SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INTERVENCIONISMO PERIFÉRICO
MIEMBROS INFERIORES
Todo lo que un Cardiólogo Intervencionista debe saber sobre intervencionismo periférico
Jose Urbano
Radiólogo Vascular
Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz
Madrid
Córdoba 12 Junio 2014
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
Prevalencia:
• 3 – 10 % en población general
• 15 – 20 % en > 70 años
Asintomática
• Por cada paciente claudicante hay 4 asintomáticos
Clínicamente estable
• 70 - 80% claudicantes permanecen estables a los 5 a.
• 1 -5 % claudicantes necesitaran amputación mayor a los 5 a.
Difícil predecir que claudicante progresará clínicamente (ITB)
Afectación Multifocal (Ao-ilico, Fem-Pop. , BTK)
Prevalece en paciente añoso y con comorbilidades
DIAGNOSTICO de la ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
Indice Tobillo Brazo (ITB)
Ventajas:
• Barato
• No invasivo
• Fácil de realizar
• Ideal para el cribado
• Detecta pacientes asintomáticos
• Valora la gravedad de la enfermedad
Limitaciones:
• No discrimina estenosis de oclusión
• No localiza la lesión
• No aplicable en vasos calcificados (DM, IRC)
• No aplicable en ICC severa
Dúplex Normal Dúplex Patologico
Eco Doppler
DIAGNOSTICO de la ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
ARTERIOGRAFIA
• AngioTCMD de Elección
DSA y AngioRM alternativas al angioTC
Napoli Radiology 2011; 261: 976
PARTICULARIDADES de la ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL
La mas larga y móvil del organismo
La mas comúnmente afectada por la aterosclerosis
Colateralidad muy pobre
Sometida a intensas y constantes deformaciones
Canal de Hunter: punto de máximo estrés
PARTICULARIDADES de la ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL
Scholten Eur J Vasc Surg 1993
INDICACIONES para la REVASCULARIZACION
1.- Isquemia critica con riesgo de amputación
• Dolor de reposo, Gangrena, Ulceras que no curan
2.- Claudicación Limitante
• Obliga a modificar el estilo de vida o/y la medicación
OPCIONES para la REVASCULARIZACION
Cirugía:
• Endarterectomía
• Bypass
Revascularización Percutánea
OBJETIVOS TERAPEUTICOS en la ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
1. Evitar la amputación
2. Aliviar la sintomatología
3. Prevenir la progresión de la enfermedad
4. Prevenir eventos CV asociados a la aterosclerosis sistémica
Permeabilidad ≠ Endpoint
REVASCULARIZACION ARTERIAL de MMII
B-P es el Gold estándar
• 70% permeabilidad 1ª a 5 a.
• 81% Permeabilidad 2ª a 5 a.
• Mortalidad perioperatoria 2%
• Trombosis aguda 2 a 7%
• Infección de herida 8 a 19%
• Complicación hemorrágica 2%
Dormandy Transatlantic Inter Society Consensus J Vasc Surg 2000; 31: S1-296
Dorruci J Cardiovasc Surg; 2004; 45: 193
Veith Fj J Vasc Surg 1986; 3: 104-114
REVASCULARIZACION PERCUTANEA
- Menor mortalidad
- Mínima tasa de infección de heridas
- Menor estancia hospitalaria
- Rápida recuperación
- Mas barato
Menos Invasiva pero tradicionalmente menos duradera
REVASCULARIZACION PERCUTANEA
• Elevada Tasa de éxito técnico
• Generalmente NO impide un tratamiento Qco. Posterior
• Resultados variables. Extensión y características de la lesión
• Evidencia Clínica Insuficiente:
- Variabilidad en: Métodos de tratamiento, end-point, tipo de lesiones
- Pocos estudios Aleatorizados
Validación de la Angioplastia Simple como Tratamiento
- SIN diferencia en la tasa de amputacipnes
- ATP Menor mortalidad precoz
- Elevada mortalidad global en ambos grupos
- Mas barata
Bradbury AW JVS Dic 2010
- Igual mortalidad a 5 años
RCT ATP vs ATP + Stent en AFS
Stent AUTOEXPANSIBLE de Nitinol
Longitud tratada: 12 – 13 cm
Validación del Stent como Tratamiento
Reestenosis Binaria al año
37% stent
63% ATP
Schillinger M. Circulation 2007; 115: 2745
Tto. Endovascular Tto. Quirúrgco
Stent Autoexpansible de Nitinol: Indicaciones
Rescate de la ATP Fallida
- Recoil o estenosis residual > 30%
- Diseccion limitante del flujo
Stent Primario
- Recanalizaciones complejas
- Segmentos largos con placa excéntrica calcificada
- ↓Reintervenciones
Controversia: Estudios contradictorios
Acin F J Endovasc Ther. 2012;19:585
Stent Autoexpansible de Nitinol y biomecánica de la AFS
Fracturas en Stents Autoexpansible de Nitinol
31,4%
12,0%
26,2%
27,6%
22,4%
2,0%
19,2%
8,1%
0.4%
3.1%
1.0%
2,0% 2,0%
0,0% 0,0% 0,0%
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
30,0%
35,0%
StentFractureRate(perpatient)
Aspectos Técnicos: Herramientas Auxiliares
1. Guías de CTO
2. Vainas hidrofilias y malladas
3. Catéteres de soporte
4. Sistemas de reentrada
• Puncion ecoguiada (micropunción)
• Abordaje Ipsi vs Contra y Anterógrada vs Retrograda
• Tº Inflado < 1 minuto
• Stent Balón Expansible: Contraindicados
• Stent autoexpansible de Nitinol: sobredimensionado ≤1 mm
• Evitar Solapar stent de nitinol: ↑riesgo de fractura
RECANALIZACION SUBINTIMAL
Bolia A. Clinc Radiol 1989; 40: 325
Un viejo tratamiento intervencionista que ha resurgido con fuerza en los últimos
años y ampliando las opciones terapeúticas de los tratamientos endovasculares
• Exito Técnico 85 – 90%
• 85% Libre de amputación al año
• Permeabilidad Primaria Asistida 64% 5 años
Markose G. J Cardiovasc Surg 2006
Florens T. Eur J Vasc Endovasc Surg 2004
RECANALIZACION SUBINTIMAL
RECANALIZACION SUBINTIMAL
Control
12 m
1. ATP
2. SIA
3. Cutting
4. Crioplastia
5. BMS
6. Stentgraft
7. Heparin bonded stent-gafts
8. Percutaneous atherectomy
9. DES
10.DEB
11.Reabsorbibles ?
OPCIONES DE TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
Hiperplasia Neointimal
• Talón de Aquiles del Intervencionismo Femoro-Popliteo
• Territorio arterial con mayor incidencia de Hiperplasia
1. Stent con droga (DES)
2. Balón con droga (DCB)
3. Stent-Grafts
Diseñados para ↓ la HNI y ↑
la permeabilidad a largo plazo
4. Aterectomia, Crioplastia, Cutting-Ballon
Aterectomía Percutánea
1. Embolización distal
2. Perforación
3. Trombosis Aguda
• En general malas permeabilidades
• Como complemento de otras técnicas
Cioppa A Cardiovasc Revasc Med 2012
Zeller T J Endovasc Ther2009
Crioplastia y Cutting-Ballon
Cutting Ballon
• Reestenosis
• Lesiones de novo
• Complicaciones 11%
• Sin estudios comparativo
Crioplastia
• Oxido Nitroso a -10º C
• Remodelar la placa, apoptosis del
músculo liso
• En des uso
4º mes
Stent Autoexpansible de Nitinol con Droga
1. Zilver-PTX Dake MD J Am Coll Cardiol. 2013 ;61:2417
2. STRIDES Trial
3. SIROCCO Trial Duda Sh. J endovasc Ther 2006
Balón con Droga en Sector Femoro-Popliteo
1. Thunder Trial Tepe G. N Engl J Med 2008; 358: 689
2. FemPac Trial Werk M. Circulation; 2008 ;118: 1358
3. Levant I Scheinert D JACC Cardiovasc Intervent 2014;7:10
"leaving no metal behind",
Sin Evidencia Suficiente
• DEBATE Trial DEB + stent vs stent solo
Liistro F JACC Cardiovasc Intervent 2013; 6: 1295
Stent-Graft Autoexpansible de Nitinol con PTFE
• VIASTAR trial Lammer J. J Am Cardiol 2013;62:1320
Viabahan Bioactivo vs Stent autoexpansible convencional
• Disminuye la Hiperplasia
• Lesiones Complejas y largas
• Anula las colaterales
• VIBRANT trial Geraghty P JVS 2013 58:386
Viabahan vs Stent autoexpansible convencional
RESULTADOS en 2014
Katsanos K. Cardiovasc Intervent Radiol 2014:37; 592
Nuevo concepto de Stent Autoexpansible de Nitinol
• Stent para uso Primario en sector F-P
• Único realmente indicado para la unión Fem-Popl.
0% Fracturas
> 80% Permeabilidad a 12 m (22,3 cm de media)
Por el momento sin RTC. 7 Retrospectivos con mas de 1400 pacientes analizados.
Werner M. Eurointervention March 2014
Nuevo concepto de Stent Autoexpansible de Nitinol
• Evitar la sobredimensión y el estrés crónico sobre la pared arterial
• Adaptarse a la biomecánica de la AFS
• Imita el movimiento natural del vaso
• Gran resistencia a la compresión radial
• Resistente al kinking y a la fractura
Supera Stent
Menos Preciso con Libración mas Compleja
PAUTA de ANTIAGREGACION DESPUES de TTO ENDOVASCULAR
ATP y/o Stent 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 1 m
Balon con Droga 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 1 m
Stent con Droga 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 2 m
Stent-Graft 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 6 m
BTK Intervention 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 6 m
LINC 2014
La elevada tasa de reestenosis y reclusión es el principal inconveniente del
TTO endovascular especialmente en lesiones complejas
Conclusiones
Todavía está por establecer el Tto mas eficaz y su comparación con la cirugía
La baja morbimortalidad y el elevado éxito técnico es una gran ventaja
Lesiones Poco Complejas: ATP simple sin Stent
Recanalizaciones largas y lesiones complejas : Stent
Balones con droga y Stent con fármaco son tecnologías prometedoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemicolectomia
HemicolectomiaHemicolectomia
Hemicolectomiajibranrch
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepáticamocelot
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoCarlos Respardo
 
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxAmputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxnaylabel
 
Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresOlivia Nuñez
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiHeidy Saenz
 
CirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall BonoCirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall BonoSilviaAmaya11
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina lainskaster
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalJose Luis Charles
 
Abordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeiiAbordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeiiCirugias
 
Amputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxAmputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxSamsunRojo
 
Dispositivoscardiovasculares
DispositivoscardiovascularesDispositivoscardiovasculares
DispositivoscardiovascularesLidyHigueraB
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinalesguestc3bf72
 
Technique of peripheral angiogram and complication
Technique of peripheral angiogram and complicationTechnique of peripheral angiogram and complication
Technique of peripheral angiogram and complicationMai Parachy
 

La actualidad más candente (20)

Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Hemicolectomia
HemicolectomiaHemicolectomia
Hemicolectomia
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxAmputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
 
Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferiores
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Arteriografía
ArteriografíaArteriografía
Arteriografía
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Cirugía cardiotorácica
Cirugía cardiotorácicaCirugía cardiotorácica
Cirugía cardiotorácica
 
CirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall BonoCirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall Bono
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Abordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeiiAbordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeii
 
Amputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxAmputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptx
 
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
 
Dispositivoscardiovasculares
DispositivoscardiovascularesDispositivoscardiovasculares
Dispositivoscardiovasculares
 
INCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAXINCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAX
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Technique of peripheral angiogram and complication
Technique of peripheral angiogram and complicationTechnique of peripheral angiogram and complication
Technique of peripheral angiogram and complication
 

Destacado

Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014
Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014
Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014OSCARSEDANOS
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezFulvia Rodriguez
 

Destacado (20)

Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014
Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014
Curso taller de ecografía musculoesqueletica y articular 2014
 
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
 
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
 
Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino PatricioControversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
 
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
 
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
 
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de LezoScaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María HernándezCardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
 
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
 
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
 
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
 
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio RibichiniUpdate de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
 

Similar a Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano

Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros InferioresIsquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros InferioresAscani Nicaragua
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12 nachirc
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10nachirc
 
08-06-11
08-06-1108-06-11
08-06-11nachirc
 
Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Emanuel Flores
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaCardioTeca
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aorticayair
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aorticayeny maribet
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aorticacapamipilopo
 
Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2guest694869
 
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfdiseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfErickMalo2
 

Similar a Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano (20)

Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros InferioresIsquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12
 
Calse coao 2013
Calse coao 2013Calse coao 2013
Calse coao 2013
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10
 
08-06-11
08-06-1108-06-11
08-06-11
 
Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica
 
Intervencionismo periferico
Intervencionismo perifericoIntervencionismo periferico
Intervencionismo periferico
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
Manejo Endovascular de los Síndromes Agudos de la Aorta Torácica
Manejo Endovascular de los Síndromes Agudos de la Aorta Torácica Manejo Endovascular de los Síndromes Agudos de la Aorta Torácica
Manejo Endovascular de los Síndromes Agudos de la Aorta Torácica
 
Jorge mayol
Jorge mayolJorge mayol
Jorge mayol
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2
 
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfdiseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (20)

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
 
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
X. quiroga premio
 
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victoria vilalta premio
 
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Victor jimenez premio mejor articulo
 
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Tomas benito registro watch hd
 
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Premio caravel
 
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez tavi sin cirugia
 
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pilar jimenez registro tavi
 
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo salinas registro de trompa
 
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip
Pablo avanzas registro de mitraclip
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 

Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano

  • 1. TALLER DE INTERVENCIONISMO PERIFÉRICO MIEMBROS INFERIORES Todo lo que un Cardiólogo Intervencionista debe saber sobre intervencionismo periférico Jose Urbano Radiólogo Vascular Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz Madrid Córdoba 12 Junio 2014
  • 2. ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Prevalencia: • 3 – 10 % en población general • 15 – 20 % en > 70 años Asintomática • Por cada paciente claudicante hay 4 asintomáticos Clínicamente estable • 70 - 80% claudicantes permanecen estables a los 5 a. • 1 -5 % claudicantes necesitaran amputación mayor a los 5 a. Difícil predecir que claudicante progresará clínicamente (ITB) Afectación Multifocal (Ao-ilico, Fem-Pop. , BTK) Prevalece en paciente añoso y con comorbilidades
  • 3. DIAGNOSTICO de la ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Indice Tobillo Brazo (ITB) Ventajas: • Barato • No invasivo • Fácil de realizar • Ideal para el cribado • Detecta pacientes asintomáticos • Valora la gravedad de la enfermedad Limitaciones: • No discrimina estenosis de oclusión • No localiza la lesión • No aplicable en vasos calcificados (DM, IRC) • No aplicable en ICC severa
  • 4. Dúplex Normal Dúplex Patologico Eco Doppler
  • 5. DIAGNOSTICO de la ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA ARTERIOGRAFIA • AngioTCMD de Elección DSA y AngioRM alternativas al angioTC Napoli Radiology 2011; 261: 976
  • 6. PARTICULARIDADES de la ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL La mas larga y móvil del organismo La mas comúnmente afectada por la aterosclerosis Colateralidad muy pobre Sometida a intensas y constantes deformaciones Canal de Hunter: punto de máximo estrés
  • 7. PARTICULARIDADES de la ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL Scholten Eur J Vasc Surg 1993
  • 8. INDICACIONES para la REVASCULARIZACION 1.- Isquemia critica con riesgo de amputación • Dolor de reposo, Gangrena, Ulceras que no curan 2.- Claudicación Limitante • Obliga a modificar el estilo de vida o/y la medicación OPCIONES para la REVASCULARIZACION Cirugía: • Endarterectomía • Bypass Revascularización Percutánea
  • 9. OBJETIVOS TERAPEUTICOS en la ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA 1. Evitar la amputación 2. Aliviar la sintomatología 3. Prevenir la progresión de la enfermedad 4. Prevenir eventos CV asociados a la aterosclerosis sistémica Permeabilidad ≠ Endpoint
  • 10. REVASCULARIZACION ARTERIAL de MMII B-P es el Gold estándar • 70% permeabilidad 1ª a 5 a. • 81% Permeabilidad 2ª a 5 a. • Mortalidad perioperatoria 2% • Trombosis aguda 2 a 7% • Infección de herida 8 a 19% • Complicación hemorrágica 2% Dormandy Transatlantic Inter Society Consensus J Vasc Surg 2000; 31: S1-296 Dorruci J Cardiovasc Surg; 2004; 45: 193 Veith Fj J Vasc Surg 1986; 3: 104-114
  • 11. REVASCULARIZACION PERCUTANEA - Menor mortalidad - Mínima tasa de infección de heridas - Menor estancia hospitalaria - Rápida recuperación - Mas barato Menos Invasiva pero tradicionalmente menos duradera
  • 12. REVASCULARIZACION PERCUTANEA • Elevada Tasa de éxito técnico • Generalmente NO impide un tratamiento Qco. Posterior • Resultados variables. Extensión y características de la lesión • Evidencia Clínica Insuficiente: - Variabilidad en: Métodos de tratamiento, end-point, tipo de lesiones - Pocos estudios Aleatorizados
  • 13. Validación de la Angioplastia Simple como Tratamiento - SIN diferencia en la tasa de amputacipnes - ATP Menor mortalidad precoz - Elevada mortalidad global en ambos grupos - Mas barata Bradbury AW JVS Dic 2010 - Igual mortalidad a 5 años
  • 14. RCT ATP vs ATP + Stent en AFS Stent AUTOEXPANSIBLE de Nitinol Longitud tratada: 12 – 13 cm Validación del Stent como Tratamiento Reestenosis Binaria al año 37% stent 63% ATP Schillinger M. Circulation 2007; 115: 2745
  • 16.
  • 17. Stent Autoexpansible de Nitinol: Indicaciones Rescate de la ATP Fallida - Recoil o estenosis residual > 30% - Diseccion limitante del flujo Stent Primario - Recanalizaciones complejas - Segmentos largos con placa excéntrica calcificada - ↓Reintervenciones Controversia: Estudios contradictorios Acin F J Endovasc Ther. 2012;19:585
  • 18. Stent Autoexpansible de Nitinol y biomecánica de la AFS
  • 19. Fracturas en Stents Autoexpansible de Nitinol 31,4% 12,0% 26,2% 27,6% 22,4% 2,0% 19,2% 8,1% 0.4% 3.1% 1.0% 2,0% 2,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% StentFractureRate(perpatient)
  • 20. Aspectos Técnicos: Herramientas Auxiliares 1. Guías de CTO 2. Vainas hidrofilias y malladas 3. Catéteres de soporte 4. Sistemas de reentrada • Puncion ecoguiada (micropunción) • Abordaje Ipsi vs Contra y Anterógrada vs Retrograda • Tº Inflado < 1 minuto • Stent Balón Expansible: Contraindicados • Stent autoexpansible de Nitinol: sobredimensionado ≤1 mm • Evitar Solapar stent de nitinol: ↑riesgo de fractura
  • 21. RECANALIZACION SUBINTIMAL Bolia A. Clinc Radiol 1989; 40: 325 Un viejo tratamiento intervencionista que ha resurgido con fuerza en los últimos años y ampliando las opciones terapeúticas de los tratamientos endovasculares • Exito Técnico 85 – 90% • 85% Libre de amputación al año • Permeabilidad Primaria Asistida 64% 5 años Markose G. J Cardiovasc Surg 2006 Florens T. Eur J Vasc Endovasc Surg 2004
  • 24. 1. ATP 2. SIA 3. Cutting 4. Crioplastia 5. BMS 6. Stentgraft 7. Heparin bonded stent-gafts 8. Percutaneous atherectomy 9. DES 10.DEB 11.Reabsorbibles ? OPCIONES DE TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
  • 25. Hiperplasia Neointimal • Talón de Aquiles del Intervencionismo Femoro-Popliteo • Territorio arterial con mayor incidencia de Hiperplasia 1. Stent con droga (DES) 2. Balón con droga (DCB) 3. Stent-Grafts Diseñados para ↓ la HNI y ↑ la permeabilidad a largo plazo 4. Aterectomia, Crioplastia, Cutting-Ballon
  • 26. Aterectomía Percutánea 1. Embolización distal 2. Perforación 3. Trombosis Aguda • En general malas permeabilidades • Como complemento de otras técnicas Cioppa A Cardiovasc Revasc Med 2012 Zeller T J Endovasc Ther2009
  • 27. Crioplastia y Cutting-Ballon Cutting Ballon • Reestenosis • Lesiones de novo • Complicaciones 11% • Sin estudios comparativo Crioplastia • Oxido Nitroso a -10º C • Remodelar la placa, apoptosis del músculo liso • En des uso 4º mes
  • 28. Stent Autoexpansible de Nitinol con Droga 1. Zilver-PTX Dake MD J Am Coll Cardiol. 2013 ;61:2417 2. STRIDES Trial 3. SIROCCO Trial Duda Sh. J endovasc Ther 2006
  • 29. Balón con Droga en Sector Femoro-Popliteo 1. Thunder Trial Tepe G. N Engl J Med 2008; 358: 689 2. FemPac Trial Werk M. Circulation; 2008 ;118: 1358 3. Levant I Scheinert D JACC Cardiovasc Intervent 2014;7:10 "leaving no metal behind", Sin Evidencia Suficiente • DEBATE Trial DEB + stent vs stent solo Liistro F JACC Cardiovasc Intervent 2013; 6: 1295
  • 30. Stent-Graft Autoexpansible de Nitinol con PTFE • VIASTAR trial Lammer J. J Am Cardiol 2013;62:1320 Viabahan Bioactivo vs Stent autoexpansible convencional • Disminuye la Hiperplasia • Lesiones Complejas y largas • Anula las colaterales • VIBRANT trial Geraghty P JVS 2013 58:386 Viabahan vs Stent autoexpansible convencional
  • 31. RESULTADOS en 2014 Katsanos K. Cardiovasc Intervent Radiol 2014:37; 592
  • 32. Nuevo concepto de Stent Autoexpansible de Nitinol • Stent para uso Primario en sector F-P • Único realmente indicado para la unión Fem-Popl. 0% Fracturas > 80% Permeabilidad a 12 m (22,3 cm de media) Por el momento sin RTC. 7 Retrospectivos con mas de 1400 pacientes analizados. Werner M. Eurointervention March 2014
  • 33. Nuevo concepto de Stent Autoexpansible de Nitinol • Evitar la sobredimensión y el estrés crónico sobre la pared arterial • Adaptarse a la biomecánica de la AFS • Imita el movimiento natural del vaso • Gran resistencia a la compresión radial • Resistente al kinking y a la fractura Supera Stent Menos Preciso con Libración mas Compleja
  • 34.
  • 35. PAUTA de ANTIAGREGACION DESPUES de TTO ENDOVASCULAR ATP y/o Stent 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 1 m Balon con Droga 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 1 m Stent con Droga 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 2 m Stent-Graft 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 6 m BTK Intervention 100mg AAS + 75 mg Clopidogrel 6 m LINC 2014
  • 36. La elevada tasa de reestenosis y reclusión es el principal inconveniente del TTO endovascular especialmente en lesiones complejas Conclusiones Todavía está por establecer el Tto mas eficaz y su comparación con la cirugía La baja morbimortalidad y el elevado éxito técnico es una gran ventaja Lesiones Poco Complejas: ATP simple sin Stent Recanalizaciones largas y lesiones complejas : Stent Balones con droga y Stent con fármaco son tecnologías prometedoras