SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIAS DE CORTA
DURACIÓN EN IAMCEST Y
SHOCK CARDIOGENICO
Julio	César	Echarte	Morales	
	
	
27	de	Febrero,	2020
1. NUEVAS L I NEAS EN EL S H O CK CARDI O G ÉNI CO
2. PRINCIPALES ESTUDIO S
2 . 1 . B C A I O
2 . 2 . IMPELLA
2 . 3 . ECMO
3 .P RO P U ES TA I NI CI AL DE P RO T O CO LO
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST y SC
Fecha xx de xx, xxxx
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST y SC
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx5
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCESTASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx6
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
INDICACIONES GENERALES DE SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO
7
Criterios Hemodinámicos:
Índice Cardiaco menor de 1.8 l/min/m2
Presión capilar pulmonar > 20 mmHg.
Presión auricular derecha > 20 mmHg.
TA < 65 mmHg o PA sistólica < 90
mmHg
Criterios Clínicos:
Oliguria con diuresis < 0.5ml/kg/hora
Requerimiento de dosis altas de
inotrópicos
Disfunción progresiva de órganos diana
( desaturación, acidosis metabólica, fallo
hepático)
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
INDICACIONES GENERALES DE SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO
8
Criterios Hemodinámicos:
Índice Cardiaco menor de 1.8 l/min/m2
Presión capilar pulmonar > 20 mmHg.
Presión auricular derecha > 20 mmHg.
TA < 65 mmHg o PA sistólica < 90
mmHg
Criterios Clínicos:
Oliguria con diuresis < 0.5ml/kg/hora
Requerimiento de dosis altas de
inotrópicos
Disfunción progresiva de órganos diana
( desaturación, acidosis metabólica, fallo
hepático)
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Implante precoz
Antes de que exista un deterioro importante de:
- Función renal
- Función hepática
- Función respiratoria
- Acido láctico muy elevado
EN QUÉ MOMENTO SE DEBE IMPLANTAR
Fecha xx de xx, xxxx
CONTRAINDICACIONES GENERALES PARA EL SOPORTE
CIRCULATORIO MECÁNICO
9
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
2.1 IABP-SHOCK II
10
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Objective: To test the hypothesis if IABP compared
with medial therapy results in a reduction in mortality
in patients with AMI and CS
600
pacientes
Inclusion criteria: Acute myocardial
i n f a r c t i o n c o m p l i c a t e d b y
cardiogenic shock
IABP
Standard
Therapy
All cause mortality at 30 days
RR 0.96 CI 0.79 to 1.17 p=0.69
39.7 41.3
Reinfarction in hospital
RR 2.23 CI 0.70 to 7.18 p 0.16
3 1.3
Peripheral complications
RR 1.29 CI 0.58 to 2.90 p=0.53
4.3 3.4
*CONCLUSIÓN:		
El	uso	del	BCAIo	no	redujo	la	mortalidad	a	los	
30	 días	 comparado	 con	 la	 terapia	 médica	
optima	 en	 pacientes	 con	 IAM	 complicado	 con	
Shock	Cardiogénico.
Fecha xx de xx, xxxx11
Título de la presentación
2.1 IABP-SHOCK II
*CONCLUSIÓN:		
El	uso	del	BCAIo	no	redujo	la	mortalidad	a	los	6	
años	 comparado	 con	 la	 terapia	 médica	 optima	
en	 pacientes	 con	 IAM	 complicado	 con	 Shock	
Cardiogénico.		
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
12
2.2 ISAR-SHOCK
*CONCLUSIÓN:		
El	IMPELLA	LP	2.5	en	pacientes	con	IAM	y	Shock	
Cardiogénico	 ofrece	 un	 soporte	 hemodinámico	
efectivo	y	superior	respecto	al	uso	del	IABP.	
26
Patient
s
Inclusion criteria: Patients with AMI <
48h and CS
IABPIMPELLA LP 2,5
Hemodynamic improvement at
30 min after implantation
CI 0.49 l/min/m2 vs CI 0.11l/min/m2 p0.02
Objective: Test whether the LVAD Impella LP2.5
provides superior hemodynamic support
compared with the IABP
All cause mortality at 30
days
Overall 30-day mortality was 46%
in both groups
MODS and SOFA scores at 30
days
NS
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx13
2.2 ISAR-SHOCK
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx14
Título de la presentación
2.2 ISAR-SHOCK
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
15
2.2 IMPRESS Objective: determine whether a new pMCS device
(Impella CP) decreases 30-day mortality when
compared with IABP in patients with severe shock
complicating AMI
48
patients
Inclusion criteria: AMI with STsegment
elevation complicated by severe CS in the
setting of immediate PCI and MIV
IMPELLA CP IABP
Mortality at 30 days
46% vs 50%HR 0.96; 95% C, 0,42
to 0.98; p =0,92
Mortality at 6 months
50% HR 1.04; 95% CI: 0.47 to 2.32; p=
0.92
Descriptive Endpoints
*CONCLUSIÓN:		
	 En	 pacientes	 con	 IAM	 complicado	 con	 SC	 el	
tratamiento	 con	 pMCS	 no	 redujo	 la	 mortalidad	 a			
los	30	días	comparado	con	BCAIo.	
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx16
2.2 IMPRESS
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCES Y SC
Fecha xx de xx, xxxx17
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx18
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx19
Objective: To compare characteristics and clinical
outcomes of Impella CP/5.0 with ECMO support in
patients with CS from myocardial infarction.
128
patients
Inclusion criteria: Patients with AMI and
CS
IMPELLA CP/5.0 ECMO
Mortality at 30 days
53% vs. 49%, P=0.30
Mortality at 1 year
P=0.62
Device related complications
17% vs 40% p < 0,01
*CONCLUSIÓN:		
	En	pacientes	con	IAM	complicado	con	SC	no	hubo	
diferencias	 en	 la	 mortalidad	 a	 los	 30	 días	 en	
pacientes	tratados	con	 	Impella	CP/5.0	vs	ECMO.	
Hubo	 mayor	 complicaciones	 relacionados	 con	 el	
uso	de	ECMO.	
2.3
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx20
2.3
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx21
2.3 IMPELLACP/5.0 VS ECMO
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
ECMO VS IMPELLA CP
IMPELLA CP
-  Descarga ventricular izquierda
Ø Bomba axial de flujo continuo: soporte
hemodinámico
-  Flujo hasta 3.5 LPM
-  Soporte hasta 7 días
22
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
ECMO
- Bypass Cardiopulmonar:
Ø Bomba centrifuga: soporte hemodinámico
Ø Oxigenador de membrana: soporte respiratorio
- Flujo hasta 7 LPM
- Soporte hasta 15 días- 30 días. Ideal < 7 días
Fecha xx de xx, xxxx23
¿Descarga Ventricular Izquierda en
el soporte circulatorio con ECMO?
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx24
Título de la presentación
Fecha xx de xx, xxxx25
3997
pacientes
2301 ECMO VA 1696 ECMO VA+
Unloading
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx26
Ø  BCAIo 91%
Ø  DAVI 5.5%
Ø  Otros 2.8%
Primary Outcome: all-cause mortality
RR 0.79 CI 95% 0.72 to 0.7 p<0.00001
Secondary Outcome: hemolysis
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
DESCARGA VENTRICULAR IZQUIERDA PREVIA A ICP
27
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx28
Título de la presentación
Safety
Composite of MACCE at 30 days
8% vs 12% p=0.99
Efficacy
Infarct size by CMR at 30 days
15.3% vs 13.1% p=0.53
Infarct size by CMR at 3 days
to 5 days
19.1% vs 16.7% p= 0.58
Objective: To asses if LV unloading and delayed
reperfusion in patients with STEMI without
cardiogenic shock is safe and feasible
Inclusion criteria: 21 to 80 years and anterior
STEMI
*CONCLUSIÓN:		
El	implante	del	dispositivo	Impella	CP	previo	
a	 ICP	 tardia	 es	 seguro	 y	 eficaz	 en	 pacientes	
con	IAMCEST	anterior.		
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx29
DESCARGA VENTRICULAR IZQUIERDA PREVIA A ICP
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx
EVIDENCIA CIENTÍFICA
30
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Ø  Ensayos clínicos con poco número de pacientes
sin resultados positivos
Ø  Selección inadecuada de pacientes en los
estudios retrospectivos
Ø  Diseño metodológico subóptimo
Ø  Gran variabilidad en la indicación de SCM
Fecha xx de xx, xxxx31
Título de la presentación
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST
TIME IS EVERYTHING
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx32
Título de la presentación
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx33
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST
Fecha xx de xx, xxxx34
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
Fecha xx de xx, xxxx35
ACTP efectiva ( < 12 horas desde inicio de síntomas)
Insuficiencia Respiratoria
Fallo biventricular
Fallo ventricular derecho
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
SHOCK CARDIOGÉNICO REFRACTARIO PREVIO O DURANTE ICP
Shock cardiogénico refractario a pesar
de Nora+ DBT y sueroterapia
SÍ
ECMO VA¹ + BACIo
o Impella CP “puente
a recuperación”
NO
IMPELLA CP¹
“puente a recuperación”
•  Todos los pacientes estarán monitorizados con catéter de Swan Ganz
•  En caso de ACTP no efectiva, el SCM será “ puente a decisión”
¹ El implante será previo a ICP. En los pacientes con ECMO VA se realizará descarga ventricular con BCAIo o Impella CP previo a ICP.
No candidatos
EPOC severo
Asistolia como ritmo inicial
75 años
Comorbilidades graves
Neoplasia activa
Demencia
PH < 7 y/o lactato > 15mmol/l
PCR no presenciada o inicio de RCP >
5min
Infección sistémica severa
Daño neurológico severo y/ o permanente
EAP severa
SÍ
Contraindicación para SCM
SÍ
NO
No SCM
Fecha xx de xx, xxxx
ECMO VS IMPELLA CP
A favor de Impella
- Fallo ventricular izquierdo
-  Fracaso multiorgánico incipiente
-  Shock incipiente o establecido: “ Estadio C “-
àSOPORTE VENTRICULAR--à PTDVI y
PCP--à CONGESTIÓN
36
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
A favor de ECMO:
- Fracaso multiorgánico severo establecido
- Estado neurológico desconocido
- Disfunción biventricular severa o fallo de VD
- Insuficiencia Respiratoria
- Shock extremo o muy profundo “Estadio D y E”
de la clasificación de SCAI ---à SOPORTE
CIRCULATORIO--à TAm--à PERFUSIÓN
ORGÁNICA
Fecha xx de xx, xxxx
CONCLUSIONES
37
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
-  La selección del paciente, del dispositivo y el momento de implante son los
factores fundamentales para decidir cuando implantar un DAV.
-  Es primordial un adecuado conocimiento de la evolución fisiopatológica del Shock
Cardiogénico.
-  Los DAV pueden constituir una herramienta útil en pacientes correctamente
seleccionados, pudiendo mejorar el pronóstico en un escenario con una
morbimortalidad elevada.
-  Es necesario realizar ensayos clínicos con poder estadístico suficiente para
esclarecer en el futuro próximo el actuar terapéutico en este complejo escenario
clínico.
Fecha xx de xx, xxxx
38
GRACIAS.
ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
droswaldo88
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Haydee Vazquez
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
3 tsvd vs apex
3   tsvd vs apex3   tsvd vs apex
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Visión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad CoronariaVisión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad Coronaria
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
DAPT MASTER Trial
DAPT MASTER TrialDAPT MASTER Trial
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Sociedad Española de Cardiología
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Sociedad Española de Cardiología
 
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias VentricularesEstrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Alejandro Paredes C.
 
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015  Revisión LiteraturaCABG vs PCI 2015  Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
LuisArturo RV
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
 
3 tsvd vs apex
3   tsvd vs apex3   tsvd vs apex
3 tsvd vs apex
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
Sc asest
Sc asestSc asest
Sc asest
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Lopez de sa scasest
 
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
 
Visión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad CoronariaVisión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad Coronaria
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
DAPT MASTER Trial
DAPT MASTER TrialDAPT MASTER Trial
DAPT MASTER Trial
 
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
SYNTAX II Trial
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
 
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias VentricularesEstrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
 
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015  Revisión LiteraturaCABG vs PCI 2015  Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
 

Similar a Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico

Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
Estudio ECMO-CS
Estudio ECMO-CSEstudio ECMO-CS
SHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICOSHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICO
Endher José Castillo Mendoza
 
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Imágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdfImágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdf
Silvana Ciardullo
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoguest8decbd
 
INFARTO DE MIOCARDIO
INFARTO DE MIOCARDIOINFARTO DE MIOCARDIO
INFARTO DE MIOCARDIO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Ascani Nicaragua
 
Experiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptx
Experiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptxExperiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptx
Experiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptx
JUANROMERO287723
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviemanuelfloresa
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd87
 
OCTOBER Trial
OCTOBER TrialOCTOBER Trial
Iv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemiaIv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemia
BioCritic
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpmessalud
 
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Sociedad Española de Cardiología
 
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
CardioTeca
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
FilioOceransky1
 

Similar a Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico (20)

Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
Estudio ECMO-CS
Estudio ECMO-CSEstudio ECMO-CS
Estudio ECMO-CS
 
SHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICOSHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICO
 
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
 
Imágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdfImágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdf
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNico
 
INFARTO DE MIOCARDIO
INFARTO DE MIOCARDIOINFARTO DE MIOCARDIO
INFARTO DE MIOCARDIO
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
 
Experiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptx
Experiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptxExperiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptx
Experiencia del uso de CCP Octaplex en Trauma.pptx
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
OCTOBER Trial
OCTOBER TrialOCTOBER Trial
OCTOBER Trial
 
Iv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemiaIv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemia
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
 
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
 
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y IISINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
 

Más de Fundacion EPIC

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Fundacion EPIC
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
Fundacion EPIC
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fundacion EPIC
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Fundacion EPIC
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Fundacion EPIC
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Fundacion EPIC
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Fundacion EPIC
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Fundacion EPIC
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fundacion EPIC
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Fundacion EPIC
 
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Fundacion EPIC
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
Fundacion EPIC
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Fundacion EPIC
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Fundacion EPIC
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Fundacion EPIC
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Fundacion EPIC
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Fundacion EPIC
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
Fundacion EPIC
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
Fundacion EPIC
 
Procedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-ValveProcedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-Valve
Fundacion EPIC
 

Más de Fundacion EPIC (20)

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
 
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
 
Procedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-ValveProcedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-Valve
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico

  • 1. ASISTENCIAS DE CORTA DURACIÓN EN IAMCEST Y SHOCK CARDIOGENICO Julio César Echarte Morales 27 de Febrero, 2020
  • 2. 1. NUEVAS L I NEAS EN EL S H O CK CARDI O G ÉNI CO 2. PRINCIPALES ESTUDIO S 2 . 1 . B C A I O 2 . 2 . IMPELLA 2 . 3 . ECMO 3 .P RO P U ES TA I NI CI AL DE P RO T O CO LO ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST y SC
  • 3. Fecha xx de xx, xxxx ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 4. Fecha xx de xx, xxxx ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST y SC ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 5. Fecha xx de xx, xxxx5 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCESTASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 6. Fecha xx de xx, xxxx6 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 7. Fecha xx de xx, xxxx INDICACIONES GENERALES DE SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO 7 Criterios Hemodinámicos: Índice Cardiaco menor de 1.8 l/min/m2 Presión capilar pulmonar > 20 mmHg. Presión auricular derecha > 20 mmHg. TA < 65 mmHg o PA sistólica < 90 mmHg Criterios Clínicos: Oliguria con diuresis < 0.5ml/kg/hora Requerimiento de dosis altas de inotrópicos Disfunción progresiva de órganos diana ( desaturación, acidosis metabólica, fallo hepático) ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 8. Fecha xx de xx, xxxx INDICACIONES GENERALES DE SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO 8 Criterios Hemodinámicos: Índice Cardiaco menor de 1.8 l/min/m2 Presión capilar pulmonar > 20 mmHg. Presión auricular derecha > 20 mmHg. TA < 65 mmHg o PA sistólica < 90 mmHg Criterios Clínicos: Oliguria con diuresis < 0.5ml/kg/hora Requerimiento de dosis altas de inotrópicos Disfunción progresiva de órganos diana ( desaturación, acidosis metabólica, fallo hepático) ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC Implante precoz Antes de que exista un deterioro importante de: - Función renal - Función hepática - Función respiratoria - Acido láctico muy elevado EN QUÉ MOMENTO SE DEBE IMPLANTAR
  • 9. Fecha xx de xx, xxxx CONTRAINDICACIONES GENERALES PARA EL SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO 9 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 10. Fecha xx de xx, xxxx 2.1 IABP-SHOCK II 10 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC Objective: To test the hypothesis if IABP compared with medial therapy results in a reduction in mortality in patients with AMI and CS 600 pacientes Inclusion criteria: Acute myocardial i n f a r c t i o n c o m p l i c a t e d b y cardiogenic shock IABP Standard Therapy All cause mortality at 30 days RR 0.96 CI 0.79 to 1.17 p=0.69 39.7 41.3 Reinfarction in hospital RR 2.23 CI 0.70 to 7.18 p 0.16 3 1.3 Peripheral complications RR 1.29 CI 0.58 to 2.90 p=0.53 4.3 3.4 *CONCLUSIÓN: El uso del BCAIo no redujo la mortalidad a los 30 días comparado con la terapia médica optima en pacientes con IAM complicado con Shock Cardiogénico.
  • 11. Fecha xx de xx, xxxx11 Título de la presentación 2.1 IABP-SHOCK II *CONCLUSIÓN: El uso del BCAIo no redujo la mortalidad a los 6 años comparado con la terapia médica optima en pacientes con IAM complicado con Shock Cardiogénico. ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 12. Fecha xx de xx, xxxx 12 2.2 ISAR-SHOCK *CONCLUSIÓN: El IMPELLA LP 2.5 en pacientes con IAM y Shock Cardiogénico ofrece un soporte hemodinámico efectivo y superior respecto al uso del IABP. 26 Patient s Inclusion criteria: Patients with AMI < 48h and CS IABPIMPELLA LP 2,5 Hemodynamic improvement at 30 min after implantation CI 0.49 l/min/m2 vs CI 0.11l/min/m2 p0.02 Objective: Test whether the LVAD Impella LP2.5 provides superior hemodynamic support compared with the IABP All cause mortality at 30 days Overall 30-day mortality was 46% in both groups MODS and SOFA scores at 30 days NS ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 13. Fecha xx de xx, xxxx13 2.2 ISAR-SHOCK ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 14. Fecha xx de xx, xxxx14 Título de la presentación 2.2 ISAR-SHOCK ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 15. Fecha xx de xx, xxxx 15 2.2 IMPRESS Objective: determine whether a new pMCS device (Impella CP) decreases 30-day mortality when compared with IABP in patients with severe shock complicating AMI 48 patients Inclusion criteria: AMI with STsegment elevation complicated by severe CS in the setting of immediate PCI and MIV IMPELLA CP IABP Mortality at 30 days 46% vs 50%HR 0.96; 95% C, 0,42 to 0.98; p =0,92 Mortality at 6 months 50% HR 1.04; 95% CI: 0.47 to 2.32; p= 0.92 Descriptive Endpoints *CONCLUSIÓN: En pacientes con IAM complicado con SC el tratamiento con pMCS no redujo la mortalidad a los 30 días comparado con BCAIo. ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 16. Fecha xx de xx, xxxx16 2.2 IMPRESS ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCES Y SC
  • 17. Fecha xx de xx, xxxx17 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 18. Fecha xx de xx, xxxx18 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 19. Fecha xx de xx, xxxx19 Objective: To compare characteristics and clinical outcomes of Impella CP/5.0 with ECMO support in patients with CS from myocardial infarction. 128 patients Inclusion criteria: Patients with AMI and CS IMPELLA CP/5.0 ECMO Mortality at 30 days 53% vs. 49%, P=0.30 Mortality at 1 year P=0.62 Device related complications 17% vs 40% p < 0,01 *CONCLUSIÓN: En pacientes con IAM complicado con SC no hubo diferencias en la mortalidad a los 30 días en pacientes tratados con Impella CP/5.0 vs ECMO. Hubo mayor complicaciones relacionados con el uso de ECMO. 2.3 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 20. Fecha xx de xx, xxxx20 2.3 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 21. Fecha xx de xx, xxxx21 2.3 IMPELLACP/5.0 VS ECMO ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 22. Fecha xx de xx, xxxx ECMO VS IMPELLA CP IMPELLA CP -  Descarga ventricular izquierda Ø Bomba axial de flujo continuo: soporte hemodinámico -  Flujo hasta 3.5 LPM -  Soporte hasta 7 días 22 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC ECMO - Bypass Cardiopulmonar: Ø Bomba centrifuga: soporte hemodinámico Ø Oxigenador de membrana: soporte respiratorio - Flujo hasta 7 LPM - Soporte hasta 15 días- 30 días. Ideal < 7 días
  • 23. Fecha xx de xx, xxxx23 ¿Descarga Ventricular Izquierda en el soporte circulatorio con ECMO? ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 24. Fecha xx de xx, xxxx24 Título de la presentación
  • 25. Fecha xx de xx, xxxx25 3997 pacientes 2301 ECMO VA 1696 ECMO VA+ Unloading ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 26. Fecha xx de xx, xxxx26 Ø  BCAIo 91% Ø  DAVI 5.5% Ø  Otros 2.8% Primary Outcome: all-cause mortality RR 0.79 CI 95% 0.72 to 0.7 p<0.00001 Secondary Outcome: hemolysis ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 27. Fecha xx de xx, xxxx DESCARGA VENTRICULAR IZQUIERDA PREVIA A ICP 27 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 28. Fecha xx de xx, xxxx28 Título de la presentación Safety Composite of MACCE at 30 days 8% vs 12% p=0.99 Efficacy Infarct size by CMR at 30 days 15.3% vs 13.1% p=0.53 Infarct size by CMR at 3 days to 5 days 19.1% vs 16.7% p= 0.58 Objective: To asses if LV unloading and delayed reperfusion in patients with STEMI without cardiogenic shock is safe and feasible Inclusion criteria: 21 to 80 years and anterior STEMI *CONCLUSIÓN: El implante del dispositivo Impella CP previo a ICP tardia es seguro y eficaz en pacientes con IAMCEST anterior. ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 29. Fecha xx de xx, xxxx29 DESCARGA VENTRICULAR IZQUIERDA PREVIA A ICP ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 30. Fecha xx de xx, xxxx EVIDENCIA CIENTÍFICA 30 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC Ø  Ensayos clínicos con poco número de pacientes sin resultados positivos Ø  Selección inadecuada de pacientes en los estudios retrospectivos Ø  Diseño metodológico subóptimo Ø  Gran variabilidad en la indicación de SCM
  • 31. Fecha xx de xx, xxxx31 Título de la presentación ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST TIME IS EVERYTHING ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 32. Fecha xx de xx, xxxx32 Título de la presentación ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 33. Fecha xx de xx, xxxx33 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST
  • 34. Fecha xx de xx, xxxx34 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC
  • 35. Fecha xx de xx, xxxx35 ACTP efectiva ( < 12 horas desde inicio de síntomas) Insuficiencia Respiratoria Fallo biventricular Fallo ventricular derecho ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC SHOCK CARDIOGÉNICO REFRACTARIO PREVIO O DURANTE ICP Shock cardiogénico refractario a pesar de Nora+ DBT y sueroterapia SÍ ECMO VA¹ + BACIo o Impella CP “puente a recuperación” NO IMPELLA CP¹ “puente a recuperación” •  Todos los pacientes estarán monitorizados con catéter de Swan Ganz •  En caso de ACTP no efectiva, el SCM será “ puente a decisión” ¹ El implante será previo a ICP. En los pacientes con ECMO VA se realizará descarga ventricular con BCAIo o Impella CP previo a ICP. No candidatos EPOC severo Asistolia como ritmo inicial 75 años Comorbilidades graves Neoplasia activa Demencia PH < 7 y/o lactato > 15mmol/l PCR no presenciada o inicio de RCP > 5min Infección sistémica severa Daño neurológico severo y/ o permanente EAP severa SÍ Contraindicación para SCM SÍ NO No SCM
  • 36. Fecha xx de xx, xxxx ECMO VS IMPELLA CP A favor de Impella - Fallo ventricular izquierdo -  Fracaso multiorgánico incipiente -  Shock incipiente o establecido: “ Estadio C “- àSOPORTE VENTRICULAR--à PTDVI y PCP--à CONGESTIÓN 36 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC A favor de ECMO: - Fracaso multiorgánico severo establecido - Estado neurológico desconocido - Disfunción biventricular severa o fallo de VD - Insuficiencia Respiratoria - Shock extremo o muy profundo “Estadio D y E” de la clasificación de SCAI ---à SOPORTE CIRCULATORIO--à TAm--à PERFUSIÓN ORGÁNICA
  • 37. Fecha xx de xx, xxxx CONCLUSIONES 37 ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST Y SC -  La selección del paciente, del dispositivo y el momento de implante son los factores fundamentales para decidir cuando implantar un DAV. -  Es primordial un adecuado conocimiento de la evolución fisiopatológica del Shock Cardiogénico. -  Los DAV pueden constituir una herramienta útil en pacientes correctamente seleccionados, pudiendo mejorar el pronóstico en un escenario con una morbimortalidad elevada. -  Es necesario realizar ensayos clínicos con poder estadístico suficiente para esclarecer en el futuro próximo el actuar terapéutico en este complejo escenario clínico.
  • 38. Fecha xx de xx, xxxx 38 GRACIAS. ASISTENCIAS DE CORTA DURACION EN IAMCEST