SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROLIDOS
LOS MACRÓLIDOS SON ANTIBIÓTICOS NATURALES,
SEMISINTÉTICOS Y SINTÉTICOS QUE OCUPAN UN LUGAR EN
EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES CAUSADAS POR
BACTERIAS INTRACELULARES.
• INTEGRAN ESTE GRUPO:
ERITROMICINA
CLARITROMICINA
AZITROMICINA
ESPIRAMICINA Y ROXITROMICINA.
obtenido originalmente de una muestra de tierra recolectada en el archipiélago de las Filipinas.
La eritromicina se ha usado desde esa época para el tratamiento de infecciones del tracto
respiratorio superior, la piel y tejidos blandos causados por organismos susceptibles
(principalmente cocos gram positivos, y especialmente en pacientes alérgicos a las penicilinas.
ANTIBIOTICOS MACROLIDOS
MECANISMO DE ACCION
Actúan inhibiendo la síntesis proteica de los
microorganismos sensibles, al unirse reversiblemente a la
subunidad 50S del ribosoma bacteriano.
No se unen a ribosomas de células de mamíferos. Interfieren
con la unión de otros antibióticos como cloranfenicol y
clindamicina
• Se absorbe bien por vía digestiva, lo que
mejora con el ayuno.
• Difunde fácilmente hacia la mayoría de los
tejidos.
• La concentración en líquido ascítico y
pleural es de 50% de la alcanzada en
plasma.
ERITROMICINA
Posee actividad elevada frente a Streptococcus
pyogenes y S. pneumoniae.
A pesar de la resistencia de estos gérmenes es un
antibiótico de alternativa en pacientes alérgicos a
penicilina.
La eritromicina, al igual que los otros macrólidos,
es relativamente atóxica.
Las reacciones adversas más frecuentes de la
eritromicina son los trastornos digestivos.
◦ La claritromicina es más estable en medio
ácido que eritromicina
◦ Es el macrólido de mejor absorción digestiva
◦ aumenta la biodisponibilidad oral, que es de
50%.
◦ Cuando se administra con alimentos su
absorción aumenta un 25%
CLARITROMICINA
• Altas concentraciones de claritromicina y
azitromicina persisten en el tejido pulmonar por
más de 24 horas luego de la última dosis.
• Se metaboliza en el hígado por el sistema del
citocromo P450 dando lugar a un metabolito activo:
14 hidroxiclaritromicina.
• Su vida media es de 4 a 5 horas.
• En pacientes con insuficiencia renal moderada a
severa la dosis debería disminuirse.
Es útil para tratar infecciones respiratorias:
faringitis, otitis media, sinusitis,
exacerbación de bronquitis crónica,
bronquitis aguda.
La claritromicina causa ocasionalmente:
náuseas, diarreas, dolor abdominal y cefalea
Los infectados por VIH pueden presentar signos
de mayor toxicidad, en particular dolor
abdominal, vómitos, erupción, aumento del nivel
de transaminasas y leucopenia.
• Es el macrólido más activo frente a H. influenzae. frente
a especies de Mycoplasma, Chlamydia, Moraxella,
Legionella, Neisseria y Bordetella.
• Cuando se administra con alimentos disminuye su
biodisponibilidad. Por eso se aconseja tomarla 1 hora
antes o 2 horas después de los alimentos.
◦ Es el macrólido más activo frente a H.
influenzae. frente a especies de Mycoplasma,
Chlamydia, Moraxella, Legionella, Neisseria y
Bordetella
◦ Es más estable que eritromicina en el medio
ácido gástrico.
◦ Cuando se administra con alimentos
disminuye su biodisponibilidad. Por eso se
aconseja tomarla 1 hora antes o 2 horas
después de los alimentos.
AZITROMICINA
◦ está indicado en:
◦ Infecciones respiratorias:
sinusitis, otitis,
exacerbaciones agudas de
bronquitis crónica, bronquitis
agudas, neumonías agudas
◦ puede causar intolerancia
gastrointestinal similar a la
claritromicina.
◦ produce cefalea y mareos.
También se han observado
erupciones, ictericia colestática y
anomalías en las pruebas de
función hepática.
ROXITROMICINA
•
◦es un antibiótico macrólido semisintético. Es
usado para tratar infecciones del tracto
respiratorio, urinario y de tejidos blandos
◦Es estable en medio ácido
◦ Inhibe la síntesis proteica por unión al ribosoma
bacteriano.
◦ se absorbe por vía digestiva.
◦Tiene una biodisponibilidad de 70%
◦ una vida media de 12 horas, lo que permite
administrarla 1 o 2 veces diarias.
ESPIRAMICINA
•
◦ es un antibiótico macrólido.
◦ utilizado por vía oral, intravenosa y rectal.
◦ activo frente a bacterias Gram positivas,
algunas bacterias Gram negativas .
◦ organismos como Mycoplasma, Chlamydia,
Legionella y Toxoplasma gondii.
◦ Se utiliza principalmente para la prevención
de la toxoplasmosis congénita durante el
primer trimestre del embarazo y como
antibiótico de segunda línea en infecciones
por microorganismos sensibles a los
macrólidos.
ESPIRAMICINA
•
◦ Se absorbe bien y la presencia de alimentos no
modifica su biodisponibilidad.
◦ Tiene una vida media de 5,5 horas.
◦ Se usa para la profilaxis de la transmisión vertical de
la toxoplasmosis cuando la madre adquiere la
infección aguda en el curso del embarazo. No cura al
feto infectado pero reduce el riesgo de transmisión a
50%.
ESPIRAMICINA
•
◦ se une a la subunidad 50S del ribosoma
bacteriano inhibiendo la síntesis de proteínas.
◦ Es bacteriostático pero puede ser bactericida
contra las cepas más sensibles cuando es
administrada en altas concentraciones.
◦ Su actividad frente a gérmenes gram+ es
mayor que frente a los gram-, debido a su
mejor penetración en los primeros.
Mecanismo de acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
Johana Cárdenas
 
93.macrolidos y lincosamidas
93.macrolidos y lincosamidas93.macrolidos y lincosamidas
93.macrolidos y lincosamidas
caro yerovi
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
aminoglucosidos
aminoglucosidosaminoglucosidos
aminoglucosidos
Tony Candelero Rosique
 
Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
Beluu G.
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
Yerwith Ill
 
Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017
Edison Grijalba
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
Dawin R. Tejada
 
Kanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaKanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaVianey Montes
 
Antiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- FarmacologiaAntiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- Farmacologia
Cesarcucus
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
Cheryl Garcia Polo
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Paty Torres
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
drahadley
 

La actualidad más candente (20)

Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Aminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinicaAminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinica
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
 
93.macrolidos y lincosamidas
93.macrolidos y lincosamidas93.macrolidos y lincosamidas
93.macrolidos y lincosamidas
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
aminoglucosidos
aminoglucosidosaminoglucosidos
aminoglucosidos
 
Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
 
Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Kanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaKanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacina
 
Antiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- FarmacologiaAntiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- Farmacologia
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 

Similar a Macrolidos y antibioticos

Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Jesus Arroyo
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Macrolidos 2
Macrolidos 2Macrolidos 2
Macrolidos 2naysa123
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
JorgeandresRubiovega
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
AntibióticosGM2013
 
Quinolonas.pptx
Quinolonas.pptxQuinolonas.pptx
Quinolonas.pptx
FranthGimenez
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
jcastilloperez
 
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdfaminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
carlos manuel castro ariza
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosFany Blake
 
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicolMacrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicolLily Mijares Mevan
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
EstefanyVillca1
 

Similar a Macrolidos y antibioticos (20)

Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Vegetaaaaaaaa
VegetaaaaaaaaVegetaaaaaaaa
Vegetaaaaaaaa
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Macrolidos 2
Macrolidos 2Macrolidos 2
Macrolidos 2
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Quinolonas.pptx
Quinolonas.pptxQuinolonas.pptx
Quinolonas.pptx
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
 
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdfaminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
aminoglucosidosyaminociclitoles-150302165119-conversion-gate01.pdf
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicolMacrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Macrolidos y antibioticos

  • 2. LOS MACRÓLIDOS SON ANTIBIÓTICOS NATURALES, SEMISINTÉTICOS Y SINTÉTICOS QUE OCUPAN UN LUGAR EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES CAUSADAS POR BACTERIAS INTRACELULARES. • INTEGRAN ESTE GRUPO: ERITROMICINA CLARITROMICINA AZITROMICINA ESPIRAMICINA Y ROXITROMICINA.
  • 3. obtenido originalmente de una muestra de tierra recolectada en el archipiélago de las Filipinas. La eritromicina se ha usado desde esa época para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio superior, la piel y tejidos blandos causados por organismos susceptibles (principalmente cocos gram positivos, y especialmente en pacientes alérgicos a las penicilinas.
  • 5. MECANISMO DE ACCION Actúan inhibiendo la síntesis proteica de los microorganismos sensibles, al unirse reversiblemente a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano. No se unen a ribosomas de células de mamíferos. Interfieren con la unión de otros antibióticos como cloranfenicol y clindamicina
  • 6.
  • 7. • Se absorbe bien por vía digestiva, lo que mejora con el ayuno. • Difunde fácilmente hacia la mayoría de los tejidos. • La concentración en líquido ascítico y pleural es de 50% de la alcanzada en plasma. ERITROMICINA
  • 8. Posee actividad elevada frente a Streptococcus pyogenes y S. pneumoniae. A pesar de la resistencia de estos gérmenes es un antibiótico de alternativa en pacientes alérgicos a penicilina.
  • 9. La eritromicina, al igual que los otros macrólidos, es relativamente atóxica. Las reacciones adversas más frecuentes de la eritromicina son los trastornos digestivos.
  • 10. ◦ La claritromicina es más estable en medio ácido que eritromicina ◦ Es el macrólido de mejor absorción digestiva ◦ aumenta la biodisponibilidad oral, que es de 50%. ◦ Cuando se administra con alimentos su absorción aumenta un 25% CLARITROMICINA
  • 11. • Altas concentraciones de claritromicina y azitromicina persisten en el tejido pulmonar por más de 24 horas luego de la última dosis. • Se metaboliza en el hígado por el sistema del citocromo P450 dando lugar a un metabolito activo: 14 hidroxiclaritromicina. • Su vida media es de 4 a 5 horas. • En pacientes con insuficiencia renal moderada a severa la dosis debería disminuirse.
  • 12. Es útil para tratar infecciones respiratorias: faringitis, otitis media, sinusitis, exacerbación de bronquitis crónica, bronquitis aguda.
  • 13. La claritromicina causa ocasionalmente: náuseas, diarreas, dolor abdominal y cefalea Los infectados por VIH pueden presentar signos de mayor toxicidad, en particular dolor abdominal, vómitos, erupción, aumento del nivel de transaminasas y leucopenia.
  • 14. • Es el macrólido más activo frente a H. influenzae. frente a especies de Mycoplasma, Chlamydia, Moraxella, Legionella, Neisseria y Bordetella. • Cuando se administra con alimentos disminuye su biodisponibilidad. Por eso se aconseja tomarla 1 hora antes o 2 horas después de los alimentos.
  • 15. ◦ Es el macrólido más activo frente a H. influenzae. frente a especies de Mycoplasma, Chlamydia, Moraxella, Legionella, Neisseria y Bordetella ◦ Es más estable que eritromicina en el medio ácido gástrico. ◦ Cuando se administra con alimentos disminuye su biodisponibilidad. Por eso se aconseja tomarla 1 hora antes o 2 horas después de los alimentos. AZITROMICINA
  • 16. ◦ está indicado en: ◦ Infecciones respiratorias: sinusitis, otitis, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, bronquitis agudas, neumonías agudas ◦ puede causar intolerancia gastrointestinal similar a la claritromicina. ◦ produce cefalea y mareos. También se han observado erupciones, ictericia colestática y anomalías en las pruebas de función hepática.
  • 17. ROXITROMICINA • ◦es un antibiótico macrólido semisintético. Es usado para tratar infecciones del tracto respiratorio, urinario y de tejidos blandos ◦Es estable en medio ácido ◦ Inhibe la síntesis proteica por unión al ribosoma bacteriano. ◦ se absorbe por vía digestiva. ◦Tiene una biodisponibilidad de 70% ◦ una vida media de 12 horas, lo que permite administrarla 1 o 2 veces diarias.
  • 18. ESPIRAMICINA • ◦ es un antibiótico macrólido. ◦ utilizado por vía oral, intravenosa y rectal. ◦ activo frente a bacterias Gram positivas, algunas bacterias Gram negativas . ◦ organismos como Mycoplasma, Chlamydia, Legionella y Toxoplasma gondii. ◦ Se utiliza principalmente para la prevención de la toxoplasmosis congénita durante el primer trimestre del embarazo y como antibiótico de segunda línea en infecciones por microorganismos sensibles a los macrólidos.
  • 19. ESPIRAMICINA • ◦ Se absorbe bien y la presencia de alimentos no modifica su biodisponibilidad. ◦ Tiene una vida media de 5,5 horas. ◦ Se usa para la profilaxis de la transmisión vertical de la toxoplasmosis cuando la madre adquiere la infección aguda en el curso del embarazo. No cura al feto infectado pero reduce el riesgo de transmisión a 50%.
  • 20. ESPIRAMICINA • ◦ se une a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano inhibiendo la síntesis de proteínas. ◦ Es bacteriostático pero puede ser bactericida contra las cepas más sensibles cuando es administrada en altas concentraciones. ◦ Su actividad frente a gérmenes gram+ es mayor que frente a los gram-, debido a su mejor penetración en los primeros. Mecanismo de acción