SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
UNIVOHacia la verdad por el estudio
EL TRABAJO COLABORATIVO
CON APOYO DE TIC´s
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
 En su sentido básico, aprendizaje colaborativo ,
se refiere a la actividad de pequeños grupos
desarrollada en el salón de clase. Podría decirse
que el AC es una forma de trabajo que se
enmarca dentro de las distintas formas de
trabajo en grupo.
 Aunque el AC es más que el simple trabajo en
equipo por parte de los estudiantes, la idea que
lo sustenta es sencilla: los alumnos forman
"pequeños equipos" después de haber recibido
instrucciones del profesor.
 Dentro de cada equipo, los estudiantes
intercambian información y trabajan en una
tarea común hasta que todos sus miembros la
han entendido y terminado, habiendo
desarrollado roles específicos dentro de su
grupo.
Interdependencia
positiva
Los estudiantes
identifican que su
rendimiento depende
del esfuerzo de todos
los miembros del
equipo para alcanzar la
meta compartida,
puesto que mejorar el
rendimiento de cada
uno de los miembros es
cuidar el aprendizaje de
todos en su conjunto.
Esto sucede al enfocar,
como propósito
inequívoco de la
relación, la conciencia
que el éxito personal
depende del éxito del
equipo.
Responsabilidad
individual y de equipo
Cada miembro del
equipo asume su
responsabilidad,
pero a su vez hace
responsables a los
demás del trabajo
que deben cumplir
para alcanzar los
objetivos comunes a
todos. En este caso,
el sentido de
responsabilidad con
la tarea personal,
como con la tarea en
conjunto, es el factor
que contribuye a no
descuidar la parte y
el todo.
Interacción
estimuladora
Cada miembro del
equipo asume su
responsabilidad,
pero a su vez hace
responsables a los
demás del trabajo
que deben cumplir
para alcanzar los
objetivos comunes a
todos. En este caso,
el sentido de
responsabilidad con
la tarea personal,
como con la tarea en
conjunto, es el factor
que contribuye a no
descuidar la parte y
el todo.
Gestión interna del
equipo
Los miembros del
equipo coordinan y
planifican sus
actividades de
manera organizada y
concertada a través
de planes y rutinas,
como también, a
través de la división
de funciones para
alcanzar la meta
común de equipo.
Esto implica que
cada miembro
despliegue acciones
para estimular un
funcionamiento
efectivo del equipo
Evaluación interna del
equipo
El equipo valora
constantemente el
funcionamiento interno
del equipo en base al
logro de la meta
conjunta, así como el
nivel de efectividad de la
participación personal
en la dinámica
cooperativa. Esto
implica analizar y
valorar en qué medida se
estarían logrando
concretar las metas de
aprendizaje
compartidas, cómo se
han desempeñado
cooperativamente todos
y c/uno de los
miembros.
DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET, QUE
PERMITEN LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
ENTRE INDIVIDUOS INDEPENDIENTE DE SU
UBICACIÓN GEOGRÁFICA, Y SIN REQUERIR LA
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE ESPECIAL, SOLO
MEDIANTE EL USO DE PÁGINAS WEB.
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS TIC´s
Un medio de comunicación
entre miembros de una
comunidad virtual de cualquier
índole.
En los cursos los foros se usan
como centros de debate,
discusión, y pedido de
información. Los temas
tratados están relacionados
con los temas de la clase o con
preguntas de índole
metodológica o técnica.
Un espacio personal en la
Web a donde sin necesidad
de conocer diseño Web, se
puede escribir y publicar tu
propia página, un diario de
reflexiones, una recolección
de eventos, o compartir
información, ideas,
pensamientos con otros.
El blog muestra las entradas en orden cronológico o
temático. El blog se usa con dos diferentes funciones,
una como diario de reflexión y es de acceso restringido,
y la otra como centro público de discusión, similar a un
foro pero con acceso público.
Un wiki se define como una colección de páginas Web
conectadas entre sí, cada una de las cuales puede ser
visitada y editada por cualquiera con acceso a Internet en
cualquier lugar del mundo (Wikipedia).
Se usan: Wikipedia, Wikibooks, WikEd y Wiki en Moodle. El
aprendizaje colaborativo se da por la construcción de
documentos sobre diversos temas entre los participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo monica marotte
Aprendizaje colaborativo monica marotteAprendizaje colaborativo monica marotte
Aprendizaje colaborativo monica marotteMonica Marotte
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
María de los Ángeles Lértora
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pastor Noguera
 
Mpgonzalez Gpel Aula B
Mpgonzalez Gpel Aula BMpgonzalez Gpel Aula B
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
Patty_chena
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoeludwig
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Rosa Isela Charre Ibarra
 
Scribd
ScribdScribd
ScribdDavid
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MercedesCobian
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Milagro Castillo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Milagro Castillo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
rolandfoxz
 
Objetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdoObjetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdo
Jose Farronay Diaz
 

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje colaborativo monica marotte
Aprendizaje colaborativo monica marotteAprendizaje colaborativo monica marotte
Aprendizaje colaborativo monica marotte
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVOEQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mpgonzalez Gpel Aula B
Mpgonzalez Gpel Aula BMpgonzalez Gpel Aula B
Mpgonzalez Gpel Aula B
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Objetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdoObjetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdo
 

Destacado

Proceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carneProceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carnejuan pablo gomez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessoxXsofiaXxo
 
Viajemos por el_mundo
Viajemos por el_mundoViajemos por el_mundo
Viajemos por el_mundoanapardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1chapyn
 
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
BasededatosJulio
 
Ezentya
EzentyaEzentya
Ezentya
Ezentya
 
funcionamiento de internet
funcionamiento de internetfuncionamiento de internet
funcionamiento de internetchapyn
 
Pc fijar errores
Pc fijar erroresPc fijar errores
Pc fijar errores
kosalt
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
arusmery
 
China vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocor
China vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocorChina vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocor
China vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocor
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Francisco repetidor o bridge
Francisco   repetidor o bridgeFrancisco   repetidor o bridge
Francisco repetidor o bridgepacoivan16
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finalesFernando
 

Destacado (20)

Sustentación proyecto 2
Sustentación proyecto 2Sustentación proyecto 2
Sustentación proyecto 2
 
Proceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carneProceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carne
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Viajemos por el_mundo
Viajemos por el_mundoViajemos por el_mundo
Viajemos por el_mundo
 
RECETAS CON LA PAPA
RECETAS CON LA PAPARECETAS CON LA PAPA
RECETAS CON LA PAPA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desastres Del Pais
Desastres Del PaisDesastres Del Pais
Desastres Del Pais
 
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Ezentya
EzentyaEzentya
Ezentya
 
funcionamiento de internet
funcionamiento de internetfuncionamiento de internet
funcionamiento de internet
 
Pc fijar errores
Pc fijar erroresPc fijar errores
Pc fijar errores
 
Nti, ti, tic, ntic
Nti, ti, tic, nticNti, ti, tic, ntic
Nti, ti, tic, ntic
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
China vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocor
China vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocorChina vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocor
China vs. India. Manuel León (director general de Marlocor S.A.) león - marlocor
 
Francisco repetidor o bridge
Francisco   repetidor o bridgeFrancisco   repetidor o bridge
Francisco repetidor o bridge
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo

TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´STRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
Ingrid Lizama
 
Diapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativasDiapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativas
washo
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
BLANCKIS19
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBruno Samaniego
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Nicolas Alejandro Iriarte
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativokimschool2010
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
RubenBurgosSnte50
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoeverdavidf
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Cesar Andres Silva Breard
 
Power point esteban davalos
Power point esteban davalosPower point esteban davalos
Power point esteban davalosestebandavalos
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ac
AcAc
Ac
 
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´STRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S
 
Diapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativasDiapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativas
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
 
Power point esteban davalos
Power point esteban davalosPower point esteban davalos
Power point esteban davalos
 

Más de Ulises Benavides

Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
Inteligencias Multiples (Prueba Clase)Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
Ulises Benavides
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
Ulises Benavides
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
Ulises Benavides
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Ulises Benavides
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
Ulises Benavides
 

Más de Ulises Benavides (8)

Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
Inteligencias Multiples (Prueba Clase)Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
Inteligencias Multiples (Prueba Clase)
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Tic´s en el aula
Tic´s en el aulaTic´s en el aula
Tic´s en el aula
 
Conceptos Tics
Conceptos TicsConceptos Tics
Conceptos Tics
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Aprendizaje Colaborativo

  • 1. Universidad de Oriente UNIVOHacia la verdad por el estudio EL TRABAJO COLABORATIVO CON APOYO DE TIC´s
  • 2.
  • 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO  En su sentido básico, aprendizaje colaborativo , se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Podría decirse que el AC es una forma de trabajo que se enmarca dentro de las distintas formas de trabajo en grupo.  Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor.  Dentro de cada equipo, los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea común hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, habiendo desarrollado roles específicos dentro de su grupo.
  • 4.
  • 5. Interdependencia positiva Los estudiantes identifican que su rendimiento depende del esfuerzo de todos los miembros del equipo para alcanzar la meta compartida, puesto que mejorar el rendimiento de cada uno de los miembros es cuidar el aprendizaje de todos en su conjunto. Esto sucede al enfocar, como propósito inequívoco de la relación, la conciencia que el éxito personal depende del éxito del equipo.
  • 6. Responsabilidad individual y de equipo Cada miembro del equipo asume su responsabilidad, pero a su vez hace responsables a los demás del trabajo que deben cumplir para alcanzar los objetivos comunes a todos. En este caso, el sentido de responsabilidad con la tarea personal, como con la tarea en conjunto, es el factor que contribuye a no descuidar la parte y el todo.
  • 7. Interacción estimuladora Cada miembro del equipo asume su responsabilidad, pero a su vez hace responsables a los demás del trabajo que deben cumplir para alcanzar los objetivos comunes a todos. En este caso, el sentido de responsabilidad con la tarea personal, como con la tarea en conjunto, es el factor que contribuye a no descuidar la parte y el todo.
  • 8. Gestión interna del equipo Los miembros del equipo coordinan y planifican sus actividades de manera organizada y concertada a través de planes y rutinas, como también, a través de la división de funciones para alcanzar la meta común de equipo. Esto implica que cada miembro despliegue acciones para estimular un funcionamiento efectivo del equipo
  • 9. Evaluación interna del equipo El equipo valora constantemente el funcionamiento interno del equipo en base al logro de la meta conjunta, así como el nivel de efectividad de la participación personal en la dinámica cooperativa. Esto implica analizar y valorar en qué medida se estarían logrando concretar las metas de aprendizaje compartidas, cómo se han desempeñado cooperativamente todos y c/uno de los miembros.
  • 10. DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET, QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE INDIVIDUOS INDEPENDIENTE DE SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, Y SIN REQUERIR LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE ESPECIAL, SOLO MEDIANTE EL USO DE PÁGINAS WEB. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS TIC´s
  • 11. Un medio de comunicación entre miembros de una comunidad virtual de cualquier índole. En los cursos los foros se usan como centros de debate, discusión, y pedido de información. Los temas tratados están relacionados con los temas de la clase o con preguntas de índole metodológica o técnica.
  • 12. Un espacio personal en la Web a donde sin necesidad de conocer diseño Web, se puede escribir y publicar tu propia página, un diario de reflexiones, una recolección de eventos, o compartir información, ideas, pensamientos con otros. El blog muestra las entradas en orden cronológico o temático. El blog se usa con dos diferentes funciones, una como diario de reflexión y es de acceso restringido, y la otra como centro público de discusión, similar a un foro pero con acceso público.
  • 13. Un wiki se define como una colección de páginas Web conectadas entre sí, cada una de las cuales puede ser visitada y editada por cualquiera con acceso a Internet en cualquier lugar del mundo (Wikipedia). Se usan: Wikipedia, Wikibooks, WikEd y Wiki en Moodle. El aprendizaje colaborativo se da por la construcción de documentos sobre diversos temas entre los participantes.