SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEURISMA DE
AORTA ABDOMINAL
Univ. Mario Morin
X semestre
Facultad de Medicina UP
Definición
Aneurisma de aorta abdominal (AAA) se puede definir como una dilatación focal patológico de
las 3 capas de la pared de la aorta abdominal (íntima, media y adventicia) > 3 cm o 1.5 veces el
diámetro de la aorta normal adyacente
Factores de Riesgo
● Enfermedad ateroesclerótica
● Edad
● Sexo masculino
● Historia de tabaquismo
● Historia familiar
● Hipertensión
● Enfermedad coronaria
● Enfermedad pulmonar obstructiva
crónica
Clasificación
Según su localización:
● Suprarrenal:
○ Por encima de las arterias
renales
● Infrarenal
○ Por debajo de las arterias
renales
○ 90 % de los casos
Clasificación
Según su forma:
● Fusiforme
○ Dilatación simétrica de la
pared aórtica
○ Forma esférico
○ Más común
● Saccular
○ Dilatación asimétrica de
la pared aórtica
Manifestaciones Clínicas
● 75% de las AAA son asintomáticas y se encuentran incidentalmente.
● La expansión o ruptura del aneurisma puede causar dolor intenso de espalda,
flancos y abdomen.
● Al examen físico se puede palpar una masa pulsátil periumbilical o supraumbilical
● Ruptura de AAA puede imitar cólico renal, peritonitis, perforación duodenal,
pancreatitis, herniación aguda de disco o infarto de miocardio
Diagnóstico
● Se confirma con imágenes que revelan dilatación de la aorta abdominal > 3 cm o
dilatación de más de 1.5 veces el aorta adyacente no dilatado
Modalidades de imagen
● USG abdominal
○ Útil como estudio de tamizaje
○ Sensibilidad del 87% y especificidad de hasta el 100%
● Tomografía computarizada
○ Para evaluación pre y post operativa
● Resonancia magnética
○ Junto con la tomografía, es considerado estándar de oro
○ No puede detectar calcificaciones
Ultrasonido abdominal
Ecografía de eje corto de la aorta abdominal que muestra un aneurisma de
8 x 8 cm con trombo intraluminal
Tomografía computarizada
La tomografía computarizada sin contraste demuestra una aorta abdominal agrandada. La tomografía
computarizada con contraste demuestra una gran cantidad de trombo mural excéntrico dentro de la aorta
Manejo
Reparación quirúrgica inmediata indicado para:
● Aneurismas con síntomas
● Aneurismas que se expanden > 0.5 cm en 6 meses
Reparación quirúrgica electiva indicado para:
● AAA infrarenal o juxtarenal ≥ 5.5 cm
● Aneurismas que crecen > 1 cm en 1 año
● Aneurismas saculares
Reparación quirúrgica abierta de AAA
● Incisión transabdominal en la línea media sigue siendo el
enfoque más común
● Se retraen el intestino delgado y el colon transverso para
exponer el retroperitoneo
● Se divide el retroperitoneo seguido de aislamiento de los
segmentos proximal y distal de la AAA
● A continuación, se abre el saco del aneurisma y se coloca
un injerto protésico que se utiliza para reconstruir la aorta
● El saco del aneurisma suprayacente y el retroperitoneo se
cierran para cubrir el injerto protésico
Si el aneurisma se extiende distalmente a las arterias ilíacas, un injerto protésico
bifurcado se usa para una reconstrucción de bypass aorto-biliaca o aorto-bi-femoral
Reparación quirúrgica abierta de AAA
● La principal ventaja de un abierto convencional reparación es que el AAA se elimina de
forma permanente porque se reemplaza completamente por un injerto aórtico
protésico.
● El riesgo de recurrencia del aneurisma o ruptura tardía ya no existe.
● La vigilancia por imágenes a largo plazo no es necesaria con estos pacientes
Reparación endovascular de AAA
Implantación de un injerto de stent aórtico que se fija proximalmente y distalmente al
segmento aortoilíaco no aneurismático y, por lo tanto, excluyendo endoluminalmente el
aneurisma de la circulación aórtica
A. El dispositivo de endoprótesis principal se inserta a través de un abordaje de
la arteria femoral
B. El dispositivo se despliega en la aorta justo debajo de la arterias renales
C. Se inserta una endoprótesis ilíaca contralateral a través de una abertura de
puerta contralateral, que se despliega a continuación
D. La finalización del despliegue del dispositivo de endoprótesis debe excluir
completamente un aneurisma aórtico mientras se preserva el flujo de las
arterias renal e hipogástrica.
Reparación endovascular de AAA
● Hay disminución significativa del tiempo operatorio, la pérdida de sangre, la duración de la
estancia hospitalaria y la morbilidad y mortalidad perioperatoria general comparada con una
intervención abierta
● Para los pacientes que tienen un mayor riesgo de cirugía debido a la edad o la comorbilidad, la
reparación endovascular es una alternativa mínimamente invasiva superior
● A diferencia de la reparación quirúrgica abierta, no se reseca el saco del aneurisma, que está
sujeto a una posible expansión del aneurisma o incluso a la ruptura.
● Ramas aórticas, tales como las arterias lumbares o la arteria mesentérica inferior (AMI), son
ocluida, lo que puede conducir a la presurización persistente del aneurisma y expansión del
aneurisma
Manejo conservativo
● Aneurismas < 5.5 cm o asintomáticos deben ser monitoreados por ultrasonido para medir la
tasa de expansión
Diámetro máximo de la aorta abdominal Tiempo de intervalo de cada monitoreo
2.5 - 2.9 cm Repetir USG después de 10 años
3 - 3.9 cm USG cada 3 años
4 - 4.9 cm USG cada 12 meses
5 - 5.4 cm USG cad 6 meses
Recomendaciones de monitoreo para detectar AAA del Society for Vascular Surgery (SVS) 2018
Complicaciones de reparación abierta
● Arritmias, isquemia o infarto del
miocardio
● Hemorragia intraoperatorio
● Insuficiencia renal
● Isquemia de extremidades inferiores
● Trash foot por microémbolos
● Complicaciones gastrointestinales
● Paraplegia
● Disfunción sexual
Complicaciones de reparación endovascular
● Oclusión de ramas, embolización distal, trombosis de injerto, y lesión arterial
● Disección arterial
● Isquemia intestinal
● Migración de injerto
● Endoleak
Referencias
1. Charles F, Anderson DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Kao LS, et al. Schwartz´s principles of surgery.
11th ed. New York: McGraw Hill; c2019.
2. Klingensmith ME, Vemuri C, Fayanju OM, Robertson JO, Samson PP, Samford DE, et al. The Washington
manual of surgery. 7th ed. Saint Louis: Wolters Kluwer; 2016
3. DynaMed. Abdominal Aortic Aneurysm (AAA). EBSCO Information Services. Accessed June 11, 2022.
https://www.dynamed.com/condition/abdominal-aortic-aneurysm-aaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPS
UACH, Valdivia
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
David Barreto
 
Aneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPTAneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estenosis e insuficiencia mitral
Estenosis e insuficiencia mitralEstenosis e insuficiencia mitral
Estenosis e insuficiencia mitral
Alex Parra
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitralKicho Perez
 
Mitral valve disease
Mitral valve diseaseMitral valve disease
Mitral valve disease
Ricardo Poveda Jaramillo
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Neisna Centurión Diaz
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Bazo IMUMR. Dr. Romel Flores V
Bazo  IMUMR. Dr. Romel Flores VBazo  IMUMR. Dr. Romel Flores V
Bazo IMUMR. Dr. Romel Flores V
Romel Flores Virgilio
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Gwenndoline Santos González
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiHeidy Saenz
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazonMaru Chang
 

La actualidad más candente (20)

Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPS
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Malformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonaresMalformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonares
 
Aneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPTAneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPT
 
Estenosis e insuficiencia mitral
Estenosis e insuficiencia mitralEstenosis e insuficiencia mitral
Estenosis e insuficiencia mitral
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Mitral valve disease
Mitral valve diseaseMitral valve disease
Mitral valve disease
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Bazo IMUMR. Dr. Romel Flores V
Bazo  IMUMR. Dr. Romel Flores VBazo  IMUMR. Dr. Romel Flores V
Bazo IMUMR. Dr. Romel Flores V
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 

Similar a Aneurisma de Aorta Abdominal.pdf

9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
CamiloBallesteros16
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
carmensanchez186210
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
lainskaster
 
Aneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominalAneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominal
Phannie Rujano M
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
Lheda Rodrigo
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
JayFor1
 
Sección traumática de aorta
Sección traumática de aortaSección traumática de aorta
Sección traumática de aorta
Liz Michelle
 
Aneurisma Aòrtico
Aneurisma AòrticoAneurisma Aòrtico
Aneurisma Aòrtico
VittorioGiacomoDegio
 
Sección traumática de aorta Liz Fong (1).pdf
Sección traumática de aorta Liz Fong (1).pdfSección traumática de aorta Liz Fong (1).pdf
Sección traumática de aorta Liz Fong (1).pdf
Liz Michelle
 
Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal
LinaOspina17
 
Aneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominalAneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominal
Jorge Isaac
 
Revascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdf
Revascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdfRevascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdf
Revascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdf
MichelleCorro1
 
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.pptpatologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
RafaelHerrera865009
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
Hissar Lasso Killingbeck
 
TRAUMA HEPATICO ALLEN.pptx
TRAUMA HEPATICO ALLEN.pptxTRAUMA HEPATICO ALLEN.pptx
TRAUMA HEPATICO ALLEN.pptx
AllenFuentes2
 
Revascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptx
Revascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptxRevascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptx
Revascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptx
FranklinCarrillo10
 
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal  Alexander LaraAneurisma de Aorta Abdominal  Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
AlexanderLAra36
 
presentacion Trauma de Vías Urinarias.pptx
presentacion Trauma de Vías Urinarias.pptxpresentacion Trauma de Vías Urinarias.pptx
presentacion Trauma de Vías Urinarias.pptx
EstephanyDaz
 

Similar a Aneurisma de Aorta Abdominal.pdf (20)

9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Aneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominalAneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominal
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
Sección traumática de aorta
Sección traumática de aortaSección traumática de aorta
Sección traumática de aorta
 
Aneurisma Aòrtico
Aneurisma AòrticoAneurisma Aòrtico
Aneurisma Aòrtico
 
Sección traumática de aorta Liz Fong (1).pdf
Sección traumática de aorta Liz Fong (1).pdfSección traumática de aorta Liz Fong (1).pdf
Sección traumática de aorta Liz Fong (1).pdf
 
Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal
 
Aneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominalAneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominal
 
Revascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdf
Revascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdfRevascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdf
Revascularización Coronaria - por estudiante Michelle Corró .pdf
 
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.pptpatologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
TRAUMA HEPATICO ALLEN.pptx
TRAUMA HEPATICO ALLEN.pptxTRAUMA HEPATICO ALLEN.pptx
TRAUMA HEPATICO ALLEN.pptx
 
Clase par el final de vascular
Clase par el final de vascular Clase par el final de vascular
Clase par el final de vascular
 
Revascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptx
Revascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptxRevascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptx
Revascularización Coronaria (Bypass y Angioplastia).pptx
 
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal  Alexander LaraAneurisma de Aorta Abdominal  Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
 
presentacion Trauma de Vías Urinarias.pptx
presentacion Trauma de Vías Urinarias.pptxpresentacion Trauma de Vías Urinarias.pptx
presentacion Trauma de Vías Urinarias.pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Aneurisma de Aorta Abdominal.pdf

  • 1. ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL Univ. Mario Morin X semestre Facultad de Medicina UP
  • 2. Definición Aneurisma de aorta abdominal (AAA) se puede definir como una dilatación focal patológico de las 3 capas de la pared de la aorta abdominal (íntima, media y adventicia) > 3 cm o 1.5 veces el diámetro de la aorta normal adyacente
  • 3. Factores de Riesgo ● Enfermedad ateroesclerótica ● Edad ● Sexo masculino ● Historia de tabaquismo ● Historia familiar ● Hipertensión ● Enfermedad coronaria ● Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • 4. Clasificación Según su localización: ● Suprarrenal: ○ Por encima de las arterias renales ● Infrarenal ○ Por debajo de las arterias renales ○ 90 % de los casos
  • 5. Clasificación Según su forma: ● Fusiforme ○ Dilatación simétrica de la pared aórtica ○ Forma esférico ○ Más común ● Saccular ○ Dilatación asimétrica de la pared aórtica
  • 6. Manifestaciones Clínicas ● 75% de las AAA son asintomáticas y se encuentran incidentalmente. ● La expansión o ruptura del aneurisma puede causar dolor intenso de espalda, flancos y abdomen. ● Al examen físico se puede palpar una masa pulsátil periumbilical o supraumbilical ● Ruptura de AAA puede imitar cólico renal, peritonitis, perforación duodenal, pancreatitis, herniación aguda de disco o infarto de miocardio
  • 7. Diagnóstico ● Se confirma con imágenes que revelan dilatación de la aorta abdominal > 3 cm o dilatación de más de 1.5 veces el aorta adyacente no dilatado Modalidades de imagen ● USG abdominal ○ Útil como estudio de tamizaje ○ Sensibilidad del 87% y especificidad de hasta el 100% ● Tomografía computarizada ○ Para evaluación pre y post operativa ● Resonancia magnética ○ Junto con la tomografía, es considerado estándar de oro ○ No puede detectar calcificaciones
  • 8. Ultrasonido abdominal Ecografía de eje corto de la aorta abdominal que muestra un aneurisma de 8 x 8 cm con trombo intraluminal
  • 9. Tomografía computarizada La tomografía computarizada sin contraste demuestra una aorta abdominal agrandada. La tomografía computarizada con contraste demuestra una gran cantidad de trombo mural excéntrico dentro de la aorta
  • 10. Manejo Reparación quirúrgica inmediata indicado para: ● Aneurismas con síntomas ● Aneurismas que se expanden > 0.5 cm en 6 meses Reparación quirúrgica electiva indicado para: ● AAA infrarenal o juxtarenal ≥ 5.5 cm ● Aneurismas que crecen > 1 cm en 1 año ● Aneurismas saculares
  • 11. Reparación quirúrgica abierta de AAA ● Incisión transabdominal en la línea media sigue siendo el enfoque más común ● Se retraen el intestino delgado y el colon transverso para exponer el retroperitoneo ● Se divide el retroperitoneo seguido de aislamiento de los segmentos proximal y distal de la AAA ● A continuación, se abre el saco del aneurisma y se coloca un injerto protésico que se utiliza para reconstruir la aorta ● El saco del aneurisma suprayacente y el retroperitoneo se cierran para cubrir el injerto protésico Si el aneurisma se extiende distalmente a las arterias ilíacas, un injerto protésico bifurcado se usa para una reconstrucción de bypass aorto-biliaca o aorto-bi-femoral
  • 12. Reparación quirúrgica abierta de AAA ● La principal ventaja de un abierto convencional reparación es que el AAA se elimina de forma permanente porque se reemplaza completamente por un injerto aórtico protésico. ● El riesgo de recurrencia del aneurisma o ruptura tardía ya no existe. ● La vigilancia por imágenes a largo plazo no es necesaria con estos pacientes
  • 13. Reparación endovascular de AAA Implantación de un injerto de stent aórtico que se fija proximalmente y distalmente al segmento aortoilíaco no aneurismático y, por lo tanto, excluyendo endoluminalmente el aneurisma de la circulación aórtica A. El dispositivo de endoprótesis principal se inserta a través de un abordaje de la arteria femoral B. El dispositivo se despliega en la aorta justo debajo de la arterias renales C. Se inserta una endoprótesis ilíaca contralateral a través de una abertura de puerta contralateral, que se despliega a continuación D. La finalización del despliegue del dispositivo de endoprótesis debe excluir completamente un aneurisma aórtico mientras se preserva el flujo de las arterias renal e hipogástrica.
  • 14. Reparación endovascular de AAA ● Hay disminución significativa del tiempo operatorio, la pérdida de sangre, la duración de la estancia hospitalaria y la morbilidad y mortalidad perioperatoria general comparada con una intervención abierta ● Para los pacientes que tienen un mayor riesgo de cirugía debido a la edad o la comorbilidad, la reparación endovascular es una alternativa mínimamente invasiva superior ● A diferencia de la reparación quirúrgica abierta, no se reseca el saco del aneurisma, que está sujeto a una posible expansión del aneurisma o incluso a la ruptura. ● Ramas aórticas, tales como las arterias lumbares o la arteria mesentérica inferior (AMI), son ocluida, lo que puede conducir a la presurización persistente del aneurisma y expansión del aneurisma
  • 15. Manejo conservativo ● Aneurismas < 5.5 cm o asintomáticos deben ser monitoreados por ultrasonido para medir la tasa de expansión Diámetro máximo de la aorta abdominal Tiempo de intervalo de cada monitoreo 2.5 - 2.9 cm Repetir USG después de 10 años 3 - 3.9 cm USG cada 3 años 4 - 4.9 cm USG cada 12 meses 5 - 5.4 cm USG cad 6 meses Recomendaciones de monitoreo para detectar AAA del Society for Vascular Surgery (SVS) 2018
  • 16. Complicaciones de reparación abierta ● Arritmias, isquemia o infarto del miocardio ● Hemorragia intraoperatorio ● Insuficiencia renal ● Isquemia de extremidades inferiores ● Trash foot por microémbolos ● Complicaciones gastrointestinales ● Paraplegia ● Disfunción sexual
  • 17. Complicaciones de reparación endovascular ● Oclusión de ramas, embolización distal, trombosis de injerto, y lesión arterial ● Disección arterial ● Isquemia intestinal ● Migración de injerto ● Endoleak
  • 18. Referencias 1. Charles F, Anderson DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Kao LS, et al. Schwartz´s principles of surgery. 11th ed. New York: McGraw Hill; c2019. 2. Klingensmith ME, Vemuri C, Fayanju OM, Robertson JO, Samson PP, Samford DE, et al. The Washington manual of surgery. 7th ed. Saint Louis: Wolters Kluwer; 2016 3. DynaMed. Abdominal Aortic Aneurysm (AAA). EBSCO Information Services. Accessed June 11, 2022. https://www.dynamed.com/condition/abdominal-aortic-aneurysm-aaa