SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas técnicas
intervencionistas en el
manejo de la HTP
Federico Gutiérrez-Larraya
Hospital Universitario La Paz
23 de marzo de 2021
× Conflictos de interés
× Experiencia vs Opinión personal
× Actualmente HTP ≥ 20 mmHg PPm
Potts
TIA
Denerv
ación
CMEMs
- Shunt D-I 10-15% interauricular
- Mejora la calidad de vida (Eisenmenger)
- Mejora la función VD
- Produce modificaciones neurohormonales (BNP,
hiperactividad simpática
- Pero:
- Disminuye la SaO2 (mejora el contenido de O2)
- Riesgo de embolia paradójica
- Riesgo de embolia paradójica
- No actúa sobre la función VD
- Si la haces pequeña se cierra pronto (y tarde…)
- Si para evitarlo la haces grande = hipoxia inaceptable
- Solución: DISPOSITIVOS
Creación de CIA
- Similar al Figulla Flex II ASD ®
- Tamaño agujero FIJO:
- 6 (< 8años / <20 k) 10F
- 8 (AD > 12 mmHg) 12F
- 10 mm (AD < 12 mmHg) 14F
- Detalles técnicos
- NO TIENE MATERIAL ENTRE LOS
DISCOS
- Menor trombogenicidad
- Menor endotelización
- Los dos discos son iguales
D3: 2, 5, 10 mm
D1: 4,6,8, 10 mm
D2: 16,18,21,23 mm
Occlutech AFR®
Transeptal (convencional vs RF)
- Se puede perforar parche y dispositivo previo
Predilatar con balón 8-10-12 mm alta presión (Conquest ®) 2 mm >
Hemodinámica post (no termo):
- Cae SaO2Ao pero no SVm
Doble antiagregación 6 meses
AFR Occlutech effect in PAH . Sivakumar K et al, Pulmonary Circulation 2021
Estudio PRELIEVE en IC (CE)
HACERLO PRONTO
(todo lo que se hace
tarde falla)
• Síncope
• 6MWD
• Hospitalizaciones
• ICD
• > 3 años
NO HACERLO (?)
• SaO2 < 90%
• AD ≥ 18
• PARAR SI:
• SA=2 baja > 10%
• PTDVI ≥ 18 mmHg
Potts reverso
× SUSTENTO TEORICO
× Cortocircuito derecha a izquierda distal a la
salida de los troncos supraórticos:
desaturación NO cerebral y sin riesgo
embolia paradójica
× Ojo con la precarga del VI
× EN LA PRACTICA
× ¿existe un ductus?
× Crear la perforación DIFICIL
Potts reverso
Cirugía: ELEVADA mortalidad periop (25%)
× Pacientes MUY inestables, reducción del retorno
venoso, cambio drástico geometría VI (circulación
con gasto fijo)
× Difícil disecar las colaterales bronquiales: cirugía
larga
× Puede comprometer el futuro TxP
Percutánea + stent DIFICIL
× Conocimiento MUY preciso de la anatomía
Potts reverso
Therrien et al, Pulm Circul 2013
Punción desde AO a RPI
La distancia tiene que ser menor de 4 mm
Distancia AO – RPI 17 mm
Calcificación aórtica (38%)
Thierry, Pulm Circulation 2013
Bonnet et al, Cand J Cardiol 2017
Perforación RF desde Ao a RPI, lazar, asa VV y subir vaina o catéter guía
(balloon assisted???)
Covered stent. Diám 7 a 10 mm, long 16-38 mm
Redilatar con balón de alta presión (hasta 12 mm) para
- - “ecualizar” presiones (objetivo grad < 10 mmHg)
- - SaO2 diferencial 10-15%
Porqué se “paran” los
pacientes y qué hacer
× Por hemorragia mediastínica
× Por descompresión VI: <
precarga, pérdida de geometría
(TIV III-> II)
× Por flujo retrógrado aórtico que
aumenta la postcarga
18
× Utilizar balón como dilatador y
no retirarlo por si hay que hacer
hemostasia
× Control ETE de flujo aórtico y
función VI
× Cuidado si derrame pericárdico
× ECMO prevista?
Lancaster T et al. J Thorac Cardiovasc Surg 2020
Mejor Potts, salvo que tuvieran disfunción VD pre:
Hacerlo PRONTO (presiones suprasistémicas), antes de disfunción VD (antes de PC
Antes solo ofertaban a los rechazados de TXP ahora todos!!!
Conducto valvulado?
Cirugía por esternotomía y bypass para no estropear espacios pleurales
Denervación
arterial pulmonar
Evidencia en
animales
Quirúrgica:
denervación mas
completa?.
Pacientes de
mucho riesgo Q
Percutánea: la HAP
es una enfermedad
de la íntima y
media, pero la
actividad S está
aumentada y no
admite tratamiento
Constantine A et al. Trends in Cardiovascular 2020
Estudios denervación pulmonar
(precapilar, post, combinada)
× 2013 (I)/2015 (II): unicéntrico (Chen et al), n= 66,
RF, (dolor 71%), mejoría clínica/eco/hemo. Pegas:
los ttos basales eran “raros”, además =2 factor de
confusión
× 2019, TROPHY1, multicéntrico no randomizado, n
= 14, US, no cambios corto plazo…
× 2019, PADN5, multicéntrico, sildenafilo, no
robusto… PARECE QUE TODAVIA HAY QUE ESPERAR
NINGUNO COMPLICACIONES
SE PUEDE TECNICAMENTE
Monitorización hemodinámica
IC/HTA + HTP
= > mortalidad
(RR 1.52)
Pre TXC
y PPm >
25 afecta
resultado
HTP: Cambio
estratégico:
diagnóstico
precoz +
agresividad
Maron et al, JACC 2020
C-MEMS
× Sistema implantable (AP) para monitorización
remota de PP
× 10 años, 23000 pacientes
× Mayoría en USA: impacto sobre
hospitalizaciones
× En España: Badalona y PH en adultos
× Adultos IC NYHA III+1 episodio hospitalización
× Pediátrico HULP:
× compasivo
Sensor Concept
Rigid Deflecting “Membrane”
• 1 μm Capacitor Gap
• 1 nm Deflection / mmHg
2.5 mm alto
3.5 mm ancho
15 mm
15 mm
15 mm
10 mm
10 mm
Shaft Configuration Over-the-wire
Guidewire compatibility 0.018” x 260 cm
Usable length 120 cm
Guidewire compatibility 0.018” x 260 cm
Usable length 120 cm
35 mm
Puede embolizar?
Porqué en la RPI?
Paciente Diagnóstico Procedimiento Seguimiento
4a, 18k
IC post Q (Ross)
PreTxC
CMEMS en asistencia
(BH). Ninguna
complicación
Sigue en espera (6 m).
Manejo facilitado
4a, 12 k
HAP, triple terapia,
teprostinil con
complicaciones
graves
CMEMS difícil
(rama?). Ninguna
complicación
3m. Facilita reducción
teprostinil.
12 a, 30 k
HAP grave, triple
terapia
CMEMS sin
incidencias, chequeos
en ejercicio
5m. No cambios.
12 a, 40 k
S. Down. Cierre
CIAOS ASO previa.
Mini DAP
CMEMS sin problema Sangrado post
8a 25 k PreTXC
No implante por
imagen de
malformación
Gracias!!!!
34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Lucano.Online.Profesionales
 
Infecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiaca
Infecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiacaInfecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiaca
Infecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Guías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdicaGuías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdica
julian2905
 
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
tratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroketratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroke
Marcelo Langleib
 
Monitoria multimodal
Monitoria multimodalMonitoria multimodal
Monitoria multimodal
Pipe Lopez
 
Enfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólicaEnfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólica
Alejandro Paredes C.
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Juan Carlos Hernández Santos
 
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes CardiópatasActividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
CardioTeca
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adultoTetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
Julián Vega Adauy
 
IAM - Angioplastia Primaria - Dr. Bosio
IAM - Angioplastia Primaria - Dr. BosioIAM - Angioplastia Primaria - Dr. Bosio
IAM - Angioplastia Primaria - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar agudaGuías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
julian2905
 
Anestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronarioAnestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronario
Jorge Luis Millan Cuyubamba
 
Trombolisis y angioplastia hesv
Trombolisis y angioplastia hesvTrombolisis y angioplastia hesv
Trombolisis y angioplastia hesvDr.hector
 

La actualidad más candente (20)

Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
Infecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiaca
Infecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiacaInfecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiaca
Infecciones de dispositivos implantables de estimulación cardiaca
 
Dx Tep 2009
Dx Tep 2009Dx Tep 2009
Dx Tep 2009
 
Guías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdicaGuías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdica
 
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
 
tratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroketratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroke
 
Monitoria multimodal
Monitoria multimodalMonitoria multimodal
Monitoria multimodal
 
Enfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólicaEnfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólica
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
 
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes CardiópatasActividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
 
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adultoTetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto
 
Reunion Anual Madeira 2015 Pcr Resistente
Reunion Anual Madeira 2015 Pcr ResistenteReunion Anual Madeira 2015 Pcr Resistente
Reunion Anual Madeira 2015 Pcr Resistente
 
Tep pp final
Tep pp final Tep pp final
Tep pp final
 
2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto
 
IAM - Angioplastia Primaria - Dr. Bosio
IAM - Angioplastia Primaria - Dr. BosioIAM - Angioplastia Primaria - Dr. Bosio
IAM - Angioplastia Primaria - Dr. Bosio
 
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar agudaGuías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
 
Anestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronarioAnestesia en paciente con stent coronario
Anestesia en paciente con stent coronario
 
Trombolisis y angioplastia hesv
Trombolisis y angioplastia hesvTrombolisis y angioplastia hesv
Trombolisis y angioplastia hesv
 

Similar a Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierrez-Larraya

Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
JoseLuisFenix
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10nachirc
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Juan Tabone
 
Hic3
Hic3Hic3
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
BioCritic
 
Anestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.pptAnestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.ppt
Mercedes Carranza Montero
 
Moya moya caso
Moya moya casoMoya moya caso
Moya moya caso
Italo Bioni
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUAPerfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Jose Carlos Rayón-Aledo
 
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htpDiagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diana Reyes Rizo
 
Tec ges
Tec gesTec ges
Tec ges
romamedu
 
Estudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal Simpática
Estudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal SimpáticaEstudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal Simpática
Estudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal Simpática
CardioTeca
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Hemorragia Intracerebral UPDATE Manejo Médico
Hemorragia Intracerebral UPDATE Manejo MédicoHemorragia Intracerebral UPDATE Manejo Médico
Hemorragia Intracerebral UPDATE Manejo Médico
Julián Vega Adauy
 
Calse coao 2013
Calse coao 2013Calse coao 2013
Calse coao 2013
José Luis Alonso
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10nachirc
 
Anestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptxAnestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptx
RolandoAcevedo9
 
Neurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismática
Neurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismáticaNeurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismática
Neurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismática
Nilia Yoly Abad Quispe
 

Similar a Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierrez-Larraya (20)

Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Hic3
Hic3Hic3
Hic3
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
 
Anestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.pptAnestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.ppt
 
Moya moya caso
Moya moya casoMoya moya caso
Moya moya caso
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
 
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUAPerfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
 
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htpDiagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
 
Tec ges
Tec gesTec ges
Tec ges
 
Estudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal Simpática
Estudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal SimpáticaEstudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal Simpática
Estudios Simplicity HTN-1 y HTN-2: Denervación Renal Simpática
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Hemorragia Intracerebral UPDATE Manejo Médico
Hemorragia Intracerebral UPDATE Manejo MédicoHemorragia Intracerebral UPDATE Manejo Médico
Hemorragia Intracerebral UPDATE Manejo Médico
 
Calse coao 2013
Calse coao 2013Calse coao 2013
Calse coao 2013
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
 
Anestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptxAnestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptx
 
aneusrisma cerebral
aneusrisma cerebralaneusrisma cerebral
aneusrisma cerebral
 
Neurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismática
Neurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismáticaNeurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismática
Neurointensivismo en hemorragia subaracnoidea aneurismática
 

Más de Fundacion EPIC

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Fundacion EPIC
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
Fundacion EPIC
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fundacion EPIC
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Fundacion EPIC
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Fundacion EPIC
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Fundacion EPIC
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Fundacion EPIC
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Fundacion EPIC
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fundacion EPIC
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Fundacion EPIC
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
Fundacion EPIC
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Fundacion EPIC
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Fundacion EPIC
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
Fundacion EPIC
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
Fundacion EPIC
 
Procedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-ValveProcedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-Valve
Fundacion EPIC
 
Registro PACO-PCI
Registro PACO-PCIRegistro PACO-PCI
Registro PACO-PCI
Fundacion EPIC
 
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de RiesgoParticularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Fundacion EPIC
 
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Fundacion EPIC
 
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock CardiogenicoAsistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Fundacion EPIC
 

Más de Fundacion EPIC (20)

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
 
Procedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-ValveProcedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-Valve
 
Registro PACO-PCI
Registro PACO-PCIRegistro PACO-PCI
Registro PACO-PCI
 
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de RiesgoParticularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
 
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
 
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock CardiogenicoAsistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierrez-Larraya

  • 1. Nuevas técnicas intervencionistas en el manejo de la HTP Federico Gutiérrez-Larraya Hospital Universitario La Paz 23 de marzo de 2021
  • 2. × Conflictos de interés × Experiencia vs Opinión personal × Actualmente HTP ≥ 20 mmHg PPm
  • 4. - Shunt D-I 10-15% interauricular - Mejora la calidad de vida (Eisenmenger) - Mejora la función VD - Produce modificaciones neurohormonales (BNP, hiperactividad simpática - Pero: - Disminuye la SaO2 (mejora el contenido de O2) - Riesgo de embolia paradójica - Riesgo de embolia paradójica - No actúa sobre la función VD - Si la haces pequeña se cierra pronto (y tarde…) - Si para evitarlo la haces grande = hipoxia inaceptable - Solución: DISPOSITIVOS Creación de CIA
  • 5. - Similar al Figulla Flex II ASD ® - Tamaño agujero FIJO: - 6 (< 8años / <20 k) 10F - 8 (AD > 12 mmHg) 12F - 10 mm (AD < 12 mmHg) 14F - Detalles técnicos - NO TIENE MATERIAL ENTRE LOS DISCOS - Menor trombogenicidad - Menor endotelización - Los dos discos son iguales D3: 2, 5, 10 mm D1: 4,6,8, 10 mm D2: 16,18,21,23 mm Occlutech AFR®
  • 6. Transeptal (convencional vs RF) - Se puede perforar parche y dispositivo previo Predilatar con balón 8-10-12 mm alta presión (Conquest ®) 2 mm > Hemodinámica post (no termo): - Cae SaO2Ao pero no SVm Doble antiagregación 6 meses
  • 7. AFR Occlutech effect in PAH . Sivakumar K et al, Pulmonary Circulation 2021 Estudio PRELIEVE en IC (CE)
  • 8. HACERLO PRONTO (todo lo que se hace tarde falla) • Síncope • 6MWD • Hospitalizaciones • ICD • > 3 años NO HACERLO (?) • SaO2 < 90% • AD ≥ 18 • PARAR SI: • SA=2 baja > 10% • PTDVI ≥ 18 mmHg
  • 10. × SUSTENTO TEORICO × Cortocircuito derecha a izquierda distal a la salida de los troncos supraórticos: desaturación NO cerebral y sin riesgo embolia paradójica × Ojo con la precarga del VI × EN LA PRACTICA × ¿existe un ductus? × Crear la perforación DIFICIL Potts reverso
  • 11. Cirugía: ELEVADA mortalidad periop (25%) × Pacientes MUY inestables, reducción del retorno venoso, cambio drástico geometría VI (circulación con gasto fijo) × Difícil disecar las colaterales bronquiales: cirugía larga × Puede comprometer el futuro TxP Percutánea + stent DIFICIL × Conocimiento MUY preciso de la anatomía Potts reverso
  • 12. Therrien et al, Pulm Circul 2013 Punción desde AO a RPI La distancia tiene que ser menor de 4 mm
  • 13. Distancia AO – RPI 17 mm Calcificación aórtica (38%)
  • 15.
  • 16. Bonnet et al, Cand J Cardiol 2017 Perforación RF desde Ao a RPI, lazar, asa VV y subir vaina o catéter guía (balloon assisted???) Covered stent. Diám 7 a 10 mm, long 16-38 mm Redilatar con balón de alta presión (hasta 12 mm) para - - “ecualizar” presiones (objetivo grad < 10 mmHg) - - SaO2 diferencial 10-15%
  • 17.
  • 18. Porqué se “paran” los pacientes y qué hacer × Por hemorragia mediastínica × Por descompresión VI: < precarga, pérdida de geometría (TIV III-> II) × Por flujo retrógrado aórtico que aumenta la postcarga 18 × Utilizar balón como dilatador y no retirarlo por si hay que hacer hemostasia × Control ETE de flujo aórtico y función VI × Cuidado si derrame pericárdico × ECMO prevista?
  • 19. Lancaster T et al. J Thorac Cardiovasc Surg 2020 Mejor Potts, salvo que tuvieran disfunción VD pre: Hacerlo PRONTO (presiones suprasistémicas), antes de disfunción VD (antes de PC Antes solo ofertaban a los rechazados de TXP ahora todos!!! Conducto valvulado? Cirugía por esternotomía y bypass para no estropear espacios pleurales
  • 20. Denervación arterial pulmonar Evidencia en animales Quirúrgica: denervación mas completa?. Pacientes de mucho riesgo Q Percutánea: la HAP es una enfermedad de la íntima y media, pero la actividad S está aumentada y no admite tratamiento Constantine A et al. Trends in Cardiovascular 2020
  • 21.
  • 22. Estudios denervación pulmonar (precapilar, post, combinada) × 2013 (I)/2015 (II): unicéntrico (Chen et al), n= 66, RF, (dolor 71%), mejoría clínica/eco/hemo. Pegas: los ttos basales eran “raros”, además =2 factor de confusión × 2019, TROPHY1, multicéntrico no randomizado, n = 14, US, no cambios corto plazo… × 2019, PADN5, multicéntrico, sildenafilo, no robusto… PARECE QUE TODAVIA HAY QUE ESPERAR NINGUNO COMPLICACIONES SE PUEDE TECNICAMENTE
  • 23. Monitorización hemodinámica IC/HTA + HTP = > mortalidad (RR 1.52) Pre TXC y PPm > 25 afecta resultado HTP: Cambio estratégico: diagnóstico precoz + agresividad Maron et al, JACC 2020
  • 24. C-MEMS × Sistema implantable (AP) para monitorización remota de PP × 10 años, 23000 pacientes × Mayoría en USA: impacto sobre hospitalizaciones × En España: Badalona y PH en adultos × Adultos IC NYHA III+1 episodio hospitalización × Pediátrico HULP: × compasivo
  • 25. Sensor Concept Rigid Deflecting “Membrane” • 1 μm Capacitor Gap • 1 nm Deflection / mmHg 2.5 mm alto 3.5 mm ancho 15 mm 15 mm 15 mm 10 mm 10 mm
  • 26. Shaft Configuration Over-the-wire Guidewire compatibility 0.018” x 260 cm Usable length 120 cm Guidewire compatibility 0.018” x 260 cm Usable length 120 cm 35 mm
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Paciente Diagnóstico Procedimiento Seguimiento 4a, 18k IC post Q (Ross) PreTxC CMEMS en asistencia (BH). Ninguna complicación Sigue en espera (6 m). Manejo facilitado 4a, 12 k HAP, triple terapia, teprostinil con complicaciones graves CMEMS difícil (rama?). Ninguna complicación 3m. Facilita reducción teprostinil. 12 a, 30 k HAP grave, triple terapia CMEMS sin incidencias, chequeos en ejercicio 5m. No cambios. 12 a, 40 k S. Down. Cierre CIAOS ASO previa. Mini DAP CMEMS sin problema Sangrado post 8a 25 k PreTXC No implante por imagen de malformación
  • 33.