SlideShare una empresa de Scribd logo
Leishmaniasis
Es una enfermedad de diversas formas segun la
especie de Leishmania y los organos afectados:
Visceral o Kala-azar ( L. donovani)
Mucocutanea (L. braziliensis)
Cutanea (L. braziliensis, mexicana)
La enfermedad es tropical y subtropical
Es transmitida por picadura de insectos
hembras Phlebotonus a partir de reservorios:
ratones y pequenos mamiferos
El parasito se encuentra en 2 formas:
Extracelular, flagelado o promastigote libre,
que vive en el tubo digestivo y la saliva del
insecto
Intracelular o amastigote que se halla en
celulas del sist. Reticuloendotelial y en los
fagolisosomas de los macrofagos del
mamifero
Antimoniales Pentavalentes
Son el estibogluconato sodico y el antimoniato
de meglumina
El estibogluconato es el farmaco de eleccion en
las leishmanias visceral y en las formas
cutaneas y mucocutaneas.
El antimoniato de meglumina es elegido en las
infecciones cutaneas y mucocutaneas, pero
resulta menos eficaz en las viscerales
Los antimoniales reaccionan con grupos SH, por
lo que se piensa que su accion letal se debe a la
inhibicion de enzimas
Parece interferir en el sistema redox
tripanotriona, induciendo su escape y de
glutation de las celulas.
No se absorbe en el tubo digestivo
Se eliminan con rapidez por el rinon, en su
mayor parte de forma activa
Reacciones graves: toxicidad cardiovascular,
bradicardia, vasodilatacion y shock,
trastornos renales y hepaticos
Reacciones mas leves: nauseas, vomito,
erupciones, cefalea, disnea, dolor
abdominal, dolores articulares y musculares
Estibogluconato sodico se emplea a dosis de
10mg/kg/dia, por via intramuscular o
intravenosa durante 6 a 10 dias. En formas
viscerales puede incrementarse a 15-20
mg/kg/dia durante 20-30 dias
El antimoniato de meglumina se administra
por via intramuscular, 60 mg/kg/dia durante
10-12 dias; se debe descansar 15 dias entre 2
series.
Pentamidina
Es una diamidina
Eficaz frente a varios protozoos: leishmaniasis,
tripanosomiasis, neumocistosis.
En las leishmaniasis debe usarse en las formas
viscerales.
El mecanismo de accion consiste en la
combinacion e interaccion con el AND,
inhibiendo la replicacion del quinetoplasto del
protozoo, o bien en la inhibicion de la captacion
o la funcion de poliaminas
Caracteristicas farmacocineticas
Se absorbe muy mal por via oral por lo que se la
administra por via intravenosa o intramuscular
Es rapidamente aclarada del plasma por su
afinidad por las proteinas tisulares,
presentando un Vd de 3,3 L/Kg
Se acumula en higado, rinon, glandulas
suprarrenales y bazo
Si se dan dosis repetidas, las concentraciones
tisulares se incrementan con rapidez y la
semivida de eliminacion aumenta de 6-9
horas tras la primera dosis hasta 50 horas o
mas despues de varias dosis
La acumulacion en los tejidos es muy
prolongada
En 24 horas solo se elimina por orina el 2 %
del farmaco sin modificar
Reacciones Adversas
Las mas frecuentes son: hipotension,
hipoglucemia, diabetes mellitus, vomitos,
discrasias sanguineas, lesion renal, alteraciones
gastrointestinales y dolor en el sitio de inyeccion
Mas raras son shock, hipocalcemia, lesion hepatica,
erupciones, cardiotoxicidad con alteraciones en el
intervalo QT, bradicardia, torsades de pointes.
Infrecuentes: reacciones tipo Herxheimer,
pancreatitis aguda y la hiperpotasemia
Aplicaciones Terapeuticas
En las leishmaniasis viscerales, 4 mg/Kg/dia,
tres veces a la semana durante 5-25 semanas
En la cutanea, 4mg/Kg a la semana o cada 2
semanas hasta completar 5 dosis.
Tripanosoma gambiense, 4mg/Kg/dia durante
10 dias
Rhodesiense, 4mg/Kg en dosis unica cada 3-6
meses
Neumonia por P. carinii, 4 mg/Kg en infusion
intravnosa lenta o por via intramuscular
durante 14-21 dias
Inhalatoria: 600mg disueltos en 6 ml de
solucion salina, en nebulizaciones diarias de 20
minutis durante 21 dias
Con fines profilacticos: una nebulalizacion al
mes de 300 mg.
Hidroxistilbamidina
Es una diamidina
De segunda eleccion en el tratamiento de las
leishmaniasis
Actividad fungostatica frente a Blastomyces
dermatitidis
Administra por via intravenosa en infusion de
2-3 horas cada dia, a la dosis de 225mg en 200
ml de suero
Puede producir anorexia, malestar, nausea,
hipotension, erupciones y toxicidad hepatica
Miltefosina
Es un analogo de la alquilfosfocilina con alta eficacia
en la leishmaniasis, tanto visceral como cutanea
Actua tanto en la fase de promastigoto como en la de
amastigote del parasito
La especie mas sensible es L. donovani y la menos
sensible es L. major.
Se absorbe bien por via oral
Semivida de eliminacion: 6-8 dias
Dosis: 100 mg/Kg/dia en ninos
Produce vomitos y diarreas, aumento de
transaminasas y de creatinina. Contraindicada en
embarazadas
Toxoplasmosis
Se debe al protozoo intracelular T. gondii
A veces cursa con fretinocoroiditis,
linfadenopatias, fiebre, erupciones maculares
palmares y plantares, cuadros de tipo
mononucleosis y meningoencefalitis
Se manifiesta mas gravemente en
inmunodeprimidos
Se transmite por via intrauterina al feto,
ocasionando la toxoplasmosis congenita
El tratamiento de eleccion consiste en una
sulfamida en combiancion con la pirimetamina
La dosis inicial de pirimetamina es de 50-100
mg/dia durante 1-3 dias, seguida de 25 mg/diaa
durante 3-4 semanas, junto con 2-6 g/dia de
alguna trisulfapirimidina divididos en 4-6 dosis
al dia
Si se emplea la sulfadiazina, se administra una
dosis inicial de 2-4 g, seguida de 1 g cada 4-6
horas
Ninos: 2mg/Kg/dia de pirimetaminadurante 2-3
dias, seguida de 1 mg/Kg/dia durante 4
semanas; la trisulfapirimidinas se dan en dosis
de 100-200 mg/Kg/dia dividida en 4-6 dosis.
En ninos menores de 1 ano, se administra la
pirimetamina sola.
Tripanosomiasis
Enfermedad del sueno
Producida por la picadura de moscas tse-tse
infectadas por 2 subtipos de Trypanosoma
Brucei: T. gambiense y T. rhodesiense
Inicialmente la enfermedad tiene localizacion
hemolinfatica; en esta etapa se utilizan la
pentamidina para la T. rodesiana y la suramina
para la forma gambiana
Si afecta el SNC el farmaco de eleccion es el
melarsoprol y como alternativa la eflornitina
Enfermedad de chagas es transmitida por
contaminacion fecal de T. cruzi, manifestaciones
de miocardiopatias y meningoencefalitis
Suramina
Es el farmaco de eleccion de la etapa
hemolinfatica de la tripanosomiasis rodesiana y
en la etapa precoz de la gambiense
Esta penetra en los protozoos e inhibe a las
enzimas implicadas en el metabolismo
energetico
Llega a producir lisis de los tripanosomas
No se absorbe bien por via oral
Presenta una fuerte union a las proteinas
plasmatica, de ahi que permanezca en el
plasma mucho tiempo
No atraviesa la BHE
Se elimina lentamente sobre todo por el rinon,
donde se acumula
Reacciones Adversas
Nauseas
Vomito
Shock
Perdida de conciencia
Prurito
Urticaria
Erupciones dermicas
Dermatitis exfoliativa
Alteraciones neurologicas
Fotofobia
Aplicaciones terapeuticas
Tripanosomiasis: dosis de 10-15 mg/Kg en los
dias 1,3,7,14,21 para adultos y a la dosis de 20
mg/kg en los mismos dias para ninos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
elv1scoch1to
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Jose Tapias Martinez
 
Antiparasitarios copia
Antiparasitarios   copiaAntiparasitarios   copia
Antiparasitarios copia
BOTICA
 
tetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolestetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicoles
LISSETH8923
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
AR EG
 
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOSMACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
Robert Manuel Bracho
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Itzel Longoria
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Aide Rodriguez
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
Diana Coy Quintero
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
Miguel Rodrifuez
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
Jenny Alejandra
 
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinasAminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Linitha CoreLyn
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
Brenda Carvajal Juarez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Juan Guzman MArtinez
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
leinad159753
 
Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015
Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015
Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015
Agrovet Market Animal Health
 
Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)
Janny Melo
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
anthracis
 

La actualidad más candente (20)

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Antiparasitarios copia
Antiparasitarios   copiaAntiparasitarios   copia
Antiparasitarios copia
 
tetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolestetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicoles
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
 
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOSMACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinasAminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
 
Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015
Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015
Aves y cerdos - Nutrovet y Avivet 2015
 
Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
 

Destacado

Leishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zzLeishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zz
Jasmin Lopez
 
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. GonzalezLeishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
BernardoOro
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jose Mouat
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
Oscar Toro Vasquez
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
lisandrojavier
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Devendra Niranjan
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
pepe Lucho
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis

Destacado (8)

Leishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zzLeishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zz
 
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. GonzalezLeishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 

Similar a Antiprotozoos ii

Lepra lepromatosa tuberculoideejjj.pptx
Lepra  lepromatosa tuberculoideejjj.pptxLepra  lepromatosa tuberculoideejjj.pptx
Lepra lepromatosa tuberculoideejjj.pptx
rosaan0487
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Fany Blake
 
Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidas
maisabelula
 
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos paraSulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
Brenda Herrera
 
Vegetaaaaaaaa
VegetaaaaaaaaVegetaaaaaaaa
Vegetaaaaaaaa
M. Fernanda
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
Rodrigo
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Mario Cervantes
 
Fármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptxFármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptx
nachopineda4
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
Carlos Hernandez
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
MarceloSalvadorMacoo
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
Thania Lucia
 
Macrolidos y antibioticos
Macrolidos  y antibioticosMacrolidos  y antibioticos
Macrolidos y antibioticos
Akire Denisse
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
vicenta colque mamani
 
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdfFENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
CristianMuoz409028
 
Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
anthracis
 
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus FloresFarmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
DinelSolizCopana
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Jesus Ramirez
 

Similar a Antiprotozoos ii (20)

Lepra lepromatosa tuberculoideejjj.pptx
Lepra  lepromatosa tuberculoideejjj.pptxLepra  lepromatosa tuberculoideejjj.pptx
Lepra lepromatosa tuberculoideejjj.pptx
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidas
 
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos paraSulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
 
Vegetaaaaaaaa
VegetaaaaaaaaVegetaaaaaaaa
Vegetaaaaaaaa
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
 
Fármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptxFármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptx
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
 
Macrolidos y antibioticos
Macrolidos  y antibioticosMacrolidos  y antibioticos
Macrolidos y antibioticos
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdfFENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
 
Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
 
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus FloresFarmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 

Más de Gloria Guerra

Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012
Gloria Guerra
 
practica examen power point
practica examen power pointpractica examen power point
practica examen power point
Gloria Guerra
 
practica01
practica01practica01
practica01
Gloria Guerra
 
practica9
practica9practica9
practica9
Gloria Guerra
 
ejercicio6
ejercicio6ejercicio6
ejercicio6
Gloria Guerra
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
Gloria Guerra
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
Gloria Guerra
 
Apoyo 2
Apoyo 2Apoyo 2
Apoyo 2
Gloria Guerra
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
Gloria Guerra
 
prueba estudio1
prueba estudio1prueba estudio1
prueba estudio1
Gloria Guerra
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
Gloria Guerra
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
Gloria Guerra
 
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Gloria Guerra
 

Más de Gloria Guerra (13)

Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012
 
practica examen power point
practica examen power pointpractica examen power point
practica examen power point
 
practica01
practica01practica01
practica01
 
practica9
practica9practica9
practica9
 
ejercicio6
ejercicio6ejercicio6
ejercicio6
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
Apoyo 2
Apoyo 2Apoyo 2
Apoyo 2
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
 
prueba estudio1
prueba estudio1prueba estudio1
prueba estudio1
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
 
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
 

Antiprotozoos ii

  • 1.
  • 2. Leishmaniasis Es una enfermedad de diversas formas segun la especie de Leishmania y los organos afectados: Visceral o Kala-azar ( L. donovani) Mucocutanea (L. braziliensis) Cutanea (L. braziliensis, mexicana)
  • 3. La enfermedad es tropical y subtropical Es transmitida por picadura de insectos hembras Phlebotonus a partir de reservorios: ratones y pequenos mamiferos El parasito se encuentra en 2 formas: Extracelular, flagelado o promastigote libre, que vive en el tubo digestivo y la saliva del insecto Intracelular o amastigote que se halla en celulas del sist. Reticuloendotelial y en los fagolisosomas de los macrofagos del mamifero
  • 4. Antimoniales Pentavalentes Son el estibogluconato sodico y el antimoniato de meglumina El estibogluconato es el farmaco de eleccion en las leishmanias visceral y en las formas cutaneas y mucocutaneas. El antimoniato de meglumina es elegido en las infecciones cutaneas y mucocutaneas, pero resulta menos eficaz en las viscerales
  • 5. Los antimoniales reaccionan con grupos SH, por lo que se piensa que su accion letal se debe a la inhibicion de enzimas Parece interferir en el sistema redox tripanotriona, induciendo su escape y de glutation de las celulas.
  • 6. No se absorbe en el tubo digestivo Se eliminan con rapidez por el rinon, en su mayor parte de forma activa Reacciones graves: toxicidad cardiovascular, bradicardia, vasodilatacion y shock, trastornos renales y hepaticos Reacciones mas leves: nauseas, vomito, erupciones, cefalea, disnea, dolor abdominal, dolores articulares y musculares
  • 7. Estibogluconato sodico se emplea a dosis de 10mg/kg/dia, por via intramuscular o intravenosa durante 6 a 10 dias. En formas viscerales puede incrementarse a 15-20 mg/kg/dia durante 20-30 dias El antimoniato de meglumina se administra por via intramuscular, 60 mg/kg/dia durante 10-12 dias; se debe descansar 15 dias entre 2 series.
  • 8. Pentamidina Es una diamidina Eficaz frente a varios protozoos: leishmaniasis, tripanosomiasis, neumocistosis. En las leishmaniasis debe usarse en las formas viscerales. El mecanismo de accion consiste en la combinacion e interaccion con el AND, inhibiendo la replicacion del quinetoplasto del protozoo, o bien en la inhibicion de la captacion o la funcion de poliaminas
  • 9. Caracteristicas farmacocineticas Se absorbe muy mal por via oral por lo que se la administra por via intravenosa o intramuscular Es rapidamente aclarada del plasma por su afinidad por las proteinas tisulares, presentando un Vd de 3,3 L/Kg Se acumula en higado, rinon, glandulas suprarrenales y bazo
  • 10. Si se dan dosis repetidas, las concentraciones tisulares se incrementan con rapidez y la semivida de eliminacion aumenta de 6-9 horas tras la primera dosis hasta 50 horas o mas despues de varias dosis La acumulacion en los tejidos es muy prolongada En 24 horas solo se elimina por orina el 2 % del farmaco sin modificar
  • 11. Reacciones Adversas Las mas frecuentes son: hipotension, hipoglucemia, diabetes mellitus, vomitos, discrasias sanguineas, lesion renal, alteraciones gastrointestinales y dolor en el sitio de inyeccion Mas raras son shock, hipocalcemia, lesion hepatica, erupciones, cardiotoxicidad con alteraciones en el intervalo QT, bradicardia, torsades de pointes. Infrecuentes: reacciones tipo Herxheimer, pancreatitis aguda y la hiperpotasemia
  • 12. Aplicaciones Terapeuticas En las leishmaniasis viscerales, 4 mg/Kg/dia, tres veces a la semana durante 5-25 semanas En la cutanea, 4mg/Kg a la semana o cada 2 semanas hasta completar 5 dosis. Tripanosoma gambiense, 4mg/Kg/dia durante 10 dias Rhodesiense, 4mg/Kg en dosis unica cada 3-6 meses
  • 13. Neumonia por P. carinii, 4 mg/Kg en infusion intravnosa lenta o por via intramuscular durante 14-21 dias Inhalatoria: 600mg disueltos en 6 ml de solucion salina, en nebulizaciones diarias de 20 minutis durante 21 dias Con fines profilacticos: una nebulalizacion al mes de 300 mg.
  • 14. Hidroxistilbamidina Es una diamidina De segunda eleccion en el tratamiento de las leishmaniasis Actividad fungostatica frente a Blastomyces dermatitidis Administra por via intravenosa en infusion de 2-3 horas cada dia, a la dosis de 225mg en 200 ml de suero Puede producir anorexia, malestar, nausea, hipotension, erupciones y toxicidad hepatica
  • 15. Miltefosina Es un analogo de la alquilfosfocilina con alta eficacia en la leishmaniasis, tanto visceral como cutanea Actua tanto en la fase de promastigoto como en la de amastigote del parasito La especie mas sensible es L. donovani y la menos sensible es L. major. Se absorbe bien por via oral Semivida de eliminacion: 6-8 dias Dosis: 100 mg/Kg/dia en ninos Produce vomitos y diarreas, aumento de transaminasas y de creatinina. Contraindicada en embarazadas
  • 16. Toxoplasmosis Se debe al protozoo intracelular T. gondii A veces cursa con fretinocoroiditis, linfadenopatias, fiebre, erupciones maculares palmares y plantares, cuadros de tipo mononucleosis y meningoencefalitis Se manifiesta mas gravemente en inmunodeprimidos Se transmite por via intrauterina al feto, ocasionando la toxoplasmosis congenita
  • 17. El tratamiento de eleccion consiste en una sulfamida en combiancion con la pirimetamina La dosis inicial de pirimetamina es de 50-100 mg/dia durante 1-3 dias, seguida de 25 mg/diaa durante 3-4 semanas, junto con 2-6 g/dia de alguna trisulfapirimidina divididos en 4-6 dosis al dia
  • 18. Si se emplea la sulfadiazina, se administra una dosis inicial de 2-4 g, seguida de 1 g cada 4-6 horas Ninos: 2mg/Kg/dia de pirimetaminadurante 2-3 dias, seguida de 1 mg/Kg/dia durante 4 semanas; la trisulfapirimidinas se dan en dosis de 100-200 mg/Kg/dia dividida en 4-6 dosis. En ninos menores de 1 ano, se administra la pirimetamina sola.
  • 19. Tripanosomiasis Enfermedad del sueno Producida por la picadura de moscas tse-tse infectadas por 2 subtipos de Trypanosoma Brucei: T. gambiense y T. rhodesiense Inicialmente la enfermedad tiene localizacion hemolinfatica; en esta etapa se utilizan la pentamidina para la T. rodesiana y la suramina para la forma gambiana
  • 20. Si afecta el SNC el farmaco de eleccion es el melarsoprol y como alternativa la eflornitina Enfermedad de chagas es transmitida por contaminacion fecal de T. cruzi, manifestaciones de miocardiopatias y meningoencefalitis
  • 21. Suramina Es el farmaco de eleccion de la etapa hemolinfatica de la tripanosomiasis rodesiana y en la etapa precoz de la gambiense Esta penetra en los protozoos e inhibe a las enzimas implicadas en el metabolismo energetico Llega a producir lisis de los tripanosomas
  • 22. No se absorbe bien por via oral Presenta una fuerte union a las proteinas plasmatica, de ahi que permanezca en el plasma mucho tiempo No atraviesa la BHE Se elimina lentamente sobre todo por el rinon, donde se acumula
  • 23. Reacciones Adversas Nauseas Vomito Shock Perdida de conciencia Prurito Urticaria Erupciones dermicas Dermatitis exfoliativa Alteraciones neurologicas Fotofobia
  • 24. Aplicaciones terapeuticas Tripanosomiasis: dosis de 10-15 mg/Kg en los dias 1,3,7,14,21 para adultos y a la dosis de 20 mg/kg en los mismos dias para ninos