SlideShare una empresa de Scribd logo
UAA-FICES
ESPECIALIZACIÓN EN EL USO DE LAS TICs


                MÓDULO 4
 EL ADULTO Y SU PROCESO DE APRENDIZAJE



 Andragogía y Pedagogía


                INTEGRANTES:
                     RAQUEL DE LA LUZ CALZADA
                       LISANDRO HORMAECHE
                          JULIA I. MARTÍNEZ
Definición de Andragogía
• Adam (1977) afirma que la Andragogía es “la ciencia y el
  arte de la educación de adultos”.
• M. Knowles (1972, p. 32) enfatiza que “la Andragogía es
  el arte y ciencia de ayudar a aprender a los adultos”.
• M. Castro Pereira señala que “la Andragogía es una de
  las ciencias de la educación [cuyo fin es] facilitar los
  procesos de aprendizaje del adulto a lo largo de toda su
  vida”.
• J. L. Bernard considera que la Andragogía es una
  disciplina “definida al mismo tiempo como una ciencia y
  como un arte: una ciencia que trata los aspectos
  históricos, filosóficos, sociológicos, psicológicos y
  organizacionales de la educación de adultos; un arte
  ejercido en una práctica social que se evidencia gracias a
  todas las actividades educativas organizadas
  especialmente para el adulto”.
                                    (“¿Es la Andragogía una Ciencia?”)
Diferencias entre:
                 Pedagogía              Andragogía
• Se refiere a la educación en los   • Se refiere a la educación de
  primeros años de vida del ser        adultos.
  humano.
                                     • Considera las experiencias del
• Considera las experiencias del       aprendiz como un recurso
  aprendiz sólo como punto de          valioso para el aprendizaje.
  referencia.
                                     • Desarrolla la disposición para
• Presenta una disposición             aprender a partir de tareas y
  uniforme para aprender.              problemas.

• Orienta el aprendizaje a las       • Orienta el aprendizaje hacia
  asignaturas.                         dichas tareas y problemas.

• Basa la motivación en premios      • Basa la motivación en incentivos
  y castigos.                          internos y curiosidad
• Se orienta al contenido            • Orientada al proceso
Principios de la Andragogía.
Horizontalidad       Participación
 Adam (1979):                            Adam (1987):
 “Es una relación entre                  “La acción de tomar decisiones
 iguales, compartiendo                   en conjunto o tomar parte con
 actitudes, responsabilidades y          otros en la ejecución de una
 compromisos, orientados hacia           tarea determinada”.
 la obtención de logros y                   (“¿Es la Andragogía una Ciencia?”)
 resultados exitosos”.
    (“¿Es la Andragogía una Ciencia?”)




Estos dos principios del proceso educativo del adulto
permiten a sus integrantes aprender recíprocamente
en su interacción, respetando y valorando las
experiencias de cada uno.
Presentación de un caso
Secundario a Distancia para Jóvenes y Adultos
(Ministerio de Cultura y Educación de la
Provincia de La Pampa, Argentina):

• Dirigido a mayores de 21 años, con terminalidad de 7º grado o 9º año.
• Objetivo: formar un individuo con competencias que le permitan
  cumplir con su rol de ciudadano participativo y, a la vez, posibilitarle la
  continuación de estudios de nivel terciario y universitario.
• Los profesores y alumnos se ubican en una misma situación de
  aprendizaje; el aprendizaje es colaborativo desde el inicio hasta el
  final del curso.
• Cuenta con características tanto del modelo pedagógico (ya que se
  pretende cubrir la demanda educativa respecto a la formación base
  que se requiere para continuar los estudios superiores) como del
  modelo andragógico (en cuanto a la modalidad que se maneja, los
  procesos educativos que se desarrollan y las características de la
  población a la que está dirigido).
Importancia de la Andragogía en en el
  contexto actual del aprendizaje del adulto




La Andragogía nos permite plantear el marco de
referencia en el cual se basará la propuesta
educativa para adultos.

Las numerosas exigencias que el mercado laboral
en particular demanda a la sociedad han derivado
en un notable incremento en la cantidad de
aprendices adultos, lo que se traduce en una mayor
necesidad de contar con educadores que posean
las herramientas requeridas para tratar con este
tipo de aprendices.
Conclusiones
Para que el aprendizaje
propiamente dicho se lleve a cabo,
es necesario conocer las
particularidades del aprendiz y del contexto y estar
familiarizado con el rol que el educador debe cumplir.


La andragogía abarca todos estos aspectos de la
educación del adulto y es indispensable que el
educador de adultos conozca sus supuestos y
principios.

En palabras de Yturralde,
“Andragogía es al adulto, como Pedagogía al Niño”
                (http://www.andragogia.org).
Bibliografía
“Andragogía” (s. f.), en Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 10 de marzo de 2011 de
http://es.wikipedia.org/wiki/Andragog%C3%ADa

“¿Es la Andragogía una Ciencia?” (s. f.). Recuperado el 9 de marzo de 2011 de
http://www.monografias.com/trabajos6/anci/anci.shtml

Fernández Sánchez, N. (2001). Andragogía. Su ubicación en la educación continua. Recuperado el 10 de
marzo de 2011 de http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021123224856.html

Gutiérrez Leal, P. (s. f.). Andragogía. Libro guía de estudio. Recuperado el 09 de marzo de
http://www.monografias.com/trabajos14/andragogia/andragogia.shtml

Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa / Dirección de Educación de
Adultos. http://www.lapampa.edu.ar:4040/sitio/index.php/alumnos/polimodal-a-distancia.html

Ramos Rodríguez, I. (1992). “Educación de adultos: Vista panorámica”, en Cuaderno de Investigación en la
Educación, Nº 4. Recuperado el 10 de marzo de 2011 de
http://cie.uprrp.edu/cuaderno/ediciones/04/c4art1.htm

Torrado, N. (2002). “La educación de adultos”, en Cuaderno de Investigación en la Educación, Nº 18.
Recuperado el 10 de marzo de 2001 de
http://cie.uprrp.edu/cuaderno/ediciones/18/pdfcuaderno18/c18art8.pdf

Yturralde, E. y Asociados Latinoamérica (2011). Andragogía. Recuperado el 09 de marzo de 2011 de
http://www.andragogia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
RobinsonS27
 
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZAEnseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
gloriacristinaiza
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Moises Logroño
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
emanuel diaz
 
La legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derecho
La legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derechoLa legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derecho
La legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derecho
Ken Valmont
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
Wilquin Scarpetta
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
Estela Polanco Ventura
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparaciónmmonel
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 

La actualidad más candente (20)

Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
 
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZAEnseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
 
La legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derecho
La legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derechoLa legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derecho
La legislación educativa contribuye o no al conocimiento del derecho
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 

Destacado

Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
cfcg2712
 
Pedagogia Andragogia
Pedagogia AndragogiaPedagogia Andragogia
Pedagogia Andragogia
Susana Gomez
 
La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
28282828Jul
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
Presentacion Andragogia
Presentacion AndragogiaPresentacion Andragogia
Presentacion Andragogia
tayde_guzman
 
Rediseño educación preescolar 2008
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008Rosa Perozo
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
Susana Gomez
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
guest58ecdb
 
Andragogía. power point
Andragogía. power pointAndragogía. power point
Andragogía. power point
Docencia_Formación_Emprego
 

Destacado (10)

Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
 
Pedagogia Andragogia
Pedagogia AndragogiaPedagogia Andragogia
Pedagogia Andragogia
 
La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Presentacion Andragogia
Presentacion AndragogiaPresentacion Andragogia
Presentacion Andragogia
 
Rediseño educación preescolar 2008
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
Andragogía. power point
Andragogía. power pointAndragogía. power point
Andragogía. power point
 

Similar a Andragogia y pedagogia

Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudioAndragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Danimar Castillo
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
JORGE OCHOATICONA
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
homesi
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
Vìctor Joel Sandoval Samayoa
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
Vìctor Joel Sandoval Samayoa
 
Ana maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelioAna maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelio
AnaMariaLopez34
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en EducaciónBibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
Mª José Rey
 
EDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptx
EDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptxEDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptx
EDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptx
mariatrinidadfuentes1
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]guestcb8b11
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
guestcb8b11
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]nohemimat3
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]nohemimat3
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
guestcb8b11
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion
patriaRodriguez1
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 

Similar a Andragogia y pedagogia (20)

Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudioAndragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Asignacion 4.4
Asignacion  4.4Asignacion  4.4
Asignacion 4.4
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
 
Ana maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelioAna maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelio
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
 
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en EducaciónBibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
 
EDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptx
EDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptxEDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptx
EDUCACIÓN GERONTOLOGICA.pptx
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
 

Más de julia_martinez

The problem solution essay
The problem solution essayThe problem solution essay
The problem solution essayjulia_martinez
 
The opinion essay
The opinion essayThe opinion essay
The opinion essay
julia_martinez
 
The writing process owl
The writing process owlThe writing process owl
The writing process owljulia_martinez
 
Codes for Feedback - Examples
Codes for Feedback - ExamplesCodes for Feedback - Examples
Codes for Feedback - Examplesjulia_martinez
 
El rol del docente en ead
El rol del docente en eadEl rol del docente en ead
El rol del docente en eadjulia_martinez
 
Materiales digitales para inglés
Materiales digitales para inglésMateriales digitales para inglés
Materiales digitales para inglésjulia_martinez
 
Verb Patterns - Unit 8A
Verb Patterns - Unit 8AVerb Patterns - Unit 8A
Verb Patterns - Unit 8Ajulia_martinez
 
Unit III Postmodernism
Unit III PostmodernismUnit III Postmodernism
Unit III Postmodernismjulia_martinez
 
The Cause-Effect Essay
The Cause-Effect EssayThe Cause-Effect Essay
The Cause-Effect Essayjulia_martinez
 
Education system in the USA
Education system in the USAEducation system in the USA
Education system in the USAjulia_martinez
 
Education system in the UK
Education system in the UKEducation system in the UK
Education system in the UKjulia_martinez
 
The comparison contrast essay
The comparison contrast essayThe comparison contrast essay
The comparison contrast essayjulia_martinez
 
General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...
General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...
General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...julia_martinez
 

Más de julia_martinez (20)

Crime and punishment
Crime and punishmentCrime and punishment
Crime and punishment
 
The problem solution essay
The problem solution essayThe problem solution essay
The problem solution essay
 
The opinion essay
The opinion essayThe opinion essay
The opinion essay
 
The writing process owl
The writing process owlThe writing process owl
The writing process owl
 
Self-monitoring
Self-monitoringSelf-monitoring
Self-monitoring
 
The paragraph
The paragraphThe paragraph
The paragraph
 
Codes for Feedback - Examples
Codes for Feedback - ExamplesCodes for Feedback - Examples
Codes for Feedback - Examples
 
Noun or adjective
Noun or adjectiveNoun or adjective
Noun or adjective
 
El rol del docente en ead
El rol del docente en eadEl rol del docente en ead
El rol del docente en ead
 
Paradise
ParadiseParadise
Paradise
 
Materiales digitales para inglés
Materiales digitales para inglésMateriales digitales para inglés
Materiales digitales para inglés
 
Verb Patterns - Unit 8A
Verb Patterns - Unit 8AVerb Patterns - Unit 8A
Verb Patterns - Unit 8A
 
Discursive Essays
Discursive EssaysDiscursive Essays
Discursive Essays
 
Unit III Postmodernism
Unit III PostmodernismUnit III Postmodernism
Unit III Postmodernism
 
The Cause-Effect Essay
The Cause-Effect EssayThe Cause-Effect Essay
The Cause-Effect Essay
 
Education system in the USA
Education system in the USAEducation system in the USA
Education system in the USA
 
Education system in the UK
Education system in the UKEducation system in the UK
Education system in the UK
 
The comparison contrast essay
The comparison contrast essayThe comparison contrast essay
The comparison contrast essay
 
General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...
General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...
General guidelines for submitting compositions in electronic form by mariela ...
 
The essay
The essayThe essay
The essay
 

Andragogia y pedagogia

  • 1. UAA-FICES ESPECIALIZACIÓN EN EL USO DE LAS TICs MÓDULO 4 EL ADULTO Y SU PROCESO DE APRENDIZAJE Andragogía y Pedagogía INTEGRANTES: RAQUEL DE LA LUZ CALZADA LISANDRO HORMAECHE JULIA I. MARTÍNEZ
  • 2. Definición de Andragogía • Adam (1977) afirma que la Andragogía es “la ciencia y el arte de la educación de adultos”. • M. Knowles (1972, p. 32) enfatiza que “la Andragogía es el arte y ciencia de ayudar a aprender a los adultos”. • M. Castro Pereira señala que “la Andragogía es una de las ciencias de la educación [cuyo fin es] facilitar los procesos de aprendizaje del adulto a lo largo de toda su vida”. • J. L. Bernard considera que la Andragogía es una disciplina “definida al mismo tiempo como una ciencia y como un arte: una ciencia que trata los aspectos históricos, filosóficos, sociológicos, psicológicos y organizacionales de la educación de adultos; un arte ejercido en una práctica social que se evidencia gracias a todas las actividades educativas organizadas especialmente para el adulto”. (“¿Es la Andragogía una Ciencia?”)
  • 3. Diferencias entre: Pedagogía Andragogía • Se refiere a la educación en los • Se refiere a la educación de primeros años de vida del ser adultos. humano. • Considera las experiencias del • Considera las experiencias del aprendiz como un recurso aprendiz sólo como punto de valioso para el aprendizaje. referencia. • Desarrolla la disposición para • Presenta una disposición aprender a partir de tareas y uniforme para aprender. problemas. • Orienta el aprendizaje a las • Orienta el aprendizaje hacia asignaturas. dichas tareas y problemas. • Basa la motivación en premios • Basa la motivación en incentivos y castigos. internos y curiosidad • Se orienta al contenido • Orientada al proceso
  • 4. Principios de la Andragogía. Horizontalidad Participación Adam (1979): Adam (1987): “Es una relación entre “La acción de tomar decisiones iguales, compartiendo en conjunto o tomar parte con actitudes, responsabilidades y otros en la ejecución de una compromisos, orientados hacia tarea determinada”. la obtención de logros y (“¿Es la Andragogía una Ciencia?”) resultados exitosos”. (“¿Es la Andragogía una Ciencia?”) Estos dos principios del proceso educativo del adulto permiten a sus integrantes aprender recíprocamente en su interacción, respetando y valorando las experiencias de cada uno.
  • 5. Presentación de un caso Secundario a Distancia para Jóvenes y Adultos (Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa, Argentina): • Dirigido a mayores de 21 años, con terminalidad de 7º grado o 9º año. • Objetivo: formar un individuo con competencias que le permitan cumplir con su rol de ciudadano participativo y, a la vez, posibilitarle la continuación de estudios de nivel terciario y universitario. • Los profesores y alumnos se ubican en una misma situación de aprendizaje; el aprendizaje es colaborativo desde el inicio hasta el final del curso. • Cuenta con características tanto del modelo pedagógico (ya que se pretende cubrir la demanda educativa respecto a la formación base que se requiere para continuar los estudios superiores) como del modelo andragógico (en cuanto a la modalidad que se maneja, los procesos educativos que se desarrollan y las características de la población a la que está dirigido).
  • 6. Importancia de la Andragogía en en el contexto actual del aprendizaje del adulto La Andragogía nos permite plantear el marco de referencia en el cual se basará la propuesta educativa para adultos. Las numerosas exigencias que el mercado laboral en particular demanda a la sociedad han derivado en un notable incremento en la cantidad de aprendices adultos, lo que se traduce en una mayor necesidad de contar con educadores que posean las herramientas requeridas para tratar con este tipo de aprendices.
  • 7. Conclusiones Para que el aprendizaje propiamente dicho se lleve a cabo, es necesario conocer las particularidades del aprendiz y del contexto y estar familiarizado con el rol que el educador debe cumplir. La andragogía abarca todos estos aspectos de la educación del adulto y es indispensable que el educador de adultos conozca sus supuestos y principios. En palabras de Yturralde, “Andragogía es al adulto, como Pedagogía al Niño” (http://www.andragogia.org).
  • 8. Bibliografía “Andragogía” (s. f.), en Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 10 de marzo de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Andragog%C3%ADa “¿Es la Andragogía una Ciencia?” (s. f.). Recuperado el 9 de marzo de 2011 de http://www.monografias.com/trabajos6/anci/anci.shtml Fernández Sánchez, N. (2001). Andragogía. Su ubicación en la educación continua. Recuperado el 10 de marzo de 2011 de http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021123224856.html Gutiérrez Leal, P. (s. f.). Andragogía. Libro guía de estudio. Recuperado el 09 de marzo de http://www.monografias.com/trabajos14/andragogia/andragogia.shtml Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa / Dirección de Educación de Adultos. http://www.lapampa.edu.ar:4040/sitio/index.php/alumnos/polimodal-a-distancia.html Ramos Rodríguez, I. (1992). “Educación de adultos: Vista panorámica”, en Cuaderno de Investigación en la Educación, Nº 4. Recuperado el 10 de marzo de 2011 de http://cie.uprrp.edu/cuaderno/ediciones/04/c4art1.htm Torrado, N. (2002). “La educación de adultos”, en Cuaderno de Investigación en la Educación, Nº 18. Recuperado el 10 de marzo de 2001 de http://cie.uprrp.edu/cuaderno/ediciones/18/pdfcuaderno18/c18art8.pdf Yturralde, E. y Asociados Latinoamérica (2011). Andragogía. Recuperado el 09 de marzo de 2011 de http://www.andragogia.org