SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
                       Practicas     físico y salud   La tecnología
                      sociales del                     aplicada en
                       lenguaje                        los centros


        Adecuación                                                    Pensamiento
         curricular                                                   cuantitativo



                                      Ámbito 1
    Ambientes                                                              Iniciación al
        de                           Planeación                               trabajo
    aprendizaje                          del                                 docente
                                     aprendizaje


Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y
disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los
planes y programas de educación básica
Ambientes                                           Genera ambientes formativos
                                      de
                                  aprendizaje                                         para propiciar la autonomía y
                                                                                      promover el desarrollo de
      Iniciación al
                                                                 Adecuación           conocimientos, habilidades, ac
         trabajo
        docente
                                                                  curricular          titudes y valores en los
                                                                                      alumnos
                                                                                       Aplica críticamente el plan y
                                  Ámbito 2                                            programas de estudio de la
                              Organización                                            educación básica para alcanzar
                              del ambiente                                            los propósitos educativos y
                                                                        Practicas
Pensamiento                    en el aula                              sociales del
                                                                                      contribuir al pleno
cuantitativo
                                                                        lenguaje      desenvolvimiento de las
                                                                                      capacidades de los alumnos
                                                                                      del nivel escolar.
                                                                                      Usa las TIC como herramienta
                  La tecnología                                                       de enseñanza y aprendizaje.
                                                  Desarrollo
                   aplicada en
                                                físico y salud
                   los centros
Ámbito 3
Evaluación educativa
                              Emplea la evaluación
• Ambientes de aprendizaje    para intervenir en los
• Adecuación curricular
                              diferentes ámbitos y
• Practicas sociales del
  lenguaje                    momentos de la tarea
• Desarrollo físico y salud         educativa
• La tecnología aplicada en
  los centros
Propicia y regula espacios de
                       Adecuación                             aprendizaje incluyentes para
                        curricular
                                                              todos los alumnos, con el fin de
                                                              promover la convivencia, el
                                                              respeto y la aceptación
Iniciación al                                   Practicas
   trabajo                                     sociales del
  docente                Ámbito 4               lenguaje
                       Promoción del
                       aprendizaje de
                         todos los
                          alumnos



              La
                                        Desarrollo
         tecnología
                                         físico y
         aplicada en
                                          salud
         los centros
Ámbito 5                Actúa de manera ética
                        ante la diversidad de
Compromiso y
                        situaciones que se
responsabilidad         presentan en la práctica
con la profesión        profesional.
• Desarrollo físico y
  salud                 Utiliza recursos de la
• Iniciación al         investigación educativa
  trabajo docente       para enriquecer la
                        práctica docente,
                        expresando su interés
                        por la ciencia y la propia
                        investigación.
Para poder realizar una adecuación curricular
es necesario conocer cuales las necesidades
del lugar donde se encuentra la institución y
los tipos de problemáticas que influyen para
que se logre llevar acabo el proceso de
enseñanza aprendizaje.


                                                      Adecuación
                                        Ambientes     curricular
                                        de
                                        aprendizaje
                   La tecnología
                   informática
                   aplicada a los
                   centros
   Practicas       escolares
   sociales del
   lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopez luaces dafo
Lopez luaces dafoLopez luaces dafo
Lopez luaces dafo
fasalo
 
Diptico riems
Diptico riemsDiptico riems
Diptico riems
ING. FRANCISCO JAVIER
 
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
rey29ponce
 
Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...
Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...
Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...
Rousemery Mendez
 
Web quest 1 satd i 12 13 (1) Guisselt
Web quest 1 satd i 12 13 (1) GuisseltWeb quest 1 satd i 12 13 (1) Guisselt
Web quest 1 satd i 12 13 (1) Guisselt
Emma Miranda
 
Formato a
Formato aFormato a
Formato a
michaelangelo04
 
Cuadro_comparativo_marco_y_bases_currilares
Cuadro_comparativo_marco_y_bases_currilaresCuadro_comparativo_marco_y_bases_currilares
Cuadro_comparativo_marco_y_bases_currilares
Lissette Salazar Cea
 
Informe de brunner_3
Informe de brunner_3Informe de brunner_3
Informe de brunner_3
katysilva2012
 
Gestión educativa y didactica
Gestión educativa y didacticaGestión educativa y didactica
Gestión educativa y didactica
mia_18
 
Andrea exposición
Andrea exposiciónAndrea exposición
Andrea exposición
Mary Merchan
 
Educación 2012 exp.
Educación 2012 exp.Educación 2012 exp.
Educación 2012 exp.
SEP
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
claudia
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
Vivianita Bonita
 
MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014
Aned Ortiz
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
mortales
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
mortales
 
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO
luis angel ledezma ortiz
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
Vivianita Bonita
 
Triptico Docente Alta Res Bueno
Triptico Docente Alta Res BuenoTriptico Docente Alta Res Bueno
Triptico Docente Alta Res Bueno
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (19)

Lopez luaces dafo
Lopez luaces dafoLopez luaces dafo
Lopez luaces dafo
 
Diptico riems
Diptico riemsDiptico riems
Diptico riems
 
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
 
Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...
Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...
Rosmari mendez marta_riquelme_gabriela_zampezzi._cuadro_resumen_informe_de_br...
 
Web quest 1 satd i 12 13 (1) Guisselt
Web quest 1 satd i 12 13 (1) GuisseltWeb quest 1 satd i 12 13 (1) Guisselt
Web quest 1 satd i 12 13 (1) Guisselt
 
Formato a
Formato aFormato a
Formato a
 
Cuadro_comparativo_marco_y_bases_currilares
Cuadro_comparativo_marco_y_bases_currilaresCuadro_comparativo_marco_y_bases_currilares
Cuadro_comparativo_marco_y_bases_currilares
 
Informe de brunner_3
Informe de brunner_3Informe de brunner_3
Informe de brunner_3
 
Gestión educativa y didactica
Gestión educativa y didacticaGestión educativa y didactica
Gestión educativa y didactica
 
Andrea exposición
Andrea exposiciónAndrea exposición
Andrea exposición
 
Educación 2012 exp.
Educación 2012 exp.Educación 2012 exp.
Educación 2012 exp.
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Triptico Docente Alta Res Bueno
Triptico Docente Alta Res BuenoTriptico Docente Alta Res Bueno
Triptico Docente Alta Res Bueno
 

Destacado

Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacanGuia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
juan zamora moreno
 
Ie. nuevo compartir canasta educativa
Ie. nuevo compartir canasta educativaIe. nuevo compartir canasta educativa
Ie. nuevo compartir canasta educativa
adrianamorgar
 
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
karen soto
 
Jonathan
JonathanJonathan
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
escolaaquilinoribeiro
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
UNACH
 
Addition and subtraction
Addition and subtractionAddition and subtraction
Addition and subtraction
Sobira Ahmed
 
Mate
MateMate
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
IMSS
 
Aula virtual nrc 732
Aula virtual nrc 732Aula virtual nrc 732
Aula virtual nrc 732
Atrujillori
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alexis Polo
 
Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3
Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3
Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3
polidavid
 
Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
Efraín Chupayo Chicmana
 
Challenges in Managing Cancer Pain
Challenges in Managing Cancer Pain Challenges in Managing Cancer Pain
Challenges in Managing Cancer Pain
flasco_org
 

Destacado (14)

Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacanGuia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
 
Ie. nuevo compartir canasta educativa
Ie. nuevo compartir canasta educativaIe. nuevo compartir canasta educativa
Ie. nuevo compartir canasta educativa
 
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
Apresentação E se fosse eu - II Encontro Projecto Atlântico_Cascais Out 16
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Addition and subtraction
Addition and subtractionAddition and subtraction
Addition and subtraction
 
Mate
MateMate
Mate
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
 
Aula virtual nrc 732
Aula virtual nrc 732Aula virtual nrc 732
Aula virtual nrc 732
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3
Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3
Biodiversidad_Jesus osorio 201601-3
 
Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
 
Challenges in Managing Cancer Pain
Challenges in Managing Cancer Pain Challenges in Managing Cancer Pain
Challenges in Managing Cancer Pain
 

Similar a Articulacion

Reinducción ptce
Reinducción ptceReinducción ptce
Reinducción ptce
mariae_8419
 
5. pta presentación final copia
5. pta presentación final   copia5. pta presentación final   copia
5. pta presentación final copia
Fabián Dennis Vega
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
dykandy
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
dykandy
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
setelsectorseis
 
Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Análisis del programa de español
Análisis del programa de español
Liiver-zoe
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
dykandy
 
Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2
fany-raul
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
Anita Ruiz
 
Pta presentación
Pta   presentaciónPta   presentación
Pta presentación
maurovalher11
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Rafael Del Valle
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Rafael Del Valle
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Rafael Del Valle
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE
 
Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.
monse mendoza
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
jmsuarezdsanchez
 
Operalizacion
OperalizacionOperalizacion
Operalizacion
pabloantoniofidel
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Rox Felix
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
Edith Romero
 
Guion grafico folletos
Guion grafico folletosGuion grafico folletos
Guion grafico folletos
Univalle
 

Similar a Articulacion (20)

Reinducción ptce
Reinducción ptceReinducción ptce
Reinducción ptce
 
5. pta presentación final copia
5. pta presentación final   copia5. pta presentación final   copia
5. pta presentación final copia
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Análisis del programa de español
Análisis del programa de español
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
 
Pta presentación
Pta   presentaciónPta   presentación
Pta presentación
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
 
Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
 
Operalizacion
OperalizacionOperalizacion
Operalizacion
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
 
Guion grafico folletos
Guion grafico folletosGuion grafico folletos
Guion grafico folletos
 

Articulacion

  • 1. Desarrollo Practicas físico y salud La tecnología sociales del aplicada en lenguaje los centros Adecuación Pensamiento curricular cuantitativo Ámbito 1 Ambientes Iniciación al de Planeación trabajo aprendizaje del docente aprendizaje Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica
  • 2. Ambientes Genera ambientes formativos de aprendizaje para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de Iniciación al Adecuación conocimientos, habilidades, ac trabajo docente curricular titudes y valores en los alumnos Aplica críticamente el plan y Ámbito 2 programas de estudio de la Organización educación básica para alcanzar del ambiente los propósitos educativos y Practicas Pensamiento en el aula sociales del contribuir al pleno cuantitativo lenguaje desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. Usa las TIC como herramienta La tecnología de enseñanza y aprendizaje. Desarrollo aplicada en físico y salud los centros
  • 3. Ámbito 3 Evaluación educativa Emplea la evaluación • Ambientes de aprendizaje para intervenir en los • Adecuación curricular diferentes ámbitos y • Practicas sociales del lenguaje momentos de la tarea • Desarrollo físico y salud educativa • La tecnología aplicada en los centros
  • 4. Propicia y regula espacios de Adecuación aprendizaje incluyentes para curricular todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación Iniciación al Practicas trabajo sociales del docente Ámbito 4 lenguaje Promoción del aprendizaje de todos los alumnos La Desarrollo tecnología físico y aplicada en salud los centros
  • 5. Ámbito 5 Actúa de manera ética ante la diversidad de Compromiso y situaciones que se responsabilidad presentan en la práctica con la profesión profesional. • Desarrollo físico y salud Utiliza recursos de la • Iniciación al investigación educativa trabajo docente para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
  • 6. Para poder realizar una adecuación curricular es necesario conocer cuales las necesidades del lugar donde se encuentra la institución y los tipos de problemáticas que influyen para que se logre llevar acabo el proceso de enseñanza aprendizaje. Adecuación Ambientes curricular de aprendizaje La tecnología informática aplicada a los centros Practicas escolares sociales del lenguaje