SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
...............................................2
........................................................2
............................................................2
........3
...................................4
................................................5
 Centro: CEIP Pintor Tomás Camarero
 Localidad del centro: Bargas
 Maestro/a: Isabel
 Curso: 2º Primaria
 Alumna de prácticas: Ana Fernández – Pacheco Pérez
El colegio al que nos referimos está ubicado en una de las urbanizaciones
pertenecientes a la localidad de Bargas. El centro, de nueva creación, imparte
educación infantil y primaria, de línea 1 en todos los cursos excepto los de infantil y
primero de primaria (línea 2).
Cuenta con 7 aulas para educación primaria, un aula althia, otro de música y por
último una pequeña clase de apoyo.
El centro tiene un aula althia donde se dispone de 30 ordenadores portátiles para
los alumnos y otro más para el maestro, además la clase cuenta con proyector y una
pizarra digital.
El año pasado se instalaron 4 pizarras digitales en las aulas convencionales para los
cursos impares (1º,3º y 5º).
Las nuevas tecnologías en la clase de 2º de primaria no eran muy frecuentes
debido a la inexperiencia de la maestra y la falta de recursos para emplear con los
alumnos, las actividades realizadas se basaban en el programa del libro de texto SM, o
las actividades complementarias que aparecían en el libro digital de la editorial, siendo
el maestro un agente de control más que de guía del conocimiento; ésta se dedicaba a
pasar por las mesas para comprobar que los alumnos no se salían del guion marcado
por el docente, creo que esto se debía a su incomodidad hacia esta nueva materia que
se iba de su alcance de control.
Los alumnos se repartían de manera individual por todo el aula althia y escogían un
ordenador, aunque determinadas actividades las realizábamos de manera global entre
todos en la pizarra digital.
 Visión del profesor sobre las TICs: en general la visión sobre las nuevas
tecnologías en el aula es positiva en los docentes, pero su falta de
conocimientos en el tema hace que sean un poco reticentes en su uso.
Los profesores más mayores tienen miedo de las TIC, sus alumnos saben
más que ellos mismos sobre su empleo.
Los maestros más jóvenes sin embargo, pierden el miedo de esta
herramienta y la incorporan a su tarea docente sin problemas,
combinando la pizarra digital con el libro de texto convencional,
trabajando con la mochila digital o creando nuevos juegos a través de
cuadernia.
A pesar de las diferencias entre unos profesores y otros, por norma
general las TIC se centran en el aula althia una vez por semana, y se
trabajan contenidos complementarios al aula.
 Visión del alumnado sobre las TICs: en el colegio de mis prácticas pude
realizar el estudio de las nuevas tecnologías con alumnos de 2º de
primaria. Estos disponían de ordenador en casa y casi todos tenían
internet.
Los alumnos empleaban las nuevas tecnologías de la siguiente manera:
- El 80% para uso propio y diversion.
- El 10% para uso educativo empleando aplicaciones y páginas como
la de sm.
Ningún alumno empleaba las TIC para realizar tareas, trabajos o
estudios del colegio.
 Valoración: en grandes rasgos podemos afirmar el poco uso de las
nuevas tecnologías que se hace en el centro de prácticas al que he
asistido. Únicamente los profesores más jóvenes empleaban este
material para algo más que un día a la semana en el aula althia, o
utilizar el proyector para poner un documental/película a los alumnos.
Además no hay coordinador de las TICs, y el material se ha quedado un
poco obsoleto en el aula althia.
Después de mi paso por el centro de prácticas puedo afirmar que el modelo
metodológico que se sigue en el aula del CEIP Pintor Tomás Camarero es anticuado, ya
que se asemeja al que tenía yo cuando era alumna, hace ya 13 años más o menos. Los
maestros no tienen demasiados conocimientos en el tema propuesto y acarrean
miedos hacia la materia, ya que los alumnos más avanzados tienen mayor práctica y
conocimiento sobre esta herramienta que los propios docentes.
Las actividades que se proponen son interactivas pero no se salen de la línea de la
editorial con la que se trabaja en la clase. Hay poca innovación y no tratan de
complementar al currículum las nuevas tecnologías, simplemente se emplea esta
herramienta como juego y premio por hacer pronto las tareas o estar callados en clase.
Análisis dafo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro SpiegelUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro SpiegelJael92
 
Importancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educaciónImportancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educaciónalejandrocastroortiz
 
Modelos de-equipamiento
Modelos de-equipamientoModelos de-equipamiento
Modelos de-equipamientoKeila Jaimes
 
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"Juan Camilo Perez Gomez
 
Reflexion manejo de las tic en el aula
Reflexion manejo de las tic en el aula Reflexion manejo de las tic en el aula
Reflexion manejo de las tic en el aula daniela0624
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILpamelalazarteflores
 
Anã¡lisis de dafo
Anã¡lisis de dafoAnã¡lisis de dafo
Anã¡lisis de dafoCarlos311091
 
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónLimitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónticpracticasmiercoles
 
Análisis encuesta tic
Análisis encuesta ticAnálisis encuesta tic
Análisis encuesta ticjosserafael
 

La actualidad más candente (13)

Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro SpiegelUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
 
Importancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educaciónImportancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educación
 
Modelos de-equipamiento
Modelos de-equipamientoModelos de-equipamiento
Modelos de-equipamiento
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
 
Reflexion manejo de las tic en el aula
Reflexion manejo de las tic en el aula Reflexion manejo de las tic en el aula
Reflexion manejo de las tic en el aula
 
Actividad DOS corregido
Actividad DOS corregido Actividad DOS corregido
Actividad DOS corregido
 
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
 
situación problema
situación problemasituación problema
situación problema
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
 
Anã¡lisis de dafo
Anã¡lisis de dafoAnã¡lisis de dafo
Anã¡lisis de dafo
 
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónLimitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
 
Análisis encuesta tic
Análisis encuesta ticAnálisis encuesta tic
Análisis encuesta tic
 

Similar a Análisis dafo (20)

Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Orientaciones al dafo
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
Practicum TICE.
Practicum TICE.Practicum TICE.
Practicum TICE.
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzálezFicha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
 
La TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna PerezLa TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna Perez
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Las tic y la mejora escolar con actividades
Las tic y la mejora escolar con actividadesLas tic y la mejora escolar con actividades
Las tic y la mejora escolar con actividades
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 pedro antonio
Ficha practicum tice_uclm_2016 pedro antonioFicha practicum tice_uclm_2016 pedro antonio
Ficha practicum tice_uclm_2016 pedro antonio
 
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pinoFicha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 

Más de Rocío Fernández-Pacheco Peréz

Más de Rocío Fernández-Pacheco Peréz (20)

Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Empoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadanoEmpoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadano
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
Interpretación de un sociograma
Interpretación de un sociogramaInterpretación de un sociograma
Interpretación de un sociograma
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Monografico de facebook (1)
Monografico de facebook (1)Monografico de facebook (1)
Monografico de facebook (1)
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Valoracion de recursos
Valoracion de recursosValoracion de recursos
Valoracion de recursos
 
Clasificacion de recursos didácticos pdf
Clasificacion de recursos didácticos pdfClasificacion de recursos didácticos pdf
Clasificacion de recursos didácticos pdf
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
 
Prsentación skype
Prsentación skypePrsentación skype
Prsentación skype
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
 
Integración de las tics (1)
Integración de las tics (1)Integración de las tics (1)
Integración de las tics (1)
 
Skype vs hangouts
Skype vs hangoutsSkype vs hangouts
Skype vs hangouts
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Análisis dafo

  • 3.  Centro: CEIP Pintor Tomás Camarero  Localidad del centro: Bargas  Maestro/a: Isabel  Curso: 2º Primaria  Alumna de prácticas: Ana Fernández – Pacheco Pérez El colegio al que nos referimos está ubicado en una de las urbanizaciones pertenecientes a la localidad de Bargas. El centro, de nueva creación, imparte educación infantil y primaria, de línea 1 en todos los cursos excepto los de infantil y primero de primaria (línea 2). Cuenta con 7 aulas para educación primaria, un aula althia, otro de música y por último una pequeña clase de apoyo. El centro tiene un aula althia donde se dispone de 30 ordenadores portátiles para los alumnos y otro más para el maestro, además la clase cuenta con proyector y una pizarra digital. El año pasado se instalaron 4 pizarras digitales en las aulas convencionales para los cursos impares (1º,3º y 5º).
  • 4. Las nuevas tecnologías en la clase de 2º de primaria no eran muy frecuentes debido a la inexperiencia de la maestra y la falta de recursos para emplear con los alumnos, las actividades realizadas se basaban en el programa del libro de texto SM, o las actividades complementarias que aparecían en el libro digital de la editorial, siendo el maestro un agente de control más que de guía del conocimiento; ésta se dedicaba a pasar por las mesas para comprobar que los alumnos no se salían del guion marcado por el docente, creo que esto se debía a su incomodidad hacia esta nueva materia que se iba de su alcance de control. Los alumnos se repartían de manera individual por todo el aula althia y escogían un ordenador, aunque determinadas actividades las realizábamos de manera global entre todos en la pizarra digital.  Visión del profesor sobre las TICs: en general la visión sobre las nuevas tecnologías en el aula es positiva en los docentes, pero su falta de conocimientos en el tema hace que sean un poco reticentes en su uso. Los profesores más mayores tienen miedo de las TIC, sus alumnos saben más que ellos mismos sobre su empleo. Los maestros más jóvenes sin embargo, pierden el miedo de esta herramienta y la incorporan a su tarea docente sin problemas, combinando la pizarra digital con el libro de texto convencional, trabajando con la mochila digital o creando nuevos juegos a través de cuadernia. A pesar de las diferencias entre unos profesores y otros, por norma general las TIC se centran en el aula althia una vez por semana, y se trabajan contenidos complementarios al aula.  Visión del alumnado sobre las TICs: en el colegio de mis prácticas pude realizar el estudio de las nuevas tecnologías con alumnos de 2º de
  • 5. primaria. Estos disponían de ordenador en casa y casi todos tenían internet. Los alumnos empleaban las nuevas tecnologías de la siguiente manera: - El 80% para uso propio y diversion. - El 10% para uso educativo empleando aplicaciones y páginas como la de sm. Ningún alumno empleaba las TIC para realizar tareas, trabajos o estudios del colegio.  Valoración: en grandes rasgos podemos afirmar el poco uso de las nuevas tecnologías que se hace en el centro de prácticas al que he asistido. Únicamente los profesores más jóvenes empleaban este material para algo más que un día a la semana en el aula althia, o utilizar el proyector para poner un documental/película a los alumnos. Además no hay coordinador de las TICs, y el material se ha quedado un poco obsoleto en el aula althia. Después de mi paso por el centro de prácticas puedo afirmar que el modelo metodológico que se sigue en el aula del CEIP Pintor Tomás Camarero es anticuado, ya que se asemeja al que tenía yo cuando era alumna, hace ya 13 años más o menos. Los maestros no tienen demasiados conocimientos en el tema propuesto y acarrean miedos hacia la materia, ya que los alumnos más avanzados tienen mayor práctica y conocimiento sobre esta herramienta que los propios docentes. Las actividades que se proponen son interactivas pero no se salen de la línea de la editorial con la que se trabaja en la clase. Hay poca innovación y no tratan de complementar al currículum las nuevas tecnologías, simplemente se emplea esta herramienta como juego y premio por hacer pronto las tareas o estar callados en clase.