SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS ANORMALES: COREAS,
DISTONÍA: FOCALES, SEGMENTARIAS
Y GENERALIZADAS
NEUROLOGIA
ANTHONY ROBERTO SANCHEZ LOOR
COREAS o Chorea sancti viti
Los movimientos coreicos consisten en
contracciones musculares involuntarias, rápidas,
irregulares, que fluyen caprichosamente de un grupo
muscular a otro, sin ritmo, que le confieren al
paciente un aspecto danzante.
Se considera …
Hiperactividad dopaminérgica Hipoactividad de glutamato
En la práctica clínica se destacan
• Corea de Sydenham asociada con la fiebre
reumática.
• Corea relacionada con el lupus eritematoso
sistémico.
• Corea de Huntington.
CLASIFICACIÓN
• Coreas genéticamente determinadas
• Idiopáticas
• Secundarias
• Enfermedad de Huntington
• Corea familiar benigna
• Atrofia dentatorubro-palidoluysiana
• Coreo atetosis invertida familiar
• Neuroacantocitosis
EPIDEMIOLOGIA
• Está entre 7-10 casos por cada 100.000 habitantes .
• La edad media de inicio de 38 años (2ª-7ª décadas de la vida).
CUADRO CLINICO
Signos tempranos
• Dificultad en el aprendizaje de nuevas cosas
• Mal Recuerdo de un hecho
• Contestar mal a preguntas
• Tomar decisiones inadecuadas
• Cambios en la escritura
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
• Su patrón de herencia es autosómico dominante.
• Se caracteriza por corea, depresión y demencia.
• El gen involucrado se encuentra en el brazo corto del cromosoma 4, y en la región
denominada IT-15 se localiza un número anormal de tripletes de CAG
• La proteína anormal, producto de esta alteración genética, es conocida como huntingtina.
• Existe degeneración selectiva de las neuronas del núcleo estriado que se proyectan hacia
el pálido externo e interno, y la porción reticular de la sustancia negra.
.
El trastorno motor fundamental en la
enfermedad de Huntington, es la corea,
que tiende a ser generalizada,
confiriéndole a la marcha un aspecto
danzante
EXPLORACION
• Alteración de los movimientos oculares sacádicos.
• Impersistencia en la protrusión de la lengua y al tratar de agarrar con la mano
(signo del ordeñador).
• Se observan movimientos coreicos de los pies
• Inestabilidad postural
• Depresión
• Déficit cognitivo global de tipo demencial
• Disartria hipercinética, disfagia, y en ocasiones convulsiones.
DIAGNÓSTICO
• Sencillo cuando la persona que consulta por
la corea aporta el antecedente familiar.
• En la TC o en la RM se observan la atrofia de
la cabeza de los núcleos caudados y la
dilatación de las astas y surcos frontales.
• Otras técnicas de RM como la
espectroscopia, la tensión de difusión o la
funcional detectan anomalías en la fase pre-
sintomática de la enfermedad.
TRATAMIENTO
• El haloperidol y las fenotiazinas
• Tetrabenazina también es útil en el control
de las discinesias; se debe comenzar por 25
mg/día e ir incrementando la dosis en
función de la respuesta.
• Olanzapina, risperidona, aripiprazol,
ziprasidona o quetiapina.
• Las benzodiazepinas y los antidepresivos
pueden ayudar como tratamientos
sintomáticos.
• El soporte psicológico y la terapia familiar
OTROS SÍNDROMES QUE CURSAN
CON COREA
Corea aguda vascular
Corea senil
Discinesia tardía
Corea reumática ( de
sydenham )
Neuroacantocitosis
Síndrome de lesch-nyhan
Corea benigna familiar
Enfermedad de Leigh
Atrofia dentado-rubro-
pálido-luysiana
DISTONÍAS
• La distonía es un síndrome neurológico,
caracterizado por la presencia de movimientos
involuntarios, giratorios, sostenidos, repetitivos,
con contracción de músculos oponentes, de
velocidad variable, que causa posturas en
torsión.
CLASIFICACIÓN
DISTRIBUCIÓN
Focales
MultifocalesSegmentarias
Generalizada Hemidistonia
CLÍNICA
Las distonías se pueden modificar por la postura o el movimiento.
Existen distonías específicas de una acción; como, el calambre
del escribiente
Otras aparecen involuntariamente cuando se produce un movimiento voluntario
Son tan súbitos que se denominan paroxísticos
«trucos sensoriales» o «gestos antagonistas»
DISTONÍA GENERALIZADA
Distonía primaria idiopática o Distonía
muscular deformante
• Herencia autosómica Dominante.
• Se ubica en el brazo largo del cromosoma 9
• Torsina I (proteína fijadora deATP abundante
en las células dopaminérgicas).
• Inicia entre los 3 y 9 años de edad.
COMPROMETE:
• 1° Miembros inferiores con: inversión de los
pies
• 2° Compromiso del tronco y de otras áreas
corporales.
DIAGNÓSTICO
Buscar otras causas de distonía.
• Distonía sensible a levodopa.
• Enfermedad deWilson
• Realizar una prueba con levodopa
Dudar de distonía primaria si se
presenta retardo mental, epilepsia.
TRATAMIENTO
ANTICOLINERGICOS
• biperiden 20 mg/dia
• Trihexifenidil 30 mg/dia
BENZODIAZEPINAS
• Clonazepam
• Baclofen
• toxina botulínica
• cirugía funcional
DISTONÍAS FOCALES DEL ADULTO
• Inician después de los 27 años.
• Su origen es idiopático. ( hereditario)
• Inician por la musculatura cefálica y cervical.
Cuadro clínico
• Blefaroespasmo (síndrome de Meige)
• Torticolis
• Disfonía espasmódica
• Calambres o distonías profesionales
Tratamiento
• Uso de toxina botulínica/IM
EN LA DISTONIACERVICAL…
Patrón de movimiento:
• Distonia rotacional cervical
• Distonia cervical en laterocolis
• Distonia cervical en anterocolis
• Distonia cervical en retrocolis
Uso de toxina botulínica/IM Estimulación bilateral del pálido interno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes Cerebelosos
Sindromes CerebelososSindromes Cerebelosos
Sindromes CerebelososLuis Fernando
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
SINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARESSINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARES
chacaler .
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
Bernardo Sonzini
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Heydi Sanz
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeNeto Lainez
 
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptxSX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
0511710018KARENMUOZB
 
Ataxia y discinesias
Ataxia y discinesiasAtaxia y discinesias
Ataxia y discinesias
Sebastián Castillo
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalAngiie Reyes
 
37. polineuropatia
37. polineuropatia37. polineuropatia
37. polineuropatiaxelaleph
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
Rafael Bárcena
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes Cerebelosos
Sindromes CerebelososSindromes Cerebelosos
Sindromes Cerebelosos
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
SINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARESSINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARES
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
 
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptxSX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
 
Ataxia y discinesias
Ataxia y discinesiasAtaxia y discinesias
Ataxia y discinesias
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervical
 
37. polineuropatia
37. polineuropatia37. polineuropatia
37. polineuropatia
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 

Similar a Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas

Enfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptxEnfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptx
RigoUmanzorE
 
Corea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptxCorea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptx
Bruno Hernandez
 
Atetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdf
Atetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdfAtetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdf
Atetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdf
TennesseeAyalaMendoz
 
Trastotnos del movimiento
Trastotnos del movimientoTrastotnos del movimiento
Trastotnos del movimiento
james yaleison arias Cordoba
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoBergoglio
 
mov anormales.pptx
mov anormales.pptxmov anormales.pptx
mov anormales.pptx
NEUROLOGIAIESSHTMC
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalJaime dehais
 
15 distonías
15 distonías15 distonías
15 distonías
Comunidad Cetram
 
GRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
GRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptxGRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
GRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
Hector Mata
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
lapedrera
 
Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014
gemma mas sese
 
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
luciaferreirab
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTODESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
dra.andreamori
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
williamvaldiviezocal1
 

Similar a Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas (20)

Enfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptxEnfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptx
 
Corea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptxCorea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptx
 
Atetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdf
Atetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdfAtetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdf
Atetosis, balismo y hemibalismo, Sx cerebeloso y ataxia..pdf
 
Trastotnos del movimiento
Trastotnos del movimientoTrastotnos del movimiento
Trastotnos del movimiento
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
 
mov anormales.pptx
mov anormales.pptxmov anormales.pptx
mov anormales.pptx
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
15 distonías
15 distonías15 distonías
15 distonías
 
GRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
GRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptxGRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
GRUPO 4 - ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
 
Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014
 
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Exposición geriatría.ppt
Exposición geriatría.pptExposición geriatría.ppt
Exposición geriatría.ppt
 
Desordenes mentales
Desordenes mentalesDesordenes mentales
Desordenes mentales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTODESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
 

Más de Anthony Sanchez Loor

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
Anthony Sanchez Loor
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Anthony Sanchez Loor
 
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarrosEpisiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Anthony Sanchez Loor
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Anthony Sanchez Loor
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
Anthony Sanchez Loor
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
Anthony Sanchez Loor
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
Anthony Sanchez Loor
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
Anthony Sanchez Loor
 

Más de Anthony Sanchez Loor (9)

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarrosEpisiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas

  • 1. MOVIMIENTOS ANORMALES: COREAS, DISTONÍA: FOCALES, SEGMENTARIAS Y GENERALIZADAS NEUROLOGIA ANTHONY ROBERTO SANCHEZ LOOR
  • 2. COREAS o Chorea sancti viti Los movimientos coreicos consisten en contracciones musculares involuntarias, rápidas, irregulares, que fluyen caprichosamente de un grupo muscular a otro, sin ritmo, que le confieren al paciente un aspecto danzante.
  • 3. Se considera … Hiperactividad dopaminérgica Hipoactividad de glutamato En la práctica clínica se destacan • Corea de Sydenham asociada con la fiebre reumática. • Corea relacionada con el lupus eritematoso sistémico. • Corea de Huntington.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACIÓN • Coreas genéticamente determinadas • Idiopáticas • Secundarias • Enfermedad de Huntington • Corea familiar benigna • Atrofia dentatorubro-palidoluysiana • Coreo atetosis invertida familiar • Neuroacantocitosis
  • 6. EPIDEMIOLOGIA • Está entre 7-10 casos por cada 100.000 habitantes . • La edad media de inicio de 38 años (2ª-7ª décadas de la vida). CUADRO CLINICO Signos tempranos • Dificultad en el aprendizaje de nuevas cosas • Mal Recuerdo de un hecho • Contestar mal a preguntas • Tomar decisiones inadecuadas • Cambios en la escritura
  • 7. ENFERMEDAD DE HUNTINGTON • Su patrón de herencia es autosómico dominante. • Se caracteriza por corea, depresión y demencia. • El gen involucrado se encuentra en el brazo corto del cromosoma 4, y en la región denominada IT-15 se localiza un número anormal de tripletes de CAG • La proteína anormal, producto de esta alteración genética, es conocida como huntingtina. • Existe degeneración selectiva de las neuronas del núcleo estriado que se proyectan hacia el pálido externo e interno, y la porción reticular de la sustancia negra.
  • 8. . El trastorno motor fundamental en la enfermedad de Huntington, es la corea, que tiende a ser generalizada, confiriéndole a la marcha un aspecto danzante EXPLORACION • Alteración de los movimientos oculares sacádicos. • Impersistencia en la protrusión de la lengua y al tratar de agarrar con la mano (signo del ordeñador). • Se observan movimientos coreicos de los pies • Inestabilidad postural • Depresión • Déficit cognitivo global de tipo demencial • Disartria hipercinética, disfagia, y en ocasiones convulsiones.
  • 9. DIAGNÓSTICO • Sencillo cuando la persona que consulta por la corea aporta el antecedente familiar. • En la TC o en la RM se observan la atrofia de la cabeza de los núcleos caudados y la dilatación de las astas y surcos frontales. • Otras técnicas de RM como la espectroscopia, la tensión de difusión o la funcional detectan anomalías en la fase pre- sintomática de la enfermedad.
  • 10. TRATAMIENTO • El haloperidol y las fenotiazinas • Tetrabenazina también es útil en el control de las discinesias; se debe comenzar por 25 mg/día e ir incrementando la dosis en función de la respuesta. • Olanzapina, risperidona, aripiprazol, ziprasidona o quetiapina. • Las benzodiazepinas y los antidepresivos pueden ayudar como tratamientos sintomáticos. • El soporte psicológico y la terapia familiar
  • 11. OTROS SÍNDROMES QUE CURSAN CON COREA Corea aguda vascular Corea senil Discinesia tardía Corea reumática ( de sydenham ) Neuroacantocitosis Síndrome de lesch-nyhan Corea benigna familiar Enfermedad de Leigh Atrofia dentado-rubro- pálido-luysiana
  • 12. DISTONÍAS • La distonía es un síndrome neurológico, caracterizado por la presencia de movimientos involuntarios, giratorios, sostenidos, repetitivos, con contracción de músculos oponentes, de velocidad variable, que causa posturas en torsión.
  • 14. CLÍNICA Las distonías se pueden modificar por la postura o el movimiento. Existen distonías específicas de una acción; como, el calambre del escribiente Otras aparecen involuntariamente cuando se produce un movimiento voluntario Son tan súbitos que se denominan paroxísticos «trucos sensoriales» o «gestos antagonistas»
  • 15. DISTONÍA GENERALIZADA Distonía primaria idiopática o Distonía muscular deformante • Herencia autosómica Dominante. • Se ubica en el brazo largo del cromosoma 9 • Torsina I (proteína fijadora deATP abundante en las células dopaminérgicas). • Inicia entre los 3 y 9 años de edad. COMPROMETE: • 1° Miembros inferiores con: inversión de los pies • 2° Compromiso del tronco y de otras áreas corporales. DIAGNÓSTICO Buscar otras causas de distonía. • Distonía sensible a levodopa. • Enfermedad deWilson • Realizar una prueba con levodopa Dudar de distonía primaria si se presenta retardo mental, epilepsia. TRATAMIENTO ANTICOLINERGICOS • biperiden 20 mg/dia • Trihexifenidil 30 mg/dia BENZODIAZEPINAS • Clonazepam • Baclofen • toxina botulínica • cirugía funcional
  • 16. DISTONÍAS FOCALES DEL ADULTO • Inician después de los 27 años. • Su origen es idiopático. ( hereditario) • Inician por la musculatura cefálica y cervical. Cuadro clínico • Blefaroespasmo (síndrome de Meige) • Torticolis • Disfonía espasmódica • Calambres o distonías profesionales Tratamiento • Uso de toxina botulínica/IM
  • 17. EN LA DISTONIACERVICAL… Patrón de movimiento: • Distonia rotacional cervical • Distonia cervical en laterocolis • Distonia cervical en anterocolis • Distonia cervical en retrocolis Uso de toxina botulínica/IM Estimulación bilateral del pálido interno.