SlideShare una empresa de Scribd logo
II. DEFINICION DE
ANTIOXIDANTE
• una molécula capaz de retardar o
prevenir la oxidación .
• Defensa que los neutraliza radicales
libres
• Todos los seres vivos que utilizan el
oxígeno para obtener energía, liberan
radicales libres, lo cual es incompatible
con la vida a menos que existan
mecanismos celulares de defensa que
los neutralice. A estas defensas se las
denomina Antioxidantes de un sustrato
oxidable
A. TIPOS DE ANTIOXIDANTES
• Antioxidantes endógenos:
• superóxidodismutasa, catalasa, glutatión
peroxidasa, glutatión y la coenzima Q
• Antioxidantes exógenos:
• vitaminas E y C y del caroteno
III. RADICALES LIBRES
• Desde el punto de vista químico
• Cualquier especie que contenga un electrón
desapareado en su órbita más externa, y que
sea capaz, a su vez de existir en forma
independiente.
• Desde el punto de vista molecular
• Se forman a partir de moléculas estables por procesos de
hemólisis y reacciones de transferencia de electrones.
• Actúan como agentes oxidantes y son causa de
envejecimiento al combinarse con moléculas esenciales,
como el DNA y proteínas, a las cuales desactivan
• En las células aeróbicas existen diversas vías que producen
radicales libres derivados del oxígeno.
• Atacan a los lípidos y proteínas de la membrana celular por lo
que la célula no puede realizar sus funciones vitales
• No todos los radicales libres son peligrosos pues, por ejemplo,
las células del sistema inmune crean radicales libres para matar
bacterias y virus, pero si no hay un control suficiente por los
antioxidantes, las células sanas pueden ser dañadas.
• Cuando la cantidad de radicales libres excede a los agentes
antioxidantes se pueden generar infecciones severas como
aterosclerosis, inflamaciones, enfermedades pulmonares y
múltiples tipos de cáncer.
EFECTOS DE RADICALES LIBRES
• Cáncer
• Trastornos cardiacos
• Problemas en sistema nervioso
• Problemas en el sistema inmunológico
• Problemas de visión como la catarata
• Enfermedades degenerativas
IV. TIPOS DE RADICALES LIBRES
• Monoatómicos: Cl, Br, H, (átomos o iones con un
numero impar de electrones)
• Poliatómicos: formados por mas de un átomo,
como el radical metilo, CH3.
V. FUENTES DE RADICALES LIBRES
VI. FUENTES NATURALES DE
ANTIOXIDANTES
6.1. Carotenoides (encontrados en frutos
amarillos)
• Se ha demostrado que los carotenoides actúan como
antioxidantes y promueven la visión saludable en los seres
humanos.
• Pigmentos presentes en diversas estructuras de plantas y en
gran variedad de animales, algas, hongos y bacterias.
• Actúan en organismos fotosintéticos (transferencia de energía
y protegen el centro de reacción contra la oxidación) y no
fotosintéticos (prevención de la oxidación)
CAROTENOIDES
CAROTENOS
Β-CAROTENO
LICOPENO
XANTOFILAS
LUTEINA
CLASIFICACION DE CAROTENOIDES
6.2. VITAMINA A
• La importancia de la vitamina A para el buen
funcionamiento de nuestro organismo,
además de ser nutrientes no energéticos
presentan un gran poder antioxidante, lo que
hace que se conviertan en una buena aliada
para nuestra salud.
• Lo encontramos en estructuras amarillas;
• Zanahorias
• Sandia
• Calabaza
• Huevos
• Papaya.
6.3. Vitamina E
• Principal antioxidante de las membranas en las células
animales.
• Actúa como un antioxidante natural que reacciona con
radicales libres solubles en lípidos de membranas.
• Se encuentra presente en los aceites vegetales como
antioxidante natural de las semillas.
Fuentes de Vitamina E
mg de vitamina E en 100g del alimento
Aceite de girasol --------------------------------------75 mg
Aceite de soya -----------------------------------------68 mg
Aceite de oliva -----------------------------------------30 mg
Almendras---------------------------------------------- 29 mg
Maní ------------------------------------------------------19 mg
Mantequilla---------------------------------------------- 3 mg
huevos ----------------------------------------------------1 mg
Leche entera ----------------------------------------------0.1 mg
6.4. LICOPENO
• Previenen el daño celular al
neutralizar los radicales libres que
se generan en procesos oxidativos.
• Es un pigmento liposoluble que
aporta color rojo.
• Su absorción en el organismo es
mejorada cuando este de calienta
(mermelada de tomate).
6.5. VITAMINA C
• Esta vitamina es el principal agente antioxidante en los
medios acuosos del organismo.
• Es capaz de intervenir con suma eficiencia en más de 300
procesos en el organismo.
• Es una molécula muy pequeña, que se absorbe muy
fácilmente y que está presta a oxidarse con gran rapidez.
• Como muchas vitaminas hidrosolubles, no se acumula en
ningún órgano ni medio corporal, por lo que se elimina
rápidamente.
Fuentes de Vitamina C
(mg en 100 g del alimento)
Guayaba-------------------------------------------------400-500 mg
Naranja, Toronja-----------------------------------------30 – 50 mg
Piña, papaya, Col, Tomate----------------------------- 25-30 mg
Espinacas, repollos, chiles------------------------------- 18-25
mg
Papa--------------------------------------------------------15-20 mg
Manzanas-------------------------------------------------- 8-10 mg
Todos estos alimentos deben comerse preferentemente:
CRUDOS, FRESCOS, SIN PICAR MUCHO, VARIAS VECES
AL DIA
• 6.6 POLIFENOLES
• Son necesarios, pero no son primordiales para la
vida, estos se encuentran en plantas y frutos y son un
claro ejemplo de antioxidantes.
• Poseen actividad antioxidante, así como su acción
invitro teniendo como resultado que estos poseen
actividad antiinflamatoria, antioxidativa,
quimioprotectora, neuroprotectora, reguladora de la
glucosa, moderadora del metabolismo de lípidos.
• Se encuentra en lentejas, zarzamora, remolacha, etc.
6.7. FLAVONOIDES
• Contiene múltiples efectos positivos debido a su acción
antioxidante, es eliminadora de radicales libres, gracias a su
riqueza en vitamina C.
• Son compuestos fenólicos constituyentes de la parte no
energética de la dieta humana.
• Se encuentran en vegetales (brócoli), semillas, frutas (cerezas, ,
ciruelas, TE VERDE) y en bebidas como vino y cerveza.
VII. PLANTAS MEDICINALES CON
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
7.1. CANELA
• Es antioxidante, dada su elevada concentración en
compuestos fenólicos y flavonoides.
• Cuando éste inicia el bloqueo de los efectos de los
radicales libres, los antioxidantes de la
canela podrían ayudar a prevenir las
enfermedades cardiovasculares y ciertas formas de
cáncer.
7.2. CAMU-CAMU
 El Camu Camu es un antioxidante, debido no solo a su
contenido en Vitamina C, si no a su acción conjunta por sus
polifenoles naturales, tales como flavanoles, flavonoles,
flavanones, y antocianos.
 Es muy efectivo contra el estrés oxidativo.
Este término hace referencia al desequilibrio que se produce en nuestro
organismo entre la cantidad de radicales libres procedentes de las
reacciones metabólicas y la capacidad de nuestro cuerpo de
eliminarlos.
7.3 YACON
• El yacón es un recurso vegetal valorado por sus
propiedades nutricionales y medicinales. Permite
contrarrestar efectos perjudiciales para la salud,
como estrés oxidativo que es la sobreproducción
de radicales libres.
7.4. LA MACA
• Es entre todas las variedades de ésta crucífera la que tiene
mejor actividad antioxidante, siendo una alternativa excelente
para combatir los radicales libres, evitando el envejecimiento y
las enfermedades.
• Concentran mayor cantidad de antioxidantes, que resultan
excelente en la actual preocupación por las enfermedades de
envejecimiento del cerebro.
VIII. MECANISMO DE ACCION DE LOS
ANTIOXIDANTES
• (INTERACCION ENTRE
RADICALES LIBRES Y
ANTIOXIDANTES)
• Al interactuar con el radical libre, el
antioxidante cede un electrón, se oxida
y se transforma en un radical libre débil
no tóxico.
• Los antioxidantes pueden prevenir o
retardar la oxidación de un sustrato
biológico, y en algunos casos revertir el
daño oxidativo de las moléculas
afectadas.
IX. INFLUENCIA DEL GRADO DE
TOSTADO SOBRE LA CAPACIDAD
ANTIOXIDANTE DE LOS GRANOS.
• El grado de tostado generalmente disminuye el poder
antioxidativa debido a la perdida de componentes volátiles
como compuestos fenólicos
En el café
• Los estudios realizados parecen confirmar que los granos
verdes de café Robusta presentan una mayor actividad
antioxidante
• La actividad antioxidante del café se ve fuertemente afectada
por el proceso de tostado, ya que las altas temperaturas llevan
a la pérdida de parte de los antioxidantes naturales presentes
originalmente en el café, principalmente ácidos
hidroxicinámicos (clorogénico, cafeico, ferúlico, cumárico,
etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)
MW Castro Mollo
 
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria FarmaceuticaBuenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Marco Camacho
 
Radicales Libres
Radicales LibresRadicales Libres
Radicales Libres
Antero Vasquez Mejia
 
Sintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celularSintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celular
jarumi daily castillo quijano
 
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorioBioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
rwmorales
 
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
ainia centro tecnológico
 
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticosEdulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Jesus Sanchez
 
Emulsificantes y emolientes cynthia arrieta
Emulsificantes y emolientes cynthia arrietaEmulsificantes y emolientes cynthia arrieta
Emulsificantes y emolientes cynthia arrieta
Cynthia Arrieta
 
Extractos vegetales ADE
Extractos vegetales ADEExtractos vegetales ADE
Extractos vegetales ADE
ELIAS ALVAREZ DE LA CRUZ
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
google
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Andres Morales
 
Métodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMétodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageas
Maria Gonzales M
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
Iam BnJa
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Vicente Grijalva
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
kerstin gomez
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Practica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofenoPractica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofeno
Gisela Fernandez
 
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosCaracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Juank Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)
 
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria FarmaceuticaBuenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
 
Radicales Libres
Radicales LibresRadicales Libres
Radicales Libres
 
Sintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celularSintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celular
 
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorioBioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
 
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
 
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticosEdulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
 
Emulsificantes y emolientes cynthia arrieta
Emulsificantes y emolientes cynthia arrietaEmulsificantes y emolientes cynthia arrieta
Emulsificantes y emolientes cynthia arrieta
 
Extractos vegetales ADE
Extractos vegetales ADEExtractos vegetales ADE
Extractos vegetales ADE
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Métodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMétodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageas
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
 
Antioksidan
AntioksidanAntioksidan
Antioksidan
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Practica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofenoPractica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofeno
 
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosCaracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundarios
 

Destacado

Tornado safety awareness
Tornado safety awarenessTornado safety awareness
Tornado safety awareness
Town of High River
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
Haotian Gong
 
Pipeline Strainers - A Tutorial
Pipeline Strainers - A TutorialPipeline Strainers - A Tutorial
Pipeline Strainers - A Tutorial
Mountain States Engineering and Controls
 
Presentation Driving Safety
Presentation Driving SafetyPresentation Driving Safety
Presentation Driving Safety
SCOUT Group of Companies
 
ROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy Sector
ROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy SectorROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy Sector
ROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy Sector
Cartasite
 
Catalysts Notes
Catalysts NotesCatalysts Notes
Catalysts Notes
ericchapman81
 
Safety Driving by using mirrors
Safety Driving by using mirrorsSafety Driving by using mirrors
Safety Driving by using mirrors
Naushad Ebrahim
 
Safety safety driving BY BABASAB PATIL
Safety safety driving BY BABASAB PATIL Safety safety driving BY BABASAB PATIL
Safety safety driving BY BABASAB PATIL
Babasab Patil
 
Seasonal Driving Safety
Seasonal Driving SafetySeasonal Driving Safety
Seasonal Driving Safety
Ahmed Zaki Almelad
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
Ella Agbettor
 
driving safety and driving safety
driving safety and driving safetydriving safety and driving safety
driving safety and driving safety
Defensive Driving Houston
 
Defensive Driving is Safety Driving
Defensive Driving is Safety DrivingDefensive Driving is Safety Driving
Defensive Driving is Safety Driving
Ntsi Corp
 
Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...
Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...
Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...
Ryan Klitzsch
 
20090615 Driving Safety cant
20090615 Driving Safety cant20090615 Driving Safety cant
20090615 Driving Safety cant
Vinod Nair
 
Defensive Driving
Defensive DrivingDefensive Driving
Defensive Driving
Cris Nacionales
 
Driving Safety
Driving SafetyDriving Safety
Driversmanual
DriversmanualDriversmanual
Driversmanual
alexlobrano
 
Safe Driving Tips
Safe Driving TipsSafe Driving Tips
Safe Driving Tips
arbdcm
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
Chris Haller
 
HCF 2016: Sandra Averous Monnery
HCF 2016: Sandra Averous MonneryHCF 2016: Sandra Averous Monnery
HCF 2016: Sandra Averous Monnery
Chemicals Forum Association
 

Destacado (20)

Tornado safety awareness
Tornado safety awarenessTornado safety awareness
Tornado safety awareness
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
 
Pipeline Strainers - A Tutorial
Pipeline Strainers - A TutorialPipeline Strainers - A Tutorial
Pipeline Strainers - A Tutorial
 
Presentation Driving Safety
Presentation Driving SafetyPresentation Driving Safety
Presentation Driving Safety
 
ROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy Sector
ROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy SectorROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy Sector
ROVR - Driving Safety and Fleet Management for Energy Sector
 
Catalysts Notes
Catalysts NotesCatalysts Notes
Catalysts Notes
 
Safety Driving by using mirrors
Safety Driving by using mirrorsSafety Driving by using mirrors
Safety Driving by using mirrors
 
Safety safety driving BY BABASAB PATIL
Safety safety driving BY BABASAB PATIL Safety safety driving BY BABASAB PATIL
Safety safety driving BY BABASAB PATIL
 
Seasonal Driving Safety
Seasonal Driving SafetySeasonal Driving Safety
Seasonal Driving Safety
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
 
driving safety and driving safety
driving safety and driving safetydriving safety and driving safety
driving safety and driving safety
 
Defensive Driving is Safety Driving
Defensive Driving is Safety DrivingDefensive Driving is Safety Driving
Defensive Driving is Safety Driving
 
Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...
Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...
Top 5 Things Safety Planners and Highway Safety Offices Need to Know About Se...
 
20090615 Driving Safety cant
20090615 Driving Safety cant20090615 Driving Safety cant
20090615 Driving Safety cant
 
Defensive Driving
Defensive DrivingDefensive Driving
Defensive Driving
 
Driving Safety
Driving SafetyDriving Safety
Driving Safety
 
Driversmanual
DriversmanualDriversmanual
Driversmanual
 
Safe Driving Tips
Safe Driving TipsSafe Driving Tips
Safe Driving Tips
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
 
HCF 2016: Sandra Averous Monnery
HCF 2016: Sandra Averous MonneryHCF 2016: Sandra Averous Monnery
HCF 2016: Sandra Averous Monnery
 

Similar a Antioxidantes (2)

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Ejército del Perú
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
alexa2300
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Hemerson López
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
jeanviaja
 
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicales
marciamejiav
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Yuzi Luna
 
Alimentos Antioxidantes
Alimentos AntioxidantesAlimentos Antioxidantes
Alimentos Antioxidantes
Giovanna Carrillo
 
Antioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisicoAntioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisico
Deapzc Ac
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)
Carlos Perez
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
Héctor Poblete
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
JannReyes
 
Antioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptx
Antioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptxAntioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptx
Antioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptx
Alex_7u
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
Tania Valerio
 
00 antioxidantes
00   antioxidantes00   antioxidantes
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
gemaaparicio
 
Actividad antioxidante-de-las-bayas-de-goji
Actividad antioxidante-de-las-bayas-de-gojiActividad antioxidante-de-las-bayas-de-goji
Actividad antioxidante-de-las-bayas-de-goji
anfemoro
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
Marycielo Neciosup
 
Dieta soludable
Dieta soludableDieta soludable
Dieta soludable
Nuria Blazquez
 
Cellgevity Impulsador del Glutation
Cellgevity Impulsador del GlutationCellgevity Impulsador del Glutation
Cellgevity Impulsador del Glutation
Max International Costa Rica
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
carakasten
 

Similar a Antioxidantes (2) (20)

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicales
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
 
Alimentos Antioxidantes
Alimentos AntioxidantesAlimentos Antioxidantes
Alimentos Antioxidantes
 
Antioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisicoAntioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisico
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptx
Antioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptxAntioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptx
Antioxidantes aplicados en los Radicales Libres.pptx
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
 
00 antioxidantes
00   antioxidantes00   antioxidantes
00 antioxidantes
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
 
Actividad antioxidante-de-las-bayas-de-goji
Actividad antioxidante-de-las-bayas-de-gojiActividad antioxidante-de-las-bayas-de-goji
Actividad antioxidante-de-las-bayas-de-goji
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
Dieta soludable
Dieta soludableDieta soludable
Dieta soludable
 
Cellgevity Impulsador del Glutation
Cellgevity Impulsador del GlutationCellgevity Impulsador del Glutation
Cellgevity Impulsador del Glutation
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 

Antioxidantes (2)

  • 1.
  • 2. II. DEFINICION DE ANTIOXIDANTE • una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación . • Defensa que los neutraliza radicales libres • Todos los seres vivos que utilizan el oxígeno para obtener energía, liberan radicales libres, lo cual es incompatible con la vida a menos que existan mecanismos celulares de defensa que los neutralice. A estas defensas se las denomina Antioxidantes de un sustrato oxidable
  • 3. A. TIPOS DE ANTIOXIDANTES • Antioxidantes endógenos: • superóxidodismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa, glutatión y la coenzima Q • Antioxidantes exógenos: • vitaminas E y C y del caroteno
  • 4. III. RADICALES LIBRES • Desde el punto de vista químico • Cualquier especie que contenga un electrón desapareado en su órbita más externa, y que sea capaz, a su vez de existir en forma independiente. • Desde el punto de vista molecular • Se forman a partir de moléculas estables por procesos de hemólisis y reacciones de transferencia de electrones. • Actúan como agentes oxidantes y son causa de envejecimiento al combinarse con moléculas esenciales, como el DNA y proteínas, a las cuales desactivan
  • 5. • En las células aeróbicas existen diversas vías que producen radicales libres derivados del oxígeno. • Atacan a los lípidos y proteínas de la membrana celular por lo que la célula no puede realizar sus funciones vitales • No todos los radicales libres son peligrosos pues, por ejemplo, las células del sistema inmune crean radicales libres para matar bacterias y virus, pero si no hay un control suficiente por los antioxidantes, las células sanas pueden ser dañadas. • Cuando la cantidad de radicales libres excede a los agentes antioxidantes se pueden generar infecciones severas como aterosclerosis, inflamaciones, enfermedades pulmonares y múltiples tipos de cáncer.
  • 6. EFECTOS DE RADICALES LIBRES • Cáncer • Trastornos cardiacos • Problemas en sistema nervioso • Problemas en el sistema inmunológico • Problemas de visión como la catarata • Enfermedades degenerativas
  • 7. IV. TIPOS DE RADICALES LIBRES • Monoatómicos: Cl, Br, H, (átomos o iones con un numero impar de electrones) • Poliatómicos: formados por mas de un átomo, como el radical metilo, CH3.
  • 8. V. FUENTES DE RADICALES LIBRES
  • 9. VI. FUENTES NATURALES DE ANTIOXIDANTES 6.1. Carotenoides (encontrados en frutos amarillos) • Se ha demostrado que los carotenoides actúan como antioxidantes y promueven la visión saludable en los seres humanos. • Pigmentos presentes en diversas estructuras de plantas y en gran variedad de animales, algas, hongos y bacterias. • Actúan en organismos fotosintéticos (transferencia de energía y protegen el centro de reacción contra la oxidación) y no fotosintéticos (prevención de la oxidación)
  • 11. 6.2. VITAMINA A • La importancia de la vitamina A para el buen funcionamiento de nuestro organismo, además de ser nutrientes no energéticos presentan un gran poder antioxidante, lo que hace que se conviertan en una buena aliada para nuestra salud. • Lo encontramos en estructuras amarillas; • Zanahorias • Sandia • Calabaza • Huevos • Papaya.
  • 12. 6.3. Vitamina E • Principal antioxidante de las membranas en las células animales. • Actúa como un antioxidante natural que reacciona con radicales libres solubles en lípidos de membranas. • Se encuentra presente en los aceites vegetales como antioxidante natural de las semillas.
  • 13. Fuentes de Vitamina E mg de vitamina E en 100g del alimento Aceite de girasol --------------------------------------75 mg Aceite de soya -----------------------------------------68 mg Aceite de oliva -----------------------------------------30 mg Almendras---------------------------------------------- 29 mg Maní ------------------------------------------------------19 mg Mantequilla---------------------------------------------- 3 mg huevos ----------------------------------------------------1 mg Leche entera ----------------------------------------------0.1 mg
  • 14. 6.4. LICOPENO • Previenen el daño celular al neutralizar los radicales libres que se generan en procesos oxidativos. • Es un pigmento liposoluble que aporta color rojo. • Su absorción en el organismo es mejorada cuando este de calienta (mermelada de tomate).
  • 15. 6.5. VITAMINA C • Esta vitamina es el principal agente antioxidante en los medios acuosos del organismo. • Es capaz de intervenir con suma eficiencia en más de 300 procesos en el organismo. • Es una molécula muy pequeña, que se absorbe muy fácilmente y que está presta a oxidarse con gran rapidez. • Como muchas vitaminas hidrosolubles, no se acumula en ningún órgano ni medio corporal, por lo que se elimina rápidamente.
  • 16. Fuentes de Vitamina C (mg en 100 g del alimento) Guayaba-------------------------------------------------400-500 mg Naranja, Toronja-----------------------------------------30 – 50 mg Piña, papaya, Col, Tomate----------------------------- 25-30 mg Espinacas, repollos, chiles------------------------------- 18-25 mg Papa--------------------------------------------------------15-20 mg Manzanas-------------------------------------------------- 8-10 mg Todos estos alimentos deben comerse preferentemente: CRUDOS, FRESCOS, SIN PICAR MUCHO, VARIAS VECES AL DIA
  • 17. • 6.6 POLIFENOLES • Son necesarios, pero no son primordiales para la vida, estos se encuentran en plantas y frutos y son un claro ejemplo de antioxidantes. • Poseen actividad antioxidante, así como su acción invitro teniendo como resultado que estos poseen actividad antiinflamatoria, antioxidativa, quimioprotectora, neuroprotectora, reguladora de la glucosa, moderadora del metabolismo de lípidos. • Se encuentra en lentejas, zarzamora, remolacha, etc.
  • 18. 6.7. FLAVONOIDES • Contiene múltiples efectos positivos debido a su acción antioxidante, es eliminadora de radicales libres, gracias a su riqueza en vitamina C. • Son compuestos fenólicos constituyentes de la parte no energética de la dieta humana. • Se encuentran en vegetales (brócoli), semillas, frutas (cerezas, , ciruelas, TE VERDE) y en bebidas como vino y cerveza.
  • 19. VII. PLANTAS MEDICINALES CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE 7.1. CANELA • Es antioxidante, dada su elevada concentración en compuestos fenólicos y flavonoides. • Cuando éste inicia el bloqueo de los efectos de los radicales libres, los antioxidantes de la canela podrían ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares y ciertas formas de cáncer.
  • 20. 7.2. CAMU-CAMU  El Camu Camu es un antioxidante, debido no solo a su contenido en Vitamina C, si no a su acción conjunta por sus polifenoles naturales, tales como flavanoles, flavonoles, flavanones, y antocianos.  Es muy efectivo contra el estrés oxidativo. Este término hace referencia al desequilibrio que se produce en nuestro organismo entre la cantidad de radicales libres procedentes de las reacciones metabólicas y la capacidad de nuestro cuerpo de eliminarlos.
  • 21. 7.3 YACON • El yacón es un recurso vegetal valorado por sus propiedades nutricionales y medicinales. Permite contrarrestar efectos perjudiciales para la salud, como estrés oxidativo que es la sobreproducción de radicales libres.
  • 22. 7.4. LA MACA • Es entre todas las variedades de ésta crucífera la que tiene mejor actividad antioxidante, siendo una alternativa excelente para combatir los radicales libres, evitando el envejecimiento y las enfermedades. • Concentran mayor cantidad de antioxidantes, que resultan excelente en la actual preocupación por las enfermedades de envejecimiento del cerebro.
  • 23. VIII. MECANISMO DE ACCION DE LOS ANTIOXIDANTES • (INTERACCION ENTRE RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES) • Al interactuar con el radical libre, el antioxidante cede un electrón, se oxida y se transforma en un radical libre débil no tóxico. • Los antioxidantes pueden prevenir o retardar la oxidación de un sustrato biológico, y en algunos casos revertir el daño oxidativo de las moléculas afectadas.
  • 24. IX. INFLUENCIA DEL GRADO DE TOSTADO SOBRE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE LOS GRANOS. • El grado de tostado generalmente disminuye el poder antioxidativa debido a la perdida de componentes volátiles como compuestos fenólicos En el café • Los estudios realizados parecen confirmar que los granos verdes de café Robusta presentan una mayor actividad antioxidante • La actividad antioxidante del café se ve fuertemente afectada por el proceso de tostado, ya que las altas temperaturas llevan a la pérdida de parte de los antioxidantes naturales presentes originalmente en el café, principalmente ácidos hidroxicinámicos (clorogénico, cafeico, ferúlico, cumárico, etc.).