SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NUEVA. PROGRAMA EDUCATIVO.
Los sistemas educativos nacen con la industrialización de los países especialmente
industrializados, como es el caso de Inglaterra.
Surgen por las necesidades económicas, sociales, de los procesos de la industrialización.
Se extiende desde Inglaterra a Europa y por supuesto a América.
1889: Adolfo Ferriere funda El Bureau International des “Ecoles Nouvelles”.
1921: en Calais se funda la Liga Internacional de la Escuela Nueva. Es aquí donde se establece
el siguiente programa:
 La Escuela se aprende haciendo, se aprende mediante la experiencia.
 “La Escuela es un Laboratorio de educación experimental” John Dewey.
 Se fomenta el trabajo en equipo y libre.
 Se practica la coeducación: chicos y chicas tenían estaban en los mismos espacios.
 Debe estar cerca de las ciudades, esto se debe a la industrialización.
 Se introduce la educación física en la educación, en las escuelas. Al igual que las
actividades deportivas.
 Los pedagogos de la Escuela Nueva contemplan los juegos como una parte fundamental
de la educación.
 Hay un interés especial en la música y el canto para que se enseñe en sus escuelas.
 Se inventan las actividades extraescolares, las colonias de verano.
 Como contenido aparecen la conciencia moral y los deberes cívicos.
 Los premios y castigos quedan aparcados y no son muy utilizados en este tipo de
escuelas.
 Se rechaza el formalismo.
 Alejamiento de la vida.
 Las escuelas se centran en las necesidades del niño, el niño es el centro del proceso de
enseñanza y aprendizaje (paidocentrismo), por lo que las escuelas deben ser activas.
 Respeto a la individualidad, hay que tener un respeto hacia él ya que es el elemento más
importante de este tipo de escuelas. Por lo que la escuela está centrada en el niño.
 Entonces la adaptación y la flexibilidad de la escuela hacia cada niño en particular.
Fuente: http://uabcreligionesenelmundo.blogspot.com.es/2011/05/el-confucianismo.html
Ideas que subyacen:
 Rechazo del formalismo y el intelectualismo. Realizan el papel del maestro.
 Individualización: cada niño avanza a su ritmo.
 La escuela debe estar situada en la vida, para la vida.
 Centra en los intereses del niño: paidocentrismo.
Visión: “dar sentido al cambio”.
1. Individualización.
2. Socialización educar para la sociedad.
3. Globalización: autodidactismo.
Clasificación según Titone y Palacios.
Clasificación por países:
 Anglosajones.
 Germánicos.
 Latinos.
Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y edad del alumnado:
 Primeria infancia  trabajo individual.
 Segunda infancia  trabajo colectivo.
 Adolescencia  trabajo colectivo.
* Cada uno de los apartados tiene a sus representantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Hala produkcyjna - Jasło
Hala produkcyjna - JasłoHala produkcyjna - Jasło
Hala produkcyjna - Jasło
coirzeszow
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
Marcos Carrillo
 
vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.
vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.
vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.
Bas Van Breemen
 
Confirmación
 Confirmación Confirmación
Confirmación
Shirley Flórez
 
Anatomy and physiology/ cosmetic dentistry training
Anatomy and physiology/ cosmetic dentistry trainingAnatomy and physiology/ cosmetic dentistry training
Anatomy and physiology/ cosmetic dentistry training
Indian dental academy
 
cetificate for travel by boat
cetificate for travel by boatcetificate for travel by boat
cetificate for travel by boatbharath sogi
 
Persuasion mindwize 2012
Persuasion mindwize 2012Persuasion mindwize 2012
Persuasion mindwize 2012
Bas Van Breemen
 
Basic science/ cosmetic dentistry training
Basic science/ cosmetic dentistry trainingBasic science/ cosmetic dentistry training
Basic science/ cosmetic dentistry training
Indian dental academy
 
Barca
BarcaBarca
monika deshmukh
monika deshmukhmonika deshmukh
monika deshmukh
monika Deshmukh
 

Destacado (11)

Hala produkcyjna - Jasło
Hala produkcyjna - JasłoHala produkcyjna - Jasło
Hala produkcyjna - Jasło
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.
vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.
vijf redenen waarom je donateurs weglopen. En tips om er wat aan te doen.
 
Confirmación
 Confirmación Confirmación
Confirmación
 
Anatomy and physiology/ cosmetic dentistry training
Anatomy and physiology/ cosmetic dentistry trainingAnatomy and physiology/ cosmetic dentistry training
Anatomy and physiology/ cosmetic dentistry training
 
cetificate for travel by boat
cetificate for travel by boatcetificate for travel by boat
cetificate for travel by boat
 
Persuasion mindwize 2012
Persuasion mindwize 2012Persuasion mindwize 2012
Persuasion mindwize 2012
 
Basic science/ cosmetic dentistry training
Basic science/ cosmetic dentistry trainingBasic science/ cosmetic dentistry training
Basic science/ cosmetic dentistry training
 
Barca
BarcaBarca
Barca
 
Blind date
Blind dateBlind date
Blind date
 
monika deshmukh
monika deshmukhmonika deshmukh
monika deshmukh
 

Similar a Apuntes 21/04/15. Tendencias contemporáneas de la educación.

Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nueva
Natalie Jane Evans
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
Teresa88
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
danyeducaT
 
Apuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevaApuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nueva
danyeducaT
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
Juansevillanoortega
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
Juansevillanoortega
 
LAS ESCUELAS NUEVAS
LAS ESCUELAS NUEVASLAS ESCUELAS NUEVAS
LAS ESCUELAS NUEVAS
blogsanchez91
 
Las escuelas nuevas
Las  escuelas nuevasLas  escuelas nuevas
Las escuelas nuevas
blogsanchez91
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Programa Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nuevaPrograma Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nueva
GemaHernandez22
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Ainara González Ruiz
 
Informe ferrière
Informe ferrièreInforme ferrière
Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nueva
mariajoselm
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Aichane
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
danyeducaT
 
Apuntes.
Apuntes.Apuntes.
Apuntes.
Letireyes1992
 

Similar a Apuntes 21/04/15. Tendencias contemporáneas de la educación. (20)

Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 
Apuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevaApuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nueva
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
 
LAS ESCUELAS NUEVAS
LAS ESCUELAS NUEVASLAS ESCUELAS NUEVAS
LAS ESCUELAS NUEVAS
 
Las escuelas nuevas
Las  escuelas nuevasLas  escuelas nuevas
Las escuelas nuevas
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
 
Programa Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nuevaPrograma Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nueva
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Informe ferrière
Informe ferrièreInforme ferrière
Informe ferrière
 
Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nueva
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Apuntes.
Apuntes.Apuntes.
Apuntes.
 

Más de Marcos Reyes Corcuera

Crecemos con Belmonte
Crecemos con BelmonteCrecemos con Belmonte
Crecemos con Belmonte
Marcos Reyes Corcuera
 
Práctica 2ª de sociología
Práctica 2ª de sociologíaPráctica 2ª de sociología
Práctica 2ª de sociología
Marcos Reyes Corcuera
 
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogíaPrácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Marcos Reyes Corcuera
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
Marcos Reyes Corcuera
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Marcos Reyes Corcuera
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Marcos Reyes Corcuera
 
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓNLA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
Marcos Reyes Corcuera
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familiaReconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Marcos Reyes Corcuera
 
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XXAcontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Marcos Reyes Corcuera
 
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John DeweyEsquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Marcos Reyes Corcuera
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Marcos Reyes Corcuera
 
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de RousseauLectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Marcos Reyes Corcuera
 
Unidad didactica. Gymkana
Unidad didactica. GymkanaUnidad didactica. Gymkana
Unidad didactica. Gymkana
Marcos Reyes Corcuera
 
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Marcos Reyes Corcuera
 
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Marcos Reyes Corcuera
 
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Marcos Reyes Corcuera
 
Monográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolarMonográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolar
Marcos Reyes Corcuera
 

Más de Marcos Reyes Corcuera (17)

Crecemos con Belmonte
Crecemos con BelmonteCrecemos con Belmonte
Crecemos con Belmonte
 
Práctica 2ª de sociología
Práctica 2ª de sociologíaPráctica 2ª de sociología
Práctica 2ª de sociología
 
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogíaPrácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogía
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓNLA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familiaReconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
 
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XXAcontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
 
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John DeweyEsquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
 
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de RousseauLectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
 
Unidad didactica. Gymkana
Unidad didactica. GymkanaUnidad didactica. Gymkana
Unidad didactica. Gymkana
 
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
 
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
 
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
 
Monográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolarMonográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolar
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Apuntes 21/04/15. Tendencias contemporáneas de la educación.

  • 1. ESCUELA NUEVA. PROGRAMA EDUCATIVO. Los sistemas educativos nacen con la industrialización de los países especialmente industrializados, como es el caso de Inglaterra. Surgen por las necesidades económicas, sociales, de los procesos de la industrialización. Se extiende desde Inglaterra a Europa y por supuesto a América. 1889: Adolfo Ferriere funda El Bureau International des “Ecoles Nouvelles”. 1921: en Calais se funda la Liga Internacional de la Escuela Nueva. Es aquí donde se establece el siguiente programa:  La Escuela se aprende haciendo, se aprende mediante la experiencia.  “La Escuela es un Laboratorio de educación experimental” John Dewey.  Se fomenta el trabajo en equipo y libre.  Se practica la coeducación: chicos y chicas tenían estaban en los mismos espacios.  Debe estar cerca de las ciudades, esto se debe a la industrialización.  Se introduce la educación física en la educación, en las escuelas. Al igual que las actividades deportivas.  Los pedagogos de la Escuela Nueva contemplan los juegos como una parte fundamental de la educación.  Hay un interés especial en la música y el canto para que se enseñe en sus escuelas.  Se inventan las actividades extraescolares, las colonias de verano.  Como contenido aparecen la conciencia moral y los deberes cívicos.  Los premios y castigos quedan aparcados y no son muy utilizados en este tipo de escuelas.  Se rechaza el formalismo.  Alejamiento de la vida.  Las escuelas se centran en las necesidades del niño, el niño es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje (paidocentrismo), por lo que las escuelas deben ser activas.  Respeto a la individualidad, hay que tener un respeto hacia él ya que es el elemento más importante de este tipo de escuelas. Por lo que la escuela está centrada en el niño.  Entonces la adaptación y la flexibilidad de la escuela hacia cada niño en particular.
  • 2. Fuente: http://uabcreligionesenelmundo.blogspot.com.es/2011/05/el-confucianismo.html Ideas que subyacen:  Rechazo del formalismo y el intelectualismo. Realizan el papel del maestro.  Individualización: cada niño avanza a su ritmo.  La escuela debe estar situada en la vida, para la vida.  Centra en los intereses del niño: paidocentrismo. Visión: “dar sentido al cambio”. 1. Individualización. 2. Socialización educar para la sociedad. 3. Globalización: autodidactismo. Clasificación según Titone y Palacios. Clasificación por países:  Anglosajones.  Germánicos.  Latinos. Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y edad del alumnado:  Primeria infancia  trabajo individual.  Segunda infancia  trabajo colectivo.  Adolescencia  trabajo colectivo. * Cada uno de los apartados tiene a sus representantes.