SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES-
MODALIDAD A DISTANCIA
MARINA DE GUERRA DEL PERU
MODULO 1
ACTIVIDAD 3
TAREA 1
DISCENTE :
TÉCNICO SEGUNDO IMA. JORDAN JORGE GARCIA MORA
MAYO - 2016
21/05/2016 1T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
A
N
D
R
A
G
O
G
I
A
21/05/2016 2T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
CONCEPTO
• La Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía"
o "conducción") es el conjunto de técnicas de enseñanza
orientadas a educar personas adultas, en contraposición
de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los
niños.[1]
• Actualmente se considera que la educación no es solo
cuestión de niños y adolescentes que son también parte
de educación permanente. El hecho educativo es un
proceso que actúa sobre el humano a lo largo de toda su
vida, porque su naturaleza permite que pueda continuar
aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad
cronológica.
21/05/2016 3T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
CARACTERISTICAS
La teoría establece seis supuestos
relacionados con la motivación en el
aprendizaje de adultos:
1.- Necesidad de saber. Los adultos necesitan conocer la razón por
la que se aprende algo.
2.- Autoconcepto del individuo. Los adultos necesitan ser
responsables por sus decisiones en términos de educación, e
involucrarse en la planeación y evaluación de su instrucción.
3.- Experiencia previa. (incluyendo el error) provee la base para las
actividades de aprendizaje.
4.- Prontitud en aprender. Los adultos están más interesados en
temas de aprendizaje que tienen relevancia inmediata con sus
trabajos o con su vida personal.
5.- Orientación para el aprendizaje. El aprendizaje de adultos está
centrado en la problemática de la situación, más que en los
contenidos.
6.- Motivación para aprender. Los adultos responden mejor a
motivadores internos que a motivadores externos.
21/05/2016 4T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA
En la actualidad la Andragogía considera que la
educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes,
el hecho educativo es un proceso que actúa sobre el
hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la
naturaleza del hombre permite que pueda continuar
aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad,
los adultos generan y acumulan capital intelectual,
tienen la posibilidad de transferir el conocimiento a
otros, la enseñanza a un adulto debe ser objetiva, clara
y aplicable en los procesos de la vida laboral cotidiana.
21/05/2016 5T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA
Ya que al contar con una capacitación eficiente, se
mantiene una información confiable sobre la mano
de obra calificada, facilitan los procesos de
reclutamiento, selección y cumplen con los fines de
sus objetivos como la productividad, calidad y
aprovechamiento óptimo de los recursos, creando
una nueva cultura laboral y lograr ser competitivos e
innovadores de talentos de nuestros recursos humanos.
21/05/2016 6T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
DIFERENCIAS
El trabajo define de la Andragogía, a la vez que hace
una breve reminiscencia del surgimiento del
término. También se compara la Andragogía con la
Pedagogía desde la perspectiva de conocimientos,
habilidades y actitudes atribuibles a cada sujeto de
estudio de ambas disciplinas. Se proporcionan a los
docentes algunas indicaciones de cómo manejar
situaciones de aprendizaje en adultos.
21/05/2016 7T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
CONDICIONES QUE LA CARACTERIZAN
ANDRAGOGIA
21/05/2016 8
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767
P
E
D
A
G
O
G
I
A
21/05/2016 9
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767
CONCEPTO
La palabra pedagogía tiene su origen en el griego
antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto
por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”).
Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo
que llevaba a los niños a la escuela.
21/05/2016 10
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767
CONCEPTO
21/05/2016 11
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767
En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los
saberes que están orientados hacia la educación,
entendida como un fenómeno que pertenece
intrínsecamente a la especie humana y que se
desarrolla de manera social.
La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada
con características psicosociales que tiene la
educación como principal interés de estudio.
IMPORTANCIA
Dentro del ejercicio de la docencia y del contexto educativo en general,
los procesos de enseñanza y de aprendizaje son mediados por la
Pedagogía; para algunos puede ser entendida como ciencia, para
otros, concebida como disciplina.
Lo cierto es que la Pedagogía, como ciencia o disciplina, tiene un
objeto de estudio y este no es más que la Educación.
La Pedagogía se fundamenta en el conjunto de herramientas teóricas,
metodológicas y prácticas que le permiten al docente, asimilar y
comprender los contenidos de las diferentes disciplinas, para
interpretarlos y transformarlos en verdaderos saberes de enseñanza.
De ahí su importancia dentro del contexto educativo.
21/05/2016 12
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767
IMPORTANCIA
El papel de la Pedagogía dentro del contexto educativo es
determinante para la construcción del conocimiento, en ella se
consolida la Educación más allá de la transmisión de saberes, pues si
bien en la Educación se forma al individuo en costumbres, valores y
formas de comportamiento, es mediante la Pedagogía, donde el
individuo comprende a través de un saber reflexivo, la importancia de
su cultura y el impacto que genera su formación para su vida en
sociedad.
Dicho en otras palabras, la Educación asegura la formación del
individuo, la transmisión del legado cultural de la sociedad, mientras
que la Pedagogía analiza los fenómenos que hacen posible la
construcción de la cultura, determina y explica los procesos de
formación del individuo, es decir, se encarga de comprender sus
particularidades de acuerdo con sus vivencias sociales y culturales.
21/05/2016 13
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767
DIFERENCIAS
PEDAGOGÍA
21/05/2016 14T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
FIN MUCHAS GRACIAS
21/05/2016 15
T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP
03899767

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
Euler
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
flaquitalis
 
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeCuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Débora Kozak
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
MauricioSanchezUPEL
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Ensayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competenciaEnsayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competencia
Ada Yris Valenzuela
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
James Guerra Martinez
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesionalProcedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Itzy González
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
Maribel Reiter
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
El curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxiEl curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxi
Universidad de Panamá
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
edgar17diciembre
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 

La actualidad más candente (20)

Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeCuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Ensayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competenciaEnsayo curriculo por competencia
Ensayo curriculo por competencia
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesionalProcedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
El curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxiEl curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxi
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 

Destacado

Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
compuinfor2011
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
aflorez9
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
Entregable final pedagogía
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
nadiezha0102
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Susana Gomez
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
BET2014
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias
 
ACTIVIDADES - TERCER TALLER
ACTIVIDADES - TERCER TALLERACTIVIDADES - TERCER TALLER
ACTIVIDADES - TERCER TALLER
mirtasyalejandro
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
Lucy Jazmin
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
Lulu Grande
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
olgalucia32
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 

Destacado (13)

Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Entregable final pedagogía
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
ACTIVIDADES - TERCER TALLER
ACTIVIDADES - TERCER TALLERACTIVIDADES - TERCER TALLER
ACTIVIDADES - TERCER TALLER
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 

Similar a andragogía pedagogia

Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
Susana Gomez
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
Moises Leaño
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Miguel Alburqueque
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Jorge Vilchez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
beto abado chaiña
 
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Wilson Miguel ARIAS Gomez
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
Martin95In
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Ivan Alarco Jeri
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
carlos9274
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
carlos9274
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
carlos9274
 
Actividad 3.1,
Actividad 3.1,Actividad 3.1,
Actividad 3.1,
bejarvictor1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
josefu40
 
la andragogiaenlaenlaeducacionsuperior
la andragogiaenlaenlaeducacionsuperiorla andragogiaenlaenlaeducacionsuperior
la andragogiaenlaenlaeducacionsuperior
Sonya Roque Azurduy
 
Resúmen ejecutivo video el orígen de la andragogía
Resúmen ejecutivo video el orígen de la andragogíaResúmen ejecutivo video el orígen de la andragogía
Resúmen ejecutivo video el orígen de la andragogía
Edwin Román
 

Similar a andragogía pedagogia (20)

Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1,
Actividad 3.1,Actividad 3.1,
Actividad 3.1,
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
la andragogiaenlaenlaeducacionsuperior
la andragogiaenlaenlaeducacionsuperiorla andragogiaenlaenlaeducacionsuperior
la andragogiaenlaenlaeducacionsuperior
 
Resúmen ejecutivo video el orígen de la andragogía
Resúmen ejecutivo video el orígen de la andragogíaResúmen ejecutivo video el orígen de la andragogía
Resúmen ejecutivo video el orígen de la andragogía
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

andragogía pedagogia

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES- MODALIDAD A DISTANCIA MARINA DE GUERRA DEL PERU MODULO 1 ACTIVIDAD 3 TAREA 1 DISCENTE : TÉCNICO SEGUNDO IMA. JORDAN JORGE GARCIA MORA MAYO - 2016 21/05/2016 1T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 2. A N D R A G O G I A 21/05/2016 2T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 3. CONCEPTO • La Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños.[1] • Actualmente se considera que la educación no es solo cuestión de niños y adolescentes que son también parte de educación permanente. El hecho educativo es un proceso que actúa sobre el humano a lo largo de toda su vida, porque su naturaleza permite que pueda continuar aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad cronológica. 21/05/2016 3T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 4. CARACTERISTICAS La teoría establece seis supuestos relacionados con la motivación en el aprendizaje de adultos: 1.- Necesidad de saber. Los adultos necesitan conocer la razón por la que se aprende algo. 2.- Autoconcepto del individuo. Los adultos necesitan ser responsables por sus decisiones en términos de educación, e involucrarse en la planeación y evaluación de su instrucción. 3.- Experiencia previa. (incluyendo el error) provee la base para las actividades de aprendizaje. 4.- Prontitud en aprender. Los adultos están más interesados en temas de aprendizaje que tienen relevancia inmediata con sus trabajos o con su vida personal. 5.- Orientación para el aprendizaje. El aprendizaje de adultos está centrado en la problemática de la situación, más que en los contenidos. 6.- Motivación para aprender. Los adultos responden mejor a motivadores internos que a motivadores externos. 21/05/2016 4T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 5. IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA En la actualidad la Andragogía considera que la educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes, el hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la naturaleza del hombre permite que pueda continuar aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad, los adultos generan y acumulan capital intelectual, tienen la posibilidad de transferir el conocimiento a otros, la enseñanza a un adulto debe ser objetiva, clara y aplicable en los procesos de la vida laboral cotidiana. 21/05/2016 5T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 6. IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA Ya que al contar con una capacitación eficiente, se mantiene una información confiable sobre la mano de obra calificada, facilitan los procesos de reclutamiento, selección y cumplen con los fines de sus objetivos como la productividad, calidad y aprovechamiento óptimo de los recursos, creando una nueva cultura laboral y lograr ser competitivos e innovadores de talentos de nuestros recursos humanos. 21/05/2016 6T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 7. DIFERENCIAS El trabajo define de la Andragogía, a la vez que hace una breve reminiscencia del surgimiento del término. También se compara la Andragogía con la Pedagogía desde la perspectiva de conocimientos, habilidades y actitudes atribuibles a cada sujeto de estudio de ambas disciplinas. Se proporcionan a los docentes algunas indicaciones de cómo manejar situaciones de aprendizaje en adultos. 21/05/2016 7T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 8. CONDICIONES QUE LA CARACTERIZAN ANDRAGOGIA 21/05/2016 8 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 9. P E D A G O G I A 21/05/2016 9 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 10. CONCEPTO La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. 21/05/2016 10 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 11. CONCEPTO 21/05/2016 11 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767 En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.
  • 12. IMPORTANCIA Dentro del ejercicio de la docencia y del contexto educativo en general, los procesos de enseñanza y de aprendizaje son mediados por la Pedagogía; para algunos puede ser entendida como ciencia, para otros, concebida como disciplina. Lo cierto es que la Pedagogía, como ciencia o disciplina, tiene un objeto de estudio y este no es más que la Educación. La Pedagogía se fundamenta en el conjunto de herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que le permiten al docente, asimilar y comprender los contenidos de las diferentes disciplinas, para interpretarlos y transformarlos en verdaderos saberes de enseñanza. De ahí su importancia dentro del contexto educativo. 21/05/2016 12 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 13. IMPORTANCIA El papel de la Pedagogía dentro del contexto educativo es determinante para la construcción del conocimiento, en ella se consolida la Educación más allá de la transmisión de saberes, pues si bien en la Educación se forma al individuo en costumbres, valores y formas de comportamiento, es mediante la Pedagogía, donde el individuo comprende a través de un saber reflexivo, la importancia de su cultura y el impacto que genera su formación para su vida en sociedad. Dicho en otras palabras, la Educación asegura la formación del individuo, la transmisión del legado cultural de la sociedad, mientras que la Pedagogía analiza los fenómenos que hacen posible la construcción de la cultura, determina y explica los procesos de formación del individuo, es decir, se encarga de comprender sus particularidades de acuerdo con sus vivencias sociales y culturales. 21/05/2016 13 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 14. DIFERENCIAS PEDAGOGÍA 21/05/2016 14T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767
  • 15. FIN MUCHAS GRACIAS 21/05/2016 15 T2.IMA. GARCIA MORA JORDAN JORGE CIP 03899767