SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE CASOS O
ESTUDIO DE CASOS
¿Qué es?
Consiste en el análisis de una situación real, en un
contexto similar al de los estudiantes, que les
permita el análisis, la discusión y la toma de
decisiones para resolver el problema planteado en el
caso. Durante su realización es posible que el
estudiante recoja, clasifique, organice y sintetice la
información recabada respecto al mismo, la
interprete y discuta con sus compañeros y luego
determine las acciones que tendrá que llevar a cabo
para su solución.
¿Para qué se usa?
Promover la resolución de
situaciones de la vida real con
la orientación del docente.
Evaluar cómo el estudiante
se desempeña ante una
situación específica
Demostrar el uso de
destrezas de pensamiento.
Evaluar competencias
específicas de un área
curricular y de
competencias transversales
Propiciar la búsqueda,
comparación y análisis de
alternativas.
Aplicar a situaciones reales
principios aprendidos en el
aula.
¿Cómo se elabora?Eldocente
1. Selecciona el caso o los casos que los estudiantes
van a resolver con base en una situación real que esté
sucediendo en el entorno escolar, familiar o
comunitario o en la competencia que quiere evaluar.
2. Elabora la descripción del caso y las preguntas que
orientarán a los estudiantes para resolverlo.
3. Plantea a los estudiantes el caso y les sugiere algún
procedimiento a seguir para resolverlo.
Elestudiante
1. Trabaja en equipo o individualmente de
acuerdo con las instrucciones del docente
2. Analiza el caso y propone una solución de
acuerdo con el procedimiento acordado
3. Informe escrito que incluya los siguientes
puntos:
- Antecedentes: descripción del contexto en que
se desarrolla el caso y las situaciones que se
plantean.
- Planteamiento del problema que genera el caso.
- Solución del problema del caso planteado
¿Cómo se evalúa?
Se evalúa eligiendo uno de los instrumentos incluidos
en las técnicas de observación, luego se transforma la
valoración para asignar los puntos obtenidos por cada
estudiante. No importa el instrumento que se escoja
para evaluar el caso ni la nota que los estudiantes
obtienen, lo importante serán las decisiones que usted
tomará para que todos logren los criterios incluidos en
el instrumento, es decir para que alcancen
la competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaFree TIC
 
La evaluación auténtica de los aprendizajes
La evaluación auténtica de los aprendizajesLa evaluación auténtica de los aprendizajes
La evaluación auténtica de los aprendizajes
Javier Sanchez
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosRelación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosmcarmerg
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosequipo1_uiap
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeAlan Lopez
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticaEvidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticajavs8
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluaciónAdriana Sosa
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
 
La evaluación auténtica de los aprendizajes
La evaluación auténtica de los aprendizajesLa evaluación auténtica de los aprendizajes
La evaluación auténtica de los aprendizajes
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosRelación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticaEvidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 

Destacado

estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
Power point de las estrategias metodologicas a distancia
Power point de las estrategias metodologicas a distanciaPower point de las estrategias metodologicas a distancia
Power point de las estrategias metodologicas a distanciadayralis
 
Otras herramientas
Otras herramientasOtras herramientas
Otras herramientas
mikyyyyyyy
 
Plaza Cobertura y Distribucion
Plaza Cobertura y DistribucionPlaza Cobertura y Distribucion
Plaza Cobertura y DistribucionJoselyn Castañeda
 
Formas de promocion
Formas de promocionFormas de promocion
Formas de promocion
Yurley Peña
 
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
cazatutrabajo
 
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
BMUR
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de casoisrra11
 
Estándares de desempeño
Estándares de desempeñoEstándares de desempeño
Estándares de desempeño
Dennis Quiros Leiva
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Julio Reyes Ávila
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
E. La Banda
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
Karen Durán Navarrete
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y NegociaciónConflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
José Ruiz-Montes, MBA
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoJosé Ruiz
 

Destacado (20)

estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Power point de las estrategias metodologicas a distancia
Power point de las estrategias metodologicas a distanciaPower point de las estrategias metodologicas a distancia
Power point de las estrategias metodologicas a distancia
 
Otras herramientas
Otras herramientasOtras herramientas
Otras herramientas
 
Plaza Cobertura y Distribucion
Plaza Cobertura y DistribucionPlaza Cobertura y Distribucion
Plaza Cobertura y Distribucion
 
Formas de promocion
Formas de promocionFormas de promocion
Formas de promocion
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estándares de desempeño
Estándares de desempeñoEstándares de desempeño
Estándares de desempeño
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y NegociaciónConflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Similar a Análisis de casos o estudio de casos

Analisis de casos didactica
Analisis de casos didacticaAnalisis de casos didactica
Analisis de casos didactica
Carlos Ormeño Rosado
 
Diapositivas del método del caso
Diapositivas del método del casoDiapositivas del método del caso
Diapositivas del método del caso
ALTARIELAMANDIL250983
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
JONATHANCHALCO1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DANIELATEJADA7
 
Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)
poderosas18
 
Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)
poderosas18
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalevaluacioncobaqroo
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalMarbuque
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesILCE
 
ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJEESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
DionelGuevara
 
S4 tarea4 seavv
S4 tarea4 seavvS4 tarea4 seavv
S4 tarea4 seavv
victor61serrano
 
Sesion de aprendizajecarmen
Sesion de aprendizajecarmenSesion de aprendizajecarmen
Sesion de aprendizajecarmen
maestracarmenrs
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
carlosalbertds
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalMarbuque
 
Material puno sabado 23 de setiembre 2017
Material puno sabado 23 de setiembre 2017Material puno sabado 23 de setiembre 2017
Material puno sabado 23 de setiembre 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
ipnm2010
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
Claudia Velasquez Velasquez
 

Similar a Análisis de casos o estudio de casos (20)

Analisis de casos didactica
Analisis de casos didacticaAnalisis de casos didactica
Analisis de casos didactica
 
Diapositivas del método del caso
Diapositivas del método del casoDiapositivas del método del caso
Diapositivas del método del caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)
 
Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)Estudio de casos (1)
Estudio de casos (1)
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJEESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
 
S4 tarea4 seavv
S4 tarea4 seavvS4 tarea4 seavv
S4 tarea4 seavv
 
Sesion de aprendizajecarmen
Sesion de aprendizajecarmenSesion de aprendizajecarmen
Sesion de aprendizajecarmen
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Material puno sabado 23 de setiembre 2017
Material puno sabado 23 de setiembre 2017Material puno sabado 23 de setiembre 2017
Material puno sabado 23 de setiembre 2017
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
 

Más de Jasson Ticona

Rúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluaciónRúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluación
Jasson Ticona
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Jasson Ticona
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Jasson Ticona
 
El portafolioo
El portafoliooEl portafolioo
El portafolioo
Jasson Ticona
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jasson Ticona
 
LA V HURISTICA
LA V HURISTICALA V HURISTICA
LA V HURISTICA
Jasson Ticona
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Jasson Ticona
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
EL DIALOGO
EL DIALOGOEL DIALOGO
EL DIALOGO
Jasson Ticona
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Jasson Ticona
 
ESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDESESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDES
Jasson Ticona
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jasson Ticona
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
Jasson Ticona
 

Más de Jasson Ticona (14)

Rúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluaciónRúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluación
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
 
El portafolioo
El portafoliooEl portafolioo
El portafolioo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
LA V HURISTICA
LA V HURISTICALA V HURISTICA
LA V HURISTICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
EL DIALOGO
EL DIALOGOEL DIALOGO
EL DIALOGO
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
ESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDESESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDES
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Análisis de casos o estudio de casos

  • 1. ANÁLISIS DE CASOS O ESTUDIO DE CASOS
  • 2. ¿Qué es? Consiste en el análisis de una situación real, en un contexto similar al de los estudiantes, que les permita el análisis, la discusión y la toma de decisiones para resolver el problema planteado en el caso. Durante su realización es posible que el estudiante recoja, clasifique, organice y sintetice la información recabada respecto al mismo, la interprete y discuta con sus compañeros y luego determine las acciones que tendrá que llevar a cabo para su solución.
  • 3. ¿Para qué se usa? Promover la resolución de situaciones de la vida real con la orientación del docente. Evaluar cómo el estudiante se desempeña ante una situación específica Demostrar el uso de destrezas de pensamiento. Evaluar competencias específicas de un área curricular y de competencias transversales Propiciar la búsqueda, comparación y análisis de alternativas. Aplicar a situaciones reales principios aprendidos en el aula.
  • 4. ¿Cómo se elabora?Eldocente 1. Selecciona el caso o los casos que los estudiantes van a resolver con base en una situación real que esté sucediendo en el entorno escolar, familiar o comunitario o en la competencia que quiere evaluar. 2. Elabora la descripción del caso y las preguntas que orientarán a los estudiantes para resolverlo. 3. Plantea a los estudiantes el caso y les sugiere algún procedimiento a seguir para resolverlo.
  • 5. Elestudiante 1. Trabaja en equipo o individualmente de acuerdo con las instrucciones del docente 2. Analiza el caso y propone una solución de acuerdo con el procedimiento acordado 3. Informe escrito que incluya los siguientes puntos: - Antecedentes: descripción del contexto en que se desarrolla el caso y las situaciones que se plantean. - Planteamiento del problema que genera el caso. - Solución del problema del caso planteado
  • 6. ¿Cómo se evalúa? Se evalúa eligiendo uno de los instrumentos incluidos en las técnicas de observación, luego se transforma la valoración para asignar los puntos obtenidos por cada estudiante. No importa el instrumento que se escoja para evaluar el caso ni la nota que los estudiantes obtienen, lo importante serán las decisiones que usted tomará para que todos logren los criterios incluidos en el instrumento, es decir para que alcancen la competencia.