SlideShare una empresa de Scribd logo
En la escuela nueva, los tres principios fundamentales que surgen a finales del siglo
XIX, llegándose a consolidar a principios del XX como alternativa a la enseñanza
tradicional, son los siguientes: principio de individualización, de socialización y de
globalización.
- PRINCIPIO INDIVIDUALIZACIÓN
El profesor va a dejar de ser el punto de referencia y se convertirá en un dinamizador
de la vida del aula, estando al servicio de los intereses y las necesidades de cada
alumno.
El niño pasará a ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, esto se llama
paidocentrismo.
- SOCIALIZACIÓN
Su objetivo es educar para la sociedad.
- GLOBALIZACIÓN
Se basa en el autodidactismo.
DIFERENTES ESCUELAS:
- Anglosajones: Proyectos de trabajo individual:
 Dalton
 Winnetka
 Howward
-Germánicos: proyectos de trabajo colectivo:
 Escuela del trabajo
 Plan Jena
 Las comunidades escolares
- Latinos: síntesis de los anteriores:
 Montessori
 Decroly
 Cousinet
 Freinet
 Profit.
Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y edad del alumnado.
Según León Esteban
Primera Infancia  Trabajo Individual
 Montessori
 Mackinder
 Dalton
Segunda infancia.  Trabajo colectivo
 Decroly
 Winnetka
 Howward
Adolescencia.  Trabajo colectivo
 Métodos de proyectos (Kilpatrick)
 Cousinet
 Jena.
 Cooperativas y comunidades escolares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoi
 
Escuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevaEscuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nueva
 
R g galindo pdf
R g galindo pdfR g galindo pdf
R g galindo pdf
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Presentacion freinet
Presentacion freinetPresentacion freinet
Presentacion freinet
 
Programa Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nuevaPrograma Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nueva
 
ESCUELA WALDORF
ESCUELA WALDORFESCUELA WALDORF
ESCUELA WALDORF
 
Presentacionfreinet 101211040030-phpapp02
Presentacionfreinet 101211040030-phpapp02Presentacionfreinet 101211040030-phpapp02
Presentacionfreinet 101211040030-phpapp02
 
Rosa sensat i villa
Rosa sensat i villa Rosa sensat i villa
Rosa sensat i villa
 
Sistemas educativos 2
Sistemas educativos 2Sistemas educativos 2
Sistemas educativos 2
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 

Destacado

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
nilse
 
recommendation_letter
recommendation_letterrecommendation_letter
recommendation_letter
Mark Czappan
 
Ecology By Fashion
Ecology By FashionEcology By Fashion
Ecology By Fashion
valentina
 

Destacado (20)

4.3.1 Activities
4.3.1 Activities4.3.1 Activities
4.3.1 Activities
 
Monográfico grupo alba, pilar, susana, sonia
Monográfico grupo alba, pilar, susana, soniaMonográfico grupo alba, pilar, susana, sonia
Monográfico grupo alba, pilar, susana, sonia
 
Munshi mohammad washim cv
Munshi mohammad washim   cvMunshi mohammad washim   cv
Munshi mohammad washim cv
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
PLM Open Hours - Dokumentation von Projekten mit Implementierungsanteil
PLM Open Hours - Dokumentation von Projekten mit ImplementierungsanteilPLM Open Hours - Dokumentation von Projekten mit Implementierungsanteil
PLM Open Hours - Dokumentation von Projekten mit Implementierungsanteil
 
recommendation_letter
recommendation_letterrecommendation_letter
recommendation_letter
 
Munshi mohammad washim cv
Munshi mohammad washim   cvMunshi mohammad washim   cv
Munshi mohammad washim cv
 
Lo basico en internet
Lo basico en internetLo basico en internet
Lo basico en internet
 
Apuntes tendenc ias
Apuntes tendenc iasApuntes tendenc ias
Apuntes tendenc ias
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john deweyPráctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
 
PLM Open Hours - Rohmaterial- und Halbzeugdefinition im globalen Kontext
PLM Open Hours - Rohmaterial- und Halbzeugdefinition im globalen KontextPLM Open Hours - Rohmaterial- und Halbzeugdefinition im globalen Kontext
PLM Open Hours - Rohmaterial- und Halbzeugdefinition im globalen Kontext
 
Ecology By Fashion
Ecology By FashionEcology By Fashion
Ecology By Fashion
 
PLM Open Hours - Service- und Ersatzteilmanagement
PLM Open Hours - Service- und ErsatzteilmanagementPLM Open Hours - Service- und Ersatzteilmanagement
PLM Open Hours - Service- und Ersatzteilmanagement
 
Arquitectura Roma
Arquitectura Roma Arquitectura Roma
Arquitectura Roma
 
Art romà
Art romàArt romà
Art romà
 
Sweet designs
Sweet designsSweet designs
Sweet designs
 
Finding Hidden Opportunities with Advanced Web Analytics
Finding Hidden Opportunities with Advanced Web AnalyticsFinding Hidden Opportunities with Advanced Web Analytics
Finding Hidden Opportunities with Advanced Web Analytics
 
PLM Open Hours - Zugriffsrechte in einem globalen PDM mit verteilter Entwicklung
PLM Open Hours - Zugriffsrechte in einem globalen PDM mit verteilter EntwicklungPLM Open Hours - Zugriffsrechte in einem globalen PDM mit verteilter Entwicklung
PLM Open Hours - Zugriffsrechte in einem globalen PDM mit verteilter Entwicklung
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 

Similar a En la escuela nueva

Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
EVAGM
 
Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas
Maria Jose Melchor
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Aichane
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
letitarju
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
danyeducaT
 
Apuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevaApuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nueva
danyeducaT
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuelaTeorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuela
Alicia dph
 

Similar a En la escuela nueva (20)

Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
 
ESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVAESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVA
 
Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
 
Escuelas alternativas
Escuelas alternativasEscuelas alternativas
Escuelas alternativas
 
Poster "Teorías educativas personales"
Poster "Teorías educativas personales"Poster "Teorías educativas personales"
Poster "Teorías educativas personales"
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 
Apuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevaApuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuelaTeorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuela
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
 

Más de Sonia Güendián González (8)

Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
pRÁCTICAS PEDAGOGÍA
pRÁCTICAS PEDAGOGÍApRÁCTICAS PEDAGOGÍA
pRÁCTICAS PEDAGOGÍA
 
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia. g.g.portafolio edu innova.docSonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
 
Historia escolar familia
Historia escolar familiaHistoria escolar familia
Historia escolar familia
 
Giner de los rios
Giner de los riosGiner de los rios
Giner de los rios
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Tabla de tendencias (1)
Tabla de tendencias (1)Tabla de tendencias (1)
Tabla de tendencias (1)
 
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación PrimariaGymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

En la escuela nueva

  • 1. En la escuela nueva, los tres principios fundamentales que surgen a finales del siglo XIX, llegándose a consolidar a principios del XX como alternativa a la enseñanza tradicional, son los siguientes: principio de individualización, de socialización y de globalización. - PRINCIPIO INDIVIDUALIZACIÓN El profesor va a dejar de ser el punto de referencia y se convertirá en un dinamizador de la vida del aula, estando al servicio de los intereses y las necesidades de cada alumno. El niño pasará a ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, esto se llama paidocentrismo. - SOCIALIZACIÓN Su objetivo es educar para la sociedad. - GLOBALIZACIÓN Se basa en el autodidactismo. DIFERENTES ESCUELAS: - Anglosajones: Proyectos de trabajo individual:  Dalton  Winnetka  Howward -Germánicos: proyectos de trabajo colectivo:  Escuela del trabajo  Plan Jena  Las comunidades escolares - Latinos: síntesis de los anteriores:  Montessori  Decroly  Cousinet  Freinet  Profit.
  • 2. Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y edad del alumnado. Según León Esteban Primera Infancia  Trabajo Individual  Montessori  Mackinder  Dalton Segunda infancia.  Trabajo colectivo  Decroly  Winnetka  Howward Adolescencia.  Trabajo colectivo  Métodos de proyectos (Kilpatrick)  Cousinet  Jena.  Cooperativas y comunidades escolares