SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de Aprendizaje Cognitivo
Elaboro: Equipo Juchitán
Ing. Lorena Vásquez Dehesa
Ing. Armando Altamirano Luis
Lic. Juan A. Santomé Gasga
ANTECEDENTES
El Cognoscitivismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra hacia los
años 30, cuando se inician los estudios sobre la percepción, el
pensamiento y otros procesos cognitivos.
También Edward Tolman, en la misma época, en los E.E.U.U. realiza
estudios sobre el desarrollo de las construcciones cognoscitivas.
Posteriormente se sumaron otros exponentes muy importantes, cómo
son: David Ausubel y Jerome S. Bruner entre otros.
Se puede afirmar que los estudios dentro de la teoría Cognitiva se
centran en: la inteligencia, la percepción, el pensamiento, la memoria,
la transferencia, el procesamiento de la información y las estrategias
para la solución de problemas relacionados todos ellos con el proceso
de aprendizaje y de la enseñanza. Así mismo, otra línea de
investigación de la que se ocupa esta corriente, es la relación que
existe entre la estructura de los materiales de aprendizaje y la
motivación interna del que aprenda.
Un propósito fundamental de la corriente Cognoscitiva es el de
formar sujetos capaces de transferir el aprendizaje escolar a la vida
real.
Benjamín Bloom y un grupo de educadores norteamericanos, en los
años 50, realizaron la taxonomía de los objetivos de aprendizaje
cognoscitivo que fue uno de los primeros aportes a la educación de ésta
teoría o modelo. Otros fueron los aportes de David Ausubel con la teoría
del aprendizaje significativo y la de Jerome S. Bruner con la Teoría del
aprendizaje por descubrimiento.
APORTACIONES DE DAVID PAUL AUSUBEL.
Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York, en 1918, en el seno
de una familia de inmigrantes judíos de Europa Central. Cursó
estudios en la universidad de Nueva York. Ausubel es el creador de la
teoría del aprendizaje significativo.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?
Se opone a la repetición mecánica de cifras, datos o fórmulas sin
comprender el significado de lo aprendido, es un modelo por
exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del
aprendizaje de memoria, por lo tanto plantea la educación como un
proceso de asimilación conceptual, poniendo énfasis en la apropiación
efectiva, por parte del alumno, de los instrumentos de conocimiento
que necesita para su formación y desempeño profesional y social.
El aprendizaje significativo requiere motivación que deberá de poseer
el alumno como son los deseos de aprender significativamente, los
conocimientos previos que deben de relacionarse con nuevos
aprendizajes e ideas previas y la construcción de significados que
deben ser claros y específicos , además las ventajas en relación al
aprendizaje memorístico son que facilita la adquisición de nuevos
conocimientos, la retención duradera de la información, se da un
aprendizaje activo y una enseñanza personal , a diferencia del
memorístico en el que se da poco o nada de conocimiento relevante,
no hay compromiso emocional para relacionar nuevos conocimientos
relevantes con los ya existentes.
APORTACIONES DE JEROME SEYMOUR BRUNER
.
Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York en 1915. Se graduó en
la Universidad de Duke en 1937. Después marchó a la Universidad de
Harvard, donde en 1941 consiguió su título de Doctor en Psicología. En
l960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de
Harvard.
Su principal aportación al Modelo Cognitivo fue su teoría del
Aprendizaje por Descubrimiento.
Es un conocimiento en el que el individuo tiene una gran
participación. El maestro no expone los contenidos de un modo
definido sino que su actividad es hacia da a conocer una meta que
ha de ser alcanzada, sirve de guía y mediador para que los alumnos
sean los que recorran el camino y alcancen los objetivos propuestos.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO?
La Teoría de Bruner refiere que todo el conocimiento real es
aprendido por uno mismo, que el significado es el resultado del
descubrimiento creativo y no verbal, el conocimiento verbal es el
responsable de la transferencia. El descubrimiento es el generador
único de motivación y constancia, es una fuente de motivación
intrínseca es decir que viene de uno mismo y asegura la
conservación del recuerdo. El método del descubrimiento es el
principal para transmitir contenidos.
Bruner parte de que los individuos reciben, procesan y recuperan
la información que reciben de su entorno.
* Modo enectivo: Es decir la representación por acción.
* Modo icónico: Es la representación por imágenes.
* Modo simbólico: Es la representación por medio del lenguaje.
Existen 3 tipos de modo de aprendizaje Cognitivo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y BrunnerTeoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y Brunner
mairkryv
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
yeraldy garcía vásquez
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Yolys Perez
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de labrondovic
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la genteIris Loya
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismolvo85
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Okguest975e56
 
Parafrasis de las diversas concepciones del aprendizaje
Parafrasis  de  las diversas concepciones del  aprendizajeParafrasis  de  las diversas concepciones del  aprendizaje
Parafrasis de las diversas concepciones del aprendizajeAlfonso Alvarez Manuel
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
Estefy Ramon
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
YGalicia
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
privada
 
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
gabrielajuli1
 
Teoría educativas
Teoría educativasTeoría educativas
Teoría educativas
Fabian Rod
 
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educaciónTemario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
UNIVERSIDADJFMVILLAH
 
Ausubel david
Ausubel davidAusubel david
Ausubel david
Recursos Docentes
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Pedagogía ejemplo
Pedagogía ejemploPedagogía ejemplo
Pedagogía ejemploportizm
 
Aprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismoAprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismoLiliana Alcantara Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y BrunnerTeoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y Brunner
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de la
 
David ausbel
David ausbelDavid ausbel
David ausbel
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
 
Parafrasis de las diversas concepciones del aprendizaje
Parafrasis  de  las diversas concepciones del  aprendizajeParafrasis  de  las diversas concepciones del  aprendizaje
Parafrasis de las diversas concepciones del aprendizaje
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
 
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
 
Teoría educativas
Teoría educativasTeoría educativas
Teoría educativas
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educaciónTemario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
 
Ausubel david
Ausubel davidAusubel david
Ausubel david
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Pedagogía ejemplo
Pedagogía ejemploPedagogía ejemplo
Pedagogía ejemplo
 
Aprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismoAprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismo
 

Destacado

Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo   ramon rico mirandaAprendizaje autonomo   ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
ramonrico01
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
1001741528
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje  Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
sonym557
 
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrascoAPRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrascoMARIA JOSE CARRASCO PEREZ
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
arrietagabo
 
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizajeGrupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Alexandra Alulema Arellano
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
qahedra
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
35463
 
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje SignificativoUNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
Elaguillen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
laurafle
 
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
tatakeri
 
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrascoCuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrascoMARIA JOSE CARRASCO PEREZ
 
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIMAprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Flora María Cabrera Matías
 
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
TAISMOPE
 
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.702 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7Gaizka Bilbao Navarro
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
deinerperalta
 

Destacado (20)

Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo   ramon rico mirandaAprendizaje autonomo   ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje  Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo a través de las tic
Aprendizaje colaborativo a través de las ticAprendizaje colaborativo a través de las tic
Aprendizaje colaborativo a través de las tic
 
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrascoAPRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizajeGrupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje SignificativoUNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo 1 rosa monges
Trabajo 1   rosa  mongesTrabajo 1   rosa  monges
Trabajo 1 rosa monges
 
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
 
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrascoCuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
 
4. autonomo 4 calc
4. autonomo 4 calc4. autonomo 4 calc
4. autonomo 4 calc
 
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIMAprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
 
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
 
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.702 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 

Similar a Aprendizaje significativo

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
jhovanny18
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
daisylinaresdigital
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)JOHN ALEXANDER
 
AUSUBEL.ppt
AUSUBEL.pptAUSUBEL.ppt
AUSUBEL.ppt
YojaniRosillo
 
Teoría del Aprendizaje Significativo.pptx
Teoría del Aprendizaje Significativo.pptxTeoría del Aprendizaje Significativo.pptx
Teoría del Aprendizaje Significativo.pptx
JohanaRaquelNoguera
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
Laura Rodríguez Provenzano
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
AlizonChuquimarca
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoDiego Becerra
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
Erick L. Vega
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
VICTOR COCHACHI TRINIDAD
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
RoxonMoreno2
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
albania89
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Fernanda Martín
 

Similar a Aprendizaje significativo (20)

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
 
AUSUBEL.ppt
AUSUBEL.pptAUSUBEL.ppt
AUSUBEL.ppt
 
Teoría del Aprendizaje Significativo.pptx
Teoría del Aprendizaje Significativo.pptxTeoría del Aprendizaje Significativo.pptx
Teoría del Aprendizaje Significativo.pptx
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aprendizaje significativo

  • 1. Teorías de Aprendizaje Cognitivo Elaboro: Equipo Juchitán Ing. Lorena Vásquez Dehesa Ing. Armando Altamirano Luis Lic. Juan A. Santomé Gasga
  • 2. ANTECEDENTES El Cognoscitivismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra hacia los años 30, cuando se inician los estudios sobre la percepción, el pensamiento y otros procesos cognitivos. También Edward Tolman, en la misma época, en los E.E.U.U. realiza estudios sobre el desarrollo de las construcciones cognoscitivas. Posteriormente se sumaron otros exponentes muy importantes, cómo son: David Ausubel y Jerome S. Bruner entre otros. Se puede afirmar que los estudios dentro de la teoría Cognitiva se centran en: la inteligencia, la percepción, el pensamiento, la memoria, la transferencia, el procesamiento de la información y las estrategias para la solución de problemas relacionados todos ellos con el proceso de aprendizaje y de la enseñanza. Así mismo, otra línea de investigación de la que se ocupa esta corriente, es la relación que existe entre la estructura de los materiales de aprendizaje y la motivación interna del que aprenda.
  • 3. Un propósito fundamental de la corriente Cognoscitiva es el de formar sujetos capaces de transferir el aprendizaje escolar a la vida real. Benjamín Bloom y un grupo de educadores norteamericanos, en los años 50, realizaron la taxonomía de los objetivos de aprendizaje cognoscitivo que fue uno de los primeros aportes a la educación de ésta teoría o modelo. Otros fueron los aportes de David Ausubel con la teoría del aprendizaje significativo y la de Jerome S. Bruner con la Teoría del aprendizaje por descubrimiento.
  • 4. APORTACIONES DE DAVID PAUL AUSUBEL. Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York, en 1918, en el seno de una familia de inmigrantes judíos de Europa Central. Cursó estudios en la universidad de Nueva York. Ausubel es el creador de la teoría del aprendizaje significativo. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? Se opone a la repetición mecánica de cifras, datos o fórmulas sin comprender el significado de lo aprendido, es un modelo por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria, por lo tanto plantea la educación como un proceso de asimilación conceptual, poniendo énfasis en la apropiación efectiva, por parte del alumno, de los instrumentos de conocimiento que necesita para su formación y desempeño profesional y social.
  • 5. El aprendizaje significativo requiere motivación que deberá de poseer el alumno como son los deseos de aprender significativamente, los conocimientos previos que deben de relacionarse con nuevos aprendizajes e ideas previas y la construcción de significados que deben ser claros y específicos , además las ventajas en relación al aprendizaje memorístico son que facilita la adquisición de nuevos conocimientos, la retención duradera de la información, se da un aprendizaje activo y una enseñanza personal , a diferencia del memorístico en el que se da poco o nada de conocimiento relevante, no hay compromiso emocional para relacionar nuevos conocimientos relevantes con los ya existentes.
  • 6. APORTACIONES DE JEROME SEYMOUR BRUNER . Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York en 1915. Se graduó en la Universidad de Duke en 1937. Después marchó a la Universidad de Harvard, donde en 1941 consiguió su título de Doctor en Psicología. En l960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard. Su principal aportación al Modelo Cognitivo fue su teoría del Aprendizaje por Descubrimiento.
  • 7. Es un conocimiento en el que el individuo tiene una gran participación. El maestro no expone los contenidos de un modo definido sino que su actividad es hacia da a conocer una meta que ha de ser alcanzada, sirve de guía y mediador para que los alumnos sean los que recorran el camino y alcancen los objetivos propuestos. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO? La Teoría de Bruner refiere que todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo, que el significado es el resultado del descubrimiento creativo y no verbal, el conocimiento verbal es el responsable de la transferencia. El descubrimiento es el generador único de motivación y constancia, es una fuente de motivación intrínseca es decir que viene de uno mismo y asegura la conservación del recuerdo. El método del descubrimiento es el principal para transmitir contenidos.
  • 8. Bruner parte de que los individuos reciben, procesan y recuperan la información que reciben de su entorno. * Modo enectivo: Es decir la representación por acción. * Modo icónico: Es la representación por imágenes. * Modo simbólico: Es la representación por medio del lenguaje. Existen 3 tipos de modo de aprendizaje Cognitivo: