SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una enfermedad infecciosa
aguda, potencialmente mortal
causada por parásitos que se
transmiten al ser humano por la
picadura de mosquitos
infectados.
Cuadro clínico
ESQUIZONTICIDAS
SANGUINEOS
Cloroquin
a
4-aminoquinolina sintetica, base tto
antipalúdico.
Medicamento de elección en P. falciparum
eritrocitico, excepto en formas resistentes.
IT: profilaxis y tto del paludismo cuando se
viaja a zonas con paludismo
sensible a la cloroquina..
Dosis
Profilaxis:
Inicial: 5 mg/kg
Mantenimiento: 5 mg/kg 1 vez/semana
Mantener tto otras 4 semanas después
de abandonar la zona palúdica.
Tto: dosis total 25 mg/kg distribuida
durante 3 dias
Farmacocinetica: Absorbe forma rápida y completa, Vo.
Vol. De distribución: eritrocitos, hígado, bazo, rinon,
pulmón.
Penetra SNC y atraviesa la placenta
Excrecion: Orina
EA: Administración crónica puede producir cambios de
color en lecho ungueal y mucosas.
Contraindicaciones: Psoriasis o porfiria , debe
emplease con precaución en px con disfunción hepática,
problemas GI o alteración neurológica.
Mefloquina
IT: Profilaxis y tratamiento de infecciones
causadas por las formas resistentes a multiples
medicamentos de P. falciparum.
MA: Se desconoce
Farmacocinetica: Vo, buena absorción y
distribución en tejidos.
Excrecion: por la bilis hacia las heces
EA: a dosis altas varian, nauseas, vomitos,
mareos, desorientación, alucinaciones,
depresión.
Contraindicaciones:
No tomar con quinina o quinidina.
Dosis
Profilaxis:
Inicial: 5 mg/kg
Mantenimiento: 5 mg/kg 1 vez/semana
Mantener tto otras 4 semanas después
de abandonar la zona palúdica.
Tto: 20-25 mg/kg
Artemisina
• Derivado de la artemisa annua
• De primera línea para tx de P. falciparum multirresistente
• No deben tomarse solos Artemisina + lumefantrina= paludismo no complicado
(sulfadoxina-pirimetamina, mefloquina, clindamicina,
etc)
M.A
Sintesis de radicales producidos tras la
escisión del puente endoperoxido del
medicamento por el hierro del grupo
hemo en la vacuola alimenticia del
parasito.
Pueden enlazarse de forma covalente
a proteínas palúdicas y lesionarlas.
E. A
• Nauseas
• Vomito
• Diarrea
En dosis elevadas
• Pueden causar prolongación del
intervalo QT
• Hipersensibilidad
• Exantema
Via de admin= V.O, I. V, rectal
Semivida= corta
Dosis= Adultos y niños: 25 mg/kg el primer día
seguidos de 12,5 mg/kg los días segundo y
tercero en combinación
con mefloquina (15 mg/kg) en una dosis única
el segundo día.
En algunas zonas puede ser necesaria una dosis
mayor de mefloquina (25mg/kg) para lograr la
curación.
Quinina
M.A
Interfiere en polimerización del grupo
hemo
• Aislada de la corteza del árbol cincina
• Se reserva para infestaciones graves y resistencia a cloroquina
• Suele administrarse Quinina + doxiciclina (tetraciclina o clindamicina)
E. A
• Cinconismo (nauseas,
vomito, acufenos, vértigo)
• Anemia hemolitica
Interacciones medicamentosas
• Bloqueadores neuromusculares= los potencializa
• Digoxina= eleva sus concentraciones plasmáticas
• Antiacidos con aluminio= reduce la absorción de la quinina
V.O se distribuye bien por todo el organismo
Dosis: Adultos: 500 mg (equivalente a 600 mg de dehidrato de
sulfato de quinina) cada 8 horas durante 3 a 10 días.
Niños: 8,2 mg (equivalente a 10 mg de dehidrato de sulfato de
quinina)/kg cada 8 horas durante 3 a 10 días.
IV=Adultos y niños: perfusión de una dosis inicial de 16,4 mg
(equivalente a 20 mg de diclorhidrato)/kg durante cuatro
horas, seguida de 8,2 mg (equivalente a 10 mg de
diclorhidrato)/kg cada ocho horas en los adultos y cada 12
horas en los niños.
Primaquina
8-aminoquinolona
• Antipalúdico oral,
erradica las formas
primarias
exoeritrociticas del
paludismo y
secundarias
exoeritrociticas de
los paludismos
recurrentes.
UNICO MEDICAMENTO
QUE PREVIENE
RECAIDAS DELA ENF.
• MA: Se cree que los metabolitos actúan como antioxidantes y
son responsables de la acción esquizonticida, y los efectos
tóxicos consistentes en hemólisis y metahemoglobinemia.
• FARMACOCINETICA: Se absorbe bien v.o y no se concentra en
los tejidos.
• EFECTOS ADVERSOS: Escasos efectos adversos, excepto ANEMIA
HEMOLÍTICA
• DOSIS ALTAS: dolor abdominal (cloroquina) y
metahemoglobinemia ocasional. Granulocitopenia y
agranulocitosis (lupus o artritis).
• CONTRAINDICADA EMBARAZO
• TODAS LAS ESP DE PLASMODIUM PUEDE DESARROLLAR
RESISTENCIA
• Dosis únicas 15 mg una al dia durante 15 dias
PIRIMETAMINA
• M.A: Inhibe la dihidrofolato reductasa del
plasmodio. Priva al protozoo de tetrahidrofolato,
un cofactor necesario para la biosíntesis de
purinas y piridimidas.
• EFICAZ POR SI SOLA FRENTE A P. FALCIPARUM.
• I.T: Esquizonticida sanguíneo para una cura
radical.
• E.A: I.H, I.R, convulsiones, riesgo leucopenia,
anemia o trombocitopenia.
• Dosis: 50-75 mg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Oswaldo A. Garibay
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología ClínicaFluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesJanny Melo
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Miguel Rodrifuez
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Luis Gutierrez Martinez
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 

La actualidad más candente (20)

Antivirales parte1
Antivirales parte1Antivirales parte1
Antivirales parte1
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología ClínicaFluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 

Similar a Farmacos antipaludismo

Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos okRodrigo
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
María Blanca
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Aide Rodriguez
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Mario Cervantes
 
tetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolestetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolesLISSETH8923
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
FABIAN Herrera mayor
 
Fármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptxFármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptx
nachopineda4
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoosQuimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Saúl Hernandez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
Argelia Monte-Villa
 
Antimalaricos
AntimalaricosAntimalaricos
Antimalaricos
Ofelia Padilla
 
Macrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidosMacrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidos
JessAngelMenaJimnez
 

Similar a Farmacos antipaludismo (20)

Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
 
tetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolestetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicoles
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Fármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptxFármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptx
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoosQuimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoos
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Quinina farma tony
Quinina farma tonyQuinina farma tony
Quinina farma tony
 
Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
 
Antimalaricos
AntimalaricosAntimalaricos
Antimalaricos
 
Macrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidosMacrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidos
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos Antianginosos
Farmacos AntianginososFarmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
 
Farmacos Antianginosos
Farmacos AntianginososFarmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Farmacos antipaludismo

  • 1. Es una enfermedad infecciosa aguda, potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados.
  • 2.
  • 3.
  • 6. Cloroquin a 4-aminoquinolina sintetica, base tto antipalúdico. Medicamento de elección en P. falciparum eritrocitico, excepto en formas resistentes. IT: profilaxis y tto del paludismo cuando se viaja a zonas con paludismo sensible a la cloroquina.. Dosis Profilaxis: Inicial: 5 mg/kg Mantenimiento: 5 mg/kg 1 vez/semana Mantener tto otras 4 semanas después de abandonar la zona palúdica. Tto: dosis total 25 mg/kg distribuida durante 3 dias
  • 7.
  • 8. Farmacocinetica: Absorbe forma rápida y completa, Vo. Vol. De distribución: eritrocitos, hígado, bazo, rinon, pulmón. Penetra SNC y atraviesa la placenta Excrecion: Orina EA: Administración crónica puede producir cambios de color en lecho ungueal y mucosas. Contraindicaciones: Psoriasis o porfiria , debe emplease con precaución en px con disfunción hepática, problemas GI o alteración neurológica.
  • 9. Mefloquina IT: Profilaxis y tratamiento de infecciones causadas por las formas resistentes a multiples medicamentos de P. falciparum. MA: Se desconoce Farmacocinetica: Vo, buena absorción y distribución en tejidos. Excrecion: por la bilis hacia las heces EA: a dosis altas varian, nauseas, vomitos, mareos, desorientación, alucinaciones, depresión. Contraindicaciones: No tomar con quinina o quinidina. Dosis Profilaxis: Inicial: 5 mg/kg Mantenimiento: 5 mg/kg 1 vez/semana Mantener tto otras 4 semanas después de abandonar la zona palúdica. Tto: 20-25 mg/kg
  • 10. Artemisina • Derivado de la artemisa annua • De primera línea para tx de P. falciparum multirresistente • No deben tomarse solos Artemisina + lumefantrina= paludismo no complicado (sulfadoxina-pirimetamina, mefloquina, clindamicina, etc) M.A Sintesis de radicales producidos tras la escisión del puente endoperoxido del medicamento por el hierro del grupo hemo en la vacuola alimenticia del parasito. Pueden enlazarse de forma covalente a proteínas palúdicas y lesionarlas. E. A • Nauseas • Vomito • Diarrea En dosis elevadas • Pueden causar prolongación del intervalo QT • Hipersensibilidad • Exantema
  • 11. Via de admin= V.O, I. V, rectal Semivida= corta Dosis= Adultos y niños: 25 mg/kg el primer día seguidos de 12,5 mg/kg los días segundo y tercero en combinación con mefloquina (15 mg/kg) en una dosis única el segundo día. En algunas zonas puede ser necesaria una dosis mayor de mefloquina (25mg/kg) para lograr la curación.
  • 12. Quinina M.A Interfiere en polimerización del grupo hemo • Aislada de la corteza del árbol cincina • Se reserva para infestaciones graves y resistencia a cloroquina • Suele administrarse Quinina + doxiciclina (tetraciclina o clindamicina) E. A • Cinconismo (nauseas, vomito, acufenos, vértigo) • Anemia hemolitica
  • 13. Interacciones medicamentosas • Bloqueadores neuromusculares= los potencializa • Digoxina= eleva sus concentraciones plasmáticas • Antiacidos con aluminio= reduce la absorción de la quinina V.O se distribuye bien por todo el organismo Dosis: Adultos: 500 mg (equivalente a 600 mg de dehidrato de sulfato de quinina) cada 8 horas durante 3 a 10 días. Niños: 8,2 mg (equivalente a 10 mg de dehidrato de sulfato de quinina)/kg cada 8 horas durante 3 a 10 días. IV=Adultos y niños: perfusión de una dosis inicial de 16,4 mg (equivalente a 20 mg de diclorhidrato)/kg durante cuatro horas, seguida de 8,2 mg (equivalente a 10 mg de diclorhidrato)/kg cada ocho horas en los adultos y cada 12 horas en los niños.
  • 15. 8-aminoquinolona • Antipalúdico oral, erradica las formas primarias exoeritrociticas del paludismo y secundarias exoeritrociticas de los paludismos recurrentes. UNICO MEDICAMENTO QUE PREVIENE RECAIDAS DELA ENF.
  • 16. • MA: Se cree que los metabolitos actúan como antioxidantes y son responsables de la acción esquizonticida, y los efectos tóxicos consistentes en hemólisis y metahemoglobinemia. • FARMACOCINETICA: Se absorbe bien v.o y no se concentra en los tejidos. • EFECTOS ADVERSOS: Escasos efectos adversos, excepto ANEMIA HEMOLÍTICA • DOSIS ALTAS: dolor abdominal (cloroquina) y metahemoglobinemia ocasional. Granulocitopenia y agranulocitosis (lupus o artritis). • CONTRAINDICADA EMBARAZO • TODAS LAS ESP DE PLASMODIUM PUEDE DESARROLLAR RESISTENCIA • Dosis únicas 15 mg una al dia durante 15 dias
  • 18. • M.A: Inhibe la dihidrofolato reductasa del plasmodio. Priva al protozoo de tetrahidrofolato, un cofactor necesario para la biosíntesis de purinas y piridimidas. • EFICAZ POR SI SOLA FRENTE A P. FALCIPARUM. • I.T: Esquizonticida sanguíneo para una cura radical. • E.A: I.H, I.R, convulsiones, riesgo leucopenia, anemia o trombocitopenia. • Dosis: 50-75 mg