SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIINFLAMATORIOS
NO
ESTEROIDEOS
Dra. Emma Zambrano
Maldonado Guerrero Veronica Saron
Mendoza Medina Genesis Sheccid
Farmacologíabásica|21septiembre2022
ANTIINFLAMATORIOSNO
ESTEROIDEOS
Los AINE son un grupo
de agentes
químicamente disimilar
que difieren en sus
actividades antipiréticas,
analgésicas y
antiinflamatorias.
¿Qué son?
Mecanismo de
acción
Todos actúan sobre el metabolismo
del Ácido araquidónico, liberado a
partir de la lesión tisular,
bloqueandoa la enzima
Ciclooxigenasa (Cox) e inhibiendo
lasíntesisde eicosanoides
(prostaglandinas, tromboxanos y
prostaciclinas).
INHIBIDORESSELECTIVOSDE
LACOX-2
DOSIS
CONTRA-
INDICACION
INDICACIONES
MEC.
ACCION
FARMACO
• celecoxib inhibidor selectivo de
COX-2
Aliviar el dolor, la
sensibilidad, la
inflamación y la rigidez
ocasionados por la
osteoartritis, artritis
reumatoide, espondilitis
anquilosante
Vía: oral
dosis: 200 mg al día.
Pueden causar
úlceras, sangrado o
perforaciones en el
estómago o el
intestino.
• meloxicam
ÁCIDOACETILSALICÍLICOYOTROS
SALICILATOS
• Aspirina • Inhibe irreversiblemente la
COX plaquetaria de
manera que el efecto
antiplaquetario del mismo
dura de 8 a 10 d.
• Suprime la regulación
inflamatoria de la COX-2
• Antiplaquetario, dolor/fiebre
• Alivio sintomático del dolor de cabeza,
resfrío, musculares, articulaciones,
espalda, dolores menores por la artritis.
• Disminuye la incidencia de ataques
isquémicos transitorios, angina
inestable, trombosis de la arteria
coronaria con infarto del miocardio y
trombosis
• Malestar gástrico
(intolerancia) y úlceras
gástricas y duodenales.
También hepatotoxicidad,
asma, erupciones cutáneas,
hemorragia gastrointestinal
y toxicidad renal en raras
ocasiones,
• Oral: 1 200-1 500
mg tid
• VM: 15 minutos
DOSIS Y
ADMINISTRA-
CIÓN
CONTRA-
INDICACION
INDICACIONES
MEC. ACCION
FARMACO
• salicilato de
colina de
magnesio, de
sodio y de
salicilo
• Antiinflamatorios
efectivos
• Cuando la inhibición de
la COX es indeseable en
pacientes con asma,
tendencias hemorrágicas
y disfunción renal
• solución oral:
4,640 mg
• Inhibidor relativamente
débil de las enzimas COX
• Puede causar problemas
cardíacos o circulatorios
potencialmente mortales,
• Contraindicado en embarazo
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
CONTRA-
INDICACION
EFECTOS
ADVERSOS
• diflunisal
FARMACO
• Diclofenaco
• Hipersensibilidad,
trastornos de la
coagulación,
enfermedad
cardiovascular,
antecedentes de
hemorragiagastrointes
tinal, úlcera péptica, ,
durante el embarazo y
la lactancia.
• Artritis reumatoide,
espondiloartritis
anquilosante, artrosis,
espondiloartrosis,
tratamiento local de
afecciones localizadas.
• Oral. 100 mg al día en una
dosis o fraccionados en dos
tomas de 50 mg
• Intramuscular. 75 mg cada 12 a
24 h
• Tópica: 2 a 4 mg de gel en área
local.
INDICACIONES
• Frecuentes: náusea, vómito,
dolor abdominal.
• Poco frecuentes: anorexia,
diarrea, ulceración
gastrointestinal
• Raras: sangrado gastrointestinal,
dificultad urinaria, hematuria,
confusión mental, depresión
mental, discrasias sanguíneas,
disfunción hepática.
• 500 a 1000 mg al día en 2 dosis
divididas.
• vía oral
• Hipersensibilidad,
sangrado
gastrointestinal, úlcera
péptica activa,
embarazo, lactancia,
niños,
• Náuseas, vómito, dispepsia, dolor
gastrointestinal, diarrea,
estreñimiento, flatulencia,
somnolencia, insomnio, mareos,
rash, tinnitus, cefalea, cansancio.
• Dolor asociado a contusiones,
torceduras, traumatismos,
cirugía, lumbago, artrosis y
otras enf. reumáticas.
Analgésico, antiinflamatorio,
antirreumático
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
CONTRA-
INDICACION
EFECTOS
ADVERSOS
• flurbiprofeno
FARMACO
• etodolaco
• Puede aumentar
riesgo de ataques al
corazón o
accidentescerebrova
sculares fatales.
También puede
causar sangrado del
estómago o intestino,
lo que puede ser
fatal.
• Se utiliza para tratar
ciertos tipos de artritis.
• Este medicamento se
utiliza para aliviar el dolor.
• 200 a 400 mg de 3 a 4 veces
al día.
• vía oral
INDICACIONES
• estreñimiento (constipación)
• diarrea.
• gases o hinchazón abdominal.
• vómitos.
• cefalea (dolor de cabeza)
• mareo.
• pitido en los oídos.
• secreción nasal.
• vía oral
• vía oftálmica tópica
• vía IV
• rigidez de rueda dentada
• ataxia
• temblor
• mioclono
• se usa para tratar la
espondilitis
anquilosante
• inhibición de la miosis
intraoperatoria
• analgesia perioperatoria
en cirugía menor de
oido, cuello y nariz
• dolor de garganta
• en pacientes con
hemorragia
gastrointestinal, úlcera
péptica, durante el
embarazo y la lactancia.
analgésico,
antipirético y
antiinflamatorio
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
CONTRA-
INDICACION
EFECTOS
ADVERSOS
• indometacina
FARMACO
• ibuprofeno
No se recomieda el uso
en mujeres embarazadas
o en periodo de lactancia.
No se recomienda su uso
en menores de 12 años.
• Se utiliza para cerrar el ducto
arterioso en los recién nacidos
prematuros
• dolor dental postquirúrgico
• reducir la fiebre y aliviar los
dolores menores por de
cefalea, dolor muscular, artritis,
periodos menstruales, resfriado
común, dolor de muelas y dolor
de espalda
• via oral: Máxima dosis diaria:
2400 mg
• vía IV
INDICACIONES
• estreñimiento.
• diarrea.
• gases o distensión abdominal,
• mareos.
• nerviosismo.
• zumbido en los oídos.
• vía oral
• 25 mg dos veces al día o tres
veces al día
• dolor de cabeza
• mareos
• confusión
• depresión
• pancreatitis
• necrosis papilar renal
• Artritis reumatoide.
Osteoartritis. Espondilitis
anquilosante. Alteraciones
musculoesqueléticas agudas
(bursitis, tendinitis, sinovitis,
etc.). Procesos inflamatorios
consecutivos a intervenciones
quirúrgicas. Gota aguda. Alivio
del dolor y otros síntomas de la
dismenorrea primaria.
hipersensibilidad ni en
pacientes con antecedentes
de ataques agudos asmáticos,
urticaria o rinitis, no debe
administrarse en pacientes
con úlcera péptica o con
antecedentes de ulceración
gastrointestinal recurrente.
analgésico
Antirreumático y
analgésico
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
CONTRA-
INDICACION
EFECTOS
ADVERSOS
FARMACO
• ketoprofeno
en pacientes con asma,
urticaria, insuficiencia
hepática o renal, con
eventos trombóticos, con
úlceras
gastrointestinales, en el
tratamiento del dolor
perioperatorio, durante
el embarazo y la
lactancia.
• se usa para aliviar el dolor,
sensibilidad, inflamación
(hinchazón) y la rigidez
causada por la
osteoartritis (artritis
causada por un deterioro
del recubrimiento de las
articulaciones) y la artritis
reumatoide (artritis
causada por la hinchazón
del recubrimiento de las
articulaciones).
• Vía oral .Adultos: 75 mg 3
veces al día o 50 mg 4 veces
al día,
INDICACIONES
• estreñimiento (constipación)
• diarrea.
• llagas en la boca.
• dolor de cabeza.
• mareos.
• nerviosismo.
• somnolencia (sueño)
• dificultad para quedarse o
permanecer dormido.
Antiinflamatorio,
analgésico y antipirético
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
CONTRA-
INDICACION
INDICACIONES
• Naproxeno
FARMACO
• Oral, preparación
tópica y solución
oftálmica
• 375 mg bid
• VM: 14 H
• Nabumetona
• Hipersensibilidad a AINES ;
contraindicada en pacientes con
historia de enfermedades
gástricas, insuficiencia cardíaca
grave, historia de crisis de asma,
rinitis aguda, urticaria, edema
angioneurótico, hemorragia,
tercer trimestre de gestación.
• Oral: 1 500-
2000 mg/d)
1 vez/ día
• VM: 26 H
• Oxaprozina
• Antirreumático y
antiinflamatorio
• Artrosis, artritis reumatoide,
espondilitis anquilosante, enf.
periarticulares, artritis gotosa
aguda, traumatismos articulares
y de partes blandas,
inflamaciones en general
• Oral: 1,200-
1,800 mg qd
• VM: 58 H
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
CONTRA-
INDICACION
INDICACIONES
FARMACO
• Sulindaco • Antirreumático y antiinflamatorio
• enfermedad reumática, suprime la
poliposis intestinal hereditaria y
puede inhibir el desarrollo de
cáncer de colon, mama y próstata
en humanos
• Oral: 200 mg
bid
• VM: 8 H
• Piroxicam • Contraindicado en
pacientes alérgicos a AINEs
(casos con historial de
asma, angioedema, pólipos
nasales, urticaria o rinitis
precipitados por AINEs),
historia de enfermedades
gástricas, Iisuf. cardíaca
grave, disfunción hepática
grave, disfunción renal
grave. diátesis hemorrágica,
embarazo (3 er trimestre)
• Oral: 1? 200-1
800 mg qd
• VM: 58 H
• Tolmetina
• Antirreumático y antiinflamatorio
• Artrosis, artritis reumatoide,
espondilitis anquilosante, enf.
periarticulares, artritis gotosa
aguda, traumatismos articulares y
de partes blandas, inflamaciones
en general
• Oral: 400 mg
qid
• VM: 1 -2 H
INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS
DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN
CONTRA-
INDICACION
INDICACIONES
FARMACO
• Paracetamol • Solución oral,
solución gotas y
tabletas: 650
cada 4 h
• Analgésico/antipirético
• fiebre; dolor de cualquier
etiología de intensidad leve o
moderado
• Se debe administrar
con precaución en
pacientes con daño
hepático
• Ketorolaco • IM: 10 a 30 mg
cada 4-6 horas.
• Tabletas: 10 mg
cada 4-6 horas
• Potente analgésico, pobre
antiinflamatorio
• Tratamiento a corto plazo del
dolor leve a moderado en el
postoperatorio y en
traumatismos
musculoesqueléticos; dolor
causado por el cólico nefrítico
• Contraindicado con
historial de enfermedades
gástricas, insuficiencia renal
moderada o grave, riesgo
de insuficiencia renal por
hipovolemia o
deshidratación y en
embarazo.
GRACIASPOR
SUATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a antiinflamatorios no esteroideos.pptx

Farmacoterapía de la inflamación ain es
Farmacoterapía de la inflamación   ain esFarmacoterapía de la inflamación   ain es
Farmacoterapía de la inflamación ain es
vherenciare
 
Clasificación medicamentos reumatologia.pdf
Clasificación medicamentos reumatologia.pdfClasificación medicamentos reumatologia.pdf
Clasificación medicamentos reumatologia.pdf
PatriciaCoutinho19
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
josejfre23
 
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacosFarmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Chriistian Rivera
 
Como Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturales
Como Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturalesComo Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturales
Como Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturales
JuaresSouza1
 
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasDOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
BERENICEJAZMINROJASR
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
dryeyox
 
Antiinflamatorios y Antireumaticos
Antiinflamatorios y AntireumaticosAntiinflamatorios y Antireumaticos
Antiinflamatorios y Antireumaticos
Alex Ochoa
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
docenciaaltopalancia
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
Eliseo Delgado
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
Patricia Cornejo
 
Ainest
Ainest Ainest
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
mirmir358
 
AINES
AINESAINES
AINES
Angeles Hm
 
Piroxicam arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.ar
Piroxicam   arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.arPiroxicam   arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.ar
Piroxicam arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
Gaby Mani
 
GOTA.pptx
GOTA.pptxGOTA.pptx
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Oscar Furlong
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
Jenny Espinoza Tinoco
 

Similar a antiinflamatorios no esteroideos.pptx (20)

Farmacoterapía de la inflamación ain es
Farmacoterapía de la inflamación   ain esFarmacoterapía de la inflamación   ain es
Farmacoterapía de la inflamación ain es
 
Clasificación medicamentos reumatologia.pdf
Clasificación medicamentos reumatologia.pdfClasificación medicamentos reumatologia.pdf
Clasificación medicamentos reumatologia.pdf
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
 
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacosFarmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
 
Como Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturales
Como Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturalesComo Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturales
Como Eliminar las Inflamaciones tratamintos naturales
 
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasDOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
 
Antiinflamatorios y Antireumaticos
Antiinflamatorios y AntireumaticosAntiinflamatorios y Antireumaticos
Antiinflamatorios y Antireumaticos
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
 
Ainest
Ainest Ainest
Ainest
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
AINES.pdf
 
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Piroxicam arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.ar
Piroxicam   arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.arPiroxicam   arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.ar
Piroxicam arredondo noemi - www.instituto taladriz.com.ar
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
GOTA.pptx
GOTA.pptxGOTA.pptx
GOTA.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

antiinflamatorios no esteroideos.pptx

  • 1. ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Dra. Emma Zambrano Maldonado Guerrero Veronica Saron Mendoza Medina Genesis Sheccid Farmacologíabásica|21septiembre2022
  • 2. ANTIINFLAMATORIOSNO ESTEROIDEOS Los AINE son un grupo de agentes químicamente disimilar que difieren en sus actividades antipiréticas, analgésicas y antiinflamatorias. ¿Qué son? Mecanismo de acción Todos actúan sobre el metabolismo del Ácido araquidónico, liberado a partir de la lesión tisular, bloqueandoa la enzima Ciclooxigenasa (Cox) e inhibiendo lasíntesisde eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y prostaciclinas).
  • 3. INHIBIDORESSELECTIVOSDE LACOX-2 DOSIS CONTRA- INDICACION INDICACIONES MEC. ACCION FARMACO • celecoxib inhibidor selectivo de COX-2 Aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante Vía: oral dosis: 200 mg al día. Pueden causar úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o el intestino. • meloxicam
  • 4. ÁCIDOACETILSALICÍLICOYOTROS SALICILATOS • Aspirina • Inhibe irreversiblemente la COX plaquetaria de manera que el efecto antiplaquetario del mismo dura de 8 a 10 d. • Suprime la regulación inflamatoria de la COX-2 • Antiplaquetario, dolor/fiebre • Alivio sintomático del dolor de cabeza, resfrío, musculares, articulaciones, espalda, dolores menores por la artritis. • Disminuye la incidencia de ataques isquémicos transitorios, angina inestable, trombosis de la arteria coronaria con infarto del miocardio y trombosis • Malestar gástrico (intolerancia) y úlceras gástricas y duodenales. También hepatotoxicidad, asma, erupciones cutáneas, hemorragia gastrointestinal y toxicidad renal en raras ocasiones, • Oral: 1 200-1 500 mg tid • VM: 15 minutos DOSIS Y ADMINISTRA- CIÓN CONTRA- INDICACION INDICACIONES MEC. ACCION FARMACO • salicilato de colina de magnesio, de sodio y de salicilo • Antiinflamatorios efectivos • Cuando la inhibición de la COX es indeseable en pacientes con asma, tendencias hemorrágicas y disfunción renal • solución oral: 4,640 mg • Inhibidor relativamente débil de las enzimas COX • Puede causar problemas cardíacos o circulatorios potencialmente mortales, • Contraindicado en embarazo
  • 5. INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN CONTRA- INDICACION EFECTOS ADVERSOS • diflunisal FARMACO • Diclofenaco • Hipersensibilidad, trastornos de la coagulación, enfermedad cardiovascular, antecedentes de hemorragiagastrointes tinal, úlcera péptica, , durante el embarazo y la lactancia. • Artritis reumatoide, espondiloartritis anquilosante, artrosis, espondiloartrosis, tratamiento local de afecciones localizadas. • Oral. 100 mg al día en una dosis o fraccionados en dos tomas de 50 mg • Intramuscular. 75 mg cada 12 a 24 h • Tópica: 2 a 4 mg de gel en área local. INDICACIONES • Frecuentes: náusea, vómito, dolor abdominal. • Poco frecuentes: anorexia, diarrea, ulceración gastrointestinal • Raras: sangrado gastrointestinal, dificultad urinaria, hematuria, confusión mental, depresión mental, discrasias sanguíneas, disfunción hepática. • 500 a 1000 mg al día en 2 dosis divididas. • vía oral • Hipersensibilidad, sangrado gastrointestinal, úlcera péptica activa, embarazo, lactancia, niños, • Náuseas, vómito, dispepsia, dolor gastrointestinal, diarrea, estreñimiento, flatulencia, somnolencia, insomnio, mareos, rash, tinnitus, cefalea, cansancio. • Dolor asociado a contusiones, torceduras, traumatismos, cirugía, lumbago, artrosis y otras enf. reumáticas. Analgésico, antiinflamatorio, antirreumático
  • 6. INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN CONTRA- INDICACION EFECTOS ADVERSOS • flurbiprofeno FARMACO • etodolaco • Puede aumentar riesgo de ataques al corazón o accidentescerebrova sculares fatales. También puede causar sangrado del estómago o intestino, lo que puede ser fatal. • Se utiliza para tratar ciertos tipos de artritis. • Este medicamento se utiliza para aliviar el dolor. • 200 a 400 mg de 3 a 4 veces al día. • vía oral INDICACIONES • estreñimiento (constipación) • diarrea. • gases o hinchazón abdominal. • vómitos. • cefalea (dolor de cabeza) • mareo. • pitido en los oídos. • secreción nasal. • vía oral • vía oftálmica tópica • vía IV • rigidez de rueda dentada • ataxia • temblor • mioclono • se usa para tratar la espondilitis anquilosante • inhibición de la miosis intraoperatoria • analgesia perioperatoria en cirugía menor de oido, cuello y nariz • dolor de garganta • en pacientes con hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, durante el embarazo y la lactancia. analgésico, antipirético y antiinflamatorio
  • 7. INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN CONTRA- INDICACION EFECTOS ADVERSOS • indometacina FARMACO • ibuprofeno No se recomieda el uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. No se recomienda su uso en menores de 12 años. • Se utiliza para cerrar el ducto arterioso en los recién nacidos prematuros • dolor dental postquirúrgico • reducir la fiebre y aliviar los dolores menores por de cefalea, dolor muscular, artritis, periodos menstruales, resfriado común, dolor de muelas y dolor de espalda • via oral: Máxima dosis diaria: 2400 mg • vía IV INDICACIONES • estreñimiento. • diarrea. • gases o distensión abdominal, • mareos. • nerviosismo. • zumbido en los oídos. • vía oral • 25 mg dos veces al día o tres veces al día • dolor de cabeza • mareos • confusión • depresión • pancreatitis • necrosis papilar renal • Artritis reumatoide. Osteoartritis. Espondilitis anquilosante. Alteraciones musculoesqueléticas agudas (bursitis, tendinitis, sinovitis, etc.). Procesos inflamatorios consecutivos a intervenciones quirúrgicas. Gota aguda. Alivio del dolor y otros síntomas de la dismenorrea primaria. hipersensibilidad ni en pacientes con antecedentes de ataques agudos asmáticos, urticaria o rinitis, no debe administrarse en pacientes con úlcera péptica o con antecedentes de ulceración gastrointestinal recurrente. analgésico Antirreumático y analgésico
  • 8. INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN CONTRA- INDICACION EFECTOS ADVERSOS FARMACO • ketoprofeno en pacientes con asma, urticaria, insuficiencia hepática o renal, con eventos trombóticos, con úlceras gastrointestinales, en el tratamiento del dolor perioperatorio, durante el embarazo y la lactancia. • se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones). • Vía oral .Adultos: 75 mg 3 veces al día o 50 mg 4 veces al día, INDICACIONES • estreñimiento (constipación) • diarrea. • llagas en la boca. • dolor de cabeza. • mareos. • nerviosismo. • somnolencia (sueño) • dificultad para quedarse o permanecer dormido. Antiinflamatorio, analgésico y antipirético
  • 9. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS CONTRA- INDICACION INDICACIONES • Naproxeno FARMACO • Oral, preparación tópica y solución oftálmica • 375 mg bid • VM: 14 H • Nabumetona • Hipersensibilidad a AINES ; contraindicada en pacientes con historia de enfermedades gástricas, insuficiencia cardíaca grave, historia de crisis de asma, rinitis aguda, urticaria, edema angioneurótico, hemorragia, tercer trimestre de gestación. • Oral: 1 500- 2000 mg/d) 1 vez/ día • VM: 26 H • Oxaprozina • Antirreumático y antiinflamatorio • Artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, enf. periarticulares, artritis gotosa aguda, traumatismos articulares y de partes blandas, inflamaciones en general • Oral: 1,200- 1,800 mg qd • VM: 58 H
  • 10. INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN CONTRA- INDICACION INDICACIONES FARMACO • Sulindaco • Antirreumático y antiinflamatorio • enfermedad reumática, suprime la poliposis intestinal hereditaria y puede inhibir el desarrollo de cáncer de colon, mama y próstata en humanos • Oral: 200 mg bid • VM: 8 H • Piroxicam • Contraindicado en pacientes alérgicos a AINEs (casos con historial de asma, angioedema, pólipos nasales, urticaria o rinitis precipitados por AINEs), historia de enfermedades gástricas, Iisuf. cardíaca grave, disfunción hepática grave, disfunción renal grave. diátesis hemorrágica, embarazo (3 er trimestre) • Oral: 1? 200-1 800 mg qd • VM: 58 H • Tolmetina • Antirreumático y antiinflamatorio • Artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, enf. periarticulares, artritis gotosa aguda, traumatismos articulares y de partes blandas, inflamaciones en general • Oral: 400 mg qid • VM: 1 -2 H
  • 11. INHIBIDORESCOXNOSELECTIVOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN CONTRA- INDICACION INDICACIONES FARMACO • Paracetamol • Solución oral, solución gotas y tabletas: 650 cada 4 h • Analgésico/antipirético • fiebre; dolor de cualquier etiología de intensidad leve o moderado • Se debe administrar con precaución en pacientes con daño hepático • Ketorolaco • IM: 10 a 30 mg cada 4-6 horas. • Tabletas: 10 mg cada 4-6 horas • Potente analgésico, pobre antiinflamatorio • Tratamiento a corto plazo del dolor leve a moderado en el postoperatorio y en traumatismos musculoesqueléticos; dolor causado por el cólico nefrítico • Contraindicado con historial de enfermedades gástricas, insuficiencia renal moderada o grave, riesgo de insuficiencia renal por hipovolemia o deshidratación y en embarazo.