SlideShare una empresa de Scribd logo
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
OCT-guided or angiography-guided
PCI in complex bifurcation lesions.
The OCTOBER trial
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
1. En el 15-20% de los pacientes con indicación de revascularización coronaria, la lesión
afecta a una bifurcación.
2. La implantación de stents en lesiones coronarias que afectan a una bifurcación suele ser
difícil, ya que hay que ajustarlos con precisión al punto de bifurcación con mayor riesgo
de complicaciones y peores resultados clínicos que en ICP de lesiones menos complicadas.
3. El uso de tomografía de coherencia óptica (OCT) para guiar la ICP se ha asociado a una
mejora de los resultados de la intervención (mejor colocación y expansión del stent).
4. La ecografía intravascular (IVUS) para guiar ICP en lesiones complejas ha demostrado ser
superior a la ICP convencional.
5. La OCT proporciona imágenes de mayor resolución que IVUS y podría ser especialmente útil
para optimizar la ICP en bifurcaciones complejas.
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
Evaluar si la ICP guiada por OCT en lesiones
complejas de bifurcaciones coronarias mejora los
resultados clínicos en comparación con la ICP guiada
por angiografía.
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Ensayo multicéntrico (38 centros europeos), abierto, aleatorizado de superioridad.
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
and FA Manterola
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Pacientes con angina estable, angina inestable o IAMSEST. Lesión de
bifurcación verdadera. Tamaño de la rama lateral ≥ 2.5mm. Estenosis
≥50% en ambos vasos. No criterios de exclusión.
1201 pacientes (600 OCT//601 angiografía)
ICP guiada
por OCT
ICP convencional con
angiografía ** **posibilidad de usar IVUS si la lesión
estaba localizada en bifurcación de la
arteria coronaria principal izquierda.
Objetivo primario: compuesto muerte por cualquier causa,
infarto de miocardio en lesión objetivo o revascularización
de la lesión objetivo por isquemia en una mediana de
seguimiento de 2 años.
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
CRITERIOS CLÍNICOS
CRITERIOS ANGIOGRÁFICOS
INCLUSIÓN
≥ 18 años de edad
Angina estable, angina inestable o
IAMSEST
EXCLUSIÓN
IAMCEST < 72h
Shock cardiogénico
CABG previo o planeado FG < 50mL/min
Esperanza de vida < 2 años
FE <30
NYHA>II
INCLUSIÓN
Vaso principal: tamaño ≥ 2,75 mm
Rama lateral: tamaño ≥ 2,5mm
Estenosis ≥ 50% en ambos vasos
Bifurcaciones principales izquierdas o no
principales izquierdas
EXCLUSIÓN
Tortuosidad grave
Oclusión crónica total
Trombo grande en la arteria principal izquierda
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Características clínicas
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Características lesiones
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen
DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
Características procedimiento
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
Endpoint primario - MACE
Compuesto muerte por cualquier
causa, infarto de miocardio en
lesión objetivo o revascularización
de la lesión objetivo por isquemia
en una mediana de seguimiento de
2 años.
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Objetivos secundarios
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Seguridad
Las complicaciones relacionadas con el procedimiento
fueron del 6,8% en el grupo de la OCT y del 5,7% en el
grupo de la angiografía.
El IM relacionado con el procedimiento fue del 5,7% en el
grupo de OCT y del 7,0% en el grupo de angiografía (HR:0,79
(0,51-1,24).
Magdalena Carrillo Bailén
The OCTOBER Trial
Introducción Diseño Resultados Conclusiones
1. En pacientes con lesiones en bifurcaciones complejas, la ICP guiada por
OCT se asoció con una menor incidencia del criterio de valoración
compuesto de MACE a dos años en comparación a la ICP guiada por
angiografía.
2. No se identificaron interacciones en todos los análisis de subgrupos.
3. La seguridad del procedimiento no difirió entre ambos grupos.
4. La duración del procedimiento, el tiempo de fluoroscopia y el volumen de
contraste aumentaron en el grupo de ICP guiada por OCT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOAH-AFNET 6
NOAH-AFNET 6NOAH-AFNET 6
MULTISTARS AMI
MULTISTARS AMIMULTISTARS AMI
NITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN TrialNITRATE-CIN Trial
DICTATE-AHF
DICTATE-AHFDICTATE-AHF
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio KARDIA-2
Estudio KARDIA-2Estudio KARDIA-2
ECLS-SHOCK Trial
ECLS-SHOCK TrialECLS-SHOCK Trial
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registryEfficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Sociedad Española de Cardiología
 
CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
ADVENT Trial
ADVENT TrialADVENT Trial
OPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK TrialOPT-BIRISK Trial
ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdfCLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
FRAIL-AF
FRAIL-AFFRAIL-AF
REVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 TrialREVIVED-BCIS2 Trial
ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
CLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. ResultadosCLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. Resultados
Sociedad Española de Cardiología
 
Stopdapt 2 randomized clinical trial
Stopdapt 2 randomized clinical trialStopdapt 2 randomized clinical trial
Stopdapt 2 randomized clinical trial
Ramachandra Barik
 
The PARTITA Trial
The PARTITA TrialThe PARTITA Trial

La actualidad más candente (20)

NOAH-AFNET 6
NOAH-AFNET 6NOAH-AFNET 6
NOAH-AFNET 6
 
MULTISTARS AMI
MULTISTARS AMIMULTISTARS AMI
MULTISTARS AMI
 
NITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN TrialNITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN Trial
 
DICTATE-AHF
DICTATE-AHFDICTATE-AHF
DICTATE-AHF
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
 
Estudio KARDIA-2
Estudio KARDIA-2Estudio KARDIA-2
Estudio KARDIA-2
 
ECLS-SHOCK Trial
ECLS-SHOCK TrialECLS-SHOCK Trial
ECLS-SHOCK Trial
 
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registryEfficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
 
CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
CASTLE-HTx
 
ADVENT Trial
ADVENT TrialADVENT Trial
ADVENT Trial
 
OPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK TrialOPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK Trial
 
ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF Study
 
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdfCLEAR Outcomes. Características basales.pdf
CLEAR Outcomes. Características basales.pdf
 
FRAIL-AF
FRAIL-AFFRAIL-AF
FRAIL-AF
 
REVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 TrialREVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 Trial
 
ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTEND
 
CLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. ResultadosCLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. Resultados
 
Stopdapt 2 randomized clinical trial
Stopdapt 2 randomized clinical trialStopdapt 2 randomized clinical trial
Stopdapt 2 randomized clinical trial
 
The PARTITA Trial
The PARTITA TrialThe PARTITA Trial
The PARTITA Trial
 

Similar a OCTOBER Trial

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
Dahiana Ibarrola
 
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptxESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
u15100356
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptxplaca vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
peredomtm
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
MarcosVasquez57
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNico
guest8decbd
 
MINOCA.ppt
MINOCA.pptMINOCA.ppt
MINOCA.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
jojis1206
 
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock CardiogenicoAsistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Fundacion EPIC
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
MINOCA.pptx
MINOCA.pptxMINOCA.pptx
MINOCA.pptx
CatalinaDurnCotrina
 
Novedades en imagen y fisiología
Novedades en imagen y fisiologíaNovedades en imagen y fisiología
Novedades en imagen y fisiología
Sociedad Española de Cardiología
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
SaraMariaRamirez
 
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostialesValoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Foro Epic
 
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
cardiologiaumae34
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
Paulina Méndez
 
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas MadreCirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
Paulo Flores Kruuse
 

Similar a OCTOBER Trial (20)

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptxESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
 
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptxplaca vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNico
 
MINOCA.ppt
MINOCA.pptMINOCA.ppt
MINOCA.ppt
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
 
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock CardiogenicoAsistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
FRAME-AMI Trial
 
MINOCA.pptx
MINOCA.pptxMINOCA.pptx
MINOCA.pptx
 
Novedades en imagen y fisiología
Novedades en imagen y fisiologíaNovedades en imagen y fisiología
Novedades en imagen y fisiología
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
 
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostialesValoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
 
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
 
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
 
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas MadreCirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

OCTOBER Trial

  • 1. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial OCT-guided or angiography-guided PCI in complex bifurcation lesions. The OCTOBER trial Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
  • 2. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones 1. En el 15-20% de los pacientes con indicación de revascularización coronaria, la lesión afecta a una bifurcación. 2. La implantación de stents en lesiones coronarias que afectan a una bifurcación suele ser difícil, ya que hay que ajustarlos con precisión al punto de bifurcación con mayor riesgo de complicaciones y peores resultados clínicos que en ICP de lesiones menos complicadas. 3. El uso de tomografía de coherencia óptica (OCT) para guiar la ICP se ha asociado a una mejora de los resultados de la intervención (mejor colocación y expansión del stent). 4. La ecografía intravascular (IVUS) para guiar ICP en lesiones complejas ha demostrado ser superior a la ICP convencional. 5. La OCT proporciona imágenes de mayor resolución que IVUS y podría ser especialmente útil para optimizar la ICP en bifurcaciones complejas. Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen DOI: 10.1056/NEJMoa2307770
  • 3. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones Evaluar si la ICP guiada por OCT en lesiones complejas de bifurcaciones coronarias mejora los resultados clínicos en comparación con la ICP guiada por angiografía. Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen DOI: 10.1056/NEJMoa2307770 Ensayo multicéntrico (38 centros europeos), abierto, aleatorizado de superioridad.
  • 4. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen and FA Manterola DOI: 10.1056/NEJMoa2307770 Pacientes con angina estable, angina inestable o IAMSEST. Lesión de bifurcación verdadera. Tamaño de la rama lateral ≥ 2.5mm. Estenosis ≥50% en ambos vasos. No criterios de exclusión. 1201 pacientes (600 OCT//601 angiografía) ICP guiada por OCT ICP convencional con angiografía ** **posibilidad de usar IVUS si la lesión estaba localizada en bifurcación de la arteria coronaria principal izquierda. Objetivo primario: compuesto muerte por cualquier causa, infarto de miocardio en lesión objetivo o revascularización de la lesión objetivo por isquemia en una mediana de seguimiento de 2 años.
  • 5. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial CRITERIOS CLÍNICOS CRITERIOS ANGIOGRÁFICOS INCLUSIÓN ≥ 18 años de edad Angina estable, angina inestable o IAMSEST EXCLUSIÓN IAMCEST < 72h Shock cardiogénico CABG previo o planeado FG < 50mL/min Esperanza de vida < 2 años FE <30 NYHA>II INCLUSIÓN Vaso principal: tamaño ≥ 2,75 mm Rama lateral: tamaño ≥ 2,5mm Estenosis ≥ 50% en ambos vasos Bifurcaciones principales izquierdas o no principales izquierdas EXCLUSIÓN Tortuosidad grave Oclusión crónica total Trombo grande en la arteria principal izquierda
  • 6. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen DOI: 10.1056/NEJMoa2307770 Características clínicas
  • 7. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen DOI: 10.1056/NEJMoa2307770 Características lesiones
  • 8. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones Presentación ESC Congress 2023: LN Andreasen DOI: 10.1056/NEJMoa2307770 Características procedimiento
  • 9. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones Endpoint primario - MACE Compuesto muerte por cualquier causa, infarto de miocardio en lesión objetivo o revascularización de la lesión objetivo por isquemia en una mediana de seguimiento de 2 años.
  • 10. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Objetivos secundarios
  • 11. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Seguridad Las complicaciones relacionadas con el procedimiento fueron del 6,8% en el grupo de la OCT y del 5,7% en el grupo de la angiografía. El IM relacionado con el procedimiento fue del 5,7% en el grupo de OCT y del 7,0% en el grupo de angiografía (HR:0,79 (0,51-1,24).
  • 12. Magdalena Carrillo Bailén The OCTOBER Trial Introducción Diseño Resultados Conclusiones 1. En pacientes con lesiones en bifurcaciones complejas, la ICP guiada por OCT se asoció con una menor incidencia del criterio de valoración compuesto de MACE a dos años en comparación a la ICP guiada por angiografía. 2. No se identificaron interacciones en todos los análisis de subgrupos. 3. La seguridad del procedimiento no difirió entre ambos grupos. 4. La duración del procedimiento, el tiempo de fluoroscopia y el volumen de contraste aumentaron en el grupo de ICP guiada por OCT.