SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS ENCUESTA TIC 
 Uso de recursos digitales en el centro
DEMANDAS DE RECURSOS E 
INFRAESTRUCTURAS 
 Internet en todos los bloques y espacios del centro: bloque 
de 1º ciclo, PT e Infantil. 
 PDI Pizarras digitales ( 1º ciclo) 
 Ordenadores portátiles ( 1º ciclo, Infantil) 
 Ordenadores de sobremesa para trabajo de profesores. (En 
infantil , bloque 1º ciclo, PT y mejora de los existentes en 
sala profesores) 
 Rehabilitar ordenadores viejos para rincón tic de aula ( ED. 
infantil)
FORMACIÓN 
 Formación en centro , concreta y útil . 
 Creación de blog 
 Aprendizaje de uso de las pizarras PDI 
Lo que se propone: 
Actividades o ejercicios sencillos para el fomento de las Tic, a 
través del Portal de Coordinación Tic del centro. Próximamente 
propondremos otra actividad sencilla para fomentar el 
conocimiento y uso de los sitios web y redes sociales del centro. 
Formación a demanda del profesorado interesado en algún tipo 
de aplicaciones o usos tic. 
Disponibilidad de media hora los miércoles de 2h. a 2.30h para 
resolver dudas.6ºB
Plan escuela 2.0 
 Con la implantación del Plan escuela 2.0. la Consejería dotó 
al centro de 5 PDI (pizarras digitales) con sus respectivos 
ordenadores de sobremesa. 
 Se comenzó por tercer ciclo, con expectativa de seguir a los 
demás, pero el plan se paró. 
 Se eliminó la dotación de 1 portátil para cada alumno y en 
propiedad. 
 Ahora sólo tenemos 25 portátiles para el centro 
compartidos para 4 aulas de 3º ciclo. 
 Actualmente nos han enviado 10 tablets con teclado. 
(especificando que son para 6º primaria)
RECURSOS DISPONIBLES 
 5 aulas con PDI pizarras digitales y ordenador de sobremesa. 
 25 ordenadores portátiles para alumnos con carro de carga. 
 10 tablets para alumnos con teclado. 
 6 portátiles para profesores. 
 1 proyector. 
 2 ordenadores de sobremesa sala de profesores con 
impresoras. ( funcionan regular) 
 1 ordenador biblioteca. 
 1 ordenador PT.( no funciona bien) 
 1 ordenador pantalla táctil Aula específica.
PLATAFORMAS DIGITALES 
 Página web del centro helvia. 
o Enlaces 
o Tablón de anuncios. 
o Portal de contenidos y actividades 
o Rincón del maestro 
o Bitácora 
o Aula virtual 
 Página de FACEBOOK 
 Blog de aulas 
 Portal de Coordinación Tic 
 Canal de youtube. 
 Sites de coordinación de ciclo. 
 Edmodo 
 Colabora.
Redistribución o nueva adquisición 
 Según las necesidades didácticas y de organización reales 
del profesorado se puede replantear las redistribución de los 
recursos existentes. 
 O adquirir nuevos recursos según el presupuesto económico 
del centro. 
Para esto en un principio se ha hecho el sondeo - encuesta. 
Se han elegido unos representantes de cada ciclo que 
conformarán el Equipo de Coordinación Tic del centro. 
El Equípo Tic establecerá cuales son las demandas y 
necesidades del uso de las tic y formativas que tienen los 
profesores de cada ciclo .
USO DE PORTÁTILES 
 Los 25 portátiles son en principio para uso de los alumnos de tercer ciclo. 
 Su uso se distribuye en 4 días uno para cada aula: 
L:5ºA - M:5ºB - X:6ºA - J:6ºB V: libre 
 Cada portátil está numerado y tiene una cuenta personal y contraseña para cada alumno, 
pudiendo tener éste sus propias carpetas y archivos.(También pueden funcionar con 
usuario/usuario) 
 Cada portátil debe estar colocado en el hueco del carro de carga correspondiente a su 
número, para facilitar así el reparto entre los alumnos ,pues cada niño usa el suyo propio no 
cualquiera. 
 Los portátiles se deben colocar en el carro después de su uso y comprobar que todos tienen 
la clavija de carga colocada , para que al día siguiente estén todos cargados y puedan 
usarlos los alumnos de la otra clase. 
 Los portátiles deben estar todos bien apagados. 
 Hay que comprobar también que hemos dejado el interruptor superior del carro de carga 
activado . 
 Cualquier avería debe ser notificada al coordinador tic para que tramite su reparación al CGA.
Uso de pizarras digitales PDI 
 Las PDI son pantallas táctiles asociadas a un ordenador de sobremesa y un proyector que proyecta 
todo lo que se ve en su monitor. 
 Están situadas en las aulas de 5º y 6º y un aula de 4º. 
 Su uso como pantalla táctil no es muy preciso y es fácil que se descalibre. 
 Los proyectores tienen un tiempo de vida no muy largo por lo que la pantalla debe estar apagada 
siempre que no se use. 
 No debe de apoyarse ningún objeto sobre la pantalla. 
 El horario que se ofrece para el uso de otros cursos es el disponible cuando el aula se queda vacía al 
estar los alumnos en el patio en Ed. Física o en el aula de Ed. Musical.( según cuadrante). 
 No siempre los profesores de Música y Ed. Física dejan el aula , y a veces ellos también usan las 
PDI. Por tanto se deberá avisar antes a estos profesores para ver si van a quedarse o no en el aula 
que queramos utilizar. 
 También debemos avisar con antelación al tutor correspondiente del aula que vamos a utilizar para 
que este avise a sus alumnos y estos dejen lo más recogido posible los materiales de las mesas. 
 Se debe controlar y advertir bien a los alumnos visitantes que respeten y no alteren ningún material 
que encuentren en el aula. 
 Las pizarras deben quedar apagadas y con sus mandos y lápiz recogidos.
Contacto e información tic 
 Toda la información sobre las tic en el centro se expondrá en 
el Portal de Coordinación Tic: 
 http://grupodtrabajotic.blostpot.com 
 Este y todos los enlaces a las diferentes páginas , blog y 
redes sociales del centro están en nuestra página web: 
encuentra fácil la dirección poniendo : helvia 
benacazón en el buscador google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 Herramienta TIC-JUAN
Actividad 2 Herramienta TIC-JUANActividad 2 Herramienta TIC-JUAN
Actividad 2 Herramienta TIC-JUAN
Cesar Cardona
 
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic Lina Salazar Romaña
 
Entrevistas Docentes Escuela Media Bº San Alberto
Entrevistas Docentes Escuela Media Bº San AlbertoEntrevistas Docentes Escuela Media Bº San Alberto
Entrevistas Docentes Escuela Media Bº San AlbertoGaby Sami
 
Mi experiencia tic en la institución educativa de minas
Mi experiencia tic en la institución educativa de minasMi experiencia tic en la institución educativa de minas
Mi experiencia tic en la institución educativa de minas
isabel cristina correa perez
 
Grafica general
Grafica generalGrafica general
Grafica general
Josee Avaalos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 jorgefernando98
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
loschicosdeldoble
 
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la FormaciónActividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
José Martinez
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Marian Alvarez Rodriguez
 
Asesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las tic Asesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las tic
Yolanda Parra Jimenez
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
Anel Sosa
 
Listado de tics
Listado de ticsListado de tics
Listado de ticsAnaclem
 
El uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundariaEl uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundariamecolandia
 
Actividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaActividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaOctavio Villanueva
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
cepano
 
Reflexion sobre el cursado de tic
Reflexion sobre el cursado de ticReflexion sobre el cursado de tic
Reflexion sobre el cursado de ticrafaelangelrom
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 Herramienta TIC-JUAN
Actividad 2 Herramienta TIC-JUANActividad 2 Herramienta TIC-JUAN
Actividad 2 Herramienta TIC-JUAN
 
Planeación 1
Planeación 1Planeación 1
Planeación 1
 
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
 
Entrevistas Docentes Escuela Media Bº San Alberto
Entrevistas Docentes Escuela Media Bº San AlbertoEntrevistas Docentes Escuela Media Bº San Alberto
Entrevistas Docentes Escuela Media Bº San Alberto
 
Mi experiencia tic en la institución educativa de minas
Mi experiencia tic en la institución educativa de minasMi experiencia tic en la institución educativa de minas
Mi experiencia tic en la institución educativa de minas
 
Grafica general
Grafica generalGrafica general
Grafica general
 
Dafo javier morán
Dafo javier moránDafo javier morán
Dafo javier morán
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la FormaciónActividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
 
Asesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las tic Asesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las tic
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
 
Listado de tics
Listado de ticsListado de tics
Listado de tics
 
El uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundariaEl uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundaria
 
Actividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaActividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics sena
 
Actividad 02 sena
Actividad 02 senaActividad 02 sena
Actividad 02 sena
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Reflexion sobre el cursado de tic
Reflexion sobre el cursado de ticReflexion sobre el cursado de tic
Reflexion sobre el cursado de tic
 

Destacado

www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Características Gerais dos Animais
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia -  Características Gerais dos Animaiswww.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia -  Características Gerais dos Animais
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Características Gerais dos Animais
Annalu Jannuzzi
 
Encuesta de impacto de las tic en las
Encuesta de impacto de las tic en lasEncuesta de impacto de las tic en las
Encuesta de impacto de las tic en lasIES "ERP"
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...Roberto Ponce
 
Informe sobre encuesta
Informe sobre encuestaInforme sobre encuesta
Informe sobre encuesta
Juan Mantovani Avia Terai
 
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...
Annalu Jannuzzi
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
josserafael
 
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsencuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsJuan Jose Ochoa Cadillo
 
Cuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en EducacionCuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en Educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsLeandro Parra
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Belén Bejarano
 
Tics y ejemplos
Tics y ejemplosTics y ejemplos
Tics y ejemplos15efren
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 

Destacado (20)

www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Características Gerais dos Animais
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia -  Características Gerais dos Animaiswww.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia -  Características Gerais dos Animais
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Características Gerais dos Animais
 
Encuesta de impacto de las tic en las
Encuesta de impacto de las tic en lasEncuesta de impacto de las tic en las
Encuesta de impacto de las tic en las
 
Balancedemiexperiencia
BalancedemiexperienciaBalancedemiexperiencia
Balancedemiexperiencia
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
 
Informe sobre encuesta
Informe sobre encuestaInforme sobre encuesta
Informe sobre encuesta
 
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...
www.EquarparaEnsinoMedio.com.br - Biologia - Reino Plantae - Briófitas e Pter...
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsencuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
 
Cuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en EducacionCuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en Educacion
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto tics
 
Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
 
Tics y ejemplos
Tics y ejemplosTics y ejemplos
Tics y ejemplos
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 

Similar a Análisis encuesta tic

Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
MaraJustinianoLpez
 
Practicum TICE.
Practicum TICE.Practicum TICE.
Practicum TICE.
MartadeHita
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
daniel nieto calderón
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
elenasangar
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
elenasangar
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
elenasangar
 
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pinoFicha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Juan Francisco Pino López-Vizcaíno
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digitalNataliaNPC
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digitalmar19643
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digitalNataliaNPC
 

Similar a Análisis encuesta tic (20)

Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Practicum TICE.
Practicum TICE.Practicum TICE.
Practicum TICE.
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Dafo practicum tice ii
Dafo practicum tice iiDafo practicum tice ii
Dafo practicum tice ii
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
 
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pinoFicha practicum tice_uclm. juan francisco pino
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochiladigital 131202043905-phpapp02
Mochiladigital 131202043905-phpapp02Mochiladigital 131202043905-phpapp02
Mochiladigital 131202043905-phpapp02
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 

Más de josserafael

Audiovisual presentacion andalucia
Audiovisual presentacion andaluciaAudiovisual presentacion andalucia
Audiovisual presentacion andaluciajosserafael
 
Como realizar una entrevista
Como realizar una entrevistaComo realizar una entrevista
Como realizar una entrevista
josserafael
 
Como realizar una entrevista
Como realizar una entrevistaComo realizar una entrevista
Como realizar una entrevista
josserafael
 
Esquema clasificacion plantas
Esquema clasificacion plantasEsquema clasificacion plantas
Esquema clasificacion plantas
josserafael
 
Como escribir una carta personal
Como escribir una carta personalComo escribir una carta personal
Como escribir una carta personal
josserafael
 
Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
josserafael
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 

Más de josserafael (8)

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Audiovisual presentacion andalucia
Audiovisual presentacion andaluciaAudiovisual presentacion andalucia
Audiovisual presentacion andalucia
 
Como realizar una entrevista
Como realizar una entrevistaComo realizar una entrevista
Como realizar una entrevista
 
Como realizar una entrevista
Como realizar una entrevistaComo realizar una entrevista
Como realizar una entrevista
 
Esquema clasificacion plantas
Esquema clasificacion plantasEsquema clasificacion plantas
Esquema clasificacion plantas
 
Como escribir una carta personal
Como escribir una carta personalComo escribir una carta personal
Como escribir una carta personal
 
Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Análisis encuesta tic

  • 1. ANÁLISIS ENCUESTA TIC  Uso de recursos digitales en el centro
  • 2. DEMANDAS DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURAS  Internet en todos los bloques y espacios del centro: bloque de 1º ciclo, PT e Infantil.  PDI Pizarras digitales ( 1º ciclo)  Ordenadores portátiles ( 1º ciclo, Infantil)  Ordenadores de sobremesa para trabajo de profesores. (En infantil , bloque 1º ciclo, PT y mejora de los existentes en sala profesores)  Rehabilitar ordenadores viejos para rincón tic de aula ( ED. infantil)
  • 3. FORMACIÓN  Formación en centro , concreta y útil .  Creación de blog  Aprendizaje de uso de las pizarras PDI Lo que se propone: Actividades o ejercicios sencillos para el fomento de las Tic, a través del Portal de Coordinación Tic del centro. Próximamente propondremos otra actividad sencilla para fomentar el conocimiento y uso de los sitios web y redes sociales del centro. Formación a demanda del profesorado interesado en algún tipo de aplicaciones o usos tic. Disponibilidad de media hora los miércoles de 2h. a 2.30h para resolver dudas.6ºB
  • 4. Plan escuela 2.0  Con la implantación del Plan escuela 2.0. la Consejería dotó al centro de 5 PDI (pizarras digitales) con sus respectivos ordenadores de sobremesa.  Se comenzó por tercer ciclo, con expectativa de seguir a los demás, pero el plan se paró.  Se eliminó la dotación de 1 portátil para cada alumno y en propiedad.  Ahora sólo tenemos 25 portátiles para el centro compartidos para 4 aulas de 3º ciclo.  Actualmente nos han enviado 10 tablets con teclado. (especificando que son para 6º primaria)
  • 5. RECURSOS DISPONIBLES  5 aulas con PDI pizarras digitales y ordenador de sobremesa.  25 ordenadores portátiles para alumnos con carro de carga.  10 tablets para alumnos con teclado.  6 portátiles para profesores.  1 proyector.  2 ordenadores de sobremesa sala de profesores con impresoras. ( funcionan regular)  1 ordenador biblioteca.  1 ordenador PT.( no funciona bien)  1 ordenador pantalla táctil Aula específica.
  • 6. PLATAFORMAS DIGITALES  Página web del centro helvia. o Enlaces o Tablón de anuncios. o Portal de contenidos y actividades o Rincón del maestro o Bitácora o Aula virtual  Página de FACEBOOK  Blog de aulas  Portal de Coordinación Tic  Canal de youtube.  Sites de coordinación de ciclo.  Edmodo  Colabora.
  • 7. Redistribución o nueva adquisición  Según las necesidades didácticas y de organización reales del profesorado se puede replantear las redistribución de los recursos existentes.  O adquirir nuevos recursos según el presupuesto económico del centro. Para esto en un principio se ha hecho el sondeo - encuesta. Se han elegido unos representantes de cada ciclo que conformarán el Equipo de Coordinación Tic del centro. El Equípo Tic establecerá cuales son las demandas y necesidades del uso de las tic y formativas que tienen los profesores de cada ciclo .
  • 8. USO DE PORTÁTILES  Los 25 portátiles son en principio para uso de los alumnos de tercer ciclo.  Su uso se distribuye en 4 días uno para cada aula: L:5ºA - M:5ºB - X:6ºA - J:6ºB V: libre  Cada portátil está numerado y tiene una cuenta personal y contraseña para cada alumno, pudiendo tener éste sus propias carpetas y archivos.(También pueden funcionar con usuario/usuario)  Cada portátil debe estar colocado en el hueco del carro de carga correspondiente a su número, para facilitar así el reparto entre los alumnos ,pues cada niño usa el suyo propio no cualquiera.  Los portátiles se deben colocar en el carro después de su uso y comprobar que todos tienen la clavija de carga colocada , para que al día siguiente estén todos cargados y puedan usarlos los alumnos de la otra clase.  Los portátiles deben estar todos bien apagados.  Hay que comprobar también que hemos dejado el interruptor superior del carro de carga activado .  Cualquier avería debe ser notificada al coordinador tic para que tramite su reparación al CGA.
  • 9. Uso de pizarras digitales PDI  Las PDI son pantallas táctiles asociadas a un ordenador de sobremesa y un proyector que proyecta todo lo que se ve en su monitor.  Están situadas en las aulas de 5º y 6º y un aula de 4º.  Su uso como pantalla táctil no es muy preciso y es fácil que se descalibre.  Los proyectores tienen un tiempo de vida no muy largo por lo que la pantalla debe estar apagada siempre que no se use.  No debe de apoyarse ningún objeto sobre la pantalla.  El horario que se ofrece para el uso de otros cursos es el disponible cuando el aula se queda vacía al estar los alumnos en el patio en Ed. Física o en el aula de Ed. Musical.( según cuadrante).  No siempre los profesores de Música y Ed. Física dejan el aula , y a veces ellos también usan las PDI. Por tanto se deberá avisar antes a estos profesores para ver si van a quedarse o no en el aula que queramos utilizar.  También debemos avisar con antelación al tutor correspondiente del aula que vamos a utilizar para que este avise a sus alumnos y estos dejen lo más recogido posible los materiales de las mesas.  Se debe controlar y advertir bien a los alumnos visitantes que respeten y no alteren ningún material que encuentren en el aula.  Las pizarras deben quedar apagadas y con sus mandos y lápiz recogidos.
  • 10. Contacto e información tic  Toda la información sobre las tic en el centro se expondrá en el Portal de Coordinación Tic:  http://grupodtrabajotic.blostpot.com  Este y todos los enlaces a las diferentes páginas , blog y redes sociales del centro están en nuestra página web: encuentra fácil la dirección poniendo : helvia benacazón en el buscador google