SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL 
 Tipo: Diartrosis, sinovial móvil 
 Subtipo: Esferoide 
 Superficie Articular: 
 Cabeza del fémur 
 El acetábulo la carilla semilunar del hueso coxal 
 El labrum acetabular situado en el borde acetabular a modo de 
añillo, éste forma el ligamento transverso sobre la escotadura acetabular 
 Capsula Articular: manguito que se inserta en el coxal en el contorno del borde acetabular y en el cuello del fémur. 
 Sinovial Es amplia, tapiza la cara profunda de la capsula, comunica adelante con una bolsa sinovial. 
 Ligamentos 
 Iliofemoral: Va de la espina iliaca inferior anterior, debajo del tendón directo del músculo recto femoral y desciende en forma de abanico y divide en una porción transversa que va al trocánter mayor y una descendente que va al borde del trocánter menor. 
 Pubofemoral: por debajo del Iliofemoral desde la cresta iliopúbica termina sobre la cápsula y el trocánter menor 
 Isqueofemoral: Se sitúa posterior e inferior a la articulación, desde el borde acetabular a la fosa trocanterica 
 Ligamento de la cabeza del fémur: es intrínseco intracapsular, de la fosita de la cabeza femoral a las fibras del ligamento transverso 
 Dinámica Articular Permite flexión, extensión, aducción, abducción, rotación medial y lateral, circunducción.
ARTICULACIÓN FEMOROPATELAR (RODILLA) 
 Tipo Diartrosis, sinovial, móvil 
 Subtipo; Troclear 
 Superficie Articular 
 Extremidad inferior del fémur; comprende hacia delante la tróclea que presenta una garganta en cuyo fondo convergen dos vertientes destinadas a la patela. 
 Cara posterior de la rotula o patela, la cual se opone a la tróclea femoral. 
 Capsula Articular 
 Presenta inserción anterior por debajo y por arriba de la patela, inserción lateral femoral y tibial e inserciones posteriores femorales y tibial también 
 Sinovial 
 Es la más extensa y compleja de las sinoviales articulares, presenta una bolsa supra rotuliana, prolongación poplítea, divertículos supracóndileos pliegues sinoviales y cuerpo adiposo 
 Ligamentos 
 Extrínsecos: Ligamento rotuliano. 
 Intrínsecos extracapsulares: ligamento poplíteo arcuado y ligamento oblicuo (posteriores), también los ligamentos colateral tibial y fibular. 
 Intrínsecos intracapsulares: ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamento menisco femoral posterior.
ARTICULACIÓN FEMOROTIBIAL (RODILLA) 
 Tipo Diartrosis, sinovial móvil 
 Subtipo: Bicondílea 
 Superficie Articular 
 Extremidad inferior del fémur; comprende hacia delante la tróclea que presenta una garganta en cuyo fondo convergen dos vertientes destinadas a la patela, y los cóndilos femorales q se continúan de la tróclea hasta la cara posterior, medial y lateral. 
 Extremidad superior de la tibia; se refiere a dos superficies débilmente excavadas que se oponen a los cóndilos femorales las cuales están soportadas por los cóndilos tibiales, entre las cuales se ubica la eminencia intercóndilea. 
 Capsula Articular Presenta inserción anterior por debajo y por arriba de la patela, inserción lateral femoral y tibial e inserciones posteriores femoral y tibial también 
 Presenta medios de armonización; los meniscos lateral y medial 
 Sinovial Es la más extensa y compleja de las sinoviales articulares, presenta una bolsa supra rotuliana, prolongación poplítea, divertículos supracóndileos pliegues sinoviales y cuerpo adiposo 
 Ligamentos 
 Extrínsecos: Ligamento rotuliano 
 Intrínsecos extra capsulares: ligamento poplíteo arcuato y ligamento oblicuo (posteriores), también los ligamentos colateral tibial y fibular 
 Intrínsecos intracapsulares: ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamento menisco femoral posterior.
ARTICULACIÓN TIBIOFIBULAR PROXIMAL 
Tipo Diartrosis, sinovial, móvil 
Subtipo: Plana 
Superficie Articular 
-superficie plana situada atrás y lateralmente a la tuberosidad lateral de la tibia 
- superficie plana situada medialmente a la cabeza de la fíbula 
 Capsula Articular 
Fijada al contorno de las superficies articulares 
 Sinovial 
Tapiza la cara interior o profunda de la cápsula, rara ves comunica con la sinovial de la rodilla 
 Ligamentos 
 Ligamento Anterior: por delante de la cara articular tibial y se dirigen a la cabeza de la fíbula 
 Ligamento Posterior: más débil, desde la cara posterior de la tibia a la cabeza del la tibia, dinámica Articular, deslizamiento difícil de apreciar.
ARTICULACIÓN TIBIOFIBULAR DISTAL 
 Tipo Sinartrosis, fibrosa, inmóvil 
 Subtipo: Sindesmosis 
 Superficie Articular 
o Superficie tibial hacia su extremo distal orientada en sentido latero posterior 
o Superficie fibular en la cara medial del maléolo lateral 
 Capsula Articular Fijada al contorno de las superficies articulares 
 Sinovial NO 
 Ligamentos 
o Tibiofibular anterior: muy potente de fibras largas oblicuas abajo y lateralmente 
o Tibiofibular posterior: también muy robusto dispuesto de la misma forma pero en la parte posterior de ambos huesos 
o Interóseo: entre ambos huesos situados superior a la articulación 
o Dinámica Articular Sin movimientos.
ARTICULACIÓN FIBULO TIBIOTALAR 
 Tipo Diartrosis, sinovial, móvil 
 Subtipo: Troclear 
 Superficie Articular 
 Presenta un techo tibial y dos caras laterales constituidas por los maléolos tibial y fibular a tróclea talar. 
 Capsula Articular 
 Manguito fibroso que se inserte en el borde de las superficies articulare, más delgado adelante 
 Sinovial 
 Tapiza superficie interior de la cápsula fibrosa y al llegar a sus inserciones superior e inferior se refleja para terminar en el límite cartilaginoso. 
 Ligamentos 
 Colateral lateral 
 Fibulotalar anterior 
 Fibulotalar posterior 
 Fibulocalcaneo 
 Colateral medial 
 Porciones del ligamento tibiotalar posterior y anterior 
 Porción ligamento tibio navicular 
 Dinámica Articular Flexión plantar y dorsal del pie.
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Salud 
Anatomía locomotor 
Nombre: Roberto Rojas Godoy 
Profesor: Juan Urbina. 
Fecha: 16/07/2014. 
Articulaciones de miembro inferior R.A.R.G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humero
HumeroHumero
Humero
panxa
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
1367282
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
kRyss
 
Músculos del dorso
Músculos del dorsoMúsculos del dorso
Músculos del dorso
Paula Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Músculos del muslo región anteroexterna
Músculos del muslo región anteroexternaMúsculos del muslo región anteroexterna
Músculos del muslo región anteroexterna
 
Músculos del dorso
Músculos del dorsoMúsculos del dorso
Músculos del dorso
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
 
Articulaciones miembro inferior fusm
Articulaciones miembro inferior fusmArticulaciones miembro inferior fusm
Articulaciones miembro inferior fusm
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Fascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pieFascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pie
 
Caja Toráxica
Caja ToráxicaCaja Toráxica
Caja Toráxica
 

Destacado (12)

Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Musculos de la Cabeza y Cuello
Musculos de la Cabeza y CuelloMusculos de la Cabeza y Cuello
Musculos de la Cabeza y Cuello
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
 
Craneo y cara
Craneo y caraCraneo y cara
Craneo y cara
 
Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelas
 

Similar a Resumen articulacion miembro inferior

Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
RM9 BUAP
 
Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.
Pamee Escutia
 
Articulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferiorArticulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferior
Alfonso García
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
garrotamara01
 

Similar a Resumen articulacion miembro inferior (20)

Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
 
Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.
 
Articulacion Rodilla
Articulacion RodillaArticulacion Rodilla
Articulacion Rodilla
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Articulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferiorArticulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferior
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Miembro Inferior Izquierdo.pptx
Miembro Inferior Izquierdo.pptxMiembro Inferior Izquierdo.pptx
Miembro Inferior Izquierdo.pptx
 
Seminario tobillo pie
Seminario tobillo pieSeminario tobillo pie
Seminario tobillo pie
 
Anatomia radiologica borrador itb (1).docx
Anatomia radiologica borrador itb (1).docxAnatomia radiologica borrador itb (1).docx
Anatomia radiologica borrador itb (1).docx
 
Fisioarticular tobillo
Fisioarticular tobilloFisioarticular tobillo
Fisioarticular tobillo
 
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍAARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Resumen articulacion miembro inferior

  • 1. ARTICULACIÓN COXOFEMORAL  Tipo: Diartrosis, sinovial móvil  Subtipo: Esferoide  Superficie Articular:  Cabeza del fémur  El acetábulo la carilla semilunar del hueso coxal  El labrum acetabular situado en el borde acetabular a modo de añillo, éste forma el ligamento transverso sobre la escotadura acetabular  Capsula Articular: manguito que se inserta en el coxal en el contorno del borde acetabular y en el cuello del fémur.  Sinovial Es amplia, tapiza la cara profunda de la capsula, comunica adelante con una bolsa sinovial.  Ligamentos  Iliofemoral: Va de la espina iliaca inferior anterior, debajo del tendón directo del músculo recto femoral y desciende en forma de abanico y divide en una porción transversa que va al trocánter mayor y una descendente que va al borde del trocánter menor.  Pubofemoral: por debajo del Iliofemoral desde la cresta iliopúbica termina sobre la cápsula y el trocánter menor  Isqueofemoral: Se sitúa posterior e inferior a la articulación, desde el borde acetabular a la fosa trocanterica  Ligamento de la cabeza del fémur: es intrínseco intracapsular, de la fosita de la cabeza femoral a las fibras del ligamento transverso  Dinámica Articular Permite flexión, extensión, aducción, abducción, rotación medial y lateral, circunducción.
  • 2. ARTICULACIÓN FEMOROPATELAR (RODILLA)  Tipo Diartrosis, sinovial, móvil  Subtipo; Troclear  Superficie Articular  Extremidad inferior del fémur; comprende hacia delante la tróclea que presenta una garganta en cuyo fondo convergen dos vertientes destinadas a la patela.  Cara posterior de la rotula o patela, la cual se opone a la tróclea femoral.  Capsula Articular  Presenta inserción anterior por debajo y por arriba de la patela, inserción lateral femoral y tibial e inserciones posteriores femorales y tibial también  Sinovial  Es la más extensa y compleja de las sinoviales articulares, presenta una bolsa supra rotuliana, prolongación poplítea, divertículos supracóndileos pliegues sinoviales y cuerpo adiposo  Ligamentos  Extrínsecos: Ligamento rotuliano.  Intrínsecos extracapsulares: ligamento poplíteo arcuado y ligamento oblicuo (posteriores), también los ligamentos colateral tibial y fibular.  Intrínsecos intracapsulares: ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamento menisco femoral posterior.
  • 3. ARTICULACIÓN FEMOROTIBIAL (RODILLA)  Tipo Diartrosis, sinovial móvil  Subtipo: Bicondílea  Superficie Articular  Extremidad inferior del fémur; comprende hacia delante la tróclea que presenta una garganta en cuyo fondo convergen dos vertientes destinadas a la patela, y los cóndilos femorales q se continúan de la tróclea hasta la cara posterior, medial y lateral.  Extremidad superior de la tibia; se refiere a dos superficies débilmente excavadas que se oponen a los cóndilos femorales las cuales están soportadas por los cóndilos tibiales, entre las cuales se ubica la eminencia intercóndilea.  Capsula Articular Presenta inserción anterior por debajo y por arriba de la patela, inserción lateral femoral y tibial e inserciones posteriores femoral y tibial también  Presenta medios de armonización; los meniscos lateral y medial  Sinovial Es la más extensa y compleja de las sinoviales articulares, presenta una bolsa supra rotuliana, prolongación poplítea, divertículos supracóndileos pliegues sinoviales y cuerpo adiposo  Ligamentos  Extrínsecos: Ligamento rotuliano  Intrínsecos extra capsulares: ligamento poplíteo arcuato y ligamento oblicuo (posteriores), también los ligamentos colateral tibial y fibular  Intrínsecos intracapsulares: ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamento menisco femoral posterior.
  • 4. ARTICULACIÓN TIBIOFIBULAR PROXIMAL Tipo Diartrosis, sinovial, móvil Subtipo: Plana Superficie Articular -superficie plana situada atrás y lateralmente a la tuberosidad lateral de la tibia - superficie plana situada medialmente a la cabeza de la fíbula  Capsula Articular Fijada al contorno de las superficies articulares  Sinovial Tapiza la cara interior o profunda de la cápsula, rara ves comunica con la sinovial de la rodilla  Ligamentos  Ligamento Anterior: por delante de la cara articular tibial y se dirigen a la cabeza de la fíbula  Ligamento Posterior: más débil, desde la cara posterior de la tibia a la cabeza del la tibia, dinámica Articular, deslizamiento difícil de apreciar.
  • 5. ARTICULACIÓN TIBIOFIBULAR DISTAL  Tipo Sinartrosis, fibrosa, inmóvil  Subtipo: Sindesmosis  Superficie Articular o Superficie tibial hacia su extremo distal orientada en sentido latero posterior o Superficie fibular en la cara medial del maléolo lateral  Capsula Articular Fijada al contorno de las superficies articulares  Sinovial NO  Ligamentos o Tibiofibular anterior: muy potente de fibras largas oblicuas abajo y lateralmente o Tibiofibular posterior: también muy robusto dispuesto de la misma forma pero en la parte posterior de ambos huesos o Interóseo: entre ambos huesos situados superior a la articulación o Dinámica Articular Sin movimientos.
  • 6. ARTICULACIÓN FIBULO TIBIOTALAR  Tipo Diartrosis, sinovial, móvil  Subtipo: Troclear  Superficie Articular  Presenta un techo tibial y dos caras laterales constituidas por los maléolos tibial y fibular a tróclea talar.  Capsula Articular  Manguito fibroso que se inserte en el borde de las superficies articulare, más delgado adelante  Sinovial  Tapiza superficie interior de la cápsula fibrosa y al llegar a sus inserciones superior e inferior se refleja para terminar en el límite cartilaginoso.  Ligamentos  Colateral lateral  Fibulotalar anterior  Fibulotalar posterior  Fibulocalcaneo  Colateral medial  Porciones del ligamento tibiotalar posterior y anterior  Porción ligamento tibio navicular  Dinámica Articular Flexión plantar y dorsal del pie.
  • 7. UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Salud Anatomía locomotor Nombre: Roberto Rojas Godoy Profesor: Juan Urbina. Fecha: 16/07/2014. Articulaciones de miembro inferior R.A.R.G