SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER A CONVIVIR
En todo grupo social existe la necesidad de aprender a
convivir. Por naturaleza el ser humano es sociable, pero
a veces vivir con otros no es tarea fácil.
Para vivir felices y en armonía debemos aprender a
ejercer nuestros derechos, pero también debemos
respetar los derechos ajenos. A través del dialogo
podemos lograr una comunicación efectiva con los otros.
Así, por ejemplo, una palabra puede elogiar, herir,
convencer, estimular, alegrar, entristecer o educar a la
persona a quien está dirigida. Mediante la palabra nos
comunicamos con los demás, por lo tanto, la
comunicación es el instrumento esencial de la
convivencia. Es importante saber hablar en el momento
oportuno, utilizando los términos y el tono de voz
adecuados a la situación.
La tolerancia es otro elemento importante para la
convivencia. Ser tolerante implica aceptar las diferencias
en cuanto a las costumbres, mentalidad, creencias,
gustos y aspecto de los demás. Si se es tolerante con los
q no opinan igual que uno, se aprende a ver las cosas
desde otros punto de vista, así no se esté de acuerdo. Tan
importante es esto para la convivencia social que, a
partir de 1995, se celebra, cada 16 d noviembre, el Día
Internacional de al Tolerancia.
Un ejemplo de tolerancia entre grupos se da en el ámbito
deportivo. En nuestro medio es común pertenecer o se
hincha de u equipo de fútbol, lo cual e natural y
divertido; el tema se desvirtúa cuando se generan
rivalidades con los equipos contrarios que en ocasiones
llevan a las barras a enfrentarse de manera violenta. En
este caso la actividad deportiva, cuya función es
entretener y divertir, se convierte en todo lo contrario,
llevando a los fanáticos a la falta de respeto por las
personas y la propiedad, al descontrol de sus impulsos y
a la destrucción.
En el tema religioso se han visto casos de intolerancia
entre los fundamentalistas que pretenden luchar por sus
ideales, llegando incluso al sacrificio d sus vidas o las
de otros. En cambio, conocemos casos de religiosos y
religiosas que han sido un ejemplo de tolerancia frente a
la adversidad y en defensa de los más necesitados, como
la madre Teresa de Calcuta, quien toleró la miseria y las
enfermedades para asistir a los más pobres y enfermos.
En el Perú se debe poner en práctica la tolerancia racial
y cultural, ya que en nuestro país conviven personas de
diversas etnias. Cada cultura tiene su idioma, su forma
de expresar el arte, su costumbre y conocimientos acerca
de lo que les es útil para subsistir. Ninguna se debe
considerar superior. Se debe valorar a cada persona por
lo que es y aprender acerca de sus costumbres, puesto
que esto enriquece el conocimiento y facilita la
convivencia.
EL ARBOL CONFUNDIDO (lectura)
Había una vez, en algún lugar que podría ser cualquier
lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo,
un hermoso jardín con manzanos, naranjos, perales y
bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo
era alegría en el jardín, excepto por un árbol
profundamente tiste. El pobre tena un problema: No
sabia quien era. “Lo que te falta es concentración, le
decía el manzano, si realmente lo intentas, podrás tener
sabrosas manzanas. ¿Ves que fácil es?”.
“No lo escuches, exigía el rosal, es mas sencillo tener
rosas, ¿ves que bellas son?”. Y el árbol, desesperado,
intentaba todo lo que sugerían, y como no lograba ser
como los demás, se sentía cada vez mas frustrado.
Un día llego hasta el jardín el búho, la mas sabia de las
aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamo: “No
te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo
de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la
solución: no dediques tu vida a ser como los demás
quieren que seas… se tu mismo, conócete y, para
lograrlo, escucha tu voz interior”.
Dicho esto, el búho desapareció.
¿Mi voz interior, ser yo mismo, conocerme?, se
preguntaba el árbol desesperado, cuando de ponto
comprendió… y cerrando los ojos y los oídos, abrió el
corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior
diciéndole: “Tu jamás darás manzanas porque no eres
manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un
rosal. Eres un roble y u destino es crecer grande y
majestuoso. Cobijar a las aves, dar sombra a los viajeros,
belleza al paisaje… tienes una misión: Cúmplela”. Y el
árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo y se dispuso a
ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así,
pronto lleno su espacio y fue admirado y respetado por
todos. Y solo entonces el jardín fue completamente feliz.
Yo me pregunto al ver a mi alrededor, ¿Cuántos serán
robles que no se permiten a si mismos crecer? ¿Cuántos
serán los rosales que, por miedo al reto, solo dan
espinas? ¿Cuántos naranjos hay que no saben florecer?
En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un
espacio que llenar.
PROF. Rony Guerreros Centeno - I.E.S. “NICANOR NALVARTE VALDIVIA” - San Juan de Cula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Guía los medios de comunicación y la sexualidad Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Cartel dpcc 2021
Cartel dpcc 2021Cartel dpcc 2021
Cartel dpcc 2021
Ysidoro Alejandría
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
Sesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valoresSesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valores
ewin1989
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
RogerJimenezSaba
 
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Sesión de aprendizaje mi familia y yoSesión de aprendizaje mi familia y yo
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
KAtiRojChu
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
fidel809975
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
vldr
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
 
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Guía los medios de comunicación y la sexualidad Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
 
Cartel dpcc 2021
Cartel dpcc 2021Cartel dpcc 2021
Cartel dpcc 2021
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
 
Sesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valoresSesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valores
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
 
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Sesión de aprendizaje mi familia y yoSesión de aprendizaje mi familia y yo
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
 
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 

Destacado

Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
borislemus
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
Daid Americanista
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
Ender Faria
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
Gloria A
 
Aprender a conocer
Aprender a conocerAprender a conocer
Aprender a conocer
edos1882
 
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosAprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Elena Median Lezameta
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
Juan Manuel Argil Millan
 
El Reto De Aprender a Convivir
El Reto De Aprender a ConvivirEl Reto De Aprender a Convivir
El Reto De Aprender a Convivir
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Triptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivenciaTriptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivencia
Eduardo Parra Zambrano
 
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
José María Costa
 
Aprender a Convivir y estudio
Aprender a Convivir y estudioAprender a Convivir y estudio
Aprender a Convivir y estudio
FernanDo CA
 
Llamado a la vida
Llamado a la vidaLlamado a la vida
Llamado a la vida
Pastoral Salud
 
Actividades para empezar bien el dia
Actividades  para empezar bien el diaActividades  para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el dia
Luis Medina
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
Maestria Uce
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
Juan Di Galeano
 

Destacado (20)

Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
 
Aprender a conocer
Aprender a conocerAprender a conocer
Aprender a conocer
 
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosAprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
El Reto De Aprender a Convivir
El Reto De Aprender a ConvivirEl Reto De Aprender a Convivir
El Reto De Aprender a Convivir
 
Triptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivenciaTriptico campaña de convivencia
Triptico campaña de convivencia
 
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
 
Aprender a Convivir y estudio
Aprender a Convivir y estudioAprender a Convivir y estudio
Aprender a Convivir y estudio
 
Convivencia sana
Convivencia sanaConvivencia sana
Convivencia sana
 
Llamado a la vida
Llamado a la vidaLlamado a la vida
Llamado a la vida
 
Actividades para empezar bien el dia
Actividades  para empezar bien el diaActividades  para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el dia
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 

Similar a Aprender a convivir con los demas

Taller sobre los valores
Taller sobre los valores Taller sobre los valores
Taller sobre los valores
Dálice Fabiola Dudamel Rojas
 
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de BurgosDía de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
profesdelCarmen
 
Desarrollo personal
Desarrollo personal Desarrollo personal
Desarrollo personal
cgfuentesfuentes
 
9tolerancia
9tolerancia9tolerancia
9tolerancia
John Casso
 
Aprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-iiAprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-ii
GAD Municipal de Tulcán
 
Buscando mi felicidad quien soy
Buscando mi felicidad quien soyBuscando mi felicidad quien soy
Buscando mi felicidad quien soy
Dany Love Mosquera
 
Instrucciones para enamorarse de un hombre
Instrucciones para enamorarse de un hombreInstrucciones para enamorarse de un hombre
Instrucciones para enamorarse de un hombre
Clau Moreno
 
Amor y solidaridad 2006
Amor y solidaridad 2006Amor y solidaridad 2006
Amor y solidaridad 2006
Aldo Ochoa
 
Valor tolerancia
Valor toleranciaValor tolerancia
Valor tolerancia
dyxavimorales
 
316. tolerancia y respeto
316. tolerancia y respeto316. tolerancia y respeto
316. tolerancia y respeto
dec-admin2
 
Marzo
Marzo Marzo
Marzo pdf
Marzo pdfMarzo pdf
Marzo pdf
MaruEnosu Dpdc
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
eqpmigr
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
Universidad del Pacífico
 
14 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 014 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 0
Adalberto
 
14 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 014 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 0
joseadalberto
 
Prologo habla silo
Prologo habla siloPrologo habla silo
Prologo habla silo
Celina Nuñez
 
Dia de la_paz
Dia de la_pazDia de la_paz
Dia de la_paz
silvano96
 
La fantastica sabiduria indigena1
La fantastica sabiduria indigena1La fantastica sabiduria indigena1
La fantastica sabiduria indigena1
Adriana Bira
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
Valentinrodilgavala
 

Similar a Aprender a convivir con los demas (20)

Taller sobre los valores
Taller sobre los valores Taller sobre los valores
Taller sobre los valores
 
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de BurgosDía de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
 
Desarrollo personal
Desarrollo personal Desarrollo personal
Desarrollo personal
 
9tolerancia
9tolerancia9tolerancia
9tolerancia
 
Aprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-iiAprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-ii
 
Buscando mi felicidad quien soy
Buscando mi felicidad quien soyBuscando mi felicidad quien soy
Buscando mi felicidad quien soy
 
Instrucciones para enamorarse de un hombre
Instrucciones para enamorarse de un hombreInstrucciones para enamorarse de un hombre
Instrucciones para enamorarse de un hombre
 
Amor y solidaridad 2006
Amor y solidaridad 2006Amor y solidaridad 2006
Amor y solidaridad 2006
 
Valor tolerancia
Valor toleranciaValor tolerancia
Valor tolerancia
 
316. tolerancia y respeto
316. tolerancia y respeto316. tolerancia y respeto
316. tolerancia y respeto
 
Marzo
Marzo Marzo
Marzo
 
Marzo pdf
Marzo pdfMarzo pdf
Marzo pdf
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
 
14 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 014 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 0
 
14 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 014 Guia Calendariode Valores2004 0
14 Guia Calendariode Valores2004 0
 
Prologo habla silo
Prologo habla siloPrologo habla silo
Prologo habla silo
 
Dia de la_paz
Dia de la_pazDia de la_paz
Dia de la_paz
 
La fantastica sabiduria indigena1
La fantastica sabiduria indigena1La fantastica sabiduria indigena1
La fantastica sabiduria indigena1
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Aprender a convivir con los demas

  • 1. APRENDER A CONVIVIR En todo grupo social existe la necesidad de aprender a convivir. Por naturaleza el ser humano es sociable, pero a veces vivir con otros no es tarea fácil. Para vivir felices y en armonía debemos aprender a ejercer nuestros derechos, pero también debemos respetar los derechos ajenos. A través del dialogo podemos lograr una comunicación efectiva con los otros. Así, por ejemplo, una palabra puede elogiar, herir, convencer, estimular, alegrar, entristecer o educar a la persona a quien está dirigida. Mediante la palabra nos comunicamos con los demás, por lo tanto, la comunicación es el instrumento esencial de la convivencia. Es importante saber hablar en el momento oportuno, utilizando los términos y el tono de voz adecuados a la situación. La tolerancia es otro elemento importante para la convivencia. Ser tolerante implica aceptar las diferencias en cuanto a las costumbres, mentalidad, creencias, gustos y aspecto de los demás. Si se es tolerante con los q no opinan igual que uno, se aprende a ver las cosas desde otros punto de vista, así no se esté de acuerdo. Tan importante es esto para la convivencia social que, a partir de 1995, se celebra, cada 16 d noviembre, el Día Internacional de al Tolerancia. Un ejemplo de tolerancia entre grupos se da en el ámbito deportivo. En nuestro medio es común pertenecer o se hincha de u equipo de fútbol, lo cual e natural y divertido; el tema se desvirtúa cuando se generan rivalidades con los equipos contrarios que en ocasiones llevan a las barras a enfrentarse de manera violenta. En este caso la actividad deportiva, cuya función es entretener y divertir, se convierte en todo lo contrario, llevando a los fanáticos a la falta de respeto por las personas y la propiedad, al descontrol de sus impulsos y a la destrucción. En el tema religioso se han visto casos de intolerancia entre los fundamentalistas que pretenden luchar por sus ideales, llegando incluso al sacrificio d sus vidas o las de otros. En cambio, conocemos casos de religiosos y religiosas que han sido un ejemplo de tolerancia frente a la adversidad y en defensa de los más necesitados, como la madre Teresa de Calcuta, quien toleró la miseria y las enfermedades para asistir a los más pobres y enfermos. En el Perú se debe poner en práctica la tolerancia racial y cultural, ya que en nuestro país conviven personas de diversas etnias. Cada cultura tiene su idioma, su forma de expresar el arte, su costumbre y conocimientos acerca de lo que les es útil para subsistir. Ninguna se debe considerar superior. Se debe valorar a cada persona por lo que es y aprender acerca de sus costumbres, puesto que esto enriquece el conocimiento y facilita la convivencia. EL ARBOL CONFUNDIDO (lectura) Había una vez, en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente tiste. El pobre tena un problema: No sabia quien era. “Lo que te falta es concentración, le decía el manzano, si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves que fácil es?”. “No lo escuches, exigía el rosal, es mas sencillo tener rosas, ¿ves que bellas son?”. Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez mas frustrado. Un día llego hasta el jardín el búho, la mas sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamo: “No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución: no dediques tu vida a ser como los demás quieren que seas… se tu mismo, conócete y, para lograrlo, escucha tu voz interior”. Dicho esto, el búho desapareció. ¿Mi voz interior, ser yo mismo, conocerme?, se preguntaba el árbol desesperado, cuando de ponto comprendió… y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: “Tu jamás darás manzanas porque no eres manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble y u destino es crecer grande y majestuoso. Cobijar a las aves, dar sombra a los viajeros, belleza al paisaje… tienes una misión: Cúmplela”. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así, pronto lleno su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y solo entonces el jardín fue completamente feliz. Yo me pregunto al ver a mi alrededor, ¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer? ¿Cuántos serán los rosales que, por miedo al reto, solo dan espinas? ¿Cuántos naranjos hay que no saben florecer? En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. PROF. Rony Guerreros Centeno - I.E.S. “NICANOR NALVARTE VALDIVIA” - San Juan de Cula.