SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del Estado de
Michoacán
Aprendizaje autónomo
Por. Jose Raul Medina Benjamin
E-mail: rulesmb@yahoo.com.mx
Tutora Virtual: Dra. Ma. Leticia Serna González
Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el
Conocimiento
Contenido
•Introducción Aprendizaje Significativo
• Aprendizaje Autónomo
•Ventajas del Aprendizaje Autónomo
• Condiciones para su implementación
•Uso de las TIC´s en el Aprendizaje
Autónomo
Introducción
•Elemento tecnológico: las tecnologías de la
información y de la comunicación, Tic, se
convierten en ayudas eficaces más allá de la
presunción de que porque las comunicaciones y
la información hagan parte hoy de la cultura
global, entonces hay que emplearlas para
superar el analfabetismo funcional; ellas facilitan
y estimulan la interacción
Aprendizaje autónomo
• 1. Capacidad de aprender.
• 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
• 3. Capacidad de análisis y síntesis.
• 4. Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones.
• 5. Habilidades interpersonales.
• 6. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
• 7. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
• 8. Toma de decisiones.
• 9. Capacidad crítica y autocrítica.
• 10. Habilidades básicas de manejo de la computadora.
• 11. Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario.
• 12. Conocimientos generales básicos sobre el área de
estudio.
• 13. Compromiso ético (valores).
• 14. Conocimientos básicos de la profesión.
• 15. Conocimiento de una segunda lengua.
• 16. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.
• 17. Habilidades de investigación.
Fuente: http://www.conocimientosweb.net/mestizos/article28.html.
Consultado en junio de 2004).
Tomando en consideración los objetivos que presenta Monereo, et. al
(1999:28-29) para un currículo escolar, intentaremos parafrasear estos
objetivos para un programa de educación a distancia, en el cual asumimos que
se han definido las intenciones educativas respecto a la temática de formación
de ese programa.
• A estas se deberían añadir:
• a. Aumentar la conciencia del estudiante sobre su estado afectivo
motivacional, así como de las operaciones y decisiones mentales que
realiza cuando aprende un contenido o resuelve una tarea.
• b. Mejorar el conocimiento declarativo y procedimental del
estudiante con respecto a las estrategias de aprendizaje que
puede utilizar y lograr su experticia en el control de las mismas.
c. Favorecer el conocimiento y el análisis de las condiciones en que se produce la resolución de un
determinado tipo de tareas o el aprendizaje de un tipo específico de contenidos, logrando la
transferencia de las estrategias empleadas a nuevas situaciones.
El papel de las TICS en el aprendizaje autónomo
• Además, coincidiendo con Del Mastro (2003) Las Tecnologías de
Información y comunicación han abierto nuevas posibilidades para la
enseñanza y el aprendizaje, su gran potencial se evidencia en la
posibilidad de interacción, de comunicación, de acceso a información,
es decir se convierten en un medio interactivo y activo. Estas
tecnologías integradas a un entorno o ambiente de aprendizaje con
diferente grado de virtualización, pone a disposición del docente
canales de información y comunicación para promover formas
distintas de enseñanza.
• Camacho (2007, p. 49) la define como: “Planteamiento cuidadoso y
metódico del trabajo del alumno, con todas las referencias, fuentes y
materiales necesarios para que aprenda por sí mismo”. Es decir, se
trata de un conjunto de actividades organizadas con una sola
finalidad: que el estudiante aprenda, y que aprenda por sí mismo.
Numerosas y variadas son las características que podemos encontrar a
través de los diferentes autores sobre las guías de trabajo autónomo,
pero algunas de las más relevantes y destacadas son las siguientes
(Sáenz, 1994, p. 355):
• Es un instrumento que el profesor pone en manos del estudiante
para orientarle en sus tareas de descubrimiento y aprendizaje.
• Es una relación de actividades a desarrollar por el estudiante en la
búsqueda de conocimientos, resolución de problemas o adquisición de
destrezas.
• Las guías de aprendizaje autónomo como herramienta didáctica de
apoyo a la docencia
• No son fichas, listas o relaciones de cuestiones, actividades o tareas
repetitivas para casa o para clase que se resuelven copiando de un
material previamente designado.
• Es un esquema de trabajo que ayuda al estudiante a organizar las
tareas de modo secuencial.
• Es un compromiso de trabajo para una unidad de tiempo y del que el
estudiante se responsabiliza de forma independiente.
• Es una cuidadosa selección de sugerencias para motivar
intrínsecamente al aprendizaje y suscitar creatividad (Cox, 2003),
iniciativa, actitudes de investigación, espíritu crítico, desarrollo de
habilidades y adquisición de conocimientos.
BIBLIOGRAFIA
• DEL MASTRO, Cristina (2003) El aprendizaje estratégico en la educación a
distancia.
• Lima: Fondo editorial PUCP. Serie: Cuadernos de Educación.
• Camacho Pérez, S. (2007). Curso de planificación de la docencia universitaria.
• Guías Didácticas. Recuperado el 15/08/ 2011de http://www.ugr.es/~vic_
• p l a n / f o r m a c i o n / c e g u i d o / c e g u i d o 1 / D o c u m e n t a / P D U _ G
D 1 _ G u i a . p d f
• POZO, I y MONEREO, C (Coords.) (1999) El aprendizaje estratégico. Enseñar a
• aprender desde el currículo. España: Aula XXI Santillana.
• Sáenz Barrio, O. (1994). Métodos autodirectivos e individualizados. En O. Sáenz
• (Dir.), Didáctica General. Un enfoque curricular (pp. 341-379). Alcoy: Marfil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyCuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyJENNYFER79
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónAdlesirg201015
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAHalizul
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...José Cárdenas
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoIdelisse Nuñez Hernandez
 
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"YairEd FlorEs
 
Instituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasInstituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasNorma000
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteelmany1387
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosMariana Martínez
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21edvin lopez
 
Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10Marco AP
 
Modalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesDANY BURGOS
 
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativasPresentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativashadalyiza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyCuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
 
Instituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasInstituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
 
Perfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXIPerfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXI
 
Didactica del aula digital
Didactica del aula digitalDidactica del aula digital
Didactica del aula digital
 
Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10
 
Modalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentes
 
practica pedagogica
practica pedagogicapractica pedagogica
practica pedagogica
 
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativasPresentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
 
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0
 

Destacado

Presentacion de la plataforma educativa schoolgy
Presentacion de la plataforma educativa schoolgyPresentacion de la plataforma educativa schoolgy
Presentacion de la plataforma educativa schoolgymayde lorena rojas mosquera
 
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)Gloria Pla Cas
 
Schoology estudiante
Schoology estudianteSchoology estudiante
Schoology estudianteleocetis
 
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)Gloria Pla Cas
 
Plataforma virtuales educativas
Plataforma virtuales educativasPlataforma virtuales educativas
Plataforma virtuales educativasDiabla27
 
Schoology Tutorial
Schoology TutorialSchoology Tutorial
Schoology Tutorialmrlodes
 
El bullyng en el entorno escolar de la escuela primaria
El bullyng en el entorno escolar de la escuela primariaEl bullyng en el entorno escolar de la escuela primaria
El bullyng en el entorno escolar de la escuela primariaWIll Salazar
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativasjalvarado2013
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoologySarai Garcia
 
Plataforma schoology
Plataforma schoologyPlataforma schoology
Plataforma schoologyzahirasolis
 

Destacado (15)

Presentacion de la plataforma educativa schoolgy
Presentacion de la plataforma educativa schoolgyPresentacion de la plataforma educativa schoolgy
Presentacion de la plataforma educativa schoolgy
 
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
 
J rodríguez fichas
J rodríguez fichasJ rodríguez fichas
J rodríguez fichas
 
Schoology estudiante
Schoology estudianteSchoology estudiante
Schoology estudiante
 
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
 
Plataforma virtuales educativas
Plataforma virtuales educativasPlataforma virtuales educativas
Plataforma virtuales educativas
 
Schoology Tutorial
Schoology TutorialSchoology Tutorial
Schoology Tutorial
 
El bullyng en el entorno escolar de la escuela primaria
El bullyng en el entorno escolar de la escuela primariaEl bullyng en el entorno escolar de la escuela primaria
El bullyng en el entorno escolar de la escuela primaria
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Presentación plataforma schoology
Presentación plataforma schoologyPresentación plataforma schoology
Presentación plataforma schoology
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
 
Plataforma schoology
Plataforma schoologyPlataforma schoology
Plataforma schoology
 

Similar a Aprendizaje autónomo diap

Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Ana María Prieto Hernández
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjreytaipe
 
Habilidades docentes para el manejo de las TICS
Habilidades docentes para el manejo de las TICSHabilidades docentes para el manejo de las TICS
Habilidades docentes para el manejo de las TICSEdith Carmen Tapia
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TICS
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA  EL MANEJO DE LAS TICSDESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA  EL MANEJO DE LAS TICS
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TICSEdith Carmen Tapia
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacionkatbeca
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsjamed22688
 
Los docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formaciónLos docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formaciónMiguel Vasquez
 
Contextos
ContextosContextos
ContextosUPB
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Josily Luna Vasquez
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docentemassielovalles
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...beyramercedes
 

Similar a Aprendizaje autónomo diap (20)

Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Habilidades docentes para el manejo de las TICS
Habilidades docentes para el manejo de las TICSHabilidades docentes para el manejo de las TICS
Habilidades docentes para el manejo de las TICS
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TICS
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA  EL MANEJO DE LAS TICSDESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA  EL MANEJO DE LAS TICS
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TICS
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
 
Los docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formaciónLos docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formación
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
Rol decente
Rol decenteRol decente
Rol decente
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Aprendizaje autónomo diap

  • 1. Universidad Virtual del Estado de Michoacán Aprendizaje autónomo Por. Jose Raul Medina Benjamin E-mail: rulesmb@yahoo.com.mx Tutora Virtual: Dra. Ma. Leticia Serna González Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
  • 2. Contenido •Introducción Aprendizaje Significativo • Aprendizaje Autónomo •Ventajas del Aprendizaje Autónomo • Condiciones para su implementación •Uso de las TIC´s en el Aprendizaje Autónomo
  • 3. Introducción •Elemento tecnológico: las tecnologías de la información y de la comunicación, Tic, se convierten en ayudas eficaces más allá de la presunción de que porque las comunicaciones y la información hagan parte hoy de la cultura global, entonces hay que emplearlas para superar el analfabetismo funcional; ellas facilitan y estimulan la interacción
  • 4. Aprendizaje autónomo • 1. Capacidad de aprender. • 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. • 3. Capacidad de análisis y síntesis. • 4. Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones. • 5. Habilidades interpersonales. • 6. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad). • 7. Comunicación oral y escrita en la propia lengua. • 8. Toma de decisiones. • 9. Capacidad crítica y autocrítica.
  • 5. • 10. Habilidades básicas de manejo de la computadora. • 11. Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario. • 12. Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio. • 13. Compromiso ético (valores). • 14. Conocimientos básicos de la profesión. • 15. Conocimiento de una segunda lengua. • 16. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad. • 17. Habilidades de investigación. Fuente: http://www.conocimientosweb.net/mestizos/article28.html. Consultado en junio de 2004).
  • 6.
  • 7. Tomando en consideración los objetivos que presenta Monereo, et. al (1999:28-29) para un currículo escolar, intentaremos parafrasear estos objetivos para un programa de educación a distancia, en el cual asumimos que se han definido las intenciones educativas respecto a la temática de formación de ese programa. • A estas se deberían añadir: • a. Aumentar la conciencia del estudiante sobre su estado afectivo motivacional, así como de las operaciones y decisiones mentales que realiza cuando aprende un contenido o resuelve una tarea.
  • 8. • b. Mejorar el conocimiento declarativo y procedimental del estudiante con respecto a las estrategias de aprendizaje que puede utilizar y lograr su experticia en el control de las mismas.
  • 9. c. Favorecer el conocimiento y el análisis de las condiciones en que se produce la resolución de un determinado tipo de tareas o el aprendizaje de un tipo específico de contenidos, logrando la transferencia de las estrategias empleadas a nuevas situaciones.
  • 10. El papel de las TICS en el aprendizaje autónomo • Además, coincidiendo con Del Mastro (2003) Las Tecnologías de Información y comunicación han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje, su gran potencial se evidencia en la posibilidad de interacción, de comunicación, de acceso a información, es decir se convierten en un medio interactivo y activo. Estas tecnologías integradas a un entorno o ambiente de aprendizaje con diferente grado de virtualización, pone a disposición del docente canales de información y comunicación para promover formas distintas de enseñanza.
  • 11. • Camacho (2007, p. 49) la define como: “Planteamiento cuidadoso y metódico del trabajo del alumno, con todas las referencias, fuentes y materiales necesarios para que aprenda por sí mismo”. Es decir, se trata de un conjunto de actividades organizadas con una sola finalidad: que el estudiante aprenda, y que aprenda por sí mismo.
  • 12. Numerosas y variadas son las características que podemos encontrar a través de los diferentes autores sobre las guías de trabajo autónomo, pero algunas de las más relevantes y destacadas son las siguientes (Sáenz, 1994, p. 355): • Es un instrumento que el profesor pone en manos del estudiante para orientarle en sus tareas de descubrimiento y aprendizaje. • Es una relación de actividades a desarrollar por el estudiante en la búsqueda de conocimientos, resolución de problemas o adquisición de destrezas. • Las guías de aprendizaje autónomo como herramienta didáctica de apoyo a la docencia
  • 13. • No son fichas, listas o relaciones de cuestiones, actividades o tareas repetitivas para casa o para clase que se resuelven copiando de un material previamente designado. • Es un esquema de trabajo que ayuda al estudiante a organizar las tareas de modo secuencial. • Es un compromiso de trabajo para una unidad de tiempo y del que el estudiante se responsabiliza de forma independiente. • Es una cuidadosa selección de sugerencias para motivar intrínsecamente al aprendizaje y suscitar creatividad (Cox, 2003), iniciativa, actitudes de investigación, espíritu crítico, desarrollo de habilidades y adquisición de conocimientos.
  • 14.
  • 15. BIBLIOGRAFIA • DEL MASTRO, Cristina (2003) El aprendizaje estratégico en la educación a distancia. • Lima: Fondo editorial PUCP. Serie: Cuadernos de Educación. • Camacho Pérez, S. (2007). Curso de planificación de la docencia universitaria. • Guías Didácticas. Recuperado el 15/08/ 2011de http://www.ugr.es/~vic_ • p l a n / f o r m a c i o n / c e g u i d o / c e g u i d o 1 / D o c u m e n t a / P D U _ G D 1 _ G u i a . p d f • POZO, I y MONEREO, C (Coords.) (1999) El aprendizaje estratégico. Enseñar a • aprender desde el currículo. España: Aula XXI Santillana. • Sáenz Barrio, O. (1994). Métodos autodirectivos e individualizados. En O. Sáenz • (Dir.), Didáctica General. Un enfoque curricular (pp. 341-379). Alcoy: Marfil.