SlideShare una empresa de Scribd logo
Fx cadera
Fx cadera concepto
          Solucion de continuidad
           en el tejido oseo a nivel
           del extremo proximal del
           femur.

           Ocurre casi sin excepcion
            como consecuencia de
            una caida y del impacto
            de la cadera contra el
            suelo.
Fisiología - histología




                        Osteocitos
         CELULAS        Osteoblastos
                        Osteoclastos

HUESO                   Matriz Orgánica
               MATRIZ
        EXTRACELULAR    Matriz Inorgánica

                        Agua

                        Sustancia Fundamental
PROPIEDADES BIOMECANICAS DEL HUESO

                                 Fase               Colágeno            Deformación
                                 Elástica                               Temporal
Tejido         Material                                                 (recupera forma original)

Oseo           Bifásico                         F
                                     Fase           Minerales           Deformación
                                     Plástica                           Permanente
Curva de Carga - Deformación

       Carga                                                   Punto de colapso
                       Límite                                     Fractura
                       elasticidad

                                                                             Fase plástica

                                         Energía                             Fase elástica



                         Deformación
Biomecánica




M. Piriforme
M. Obturador Externo
M. Glúteo Medio
M. Glúteo Mínimo
Fisiopatología
Epidemiología


         Mortalidad 5 – 10% después de 1 mes

          Transcurrido 1 año de la fractura ha
              muerto aproximadamente
                 1/3 de los pacientes

          Más de un 10% de los supervivientes
            quedan incapacitados, con gran
                     dependencia
Como ocurre
            Gran mayoría por
             caídas mientras solo
             5% por traumatismo
             de alta energía.
Factores de riesgo
Clasificación Fx de cadera
Fractura del cuello femoral
                Clasificación anatómica




Subcapitales   Basicervicales             transcervicales
Fractura del cuello femoral
                Clasificación de Garden




                                     Fx completa sin
Fx incompleta
                                     desplazamiento
Fractura del cuello femoral
                     Clasificación de Garden




   Fx completa con                      Fx completa con
desplazamiento parcial                desplazamiento total
Fractura del cuello femoral
                    Clasificación de pauwels




                                               TIPO III: Trazo en
Trazo de fractura    Trazo de fractura en
                                               fractura en angulo
  inferior a 30      angulo entre 30 y 50.
                                               aprox a 70.
Rx

     QUE TIPO DE FX ES??
Fracturas trocantericas
                     Clasificacion de Tronzo


       TIPO I                                      TIPO II




                                               No
    Intertrocantericas
                                               conminutas, desplaz
       incompletas
                                               adas o no
Fracturas trocantericas
                     Clasificacion de Tronzo


       TIPO III                                      TIPO IV




     Conminutas con gran
                                           Conminutas con espiga del
    fragmento del trocanter
                                           cuello desplazada fuera de la
    menor, espiga del cuello
                                           diafisis.
      dentro de la diafisis
Fracturas trocantericas
           Clasificacion de Tronzo


                  TIPO III




            TRAZO INVERTIDO
Fx subtrocanterias

TIPO I : A nivel del trocante menor



  TIPO II : Entre 2,5 – 5 cm del
         trocante menor


  TIPO III : Entre 5 – 7,5 cm del
         trocante menor
Diagnostico
           Son diagnosticadas
            tras recogerse la
            historia
           Estando el paciente
            acostado, cuando la
            extremidad afectada
            muestra el pie
            rotado hacia fuera.
           Se confirma con RX
Cuadro clínico
Tto medico
Quirúrgico
                I. Enclavijamiento
                 del cuello femoral
                 (osteosíntesis).

                II. Prótesis de
                 sustitución.
osteosíntesis
               Es la unión de dos
                segmentos óseos
                fracturados con un
                elemento de
                fijación. Por
                ejemplo placas y
                tornillos, clavos
                endomedulares o
                tutores externos.
Sustitución




Prótesis parcial   Prótesis total
Complicaciones
          Alto % de pseudoartrosis

         Retardo de la consolidación

         Necrosis aséptica de cabeza
         de fémur (30-50%)

         Sobre infección ( profilaxis atb)

         Tromboembolismo
PRONOSTICO

    En las estadísticas norteamericanas solo del 40 al
     60% de los pacientes alcanzan a desempeñar las
     actividades que desempeñaban previamente a la
     fractura.

    Mortalidad del 14 al 36% durante el primer año la
     cual generalmente ocurre en los primeros 6
     meses. Luego del año las estadísticas son iguales
     a controles de la misma edad.
Ex. físico kinésica
     Anamnesis

     Inspección

     Palpación y sensibilidad

     Movilidad

     Fuerza y ROM articular
Objetivos de la rehabilitación
inmediata
    Prevenir luxación de la prótesis en cadera
    operada.
    Iniciar la activación progresiva de la
    extremidad operada.
    Prevenir las complicaciones respiratorias y
    las derivadas del reposo.
    Prevenir complicaciones venosas.
    Recuperar los rangos articulares.
    Activar tronco, abdomen y extremidades
    remanentes.
    Aliviar el dolor.
    Mejorar la musculatura de la extremidad
    afectada e indemne.
Objetivos
 Prevenir y/o tratar edema de la
  extremidad operada.
 Iniciar etapa sedente.
 Bipedestar al paciente e iniciar
  descarga parcial según indicación
  médica o tipo de cirugía.
 Reeducar marcha con ayuda
  técnica (bastón o andador).
 Educar al paciente y la familia.
Tratamiento: Precoz o
inmediato (1º al 7º día de la
lesión)
Tratamiento: Dos Semanas
Tratamiento: Cuatro a Seis
Semanas
Tratamiento: Ocho a Doce
Semanas
Tratamiento: Doce a Dieciséis
semanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
Andy Copca
 
Fracturas de femur proximal
Fracturas de  femur  proximalFracturas de  femur  proximal
Fracturas de femur proximal
Andrea Alava
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Clasificación tronzo de fracturas intertrocantericas
Clasificación tronzo de fracturas intertrocantericasClasificación tronzo de fracturas intertrocantericas
Clasificación tronzo de fracturas intertrocantericas
amo_cf
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
Carlos Brambila
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
Fracturas de femur proximal
Fracturas de  femur  proximalFracturas de  femur  proximal
Fracturas de femur proximal
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Clasificación tronzo de fracturas intertrocantericas
Clasificación tronzo de fracturas intertrocantericasClasificación tronzo de fracturas intertrocantericas
Clasificación tronzo de fracturas intertrocantericas
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
30. fractura pelvis vi
30.  fractura  pelvis vi30.  fractura  pelvis vi
30. fractura pelvis vi
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 

Destacado

Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
Chardys Lugo
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
Yamil Mori Acosta
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de caderapaola9316
 
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
Estefania Cuenca
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaraul machado
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
Alfredo Fuentes
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
Annie Mendoza Galicia
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaalejandra
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Nereida Andreina Rondon Padron
 
Fx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogFx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blog
ossa carpalia
 
Fractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades InferioresFractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades InferioresMario Lopez
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Migue Camposano
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaEdna LC
 
presentación Fractura de Tibia Y Perone
 presentación Fractura de Tibia Y Perone  presentación Fractura de Tibia Y Perone
presentación Fractura de Tibia Y Perone
vico360
 

Destacado (20)

Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fx cuello femur
Fx cuello femurFx cuello femur
Fx cuello femur
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
 
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
 
Fx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogFx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blog
 
Fractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades InferioresFractura De Extremidades Inferiores
Fractura De Extremidades Inferiores
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
 
presentación Fractura de Tibia Y Perone
 presentación Fractura de Tibia Y Perone  presentación Fractura de Tibia Y Perone
presentación Fractura de Tibia Y Perone
 

Similar a Fx cadera

Repaso trauma
Repaso traumaRepaso trauma
Fracturas laterales de cadera
Fracturas  laterales de caderaFracturas  laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaoytkinesio
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosMartin Olaya Ordoñez
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Fx de femur proximal
Fx de femur proximal  Fx de femur proximal
Fx de femur proximal
jose luis morales ahumada
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoGiancarlo Toledo
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Manejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasxManejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasxeecarrion
 
Fractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adultoFractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adultoDoc. Juan Gatica
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Israel Kine Cortes
 

Similar a Fx cadera (20)

Repaso trauma
Repaso traumaRepaso trauma
Repaso trauma
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas  laterales de caderaFracturas  laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Fx de femur proximal
Fx de femur proximal  Fx de femur proximal
Fx de femur proximal
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
12. fracturas de tibia
12.  fracturas de tibia12.  fracturas de tibia
12. fracturas de tibia
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivo
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Manejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasxManejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasx
 
Fracturas en adultos
Fracturas en adultosFracturas en adultos
Fracturas en adultos
 
32. fractura de mienbro inferior vi
32.  fractura de mienbro inferior vi32.  fractura de mienbro inferior vi
32. fractura de mienbro inferior vi
 
20. fractura femir-tibia-perone
20.  fractura femir-tibia-perone20.  fractura femir-tibia-perone
20. fractura femir-tibia-perone
 
Fractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adultoFractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adulto
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Fx cadera

  • 2. Fx cadera concepto Solucion de continuidad en el tejido oseo a nivel del extremo proximal del femur. Ocurre casi sin excepcion como consecuencia de una caida y del impacto de la cadera contra el suelo.
  • 3. Fisiología - histología Osteocitos CELULAS Osteoblastos Osteoclastos HUESO Matriz Orgánica MATRIZ EXTRACELULAR Matriz Inorgánica Agua Sustancia Fundamental
  • 4. PROPIEDADES BIOMECANICAS DEL HUESO Fase Colágeno Deformación Elástica Temporal Tejido Material (recupera forma original) Oseo Bifásico F Fase Minerales Deformación Plástica Permanente Curva de Carga - Deformación Carga Punto de colapso Límite Fractura elasticidad Fase plástica Energía Fase elástica Deformación
  • 5. Biomecánica M. Piriforme M. Obturador Externo M. Glúteo Medio M. Glúteo Mínimo
  • 7. Epidemiología Mortalidad 5 – 10% después de 1 mes Transcurrido 1 año de la fractura ha muerto aproximadamente 1/3 de los pacientes Más de un 10% de los supervivientes quedan incapacitados, con gran dependencia
  • 8. Como ocurre  Gran mayoría por caídas mientras solo 5% por traumatismo de alta energía.
  • 11. Fractura del cuello femoral Clasificación anatómica Subcapitales Basicervicales transcervicales
  • 12. Fractura del cuello femoral Clasificación de Garden Fx completa sin Fx incompleta desplazamiento
  • 13. Fractura del cuello femoral Clasificación de Garden Fx completa con Fx completa con desplazamiento parcial desplazamiento total
  • 14. Fractura del cuello femoral Clasificación de pauwels TIPO III: Trazo en Trazo de fractura Trazo de fractura en fractura en angulo inferior a 30 angulo entre 30 y 50. aprox a 70.
  • 15. Rx QUE TIPO DE FX ES??
  • 16. Fracturas trocantericas Clasificacion de Tronzo TIPO I TIPO II No Intertrocantericas conminutas, desplaz incompletas adas o no
  • 17. Fracturas trocantericas Clasificacion de Tronzo TIPO III TIPO IV Conminutas con gran Conminutas con espiga del fragmento del trocanter cuello desplazada fuera de la menor, espiga del cuello diafisis. dentro de la diafisis
  • 18. Fracturas trocantericas Clasificacion de Tronzo TIPO III TRAZO INVERTIDO
  • 19. Fx subtrocanterias TIPO I : A nivel del trocante menor TIPO II : Entre 2,5 – 5 cm del trocante menor TIPO III : Entre 5 – 7,5 cm del trocante menor
  • 20. Diagnostico  Son diagnosticadas tras recogerse la historia  Estando el paciente acostado, cuando la extremidad afectada muestra el pie rotado hacia fuera.  Se confirma con RX
  • 23. Quirúrgico  I. Enclavijamiento del cuello femoral (osteosíntesis).  II. Prótesis de sustitución.
  • 24. osteosíntesis  Es la unión de dos segmentos óseos fracturados con un elemento de fijación. Por ejemplo placas y tornillos, clavos endomedulares o tutores externos.
  • 26. Complicaciones Alto % de pseudoartrosis Retardo de la consolidación Necrosis aséptica de cabeza de fémur (30-50%) Sobre infección ( profilaxis atb) Tromboembolismo
  • 27. PRONOSTICO En las estadísticas norteamericanas solo del 40 al 60% de los pacientes alcanzan a desempeñar las actividades que desempeñaban previamente a la fractura. Mortalidad del 14 al 36% durante el primer año la cual generalmente ocurre en los primeros 6 meses. Luego del año las estadísticas son iguales a controles de la misma edad.
  • 28. Ex. físico kinésica  Anamnesis  Inspección  Palpación y sensibilidad  Movilidad  Fuerza y ROM articular
  • 29. Objetivos de la rehabilitación inmediata  Prevenir luxación de la prótesis en cadera operada.  Iniciar la activación progresiva de la extremidad operada.  Prevenir las complicaciones respiratorias y las derivadas del reposo.  Prevenir complicaciones venosas.  Recuperar los rangos articulares.  Activar tronco, abdomen y extremidades remanentes.  Aliviar el dolor.  Mejorar la musculatura de la extremidad afectada e indemne.
  • 30. Objetivos  Prevenir y/o tratar edema de la extremidad operada.  Iniciar etapa sedente.  Bipedestar al paciente e iniciar descarga parcial según indicación médica o tipo de cirugía.  Reeducar marcha con ayuda técnica (bastón o andador).  Educar al paciente y la familia.
  • 31. Tratamiento: Precoz o inmediato (1º al 7º día de la lesión)
  • 33. Tratamiento: Cuatro a Seis Semanas
  • 34. Tratamiento: Ocho a Doce Semanas
  • 35. Tratamiento: Doce a Dieciséis semanas