SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS COMPARATIVODEANÁLISIS COMPARATIVODE
POSTULADOS PEDAGÓGICOS JEROMEPOSTULADOS PEDAGÓGICOS JEROME
BRUNERVS DAVIDAUSUBELBRUNERVS DAVIDAUSUBEL
JAIR MARTINEZJAIR MARTINEZ
EDGAR RHENALSEDGAR RHENALS
FLOR ELENA AVILAFLOR ELENA AVILA
SANDY BALLESTEROSSANDY BALLESTEROS
ANÁLISIS COMPARATIVO DE POSTULADOSANÁLISIS COMPARATIVO DE POSTULADOS
PEDAGÓGICOSPEDAGÓGICOS
JEROME BRUNERJEROME BRUNER DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL
Nació el 1 de octubre de
1915, Psicólogo y
pedagogo estadounidense,
fundó el Center for
Cognitive Studies,
considerado el primer
centro de psicología
cognitiva
(1918 – 2008) Psicólogo
y pedagogo
estadounidense que
desarrolló la teoría del
aprendizaje significativo
NATURALEZA DEL APRENDIZAJENATURALEZA DEL APRENDIZAJE
JEROME BRUNERJEROME BRUNER
• ExternoExterno
DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL
• InternoInterno
PAPEL DEL ALUMNO EN EL PROCESOPAPEL DEL ALUMNO EN EL PROCESO
EDUCATIVOEDUCATIVO
JEROME BRUNERJEROME BRUNER DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL
El papel del alumno es activo
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOSPRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
JEROMEJEROME
BRUNERBRUNER
DAVIDDAVID
AUSUBELAUSUBEL
ENSEÑAN
ZA
Se ocupa de
la organización y
sistematización del
proceso didáctico
Carácter no rm ativ
o
Carácter pre scripti
vo
Se concibe como un
proceso a través del
cual se ayuda, se apoya
y se dirige al estudiante
en la construcción del
conocimiento
PAPEL DEL PROFESOR EN EL PROCESOPAPEL DEL PROFESOR EN EL PROCESO
EDUCATIVOEDUCATIVO
JEROME BRUNERJEROME BRUNER
• El docente es un mediador entre
el conocimiento, es facilitador
del aprendizaje, diseñando
estrategias y actividades acorde
con el conocimiento que desea
enseñar
DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL
• el profesor cede su
protagonismo al estudiante
quien asume el papel
fundamental en su propio
proceso de formación.
APORTES DE SUS PLANTEAMIENTOS A LAAPORTES DE SUS PLANTEAMIENTOS A LA
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
JEROME BRUNERJEROME BRUNER
• Dialogo activoDialogo activo
• Extrapolación y llenado de vacíosExtrapolación y llenado de vacíos
• Aprendizaje por descubrimientos deAprendizaje por descubrimientos de
los mismos alumnoslos mismos alumnos
• El currículo se organiza trabajandoEl currículo se organiza trabajando
periódicamente los mismosperiódicamente los mismos
contenidos cada vez mas concontenidos cada vez mas con
mayor profundidad.mayor profundidad.
DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL
• Ofrece el marco apropiado para
el desarrollo de la labor educativa,
• Diseño de técnicas educacionales
coherentes con tales principios
• Constituyéndose en un marco
teórico que favorecerá dicho
proceso
DESVENTAJAS DE APLICACIÓN DE SUSDESVENTAJAS DE APLICACIÓN DE SUS
PLANTEAMIENTOS EN EL ACTUAL SISTEMAPLANTEAMIENTOS EN EL ACTUAL SISTEMA
EDUCATIVOEDUCATIVO
JEROME BRUNERJEROME BRUNER
• Difícil de utilizar con grandes grupos o
con alumnos con dificultades.
• Se necesita gran uso de material para
desarrollar las actividades.
• Puede provocar situaciones de
bloqueo en alumnos que no son
capaces de encontrar soluciones
nuevas.
• Requiere de mucho tiempo por parte
del profesor. 
DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL
• Eficacia de los conocimientos previosEficacia de los conocimientos previos
• No considera el ritmo de aprendizaje deNo considera el ritmo de aprendizaje de
cada alumnocada alumno
• Los conocimientos previos de losLos conocimientos previos de los
alumnos pueden estar contaminadosalumnos pueden estar contaminados
con concepciones erróneascon concepciones erróneas
• Se centra en como los individuosSe centra en como los individuos
aprenden grandes cantidades verbalesaprenden grandes cantidades verbales
y textuales y presta menos atención ay textuales y presta menos atención a
los conocimientos procedimentales.los conocimientos procedimentales.
PARA AFIANZAR SABERESPARA AFIANZAR SABERES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
JESUS ALBERTO CULPA REYES
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria P
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria PMapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria P
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria P
Maria E. Panzarelli R.
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdfModelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
CARLOSANDRESBETANCUR4
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
Maria Navarro
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoMayra Rodriguez
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
Ronald Perez
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
Linea de tiempo Paradigmas, modalidades y tics
Linea de tiempo Paradigmas, modalidades y ticsLinea de tiempo Paradigmas, modalidades y tics
Linea de tiempo Paradigmas, modalidades y tics
Yhosleny Monsalve
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
olga patricia albadan martinez
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
Reyna Rodríguez Serracín
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la EducaciónLinea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Sabriguerra
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau311091
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativoCris Black
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
todo por la verdad
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria P
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria PMapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria P
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Maria P
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdfModelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Linea de tiempo Paradigmas, modalidades y tics
Linea de tiempo Paradigmas, modalidades y ticsLinea de tiempo Paradigmas, modalidades y tics
Linea de tiempo Paradigmas, modalidades y tics
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la EducaciónLinea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
 

Similar a Análisis de postulados pedagogicos

Ausubel
AusubelAusubel
TEACCH.pdf
TEACCH.pdfTEACCH.pdf
TEACCH.pdf
RAQUEL584993
 
METODO TEACCH
METODO TEACCHMETODO TEACCH
METODO TEACCH
Aryz Ernan
 
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Moises Moisés
 
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpPlanteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpIsela Guerrero Pacheco
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetValerialecointe
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
daniela moreno
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaZGDELGADO
 
Metodología de la Enseñanza
Metodología de la EnseñanzaMetodología de la Enseñanza
Metodología de la Enseñanza
Patricio Casanueva Sáez
 
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
El aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean PeajetEl aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean Peajet
Damis93
 
DISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉS
DISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉSDISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉS
DISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉS
Yesik Arciniegas Reyes
 
jeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptx
jeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptxjeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptx
jeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptx
FranHancco
 

Similar a Análisis de postulados pedagogicos (20)

Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
TEACCH.pdf
TEACCH.pdfTEACCH.pdf
TEACCH.pdf
 
METODO TEACCH
METODO TEACCHMETODO TEACCH
METODO TEACCH
 
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
 
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpPlanteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
 
Nivel 3
Nivel 3Nivel 3
Nivel 3
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivista
 
Metodología de la Enseñanza
Metodología de la EnseñanzaMetodología de la Enseñanza
Metodología de la Enseñanza
 
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
 
El aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean PeajetEl aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean Peajet
 
DISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉS
DISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉSDISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉS
DISEÑO CURRICULAR ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INGLÉS
 
jeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptx
jeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptxjeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptx
jeromebruner-150130144825-conversion-gate02.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Análisis de postulados pedagogicos

  • 1. ANÁLISIS COMPARATIVODEANÁLISIS COMPARATIVODE POSTULADOS PEDAGÓGICOS JEROMEPOSTULADOS PEDAGÓGICOS JEROME BRUNERVS DAVIDAUSUBELBRUNERVS DAVIDAUSUBEL JAIR MARTINEZJAIR MARTINEZ EDGAR RHENALSEDGAR RHENALS FLOR ELENA AVILAFLOR ELENA AVILA SANDY BALLESTEROSSANDY BALLESTEROS
  • 2. ANÁLISIS COMPARATIVO DE POSTULADOSANÁLISIS COMPARATIVO DE POSTULADOS PEDAGÓGICOSPEDAGÓGICOS JEROME BRUNERJEROME BRUNER DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL Nació el 1 de octubre de 1915, Psicólogo y pedagogo estadounidense, fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva (1918 – 2008) Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrolló la teoría del aprendizaje significativo
  • 3.
  • 4. NATURALEZA DEL APRENDIZAJENATURALEZA DEL APRENDIZAJE JEROME BRUNERJEROME BRUNER • ExternoExterno DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL • InternoInterno
  • 5. PAPEL DEL ALUMNO EN EL PROCESOPAPEL DEL ALUMNO EN EL PROCESO EDUCATIVOEDUCATIVO JEROME BRUNERJEROME BRUNER DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL El papel del alumno es activo
  • 7. JEROMEJEROME BRUNERBRUNER DAVIDDAVID AUSUBELAUSUBEL ENSEÑAN ZA Se ocupa de la organización y sistematización del proceso didáctico Carácter no rm ativ o Carácter pre scripti vo Se concibe como un proceso a través del cual se ayuda, se apoya y se dirige al estudiante en la construcción del conocimiento
  • 8. PAPEL DEL PROFESOR EN EL PROCESOPAPEL DEL PROFESOR EN EL PROCESO EDUCATIVOEDUCATIVO JEROME BRUNERJEROME BRUNER • El docente es un mediador entre el conocimiento, es facilitador del aprendizaje, diseñando estrategias y actividades acorde con el conocimiento que desea enseñar DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL • el profesor cede su protagonismo al estudiante quien asume el papel fundamental en su propio proceso de formación.
  • 9. APORTES DE SUS PLANTEAMIENTOS A LAAPORTES DE SUS PLANTEAMIENTOS A LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN JEROME BRUNERJEROME BRUNER • Dialogo activoDialogo activo • Extrapolación y llenado de vacíosExtrapolación y llenado de vacíos • Aprendizaje por descubrimientos deAprendizaje por descubrimientos de los mismos alumnoslos mismos alumnos • El currículo se organiza trabajandoEl currículo se organiza trabajando periódicamente los mismosperiódicamente los mismos contenidos cada vez mas concontenidos cada vez mas con mayor profundidad.mayor profundidad. DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL • Ofrece el marco apropiado para el desarrollo de la labor educativa, • Diseño de técnicas educacionales coherentes con tales principios • Constituyéndose en un marco teórico que favorecerá dicho proceso
  • 10. DESVENTAJAS DE APLICACIÓN DE SUSDESVENTAJAS DE APLICACIÓN DE SUS PLANTEAMIENTOS EN EL ACTUAL SISTEMAPLANTEAMIENTOS EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVOEDUCATIVO JEROME BRUNERJEROME BRUNER • Difícil de utilizar con grandes grupos o con alumnos con dificultades. • Se necesita gran uso de material para desarrollar las actividades. • Puede provocar situaciones de bloqueo en alumnos que no son capaces de encontrar soluciones nuevas. • Requiere de mucho tiempo por parte del profesor.  DAVIDAUSUBELDAVIDAUSUBEL • Eficacia de los conocimientos previosEficacia de los conocimientos previos • No considera el ritmo de aprendizaje deNo considera el ritmo de aprendizaje de cada alumnocada alumno • Los conocimientos previos de losLos conocimientos previos de los alumnos pueden estar contaminadosalumnos pueden estar contaminados con concepciones erróneascon concepciones erróneas • Se centra en como los individuosSe centra en como los individuos aprenden grandes cantidades verbalesaprenden grandes cantidades verbales y textuales y presta menos atención ay textuales y presta menos atención a los conocimientos procedimentales.los conocimientos procedimentales.
  • 11. PARA AFIANZAR SABERESPARA AFIANZAR SABERES