SlideShare una empresa de Scribd logo
Santo Tomas De Aquino Jean Jacques Rousseau
Conocido en italiano como Tommaso
D'Aquino, nació en 1224 en
Roccasecca, un castillo situado en la
cumbre de una montaña, cerca de
Aquino, Italia. Su familia pertenecía a
la nobleza napolitana. Hijo del Conde
Landuf de Aquino, estudió en el
monasterio de Montecasino y
después en la Universidad de
Nápoles. En el año 1244 tomó el
hábito de la Orden de Predicadores y
conoció a Alberto Magno, con quien
estudiaría en Colonia.
Santo Tomas de Aquino (1224- 1274)
Argumentó que la propiedad privada por
composición más bien es de carácter comunal.
-El precio justo según él, cubría los costos del
trabajo. Este concepto está ligado a la defensa
del status social, los intereses de la jerarquía
feudal no podían aceptar que por medio del
mercado hubiese un ascenso de los
siervos, precio justo era el que mantenía las
cosas como estaban.
Aportación ala administración:
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
Este pensador, a partir
de su observación de la
sociedad, constituida en
ese entonces por masas
sometidas al Rey,
discurre acerca del
vínculo que existe entre
el soberano y los
súbditos.
Descarta que el vínculo se halle en la
fuerza o la sumisión, sino que por el
contrario, los hombres voluntariamente
renuncian a un estado de natural inocencia
para someterse a las reglas de la sociedad,
a cambio de beneficios mayores inherentes
al intercambio social. Este consentimiento
voluntario se materializa a través de un
contrato, "el contrato social" en este caso.
Para Rousseau, el hombre primigenio (el que
estaba en el Estado de naturaleza) es un ser sin
maldad, en el que predominan dos sentimientos
básicos: el amor de sí, es decir el instinto de
autoprotección, y la piedad (repugnancia por el
sufrimiento ajeno), pero a medida que va creciendo
la población se van juntando grupos, esa unión
crea falsas necesidades, para cubrirlas el hombre
inventa la agricultura y la ganadería, pero cuanto
más tiene el hombre más desea, y ciertas personas
acumulan riquezas, éstos sufriendo por sus vidas y
por sus riquezas debido a los recelos creados
promueven un pacto, este pacto será el primer
código jurídicos.
Gracias Por Su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Nay Echeto
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
edward castillo huaman
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Mario Soto
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
devoramar
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento AdministrativoEvolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
 
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
1.1) administración como arte
1.1) administración como arte1.1) administración como arte
1.1) administración como arte
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
San agustin de hipona. historia de las ideas politicas
San agustin de hipona. historia de las ideas politicasSan agustin de hipona. historia de las ideas politicas
San agustin de hipona. historia de las ideas politicas
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 

Similar a Aportaciones de filósofos a la administración

resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
 resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
Hilary Roberts
 
La Ley Y La Autoridad Piotr Kropotkin
La Ley Y La Autoridad   Piotr KropotkinLa Ley Y La Autoridad   Piotr Kropotkin
La Ley Y La Autoridad Piotr Kropotkin
guest8dcd3f
 
Textos tema 1 4º ESO
Textos tema 1 4º ESOTextos tema 1 4º ESO
Textos tema 1 4º ESO
Atham
 
Concepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustraciónConcepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustración
jmap2222
 

Similar a Aportaciones de filósofos a la administración (20)

Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
Crisis del ant régimen
Crisis del ant régimenCrisis del ant régimen
Crisis del ant régimen
 
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
 resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
 
La trasmutación de la crematística en economía y la reducción de los intercam...
La trasmutación de la crematística en economía y la reducción de los intercam...La trasmutación de la crematística en economía y la reducción de los intercam...
La trasmutación de la crematística en economía y la reducción de los intercam...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Ley Y La Autoridad Piotr Kropotkin
La Ley Y La Autoridad   Piotr KropotkinLa Ley Y La Autoridad   Piotr Kropotkin
La Ley Y La Autoridad Piotr Kropotkin
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Estado y ciudadanía
Estado y ciudadaníaEstado y ciudadanía
Estado y ciudadanía
 
2do boletin emancipacion de la mujer
2do boletin   emancipacion de la mujer2do boletin   emancipacion de la mujer
2do boletin emancipacion de la mujer
 
Textos tema 1 4º ESO
Textos tema 1 4º ESOTextos tema 1 4º ESO
Textos tema 1 4º ESO
 
Rep 1, 5to Humanístico
Rep 1, 5to Humanístico Rep 1, 5to Humanístico
Rep 1, 5to Humanístico
 
Tema 1-La Europa del Antiguo Régimen
Tema 1-La Europa del Antiguo RégimenTema 1-La Europa del Antiguo Régimen
Tema 1-La Europa del Antiguo Régimen
 
Balotario Desarrollado
Balotario DesarrolladoBalotario Desarrollado
Balotario Desarrollado
 
Ud. 3. la europa feudal
Ud. 3. la europa feudalUd. 3. la europa feudal
Ud. 3. la europa feudal
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Concepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustraciónConcepto 8. la ilustración
Concepto 8. la ilustración
 
Tareas y Pruebas
Tareas y Pruebas Tareas y Pruebas
Tareas y Pruebas
 
Penologia
PenologiaPenologia
Penologia
 
Contractualismo -Equilibrium
Contractualismo -EquilibriumContractualismo -Equilibrium
Contractualismo -Equilibrium
 

Más de joseluishernandezguzman

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
joseluishernandezguzman
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
joseluishernandezguzman
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
joseluishernandezguzman
 

Más de joseluishernandezguzman (20)

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
 
Anaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclitoAnaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclito
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Propiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinosPropiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinos
 
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholesPropiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholes
 
Propiedades de los metanos
Propiedades de los metanosPropiedades de los metanos
Propiedades de los metanos
 
Medidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el labMedidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el lab
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
 
Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cervezaElaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Sucesos de la tierra
Sucesos de la tierraSucesos de la tierra
Sucesos de la tierra
 
Puntos principales de ...
Puntos principales de ...Puntos principales de ...
Puntos principales de ...
 
Historia y sus categorias
Historia y sus categoriasHistoria y sus categorias
Historia y sus categorias
 
El plan de casa mata
El plan de casa mataEl plan de casa mata
El plan de casa mata
 
Biografía de karl marx
Biografía de karl marxBiografía de karl marx
Biografía de karl marx
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Aportaciones de filósofos a la administración

  • 1. Santo Tomas De Aquino Jean Jacques Rousseau
  • 2. Conocido en italiano como Tommaso D'Aquino, nació en 1224 en Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de Aquino, Italia. Su familia pertenecía a la nobleza napolitana. Hijo del Conde Landuf de Aquino, estudió en el monasterio de Montecasino y después en la Universidad de Nápoles. En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de Predicadores y conoció a Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia. Santo Tomas de Aquino (1224- 1274)
  • 3. Argumentó que la propiedad privada por composición más bien es de carácter comunal. -El precio justo según él, cubría los costos del trabajo. Este concepto está ligado a la defensa del status social, los intereses de la jerarquía feudal no podían aceptar que por medio del mercado hubiese un ascenso de los siervos, precio justo era el que mantenía las cosas como estaban. Aportación ala administración:
  • 4. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Este pensador, a partir de su observación de la sociedad, constituida en ese entonces por masas sometidas al Rey, discurre acerca del vínculo que existe entre el soberano y los súbditos.
  • 5. Descarta que el vínculo se halle en la fuerza o la sumisión, sino que por el contrario, los hombres voluntariamente renuncian a un estado de natural inocencia para someterse a las reglas de la sociedad, a cambio de beneficios mayores inherentes al intercambio social. Este consentimiento voluntario se materializa a través de un contrato, "el contrato social" en este caso.
  • 6. Para Rousseau, el hombre primigenio (el que estaba en el Estado de naturaleza) es un ser sin maldad, en el que predominan dos sentimientos básicos: el amor de sí, es decir el instinto de autoprotección, y la piedad (repugnancia por el sufrimiento ajeno), pero a medida que va creciendo la población se van juntando grupos, esa unión crea falsas necesidades, para cubrirlas el hombre inventa la agricultura y la ganadería, pero cuanto más tiene el hombre más desea, y ciertas personas acumulan riquezas, éstos sufriendo por sus vidas y por sus riquezas debido a los recelos creados promueven un pacto, este pacto será el primer código jurídicos.