SlideShare una empresa de Scribd logo
I.ESTREPTOCOCOS
E.E MICROBIOLOGÍA
CIRUJANO DENTISTA
Q. C CLAUDIA ARRONTE
ALONDRA DEL C. CERVANTES ROMERO
05/11/15
GENERALIDADES
 COCOS
 GRAM +
 PAREJAS/CADENAS
 ANAEROBIOS FACULTATIVOS
 DESARROLLO EN PRESENCIA DE AIRE*
 METABOLISMO FERMENTATIVO*
 ÁCIDOS QUE DESCIENDEN EL pH*
 AMPLIO GRUPO
 MICROBIOTA NORMAL*
 SAPRÓFITOS-vive sobre materia orgánica en descomposición y se alimenta de ella.
 COMENSALES-que obtiene alimentos o protección a expensas de otro sin producirle daño ni beneficio.
 PATÓGENOS*
 INFECCIONES EN EL HOMBREY LOS ANIMALES
ESTRUCTURA
 ÁCIDOS PROTEICOICOS Y LIPOTEICOICOS-antigénico y
adhesión.
 CARBOHIDRATOS PARIETALES-agregación, adhesión y coagregación
 PROTEÍNAS PARIETALES-todas éstas características para adherirse a la película
adquirida, colonizan el hospedador y forman placas dentales.
 MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
 NÚCLEO
 CITOPLASMA
 MUREÍNA*
 FIMBRIAS
 CÁPSULA
 GLICOCÁLIX-material extracelular producido por bac.
CLASIFICACIÓN
1. TIPO DE HEMÓLISIS EN AGAR SANGRE-Destrucción de los hematíes o glóbulos
rojos de la sangre que va acompañada de liberación de hemoglobina.
2. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA- S.peneumoniae,
mutans
 CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS
 CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES
 CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS Y QUÍMICAS
ESCTRUCTURALES
 POR CRITERIO CLÍNICO:
 Piógenos y no piógenos
 P: S. pyogenes, S. agalactie y S. pneumoniae
 Estreptococos viridans *más importantes de la cavidad oral, mitis & oralis, comensales
 Estreptococos no viridans
 Son los mas patógenos o purulentos
 PATOGENICIDAD:
 Cápsula
 Proteína M
 Ácidos
 Membrana
 Polisacárido
 Toxina
CLÍNICA
 INESPECÍFICOS: infecciones supurativas,
localizadas, sistémicas. Meningitis y endocarditis En piel y mucosas
 FA Piodermitis
 Impétigo Fascitis
 necrotizante
 ESPECÍFICAS: desde un proceso faríngeo*
 Erisipela Escarlatina
 Inmunológicas
ESTREPTOCOCOS VIRIDANS (I.O)
 HÁBITAT EN CAVIDAD ORAL
 COLONIZAN SUPERFICIES BLANDASY DURAS
 FORMACIÓN DE PLACAS
 GÉNESIS DE CARIES
 ABSCESOS PERIAPICALES
 GINGIVITIS
 PERIODONTITIS
 PULPITIS
ESTREPTOCOCOS VIRIDANS:
 MUTANS
 ORALIS
 SALIVARIUS
 MILLERI
 PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS:
 Mediante la transformación de sacarosa.
 ACIDOGÉNESIS
 ACIDOFILIA: desarrollarse pH ácido
 PODER ACIDÚRICO: descender el pH hasta pH
ácido
 EFECTO POST-pH CORTO: recuperación antes
descensos bruscos de pH
 SON FACTORES DE VIRULENCIA DE ESTOS
MICROORGANISMOSANTE LA CARIOGÉNESIS.
GRUPO MUTANS
 ACIDÓGENOS NO ACIDÚRICO COMO S. sobrinus
 ADHESIÓNA LA PELÍCULAADQUIRIDA
 COLONIZA ESMALTEY CEMENTO
 CARIES EN FOSETAS Y FISURAS, EN
INTERPROXIMALY RADICULAR
 EXTRAORAL: ENDOCARDITIS
 SENSIBLE A BETALACTÁMICOS, MACRÓLIDOS
SOBRINUS
 PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
 CARIES EN FOSETAS Y FISURAS, EN
INTERPROXIMALY RADICULAR
 EXTRAORAL:*
 SENSIBLE A BETALACTÁMICOS, MACRÓLIDOS
SANGUIS
 ES DE LOS PRIMEROS COLONIZADORES DEL
DIENTE
 SUSTRATO PARA ADICIÓN DE NJUEVAS
BACTERIASY MADURACIÓN DE LA PLACA
 PARA EL PROCESO CARIOSO ES DÉBIL
 HÁBITAT: CAVIDAD ORAL, FARINGE, PIEL E
INTESTINO
Dx
 MUESTRAS INOCULADAS EN AGAR
SANGRE
Estreptococos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Presentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn MycoplasmaPresentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn Mycoplasma
Universidad "Andres Bello"
 
Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...Andres Condarco
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Samanta Tapia
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Arely Actinio
 
Proteus
ProteusProteus
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
fedevet
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Arely Actinio
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
pablongonius
 
Actinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptxActinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptx
LUISDAVIDPEREZMERCAD
 

La actualidad más candente (20)

Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Presentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn MycoplasmaPresentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn Mycoplasma
 
17. campylobacter jejuni
17.  campylobacter jejuni17.  campylobacter jejuni
17. campylobacter jejuni
 
Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
 
Actinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptxActinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptx
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 

Destacado

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alondra Cervantes
 
06 desarrollo del aparato digestivo
06   desarrollo del aparato digestivo06   desarrollo del aparato digestivo
06 desarrollo del aparato digestivo
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
Nancy Barrera
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestivaruben
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Dan Herrera López
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoStefy Mendoza
 
Embriologia Aparato Digestivo
Embriologia   Aparato DigestivoEmbriologia   Aparato Digestivo
Embriologia Aparato Digestivo
JOOSE LUIS
 

Destacado (9)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
06 desarrollo del aparato digestivo
06   desarrollo del aparato digestivo06   desarrollo del aparato digestivo
06 desarrollo del aparato digestivo
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestiva
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
 
Embriologia Aparato Digestivo
Embriologia   Aparato DigestivoEmbriologia   Aparato Digestivo
Embriologia Aparato Digestivo
 
Anatomia y embriologia de intestino delgado
Anatomia y embriologia de intestino delgadoAnatomia y embriologia de intestino delgado
Anatomia y embriologia de intestino delgado
 

Similar a Estreptococos

Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
guest127d9
 
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus UplaStafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus UplaCEMA
 
Micotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y MicotoxicosisMicotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y Micotoxicosis
Pilar Popa
 
Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
analilia85
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Ana Valdivia
 
Micosis
MicosisMicosis
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentalesbren b
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentalesbren b
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcusmicrobitos
 
Flora bacteriana normal y patogenia
Flora bacteriana normal y patogeniaFlora bacteriana normal y patogenia
Flora bacteriana normal y patogeniaanacarolinasalgado94
 
Staphylococcus Streptococcus 2009
Staphylococcus   Streptococcus 2009Staphylococcus   Streptococcus 2009
Staphylococcus Streptococcus 2009
Martha Jácome
 
Candidiasis y vph canal 12
Candidiasis y vph canal 12Candidiasis y vph canal 12
Candidiasis y vph canal 12
alejandro perez fabbri
 
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el pobladoCaso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Pseudomona
AndreaApolinario21
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
DeilyVillanueva1
 

Similar a Estreptococos (20)

Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
 
1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus UplaStafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
 
Micotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y MicotoxicosisMicotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y Micotoxicosis
 
Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
Introducción a la microbiología clínica
Introducción a la microbiología clínicaIntroducción a la microbiología clínica
Introducción a la microbiología clínica
 
1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Flora bacteriana normal y patogenia
Flora bacteriana normal y patogeniaFlora bacteriana normal y patogenia
Flora bacteriana normal y patogenia
 
Staphylococcus Streptococcus 2009
Staphylococcus   Streptococcus 2009Staphylococcus   Streptococcus 2009
Staphylococcus Streptococcus 2009
 
Avitaminosis ok
Avitaminosis okAvitaminosis ok
Avitaminosis ok
 
Candidiasis y vph canal 12
Candidiasis y vph canal 12Candidiasis y vph canal 12
Candidiasis y vph canal 12
 
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el pobladoCaso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Pseudomona
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
 

Más de Alondra Cervantes

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
Alondra Cervantes
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
Alondra Cervantes
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Alondra Cervantes
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Corazón
CorazónCorazón
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
Alondra Cervantes
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
Alondra Cervantes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 

Más de Alondra Cervantes (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Estreptococos

  • 1. I.ESTREPTOCOCOS E.E MICROBIOLOGÍA CIRUJANO DENTISTA Q. C CLAUDIA ARRONTE ALONDRA DEL C. CERVANTES ROMERO 05/11/15
  • 2. GENERALIDADES  COCOS  GRAM +  PAREJAS/CADENAS  ANAEROBIOS FACULTATIVOS  DESARROLLO EN PRESENCIA DE AIRE*  METABOLISMO FERMENTATIVO*  ÁCIDOS QUE DESCIENDEN EL pH*  AMPLIO GRUPO
  • 3.  MICROBIOTA NORMAL*  SAPRÓFITOS-vive sobre materia orgánica en descomposición y se alimenta de ella.  COMENSALES-que obtiene alimentos o protección a expensas de otro sin producirle daño ni beneficio.  PATÓGENOS*  INFECCIONES EN EL HOMBREY LOS ANIMALES
  • 4. ESTRUCTURA  ÁCIDOS PROTEICOICOS Y LIPOTEICOICOS-antigénico y adhesión.  CARBOHIDRATOS PARIETALES-agregación, adhesión y coagregación  PROTEÍNAS PARIETALES-todas éstas características para adherirse a la película adquirida, colonizan el hospedador y forman placas dentales.  MEMBRANA CITOPLASMÁTICA  NÚCLEO  CITOPLASMA  MUREÍNA*  FIMBRIAS  CÁPSULA  GLICOCÁLIX-material extracelular producido por bac.
  • 5. CLASIFICACIÓN 1. TIPO DE HEMÓLISIS EN AGAR SANGRE-Destrucción de los hematíes o glóbulos rojos de la sangre que va acompañada de liberación de hemoglobina. 2. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA- S.peneumoniae, mutans
  • 6.  CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS  CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES  CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS Y QUÍMICAS ESCTRUCTURALES  POR CRITERIO CLÍNICO:  Piógenos y no piógenos  P: S. pyogenes, S. agalactie y S. pneumoniae
  • 7.  Estreptococos viridans *más importantes de la cavidad oral, mitis & oralis, comensales  Estreptococos no viridans  Son los mas patógenos o purulentos  PATOGENICIDAD:  Cápsula  Proteína M  Ácidos  Membrana  Polisacárido  Toxina
  • 8. CLÍNICA  INESPECÍFICOS: infecciones supurativas, localizadas, sistémicas. Meningitis y endocarditis En piel y mucosas  FA Piodermitis  Impétigo Fascitis  necrotizante
  • 9.
  • 10.
  • 11.  ESPECÍFICAS: desde un proceso faríngeo*  Erisipela Escarlatina  Inmunológicas
  • 12. ESTREPTOCOCOS VIRIDANS (I.O)  HÁBITAT EN CAVIDAD ORAL  COLONIZAN SUPERFICIES BLANDASY DURAS  FORMACIÓN DE PLACAS  GÉNESIS DE CARIES  ABSCESOS PERIAPICALES  GINGIVITIS  PERIODONTITIS  PULPITIS
  • 13. ESTREPTOCOCOS VIRIDANS:  MUTANS  ORALIS  SALIVARIUS  MILLERI
  • 14.  PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS:  Mediante la transformación de sacarosa.  ACIDOGÉNESIS  ACIDOFILIA: desarrollarse pH ácido  PODER ACIDÚRICO: descender el pH hasta pH ácido  EFECTO POST-pH CORTO: recuperación antes descensos bruscos de pH  SON FACTORES DE VIRULENCIA DE ESTOS MICROORGANISMOSANTE LA CARIOGÉNESIS.
  • 15. GRUPO MUTANS  ACIDÓGENOS NO ACIDÚRICO COMO S. sobrinus  ADHESIÓNA LA PELÍCULAADQUIRIDA  COLONIZA ESMALTEY CEMENTO  CARIES EN FOSETAS Y FISURAS, EN INTERPROXIMALY RADICULAR  EXTRAORAL: ENDOCARDITIS  SENSIBLE A BETALACTÁMICOS, MACRÓLIDOS
  • 16. SOBRINUS  PERÓXIDO DE HIDRÓGENO  CARIES EN FOSETAS Y FISURAS, EN INTERPROXIMALY RADICULAR  EXTRAORAL:*  SENSIBLE A BETALACTÁMICOS, MACRÓLIDOS
  • 17. SANGUIS  ES DE LOS PRIMEROS COLONIZADORES DEL DIENTE  SUSTRATO PARA ADICIÓN DE NJUEVAS BACTERIASY MADURACIÓN DE LA PLACA  PARA EL PROCESO CARIOSO ES DÉBIL  HÁBITAT: CAVIDAD ORAL, FARINGE, PIEL E INTESTINO
  • 18. Dx  MUESTRAS INOCULADAS EN AGAR SANGRE