SlideShare una empresa de Scribd logo
Ano imperforado o MAR
• Las malformaciones anorrectales son defectos de nacimiento del
ano o recto de un niño que interfieren con el paso normal de las
heces. Cuando el ano está completamente bloqueado, la afección
se conoce como ano imperforado.
• Muchos niños con malformaciones anorrectales tienen una fístula,
o paso anormal, entre el recto y otra parte del cuerpo como:
• el perineo, la piel entre el ano y los genitales
• la uretra o vejiga
• la vagina
En algunos niños con malformaciones anorrectales, el recto y el
conducto urinario comparten la misma apertura. Esta anormalidad se
conoce como cloaca.
Cuidados de Enfermería en neonatos con
ano imperforado
Dependiendo de su localización se clasifican en: Bajas y
Altas:
• 1. Baja o Imperforación Anal Baja con Fístula Perineal:
Cuando el recto atraviesa completamente los músculos
elevadores del ano. En este caso hay una fístula (orificio
anormal pequeño) por donde el bebé elimina el
meconio (primera evacuación del recién nacido). En
este caso sólo una membrana obstruye la salida de esta
primera evacuación.
• 2. Alta o Imperforación Anal Alta: Se define así a
aquellas lesiones del recto que se en encuentran por
encima de los músculos elevadores del ano. En estos
casos, las malformaciones de riñón y vías urinarias son
del 60% al 90%.
• Causas
El ano imperforado puede ocurrir de varias maneras:
• El recto puede terminar en una bolsa ciega que no se
conecta con el colon.
• El recto puede tener aberturas hacia la uretra, la vejiga, la
base del pene o el escroto en los niños o la vagina en las
niñas.
• Puede haber estrechamiento (estenosis) o ausencia del
ano.
El problema es causado por el desarrollo anormal del feto.
Muchas formas de ano imperforado ocurren con otras
anomalías congénitas. Esta anomalía se presenta en más o
menos 1 de cada 5,000 bebés.
Las manifestaciones que presenta el bebé
pueden ser cualquiera de las siguientes:
• Ausencia del orificio anal.
• El orificio anal está fuera de su lugar.
• El orificio anal está muy cerca de la abertura
vaginal en las mujeres.
• El bebé no elimina la primera deposición al cabo
de 24 a 48 horas después del nacimiento.
• No hay paso de la primera evacuación o
meconio entre las 24 a 48 horas después del
nacimiento.
• El meconio o primera evacuación pasa a través
de la vagina o la uretra en las mujeres y por la
base del pene o el escroto o la uretra en los
varones.
• El abdomen del bebé se nota muy distendido
• Hay estreñimiento, dolor y dificultad al evacuar.
Síntomas
Puede presentarse:
• Dolor
• Fiebre
• Deshidratación y desequilibrio de sales minerales (Electrólitos)
• Obstrucción Intestinal
• Peritonitis (es una infección causada por la inflamación de la
membrana que recubre los órganos abdominales conocida como
peritoneo).
• Perforación de asas intestinales (son las curvaturas que hace el
intestino para acomodarse en la cavidad abdominal).
• Sepsis (infección generalizada)
• Muerte
Pruebas y exámenes
Un médico puede diagnosticar esta afección durante un examen
físico. Se pueden recomendar estudios imagenológicos.
Tratamiento
El bebé debe ser examinado en busca de otros
problemas, especialmente los que afectan los
genitales, las vías urinarias y la columna.
Se requiere cirugía para corregir el ano. Si el recto se
comunica con otros órganos, también será necesaria
la reparación de estos órganos. Con frecuencia, se
requiere una colostomía temporal (conectar el
extremo del intestino grueso a la pared abdominal de
manera que las heces se puedan recolectar en una
bolsa).
Plan de cuidado post operatorio.
Conclusión
Las MARs son un complejo grupo de anomalías.
• Son resultado de un desarrollo anormal del septo uro-rectal durante
el periodo prenatal.
• Las pruebas de imagen van a desempeñar un papel fundamental en
la evaluación de esta patología y ayudarán a seleccionar el tratamiento
más adecuado en cada caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
academia técnica de bello
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
Javier Hernández
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
UNAM FES Iztacala
 
Episiotomia y-episiorrafia
Episiotomia y-episiorrafiaEpisiotomia y-episiorrafia
Episiotomia y-episiorrafia
San Silgado Medrano
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocico
andres5671
 
Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
Alejandra Angel
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
Evelyn Ibañez
 
5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta
Rochy Montenegro
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
alekseyqa
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Onfalocele
OnfaloceleOnfalocele
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
Robin Márquez
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
Gabriela Paladini
 
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del EmbarazoHemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Carlos E. Salazar-Mejía
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
Khriistian Vassquez
 
Cesarea Indicaciones
Cesarea IndicacionesCesarea Indicaciones
Cesarea Indicaciones
Mauricio Suarez Rosito
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
Karen Recalde
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
Ivan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Episiotomia y-episiorrafia
Episiotomia y-episiorrafiaEpisiotomia y-episiorrafia
Episiotomia y-episiorrafia
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocico
 
Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
 
Onfalocele
OnfaloceleOnfalocele
Onfalocele
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del EmbarazoHemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
Cesarea Indicaciones
Cesarea IndicacionesCesarea Indicaciones
Cesarea Indicaciones
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
 

Similar a Ano imperforado.pptx

Imperforacion del ano
Imperforacion del anoImperforacion del ano
Imperforacion del ano
font Fawn
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
ano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptxano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptx
AsesorPub
 
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power pointAnomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
Powerosa Haku
 
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - EmbriologíaAnomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
gabiixii
 
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor FemeninoMalformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
30326414
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
Enciso16
 
Mario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castroMario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castro
safoelc
 
Malformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato DigestivoMalformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato Digestivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
Sully Rodríguez Castro
 
Anomalias del utero
Anomalias del uteroAnomalias del utero
Anomalias del utero
Angela Sutraban
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
Juan Hidalgo
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
Maria Escobar
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Malformacionesanorrectales
MalformacionesanorrectalesMalformacionesanorrectales
Malformacionesanorrectales
Magdalih
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
Hugo Pinto
 
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.pptCLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
AngieTomato
 
Oclusion in
Oclusion inOclusion in
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
ssuser821ce11
 

Similar a Ano imperforado.pptx (20)

Imperforacion del ano
Imperforacion del anoImperforacion del ano
Imperforacion del ano
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
ano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptxano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptx
 
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power pointAnomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
 
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - EmbriologíaAnomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor FemeninoMalformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Mario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castroMario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castro
 
Malformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato DigestivoMalformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato Digestivo
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
 
Anomalias del utero
Anomalias del uteroAnomalias del utero
Anomalias del utero
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
 
Malformacionesanorrectales
MalformacionesanorrectalesMalformacionesanorrectales
Malformacionesanorrectales
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
 
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.pptCLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
CLASE EMBRIOLOGIA DIGESTIVO PATOLOGÍAS.ppt
 
Oclusion in
Oclusion inOclusion in
Oclusion in
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Ano imperforado.pptx

  • 1. Ano imperforado o MAR • Las malformaciones anorrectales son defectos de nacimiento del ano o recto de un niño que interfieren con el paso normal de las heces. Cuando el ano está completamente bloqueado, la afección se conoce como ano imperforado. • Muchos niños con malformaciones anorrectales tienen una fístula, o paso anormal, entre el recto y otra parte del cuerpo como: • el perineo, la piel entre el ano y los genitales • la uretra o vejiga • la vagina En algunos niños con malformaciones anorrectales, el recto y el conducto urinario comparten la misma apertura. Esta anormalidad se conoce como cloaca.
  • 2. Cuidados de Enfermería en neonatos con ano imperforado Dependiendo de su localización se clasifican en: Bajas y Altas: • 1. Baja o Imperforación Anal Baja con Fístula Perineal: Cuando el recto atraviesa completamente los músculos elevadores del ano. En este caso hay una fístula (orificio anormal pequeño) por donde el bebé elimina el meconio (primera evacuación del recién nacido). En este caso sólo una membrana obstruye la salida de esta primera evacuación. • 2. Alta o Imperforación Anal Alta: Se define así a aquellas lesiones del recto que se en encuentran por encima de los músculos elevadores del ano. En estos casos, las malformaciones de riñón y vías urinarias son del 60% al 90%.
  • 3. • Causas El ano imperforado puede ocurrir de varias maneras: • El recto puede terminar en una bolsa ciega que no se conecta con el colon. • El recto puede tener aberturas hacia la uretra, la vejiga, la base del pene o el escroto en los niños o la vagina en las niñas. • Puede haber estrechamiento (estenosis) o ausencia del ano. El problema es causado por el desarrollo anormal del feto. Muchas formas de ano imperforado ocurren con otras anomalías congénitas. Esta anomalía se presenta en más o menos 1 de cada 5,000 bebés. Las manifestaciones que presenta el bebé pueden ser cualquiera de las siguientes: • Ausencia del orificio anal. • El orificio anal está fuera de su lugar. • El orificio anal está muy cerca de la abertura vaginal en las mujeres. • El bebé no elimina la primera deposición al cabo de 24 a 48 horas después del nacimiento. • No hay paso de la primera evacuación o meconio entre las 24 a 48 horas después del nacimiento. • El meconio o primera evacuación pasa a través de la vagina o la uretra en las mujeres y por la base del pene o el escroto o la uretra en los varones. • El abdomen del bebé se nota muy distendido • Hay estreñimiento, dolor y dificultad al evacuar.
  • 4. Síntomas Puede presentarse: • Dolor • Fiebre • Deshidratación y desequilibrio de sales minerales (Electrólitos) • Obstrucción Intestinal • Peritonitis (es una infección causada por la inflamación de la membrana que recubre los órganos abdominales conocida como peritoneo). • Perforación de asas intestinales (son las curvaturas que hace el intestino para acomodarse en la cavidad abdominal). • Sepsis (infección generalizada) • Muerte Pruebas y exámenes Un médico puede diagnosticar esta afección durante un examen físico. Se pueden recomendar estudios imagenológicos. Tratamiento El bebé debe ser examinado en busca de otros problemas, especialmente los que afectan los genitales, las vías urinarias y la columna. Se requiere cirugía para corregir el ano. Si el recto se comunica con otros órganos, también será necesaria la reparación de estos órganos. Con frecuencia, se requiere una colostomía temporal (conectar el extremo del intestino grueso a la pared abdominal de manera que las heces se puedan recolectar en una bolsa).
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Plan de cuidado post operatorio.
  • 9. Conclusión Las MARs son un complejo grupo de anomalías. • Son resultado de un desarrollo anormal del septo uro-rectal durante el periodo prenatal. • Las pruebas de imagen van a desempeñar un papel fundamental en la evaluación de esta patología y ayudarán a seleccionar el tratamiento más adecuado en cada caso.