUCTURAS NEUROVASCULARES
Iliaca primitiva
- Iliaca externa (psoas)
- Iliaca interna
(hipogástrica)
*Tronco anterior
Isquiática
Pudenda
interna
*Tronco posterior
(piramidal🡪glútea)
Iliaca primitiva
- Iliaca externa (psoas)
- Iliaca interna
(hipogástrica)
*Tronco anterior
Isquiática
Pudenda
interna
*Tronco posterior
(piramidal🡪glútea)
Iliaca primitiva
- Iliaca externa (psoas)
- Iliaca interna
(hipogástrica)
*Tronco anterior
Isquiática
Pudenda
interna
*Tronco posterior
(piramidal🡪glútea)
Iliaca primitiva
*Iliaca externa (psoas)
- Art epigástrica
- Anastomosis con femoral
(abd)
- Art funicular (trayecto inguinal)
- Anastomosis para
obturatriz (corona
mortis)
*Iliaca interna.
Corona mortis
Anastomosis epigástrica- obturatriz
Se ubica entre 40 a 90 mm de la
sínfisis.
Raíz de L4 y L5.
Raíces anterior de s1 s2 s3 s4
Las ramas terminales son el nervio
ciático y el pudendo
Plexo lumbosacro
Ramas Anteriores de L2-L3-L4:
Nervio Femoral
Posterior a Ligamento Inguinal,
medial a EIAI
Ramas posteriores de L2-L3:
Nervio Femorocutaneo
Posterior al lig. Inguinal, lateral
EIAI
Ramas anteriores de L4-L5 + Ramas
anteriores de raíces sacras:
Nervio Ciático
Escotadura Ciática Mayor
Lesión frecuente en luxación
posterior.
con o sin fractura de
acetábulo.
Glúteo mayor
Glúteo medio
Glúteo menor
Gemelo superior
Gemelo inferior
Cuadrado femoral
GRUPOS MUSCULARES
Piramidal
Ilíaco
-Cuadrado lumbar
- M. Iliaco
- Psoas
*Mayor
*Menor
- Piramidal
- Coccígeo
- Elevador del ano
- Piramidal
- Gemino mayor
- Gemino menor
- Obturador interno
- Cuadrado crural
Glúteo menor
Glúteo medio
Glúteo mayor
Coccígeo
Elevador del ano
Iliococcígeo
Pubococcígeo
Puborectal
Piso pélvico
Para llevar a casa.
- La pelvis presenta una configuración ósea que permite la transmisión
y distribución adecuada de carga a MMII
- Dado el alto requerimiento estructural, posee estructuras
estabilizadoras estratégicamente dispuestas de alta resistencia.
- El conocimiento estricto de anatomía permite realizar abordajes,
seguros, disminuyendo el riesgo de complicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
hlcmbecados
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
Chess Jerez de Hernandez
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
CAMILA AZOCAR
 
Anatomía de la Cadera
Anatomía de la CaderaAnatomía de la Cadera
Anatomía de la Cadera
Pablo Vollmar
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Planificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCPlanificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTC
CAMILA AZOCAR
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Luxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazziLuxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazzi
Liliana Garcia
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
alejandra
 
DISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERADISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERA
PaulinaGuzman19
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Anatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábuloAnatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábulo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Planificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaPlanificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoria
Michael Almengot
 
Abordaje codo
Abordaje codoAbordaje codo
Abordaje codo
yo_bambata
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
Sara Leal
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
 
Anatomía de la Cadera
Anatomía de la CaderaAnatomía de la Cadera
Anatomía de la Cadera
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Planificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCPlanificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTC
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Luxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazziLuxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazzi
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
DISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERADISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DE DESARROLLO DE LA CADERA
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Anatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábuloAnatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábulo
 
Planificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaPlanificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoria
 
Abordaje codo
Abordaje codoAbordaje codo
Abordaje codo
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
 

Similar a ANATOMIA QUIRURIGCA PELVIS 17 FEB.pptx

PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
lmvargasj
 
Anatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferiorAnatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferior
facenf
 
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptxBIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
AndyReyes23
 
Seminario miembro pelvico 1
Seminario miembro pelvico 1Seminario miembro pelvico 1
Seminario miembro pelvico 1
Johan Jared
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
elisse
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
30211202046
 
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera AmeyaliAnatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
Ameyali Perez-Huitron
 
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
Nutricion Universidad de la Matanza
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
Cintura pelvica universidad de panamá...
Cintura pelvica universidad de panamá...Cintura pelvica universidad de panamá...
Cintura pelvica universidad de panamá...
Universidad nacional de la Patagonia san Juan Bosco
 
Anatomia 2 locomotor inferior - usa 2019 alu
Anatomia 2   locomotor inferior - usa 2019 aluAnatomia 2   locomotor inferior - usa 2019 alu
Anatomia 2 locomotor inferior - usa 2019 alu
Freddy Lopez
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
facenf
 
CLASE 22
CLASE 22CLASE 22
CLASE 22
Leonardo Medina
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
Libro anatomia
Libro anatomiaLibro anatomia
Libro anatomia
FernandoGuerreroHern1
 
Presentaciónm muslo
Presentaciónm musloPresentaciónm muslo
Presentaciónm muslo
Karen Pelayo Vega
 
Resonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodillaResonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodilla
elmer narvaez
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
elmer narvaez
 

Similar a ANATOMIA QUIRURIGCA PELVIS 17 FEB.pptx (20)

PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
 
Anatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferiorAnatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferior
 
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptxBIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
 
Seminario miembro pelvico 1
Seminario miembro pelvico 1Seminario miembro pelvico 1
Seminario miembro pelvico 1
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
 
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera AmeyaliAnatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
 
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
05 columna vertebral
 
Cintura pelvica universidad de panamá...
Cintura pelvica universidad de panamá...Cintura pelvica universidad de panamá...
Cintura pelvica universidad de panamá...
 
Anatomia 2 locomotor inferior - usa 2019 alu
Anatomia 2   locomotor inferior - usa 2019 aluAnatomia 2   locomotor inferior - usa 2019 alu
Anatomia 2 locomotor inferior - usa 2019 alu
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
 
CLASE 22
CLASE 22CLASE 22
CLASE 22
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
Libro anatomia
Libro anatomiaLibro anatomia
Libro anatomia
 
Presentaciónm muslo
Presentaciónm musloPresentaciónm muslo
Presentaciónm muslo
 
Resonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodillaResonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodilla
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

ANATOMIA QUIRURIGCA PELVIS 17 FEB.pptx