SlideShare una empresa de Scribd logo
   Introduccion
   Materia prima
   Proceso de deshidratación
   Cambios en la estructura
   Factores de calidad
   Mercado del producto
   Bibliografia
   La deshidratación es una de las formas más antiguas de
    procesar alimentos. Consiste en aplicar una corriente de aire
    caliente para reducir la humedad del alimento.

   Los alimentos deshidratados son aquellos cuyo contenido en
    humedad está por debajo del nivel necesario para el
    crecimiento de los microorganismos.

   Cuanto menor es el contenido de agua del alimento mayor
    es su vida útil, siendo la misma entre 12 y 24 meses.

   La deshidratación disminuye el volumen y el peso del
    alimento
Los objetivos de la deshidratación son:

Observar y reportar los cambios obtenidos en las características
                    organolépticas de las frutas

    Disminuir la actividad enzimática de las diferentes frutas
                           deshidratadas

 Aumentar la vida útil de las frutas por medio de la eliminación
                              del agua
Exigencias de los materiales de envase

   Alta barrera a la humedad

   Baja permeabilidad a gases (oxígeno)

   Resistencia a grasa

   Opacidad y flexibilidad

   Facilidad de apertura
   Los arbustos del arándano producen bayas de color oscuro,
    azuladas o rojizas, ricas en antocianos, pigmentos vegetales
    que les confieren su color característico.



   En la alimentación humana, este tipo de frutas constituyen
    una de las fuentes más importantes de antocianos y que
    están junto con ácidos orgánicos tales como el ácido
    oxálico o el ácido málico, responsables también de su sabor.
    Son especialmente ricas en vitamina C, la cual tiene acción
    antioxidante, al igual que los antocianos y carotenoides
CARACTERÍSTICAS

   Forma: el fruto es una baya esférica, redonda u oval.

   Tamaño: su tamaño es parecido al de una aceituna, de
    entre 7 y 12 milímetros de diámetro.

   Color: su color es negro cuando alcanza la plena madurez o
    rojo, según la variedad. Aparece cubierto por un polvillo
    azulado o una película resistente más o menos brillante.

   Sabor: la piel es tersa y su pulpa jugosa y aromática de
    sabor agridulce.
   Principales beneficios asociados

                      Infecciones urinarias
                   Propiedades antioxidantes
                       Protege el corazón
                       Salud de las encías
                     Prevención del cáncer
                   Prevención de la obesidad
                Prevención del deterioro mental
   El proceso de deshidratación osmótica es frecuentemente
    aplicado para conservar la calidad y estabilidad de frutas y
    hortalizas, sin tener pérdidas considerables en compuestos
    aromáticos.

   Es un tratamiento de eliminación parcial de agua, donde se
    sumerge la materia prima en una solución hipertónica que
    tiene una alta presión osmótica y baja actividad
    originándose así una transferencia de materia(agua) desde
    la fase interna a la fase externa.
Consecuencias de la deshidratación osmótica

A)   Flujo de agua desde el interior al exterior

B) El volumen de las células disminuyen y el alimento adquiere
    un aspecto rugoso.
a)   Tener características varietales semejantes a los arándanos
     frescos

b)   Tener buen color

c)   Estar exentos de sabores y olores extraños

d)   Estar limpios, en buen estado y prácticamente exentos de
     mohos y otras materias perjudiciales extrañas.
e) Estar exentos de arena y tierra

f) Exentos de materias vegetales extrañas

g) Exentos de variedades de bayas comestibles distintas a los
   arándanos

h) Exentos de arándanos no desarrollados o momificados
   Es una fruta muy apreciada por los países del hemisferio
    norte, tales como los países bajos, Francia, Italia e Inglaterra,
    donde su consumo principalmente EE.UU. y algunos países
    de Europa, es tradicional. Sin embargo Estados Unidos es el
    principal productor, consumidor, exportador e importador
    de arándanos del mundo.

   EE.UU es un mercado maduro, o sea se consume el
    arándano en todas sus modalidades desde el fresco hasta el
    procesado y se está sustituyendo el consumo de otras frutas
    a medida que el arándano está disponible todo el año en
    los supermercados
Las zonas de mayor crecimiento en cuanto a consumo han
sido el norte de Europa, España, suroeste de Canadá, costa
oeste de Estados Unidos, Argentina y Chile. En Asia, destaca
especialmente China, que puede transformarse a futuro en
un gran productor y consumidor.

Para los próximos años se espera un crecimiento en la
producción y consumo en Estados Unidos y Canadá del
orden de 6% por año. Inglaterra, junto con Estados Unidos y
Canadá, son los mercados más grandes de arándano a
nivel mundial.
El mercado de los arándanos ha encontrado sus nichos
    específicos en las distintas industrias procesadoras de
alimentos, tales como:
   La de los elaboradores de mermeladas y yogures.
   Es utilizado en la industria de colorantes, en pastelería,
    mermeladas, conservas, yogures, golosinas, etc.
   Se utiliza como materia prima para jalea que acompaña
    guisos de carnes rojas y de aves (pavo y pato), además de
    su consumo como fruta fresca y para jugo.
   La industria repostera y la de fabricantes de polvos para
    preparaciones o saborizantes, quienes lo utilizan en la
    confección de confituras, también han sido históricamente
    consumidores importantes de este producto.
   http://www.agro.unlpam.edu.ar/licenciatura/diseno/producciondearandanos.pdf

   http://seder.col.gob.mx/seder20011/Comercializacion/perfiles/Arandano.pdf

   http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp

   http://es.scribd.com/doc/22385592/Deshidratacion-Osmotica-de-Frutas

   http://frutas.consumer.es/documentos/frescas/arandano/intro.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conserva
ConservaConserva
Articulo cientifico pulpa cafe
Articulo cientifico pulpa cafeArticulo cientifico pulpa cafe
Articulo cientifico pulpa cafe
Emanuel Sapiens Scientia
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
jose alex mendoza miranda
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
Jhonás A. Vega
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Isaac061013
 
Factores precosecha
Factores precosechaFactores precosecha
Factores precosecha
Nohemi Aguilar
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
david cabezas sotelo
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
Cesar Lascarro
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutas
Ana Patricia Gabriel
 
El arandano web
El arandano webEl arandano web
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Diego Chiri
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
BID - Jengibre fresco
BID - Jengibre frescoBID - Jengibre fresco
BID - Jengibre fresco
Hernani Larrea
 
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HABManual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
Terravocado
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Juan Agustin Cuadra Soto
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
GITA
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
Presentación del café
Presentación del caféPresentación del café
Presentación del café
richarmejia
 

La actualidad más candente (20)

Conserva
ConservaConserva
Conserva
 
Articulo cientifico pulpa cafe
Articulo cientifico pulpa cafeArticulo cientifico pulpa cafe
Articulo cientifico pulpa cafe
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
 
Factores precosecha
Factores precosechaFactores precosecha
Factores precosecha
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutas
 
El arandano web
El arandano webEl arandano web
El arandano web
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
BID - Jengibre fresco
BID - Jengibre frescoBID - Jengibre fresco
BID - Jengibre fresco
 
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HABManual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
Presentación del café
Presentación del caféPresentación del café
Presentación del café
 

Destacado

Arandano
ArandanoArandano
Arandanos
ArandanosArandanos
Los arandanos
Los arandanosLos arandanos
Los arandanos
Ray Majo Schneider
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
El Arándano
El ArándanoEl Arándano
El Arándano
MelanyGisell
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
angiezhita
 
Calidad de la materia prima de aves
Calidad de la materia prima de avesCalidad de la materia prima de aves
Calidad de la materia prima de aves
usapeec_mexico
 
Cultivo Del AráNdano4
Cultivo Del AráNdano4Cultivo Del AráNdano4
Cultivo Del AráNdano4
flori
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
stefanie_15
 
Arándanos perú
Arándanos perúArándanos perú
Arándanos perú
alanvallejocruzado21
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
Gyna96
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
Laura Flores Salinas
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee
 
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZFAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
Anita Belén
 
Inspeccion de pollos en matadero
Inspeccion de pollos en mataderoInspeccion de pollos en matadero
Inspeccion de pollos en matadero
Liz Santisteban
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
Diana Mariby Peche Paredes
 

Destacado (18)

Arandano
ArandanoArandano
Arandano
 
Arandanos
ArandanosArandanos
Arandanos
 
Los arandanos
Los arandanosLos arandanos
Los arandanos
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS
 
El Arándano
El ArándanoEl Arándano
El Arándano
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
Calidad de la materia prima de aves
Calidad de la materia prima de avesCalidad de la materia prima de aves
Calidad de la materia prima de aves
 
Cultivo Del AráNdano4
Cultivo Del AráNdano4Cultivo Del AráNdano4
Cultivo Del AráNdano4
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
 
Arándanos perú
Arándanos perúArándanos perú
Arándanos perú
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZFAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
 
Inspeccion de pollos en matadero
Inspeccion de pollos en mataderoInspeccion de pollos en matadero
Inspeccion de pollos en matadero
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
 

Similar a Arándanos deshidratados

PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
Ruben Rafael Allcca
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Fernando Huayta
 
el arandano
el arandanoel arandano
el arandano
angiezhita
 
Jugo de sandia
Jugo de sandiaJugo de sandia
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
camila zumaeta
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
Jorge Chinchon
 
Trabajo final diseño
Trabajo final diseñoTrabajo final diseño
Trabajo final diseño
Liliana Sanchez
 
Indice de madurez
Indice de madurezIndice de madurez
Indice de madurez
Lili Garcia
 
Trabajo ppp
Trabajo pppTrabajo ppp
Trabajo ppp
Leche Madi
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
vivi1921
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
ALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Las frutasLas frutas
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docxINFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
Melaniflorescordova1
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
Mauricio Amador
 
Procesamiento de frutas y verduras a nivel casero
Procesamiento de frutas y verduras a nivel caseroProcesamiento de frutas y verduras a nivel casero
Procesamiento de frutas y verduras a nivel casero
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 

Similar a Arándanos deshidratados (20)

PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
el arandano
el arandanoel arandano
el arandano
 
Jugo de sandia
Jugo de sandiaJugo de sandia
Jugo de sandia
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
 
Trabajo final diseño
Trabajo final diseñoTrabajo final diseño
Trabajo final diseño
 
Indice de madurez
Indice de madurezIndice de madurez
Indice de madurez
 
Trabajo ppp
Trabajo pppTrabajo ppp
Trabajo ppp
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docxINFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
 
Procesamiento de frutas y verduras a nivel casero
Procesamiento de frutas y verduras a nivel caseroProcesamiento de frutas y verduras a nivel casero
Procesamiento de frutas y verduras a nivel casero
 

Más de Esteban Picón Foronda

Exposición(manipulador de alimentos)
Exposición(manipulador de alimentos)Exposición(manipulador de alimentos)
Exposición(manipulador de alimentos)
Esteban Picón Foronda
 
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutasPropiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Esteban Picón Foronda
 
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Esteban Picón Foronda
 
Guia práctica de fitoterapia para farmacias
Guia práctica de fitoterapia para farmaciasGuia práctica de fitoterapia para farmacias
Guia práctica de fitoterapia para farmacias
Esteban Picón Foronda
 
Master's Thesis. Esteban Picón Foronda
Master's Thesis. Esteban Picón ForondaMaster's Thesis. Esteban Picón Foronda
Master's Thesis. Esteban Picón Foronda
Esteban Picón Foronda
 
Ovolactovegetarianismo
OvolactovegetarianismoOvolactovegetarianismo
Ovolactovegetarianismo
Esteban Picón Foronda
 
Historia de Mercadona
Historia de MercadonaHistoria de Mercadona
Historia de Mercadona
Esteban Picón Foronda
 
Calidad de la mantequilla
Calidad de la mantequillaCalidad de la mantequilla
Calidad de la mantequilla
Esteban Picón Foronda
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Esteban Picón Foronda
 
Análisis sensorial del pan
Análisis sensorial del panAnálisis sensorial del pan
Análisis sensorial del pan
Esteban Picón Foronda
 

Más de Esteban Picón Foronda (11)

Exposición(manipulador de alimentos)
Exposición(manipulador de alimentos)Exposición(manipulador de alimentos)
Exposición(manipulador de alimentos)
 
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutasPropiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutas
 
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)
 
Guia práctica de fitoterapia para farmacias
Guia práctica de fitoterapia para farmaciasGuia práctica de fitoterapia para farmacias
Guia práctica de fitoterapia para farmacias
 
Master's Thesis. Esteban Picón Foronda
Master's Thesis. Esteban Picón ForondaMaster's Thesis. Esteban Picón Foronda
Master's Thesis. Esteban Picón Foronda
 
Ovolactovegetarianismo
OvolactovegetarianismoOvolactovegetarianismo
Ovolactovegetarianismo
 
Historia de Mercadona
Historia de MercadonaHistoria de Mercadona
Historia de Mercadona
 
Calidad de la mantequilla
Calidad de la mantequillaCalidad de la mantequilla
Calidad de la mantequilla
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Análisis sensorial del pan
Análisis sensorial del panAnálisis sensorial del pan
Análisis sensorial del pan
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Arándanos deshidratados

  • 1.
  • 2. Introduccion  Materia prima  Proceso de deshidratación  Cambios en la estructura  Factores de calidad  Mercado del producto  Bibliografia
  • 3. La deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos. Consiste en aplicar una corriente de aire caliente para reducir la humedad del alimento.  Los alimentos deshidratados son aquellos cuyo contenido en humedad está por debajo del nivel necesario para el crecimiento de los microorganismos.  Cuanto menor es el contenido de agua del alimento mayor es su vida útil, siendo la misma entre 12 y 24 meses.  La deshidratación disminuye el volumen y el peso del alimento
  • 4. Los objetivos de la deshidratación son: Observar y reportar los cambios obtenidos en las características organolépticas de las frutas Disminuir la actividad enzimática de las diferentes frutas deshidratadas Aumentar la vida útil de las frutas por medio de la eliminación del agua
  • 5. Exigencias de los materiales de envase  Alta barrera a la humedad  Baja permeabilidad a gases (oxígeno)  Resistencia a grasa  Opacidad y flexibilidad  Facilidad de apertura
  • 6. Los arbustos del arándano producen bayas de color oscuro, azuladas o rojizas, ricas en antocianos, pigmentos vegetales que les confieren su color característico.  En la alimentación humana, este tipo de frutas constituyen una de las fuentes más importantes de antocianos y que están junto con ácidos orgánicos tales como el ácido oxálico o el ácido málico, responsables también de su sabor. Son especialmente ricas en vitamina C, la cual tiene acción antioxidante, al igual que los antocianos y carotenoides
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Forma: el fruto es una baya esférica, redonda u oval.  Tamaño: su tamaño es parecido al de una aceituna, de entre 7 y 12 milímetros de diámetro.  Color: su color es negro cuando alcanza la plena madurez o rojo, según la variedad. Aparece cubierto por un polvillo azulado o una película resistente más o menos brillante.  Sabor: la piel es tersa y su pulpa jugosa y aromática de sabor agridulce.
  • 8. Principales beneficios asociados Infecciones urinarias Propiedades antioxidantes Protege el corazón Salud de las encías Prevención del cáncer Prevención de la obesidad Prevención del deterioro mental
  • 9.
  • 10. El proceso de deshidratación osmótica es frecuentemente aplicado para conservar la calidad y estabilidad de frutas y hortalizas, sin tener pérdidas considerables en compuestos aromáticos.  Es un tratamiento de eliminación parcial de agua, donde se sumerge la materia prima en una solución hipertónica que tiene una alta presión osmótica y baja actividad originándose así una transferencia de materia(agua) desde la fase interna a la fase externa.
  • 11. Consecuencias de la deshidratación osmótica A) Flujo de agua desde el interior al exterior B) El volumen de las células disminuyen y el alimento adquiere un aspecto rugoso.
  • 12. a) Tener características varietales semejantes a los arándanos frescos b) Tener buen color c) Estar exentos de sabores y olores extraños d) Estar limpios, en buen estado y prácticamente exentos de mohos y otras materias perjudiciales extrañas.
  • 13. e) Estar exentos de arena y tierra f) Exentos de materias vegetales extrañas g) Exentos de variedades de bayas comestibles distintas a los arándanos h) Exentos de arándanos no desarrollados o momificados
  • 14. Es una fruta muy apreciada por los países del hemisferio norte, tales como los países bajos, Francia, Italia e Inglaterra, donde su consumo principalmente EE.UU. y algunos países de Europa, es tradicional. Sin embargo Estados Unidos es el principal productor, consumidor, exportador e importador de arándanos del mundo.  EE.UU es un mercado maduro, o sea se consume el arándano en todas sus modalidades desde el fresco hasta el procesado y se está sustituyendo el consumo de otras frutas a medida que el arándano está disponible todo el año en los supermercados
  • 15. Las zonas de mayor crecimiento en cuanto a consumo han sido el norte de Europa, España, suroeste de Canadá, costa oeste de Estados Unidos, Argentina y Chile. En Asia, destaca especialmente China, que puede transformarse a futuro en un gran productor y consumidor. Para los próximos años se espera un crecimiento en la producción y consumo en Estados Unidos y Canadá del orden de 6% por año. Inglaterra, junto con Estados Unidos y Canadá, son los mercados más grandes de arándano a nivel mundial.
  • 16. El mercado de los arándanos ha encontrado sus nichos específicos en las distintas industrias procesadoras de alimentos, tales como:  La de los elaboradores de mermeladas y yogures.  Es utilizado en la industria de colorantes, en pastelería, mermeladas, conservas, yogures, golosinas, etc.  Se utiliza como materia prima para jalea que acompaña guisos de carnes rojas y de aves (pavo y pato), además de su consumo como fruta fresca y para jugo.  La industria repostera y la de fabricantes de polvos para preparaciones o saborizantes, quienes lo utilizan en la confección de confituras, también han sido históricamente consumidores importantes de este producto.
  • 17. http://www.agro.unlpam.edu.ar/licenciatura/diseno/producciondearandanos.pdf  http://seder.col.gob.mx/seder20011/Comercializacion/perfiles/Arandano.pdf  http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp  http://es.scribd.com/doc/22385592/Deshidratacion-Osmotica-de-Frutas  http://frutas.consumer.es/documentos/frescas/arandano/intro.php